SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagogica Nacional Francisco Morazán METODOS DE ENTRENAMIENTO de LA Fuerza Herber Espinoza Jose Luis Rodriguez Leopoldo Maradiaga
[object Object],[object Object],[object Object]
Entrenamiento Pliometrico ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Entrenamiento plyometrico se basa en saltos de distito tipo y exigencia
[object Object]
Rasgos Característicos del Entrenamiento Pliometrico ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Importante: ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Indicaciones Generales Para la Realizacion del Entrenamiento Pliometrico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Inconvenientes de Entrenamiento de la Fuerza Pliometrica ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Al Entrenamiento Pliometrico se le atribuyen los Siguientes efectos: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Propuestas de modelo de entrenamiento de pliometria  Valores de Intensidad Tipos de Ejercicio Intensidad del Ejercicio No.  Repetición  Serie No.  Repetición  Sesión Descanso Serie 1 Saltos de alta reactividad Maxima 8 - 5 x 10 - 20  120 - 150 (200) 8 ´- 10´ 2 Drops  (80 - 200c) Muy Alta 5 - 5 x 5 - 15 75 - 150 5´ - 7´ 3 Boundings  2 piernas  1 pierna Sub máxima 3 - 25 x 5 - 15 50 - 250 3´ - 5´ 4 Saltos bajos reactividad  (20 - 50 cm) Moderada 10 - 25 x 10 - 25 150 - 250 3 ´- 5´ 5 Saltos bajos  Impacto  Lanzamientos Bajo 10 - 35 x 10 - 15 50 - 300 2 ´- 3´
  Electro -  Estimulación ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Modalidades Generales de Realización ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Características del entrenamiento con electrones  timulación  para diferentes tipos de fibra Frecuencia ST  20 - 30 Hz FTa  50 - 70 Hz  FTg  70 - 120 Hz Tiempo  1 seg. Creciente  1 seg. Creciente  1 seg. Creciente  Estimulación 6  seg. Maximo  4 seg. Maximo 3 seg. Maximo   Seg. descendentes 1 seg. Descendente 1 seg. Descendente Tiempo Pausa 6 seg. 6 seg. 12 seg. Duarción Total 10´ 3´ - 5´ 3´ - 5´
Metodología de trabajo de electro estimulación   A B C D E F 50Hz 60" -10" 10" - 20" 3 10´ - 15´ 3 - 4
[object Object],[object Object]
Entrenamiento Isométrico sin Pesos Suplementarios ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Entrenamiento Isométrico con Pesos suplementarios ,[object Object],[object Object]
Isometría Máxima ,[object Object],[object Object]
Isometría Total ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Relación entre el número de contracciones y el porcentaje de la carga isométrica  No. Conts % Fim No. Conts % Fim No. Conts % Fim No. Conts % Fim 0 100 10 75 30 59 65 50 1 96 12 73 32 58 70 50 2 93 14 70 34 57 75 49 3 90 16 68 36 57 80 48 4 87 18 66 38 56 90 47 5 84 20 65 40 56 100 46 6 83 22 64 45 54 120 45 7 80 24 62 50 53 8 78 26 61 55 52 9 77 28 60 60 51
Aplicación del entrenamiento isométrico al desarrollo de la fuerza  Intensidad  Tiempo / Cont. Contracción Series Descanso 100% 6" - 8" 6 - 20 3 - 4 1´ - 2´ 50 - 90% Máximo -- -- --
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En la actualidad, las formas mas aplicadas de usar este método de entrenamiento dentro del mundo del deporte se basa en los siguientes patrones y principios:
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos deSistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Yennifer Salazar Rivas
 
Metodo Intermitente
Metodo IntermitenteMetodo Intermitente
Metodo Intermitente
cartenes14
 
fuerza
  fuerza  fuerza
fuerza
german0024
 
Fuerza en Baloncesto
Fuerza en BaloncestoFuerza en Baloncesto
Fuerza en Baloncesto
rubenbedia5
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Nely Aguiar
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
kastrov
 
La velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actualLa velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actual
WILLY FDEZ
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Ciclos Formativos
 
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
gciganda
 
Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De Potencia
Daniel
 
Mapa Conceptual CFB
Mapa Conceptual CFBMapa Conceptual CFB
Mapa Conceptual CFB
Sergiodg78
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Gerardo Luna
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza
Preparacion fisica.ppt 2
Preparacion fisica.ppt 2Preparacion fisica.ppt 2
Preparacion fisica.ppt 2
mariely2012
 
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
gilbertomoyape
 
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad  RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
Gustavo Jofre
 
RESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
manupuerma
 
Sistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento FisicoSistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento Fisico
yusbely gomez garcia
 
Educacion fisica power point
Educacion fisica power pointEducacion fisica power point
Educacion fisica power point
pifilosofia
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos deSistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
 
Metodo Intermitente
Metodo IntermitenteMetodo Intermitente
Metodo Intermitente
 
fuerza
  fuerza  fuerza
fuerza
 
Fuerza en Baloncesto
Fuerza en BaloncestoFuerza en Baloncesto
Fuerza en Baloncesto
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
La velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actualLa velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actual
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
 
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
 
Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De Potencia
 
Mapa Conceptual CFB
Mapa Conceptual CFBMapa Conceptual CFB
Mapa Conceptual CFB
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza
La Fuerza
 
Preparacion fisica.ppt 2
Preparacion fisica.ppt 2Preparacion fisica.ppt 2
Preparacion fisica.ppt 2
 
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
 
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad  RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
RESISTENCIA Adaptación y Voluntad
 
RESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
 
Sistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento FisicoSistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento Fisico
 
Educacion fisica power point
Educacion fisica power pointEducacion fisica power point
Educacion fisica power point
 

Destacado

The tolpuddle martyrs_by_carl
The tolpuddle martyrs_by_carlThe tolpuddle martyrs_by_carl
The tolpuddle martyrs_by_carl
year6e
 
Peru 2
Peru 2Peru 2
Ficha 1.biogr.fern.pessdoa
Ficha 1.biogr.fern.pessdoaFicha 1.biogr.fern.pessdoa
Ficha 1.biogr.fern.pessdoa
jvpaulo
 
A jornada da humanidade.
A jornada da humanidade.A jornada da humanidade.
A jornada da humanidade.
ESA
 
Adrian joseanjel y laura
Adrian joseanjel y lauraAdrian joseanjel y laura
Adrian joseanjel y laura
Verpasarlasnubes
 
fifth third bancorp Q1-03
fifth third bancorp  Q1-03fifth third bancorp  Q1-03
fifth third bancorp Q1-03
finance28
 
Fall 2011
Fall 2011Fall 2011
Fall 2011
flyingthree
 
Alt Transportation Fuel Project Mar 2011
Alt Transportation Fuel Project Mar 2011Alt Transportation Fuel Project Mar 2011
Alt Transportation Fuel Project Mar 2011
greinhold
 
Regulamento v campeonato de pesca de pedra da ilha de santa maria 2014 p ramalho
Regulamento v campeonato de pesca de pedra da ilha de santa maria 2014 p ramalhoRegulamento v campeonato de pesca de pedra da ilha de santa maria 2014 p ramalho
Regulamento v campeonato de pesca de pedra da ilha de santa maria 2014 p ramalho
Clube Naval Maria
 
Powerpoint 20 fotos de lluvia.
Powerpoint 20 fotos de lluvia.Powerpoint 20 fotos de lluvia.
Powerpoint 20 fotos de lluvia.
ChristopherACF
 
Massaal foto\'s bewerken met Phatch 0.1 (Stani, Amsterdam)
Massaal foto\'s bewerken met Phatch 0.1 (Stani, Amsterdam)Massaal foto\'s bewerken met Phatch 0.1 (Stani, Amsterdam)
Massaal foto\'s bewerken met Phatch 0.1 (Stani, Amsterdam)
ubuntubenelux
 
Presentacion para el blog acabada
Presentacion para el blog acabadaPresentacion para el blog acabada
Presentacion para el blog acabada
jesussergiomartinez
 
Tomares by Natalia
Tomares by NataliaTomares by Natalia
Tomares by Natalia
Verpasarlasnubes
 
Cold places on earth
Cold places on earthCold places on earth
Cold places on earth
mkulib
 

Destacado (15)

The tolpuddle martyrs_by_carl
The tolpuddle martyrs_by_carlThe tolpuddle martyrs_by_carl
The tolpuddle martyrs_by_carl
 
Peru 2
Peru 2Peru 2
Peru 2
 
Ficha 1.biogr.fern.pessdoa
Ficha 1.biogr.fern.pessdoaFicha 1.biogr.fern.pessdoa
Ficha 1.biogr.fern.pessdoa
 
A jornada da humanidade.
A jornada da humanidade.A jornada da humanidade.
A jornada da humanidade.
 
Adrian joseanjel y laura
Adrian joseanjel y lauraAdrian joseanjel y laura
Adrian joseanjel y laura
 
fifth third bancorp Q1-03
fifth third bancorp  Q1-03fifth third bancorp  Q1-03
fifth third bancorp Q1-03
 
Fall 2011
Fall 2011Fall 2011
Fall 2011
 
Alt Transportation Fuel Project Mar 2011
Alt Transportation Fuel Project Mar 2011Alt Transportation Fuel Project Mar 2011
Alt Transportation Fuel Project Mar 2011
 
Regulamento v campeonato de pesca de pedra da ilha de santa maria 2014 p ramalho
Regulamento v campeonato de pesca de pedra da ilha de santa maria 2014 p ramalhoRegulamento v campeonato de pesca de pedra da ilha de santa maria 2014 p ramalho
Regulamento v campeonato de pesca de pedra da ilha de santa maria 2014 p ramalho
 
Powerpoint 20 fotos de lluvia.
Powerpoint 20 fotos de lluvia.Powerpoint 20 fotos de lluvia.
Powerpoint 20 fotos de lluvia.
 
Massaal foto\'s bewerken met Phatch 0.1 (Stani, Amsterdam)
Massaal foto\'s bewerken met Phatch 0.1 (Stani, Amsterdam)Massaal foto\'s bewerken met Phatch 0.1 (Stani, Amsterdam)
Massaal foto\'s bewerken met Phatch 0.1 (Stani, Amsterdam)
 
Presentacion para el blog acabada
Presentacion para el blog acabadaPresentacion para el blog acabada
Presentacion para el blog acabada
 
Photo9
Photo9Photo9
Photo9
 
Tomares by Natalia
Tomares by NataliaTomares by Natalia
Tomares by Natalia
 
Cold places on earth
Cold places on earthCold places on earth
Cold places on earth
 

Similar a Upnfm present[1]

Pliometrico
PliometricoPliometrico
Pliometrico
oswaldopenaherrera
 
fundamentos teoricos del acondicionamiento Roko.pptx
fundamentos teoricos del acondicionamiento Roko.pptxfundamentos teoricos del acondicionamiento Roko.pptx
fundamentos teoricos del acondicionamiento Roko.pptx
Enrique Cruz
 
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificaciónAparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
Mariángela Es
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
javiercastillocanio
 
La fuerza como entrenamiento
La fuerza como entrenamientoLa fuerza como entrenamiento
La fuerza como entrenamiento
Gonzalo Alonso Gimenez
 
Gesto deportivo
Gesto deportivoGesto deportivo
Gesto deportivo
Nicolas Muñoz Arcos
 
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Ely Martinez
 
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Raul Rivas Dominguez
 
Baf
BafBaf
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2
Daniel
 
tenis en evolucion`
tenis en evolucion`tenis en evolucion`
tenis en evolucion`
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011
Santiago Liébana Rado
 
Entrenamiento con pesas 2...
Entrenamiento con pesas 2...Entrenamiento con pesas 2...
Entrenamiento con pesas 2...
jose cartaya herrera
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
Templum Fútbol
 
Condicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESOCondicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESO
miguelangelsorialora
 
Apuntes fuerza
Apuntes fuerza Apuntes fuerza
Apuntes fuerza
Miguel Quintero
 
Apuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_esoApuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_eso
reglisanchez
 
Apuntes fuerza
Apuntes fuerzaApuntes fuerza
Apuntes fuerza
Lsftapia Lsftapia
 
Fuerza iv
Fuerza ivFuerza iv
Fuerza iv
Andreans Seguel
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza

Similar a Upnfm present[1] (20)

Pliometrico
PliometricoPliometrico
Pliometrico
 
fundamentos teoricos del acondicionamiento Roko.pptx
fundamentos teoricos del acondicionamiento Roko.pptxfundamentos teoricos del acondicionamiento Roko.pptx
fundamentos teoricos del acondicionamiento Roko.pptx
 
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificaciónAparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La fuerza como entrenamiento
La fuerza como entrenamientoLa fuerza como entrenamiento
La fuerza como entrenamiento
 
Gesto deportivo
Gesto deportivoGesto deportivo
Gesto deportivo
 
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física
 
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
 
Baf
BafBaf
Baf
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2
 
tenis en evolucion`
tenis en evolucion`tenis en evolucion`
tenis en evolucion`
 
Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011
 
Entrenamiento con pesas 2...
Entrenamiento con pesas 2...Entrenamiento con pesas 2...
Entrenamiento con pesas 2...
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
 
Condicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESOCondicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESO
 
Apuntes fuerza
Apuntes fuerza Apuntes fuerza
Apuntes fuerza
 
Apuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_esoApuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_eso
 
Apuntes fuerza
Apuntes fuerzaApuntes fuerza
Apuntes fuerza
 
Fuerza iv
Fuerza ivFuerza iv
Fuerza iv
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 

Upnfm present[1]

  • 1. Universidad Pedagogica Nacional Francisco Morazán METODOS DE ENTRENAMIENTO de LA Fuerza Herber Espinoza Jose Luis Rodriguez Leopoldo Maradiaga
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Propuestas de modelo de entrenamiento de pliometria Valores de Intensidad Tipos de Ejercicio Intensidad del Ejercicio No. Repetición Serie No. Repetición Sesión Descanso Serie 1 Saltos de alta reactividad Maxima 8 - 5 x 10 - 20 120 - 150 (200) 8 ´- 10´ 2 Drops (80 - 200c) Muy Alta 5 - 5 x 5 - 15 75 - 150 5´ - 7´ 3 Boundings 2 piernas 1 pierna Sub máxima 3 - 25 x 5 - 15 50 - 250 3´ - 5´ 4 Saltos bajos reactividad (20 - 50 cm) Moderada 10 - 25 x 10 - 25 150 - 250 3 ´- 5´ 5 Saltos bajos Impacto Lanzamientos Bajo 10 - 35 x 10 - 15 50 - 300 2 ´- 3´
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Características del entrenamiento con electrones timulación para diferentes tipos de fibra Frecuencia ST 20 - 30 Hz FTa 50 - 70 Hz FTg 70 - 120 Hz Tiempo 1 seg. Creciente 1 seg. Creciente 1 seg. Creciente Estimulación 6 seg. Maximo 4 seg. Maximo 3 seg. Maximo   Seg. descendentes 1 seg. Descendente 1 seg. Descendente Tiempo Pausa 6 seg. 6 seg. 12 seg. Duarción Total 10´ 3´ - 5´ 3´ - 5´
  • 27. Metodología de trabajo de electro estimulación A B C D E F 50Hz 60" -10" 10" - 20" 3 10´ - 15´ 3 - 4
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Relación entre el número de contracciones y el porcentaje de la carga isométrica No. Conts % Fim No. Conts % Fim No. Conts % Fim No. Conts % Fim 0 100 10 75 30 59 65 50 1 96 12 73 32 58 70 50 2 93 14 70 34 57 75 49 3 90 16 68 36 57 80 48 4 87 18 66 38 56 90 47 5 84 20 65 40 56 100 46 6 83 22 64 45 54 120 45 7 80 24 62 50 53 8 78 26 61 55 52 9 77 28 60 60 51
  • 36. Aplicación del entrenamiento isométrico al desarrollo de la fuerza Intensidad Tiempo / Cont. Contracción Series Descanso 100% 6" - 8" 6 - 20 3 - 4 1´ - 2´ 50 - 90% Máximo -- -- --
  • 37.
  • 38. Gracias por su atención