SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],T A R E A S ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Planificación  Urbana es …  previsión y visión de Escenarios futuros
CONCEPTO DE ESCENARIO Herramienta de construcción de NUEVOS PAISAJES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO   de los escenarios: establecer  futuros alterna tivos  sobre el problema en estudio para la  TOMA DE DECISIÓN   (política) TÉCNICA ADECUADA  en épocas de  CAMBIOS RÁPIDOS :  permite  trabajar con incertidumbres  y  generar tendencias acotadas por rangos-TIEMPO son  CONSTRUCCIONES HIPOTÉTICAS  de eventos pendientes, que permiten  CONSTRUIR   IMÁGENES   DE FUTUROS ALTERNATIVOS Según Ferrer (2007), escenarios bien estructurados, globales y consistentes, reducen la complejidad y la incertidumbre, a la vez que propician respuestas a cambios impredecibles
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cada escenario representa: SITUACIÓN FUTURA + RESULTADO correspondiente Comprende  3 CONCEPTOS DE FUTURO : Ello ha considerado DISTINTOS ENFOQUES, entre los cuales Castro et al (Ferrer, 2007), indican: Futuro como PROYECCIÓN DEL PASADO : FUTURO ÚNICO Y CIERTO [  PROGNOSIS : VISIÓN DESCRIPTIVA ] SIN INTERVENCIÓN FUTURO LIMITADO
2. El futuro puede ser  DIFERENTE AL PASADO : FUTURO MÚLTIPLE e INCIERTO
3.  puede ser  CONSTRUIDO POR LA SOCIEDAD , utiliza INFORMACIÓN disponible para la  TOMA DE DECISIONES  ( formulación de políticas ) identifica diferentes  ALTERNATIVAS  /  POLÍTICAS , para alcanzar un  FUTURO DESEABLE 1 2 3 4 El futuro  NO ESTÁ PREDETERMINADO :
Fase  DIAGNÓSTICA Caso:  Plan Especial “ El Danto ”
UBICACIÓN ESTRATÉGICA
EMPLAZAMIENTO Nace como punto de “ TRÁNSITO / PARAJE ” y “ TRANSICIÓN ” entre diversas escalas (Nacional, regional, municipal)
AREAS INUNDABLES Y CON RESTRICCIONES LEGALES Intervenciones  públicas y privadas han modificado e incrementado los  RIESGOS  de inundaciones por  aguas de lluvias y residuales
USO RESIDENCIAL MONOFUNCIONALIDAD E INSOSTENIBILIDAD: predominio de lo residencial
DENSIDAD DE POBLACIÓN BAJA DENSIDAD: debilidad a superar 1-20 21-40 40-60 60-80 80-100 100-160
ÁREAS VACANTES Y OCUPADAS Diversas áreas vacantes abarcan importante % de superficie  conforma GRAN OPORTUNIDAD del PLAN. RESID. PLANIFICADO RESID. ESPONTÁNEO NO RESIDENCIAL ÁREA VACANTE EN PROCESO DE URBANIZACIÓN ÁREA  COMPROMETIDA NO APLICA
MORFOLOGÍA DE LA TRAMA
CONECTIVIDAD DE LA TRAMA DIRECTA INDIRECTA NO APLICA
CONTINUIDAD DE LA TRAMA Fragmentos discontinuos ALTA MEDIA BAJA SEMI-CONTI NO APLICA
CONTIGÜIDAD   DE LA TRAMA COLINDANTE NO COLINDANTE NO APLICA
CONCENTRACIÓN DEL GRANO DISPERSO AGRUPADO AISLADO NO APLICA
DIMENSIÓN DEL GRANO FINO MEDIO GRUESO NO APLICA
ESTADO DE LA VIALIDAD PAVIMENTADA NO PAVIMENTADA PAV. + NO PAVIM. TRILLA NO APLICA SECTORES VIALIDAD
EQUIPAMIENTO ASISTENCIAL NO APLICA BARRIO ADENTRO AMBOS
RECREACIONAL - DEPORTIVO NO APLICA CANCHA-CAMPO PLAZA COMBINADO
Escenario I EXPANSIÓN  DESBORDADA: Troncal Lara - Zulia El Danto, Municipio Lagunillas, COL Fuente: IFAD, 2008.  Incremento de ocupaciones ilegales en AGAEM (planificadas y espontáneas) sobre márgenes de la “L, M, N y ¨”, fuera de la poligonal de El Danto AGAEM sometida a presión de ocupaciones ilegales Vías principales de conexión urbana y extraurbana Vías fuera de la poligonal (en su mayoría trillas), con tendencia a extenderse sobre AGAEM (Av. 84, M, L, O) Escasas Vías CONTINUAS de conexión (84, M, 91). Predominio de Tramas Discontinuas AEUD: ÁREA DE EXPANSIÓN URBANA DES-BORDADA y DES-CONECTADA Poligonal VIGENTE o MODIFICADA > Incremento de Ocupaciones y/o consolidación del uso residencial + 1 eje de servicios + comercio (N) 84 Áreas sujetas a EXPANSIÓN POR PRESIÓN de ocupaciones sobre suelo rural: a.  nuevas ocupaciones  residenciales; b.  consolidación  (puntual/aislada) de ocupaciones existentes REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Agregación desestructurada de fragmentos monofuncionales M L Líneas, franjas o polígonos con retiros por RESTRICCIONES LEGALES - AMBIENTALES AEUD N Prolongación de franja comercial - servicios – PYMIS (N) I La mirada des-bordada ARQUILUZ C.A. O Produce mayor fragmentación: “ territorial, del conocimiento y de la gestión ”. Territorios donde intervienen actores con intereses y miradas desconectadas
P a u s a
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Chalex
 
Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010
Garmendez
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 2)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 2)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 2)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 2)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 1)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 1)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San BenitoModelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
ccesv
 
PLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONPLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONalegna_anreit
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
Arq. Ramón Peguero
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 1)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 1)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
Pedro Urzua
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
Expediente urbano 1
Expediente urbano 1Expediente urbano 1
Expediente urbano 1poulapaz
 
Instrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbanaInstrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbanaelgranlato09
 
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente UrbanoEl Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
CEDURE
 
Los grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOTLos grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOT
CEDURE
 
Documento de Soporte Tesis
Documento de Soporte TesisDocumento de Soporte Tesis
Documento de Soporte Tesis
carolinaosorioi
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
monica contreras
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio PúblicoPropuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
 
Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 2)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 2)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 2)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 2)
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 1)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 1)
 
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San BenitoModelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
 
PLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONPLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACION
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 1)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 2 (Parte 1)
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
 
Expediente urbano 1
Expediente urbano 1Expediente urbano 1
Expediente urbano 1
 
Instrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbanaInstrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbana
 
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente UrbanoEl Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
El Arquitecto y el Medio Ambiente Urbano
 
Los grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOTLos grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOT
 
Documento de Soporte Tesis
Documento de Soporte TesisDocumento de Soporte Tesis
Documento de Soporte Tesis
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio PúblicoPropuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
 

Destacado

urbanismo
urbanismourbanismo
urbanismo
ulymclain
 
Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Cesar Castellano
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
Limites Fisicos
Limites FisicosLimites Fisicos
Limites Fisicosyoshua145
 

Destacado (8)

urbanismo
urbanismourbanismo
urbanismo
 
Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
 
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Limites Fisicos
Limites FisicosLimites Fisicos
Limites Fisicos
 

Similar a urbanismo II, Unidad III, Anexo 2

1.CIUDADES SOSTENIBLES.pdf.pptx
1.CIUDADES SOSTENIBLES.pdf.pptx1.CIUDADES SOSTENIBLES.pdf.pptx
1.CIUDADES SOSTENIBLES.pdf.pptx
AlexanderVilaCastro
 
1. DIAGNOSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN.pdf
1. DIAGNOSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN.pdf1. DIAGNOSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN.pdf
1. DIAGNOSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdfCopia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
BraulioLeopoldoFerna
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...Carolina
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46catitulo79
 
Prospectiva Santiago de Cali.
Prospectiva  Santiago de Cali.Prospectiva  Santiago de Cali.
Prospectiva Santiago de Cali.
Harold Ibarguen
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
CEDURE
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
AlejandroBonicalzi
 
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3desarrollourbanoquito
 
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo   Indice- Examen - RecursosT12 España en el Mundo   Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo Indice- Examen - RecursosMario Vicedo pellin
 
Parque equipado como soporte del Desarrollo Urbano en extensión
Parque equipado como soporte del Desarrollo Urbano en extensiónParque equipado como soporte del Desarrollo Urbano en extensión
Parque equipado como soporte del Desarrollo Urbano en extensión
Arquitectura Caliente
 
Regulación Urbana
Regulación UrbanaRegulación Urbana
Regulación Urbana
Andrés Hayes
 
Using Geographic Information System to determine priority areas.
Using Geographic Information System to determine priority areas.Using Geographic Information System to determine priority areas.
Using Geographic Information System to determine priority areas.Ramiro Reyes
 
Hacia el Desarrollo Urbano con visión Metropolitana, Infraestructura para el ...
Hacia el Desarrollo Urbano con visión Metropolitana, Infraestructura para el ...Hacia el Desarrollo Urbano con visión Metropolitana, Infraestructura para el ...
Hacia el Desarrollo Urbano con visión Metropolitana, Infraestructura para el ...CICMoficial
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO
 

Similar a urbanismo II, Unidad III, Anexo 2 (20)

Heritage Reconstruction Program
Heritage Reconstruction Program Heritage Reconstruction Program
Heritage Reconstruction Program
 
710512-U1C
710512-U1C710512-U1C
710512-U1C
 
1.CIUDADES SOSTENIBLES.pdf.pptx
1.CIUDADES SOSTENIBLES.pdf.pptx1.CIUDADES SOSTENIBLES.pdf.pptx
1.CIUDADES SOSTENIBLES.pdf.pptx
 
1. DIAGNOSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN.pdf
1. DIAGNOSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN.pdf1. DIAGNOSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN.pdf
1. DIAGNOSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN.pdf
 
00 segunda clase
00 segunda clase 00 segunda clase
00 segunda clase
 
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdfCopia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
Copia de 10_marco_normatividad_urbana.pdf
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
 
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46
 
Prospectiva Santiago de Cali.
Prospectiva  Santiago de Cali.Prospectiva  Santiago de Cali.
Prospectiva Santiago de Cali.
 
Borrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° cBorrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° c
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
 
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
 
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo   Indice- Examen - RecursosT12 España en el Mundo   Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
 
Parque equipado como soporte del Desarrollo Urbano en extensión
Parque equipado como soporte del Desarrollo Urbano en extensiónParque equipado como soporte del Desarrollo Urbano en extensión
Parque equipado como soporte del Desarrollo Urbano en extensión
 
Regulación Urbana
Regulación UrbanaRegulación Urbana
Regulación Urbana
 
Using Geographic Information System to determine priority areas.
Using Geographic Information System to determine priority areas.Using Geographic Information System to determine priority areas.
Using Geographic Information System to determine priority areas.
 
Hacia el Desarrollo Urbano con visión Metropolitana, Infraestructura para el ...
Hacia el Desarrollo Urbano con visión Metropolitana, Infraestructura para el ...Hacia el Desarrollo Urbano con visión Metropolitana, Infraestructura para el ...
Hacia el Desarrollo Urbano con visión Metropolitana, Infraestructura para el ...
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

urbanismo II, Unidad III, Anexo 2

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. OBJETIVO de los escenarios: establecer futuros alterna tivos sobre el problema en estudio para la TOMA DE DECISIÓN (política) TÉCNICA ADECUADA en épocas de CAMBIOS RÁPIDOS : permite trabajar con incertidumbres y generar tendencias acotadas por rangos-TIEMPO son CONSTRUCCIONES HIPOTÉTICAS de eventos pendientes, que permiten CONSTRUIR IMÁGENES DE FUTUROS ALTERNATIVOS Según Ferrer (2007), escenarios bien estructurados, globales y consistentes, reducen la complejidad y la incertidumbre, a la vez que propician respuestas a cambios impredecibles
  • 5.
  • 6. Cada escenario representa: SITUACIÓN FUTURA + RESULTADO correspondiente Comprende 3 CONCEPTOS DE FUTURO : Ello ha considerado DISTINTOS ENFOQUES, entre los cuales Castro et al (Ferrer, 2007), indican: Futuro como PROYECCIÓN DEL PASADO : FUTURO ÚNICO Y CIERTO [ PROGNOSIS : VISIÓN DESCRIPTIVA ] SIN INTERVENCIÓN FUTURO LIMITADO
  • 7. 2. El futuro puede ser DIFERENTE AL PASADO : FUTURO MÚLTIPLE e INCIERTO
  • 8. 3. puede ser CONSTRUIDO POR LA SOCIEDAD , utiliza INFORMACIÓN disponible para la TOMA DE DECISIONES ( formulación de políticas ) identifica diferentes ALTERNATIVAS / POLÍTICAS , para alcanzar un FUTURO DESEABLE 1 2 3 4 El futuro NO ESTÁ PREDETERMINADO :
  • 9. Fase DIAGNÓSTICA Caso: Plan Especial “ El Danto ”
  • 11. EMPLAZAMIENTO Nace como punto de “ TRÁNSITO / PARAJE ” y “ TRANSICIÓN ” entre diversas escalas (Nacional, regional, municipal)
  • 12. AREAS INUNDABLES Y CON RESTRICCIONES LEGALES Intervenciones públicas y privadas han modificado e incrementado los RIESGOS de inundaciones por aguas de lluvias y residuales
  • 13. USO RESIDENCIAL MONOFUNCIONALIDAD E INSOSTENIBILIDAD: predominio de lo residencial
  • 14. DENSIDAD DE POBLACIÓN BAJA DENSIDAD: debilidad a superar 1-20 21-40 40-60 60-80 80-100 100-160
  • 15. ÁREAS VACANTES Y OCUPADAS Diversas áreas vacantes abarcan importante % de superficie conforma GRAN OPORTUNIDAD del PLAN. RESID. PLANIFICADO RESID. ESPONTÁNEO NO RESIDENCIAL ÁREA VACANTE EN PROCESO DE URBANIZACIÓN ÁREA COMPROMETIDA NO APLICA
  • 17. CONECTIVIDAD DE LA TRAMA DIRECTA INDIRECTA NO APLICA
  • 18. CONTINUIDAD DE LA TRAMA Fragmentos discontinuos ALTA MEDIA BAJA SEMI-CONTI NO APLICA
  • 19. CONTIGÜIDAD DE LA TRAMA COLINDANTE NO COLINDANTE NO APLICA
  • 20. CONCENTRACIÓN DEL GRANO DISPERSO AGRUPADO AISLADO NO APLICA
  • 21. DIMENSIÓN DEL GRANO FINO MEDIO GRUESO NO APLICA
  • 22. ESTADO DE LA VIALIDAD PAVIMENTADA NO PAVIMENTADA PAV. + NO PAVIM. TRILLA NO APLICA SECTORES VIALIDAD
  • 23. EQUIPAMIENTO ASISTENCIAL NO APLICA BARRIO ADENTRO AMBOS
  • 24. RECREACIONAL - DEPORTIVO NO APLICA CANCHA-CAMPO PLAZA COMBINADO
  • 25. Escenario I EXPANSIÓN DESBORDADA: Troncal Lara - Zulia El Danto, Municipio Lagunillas, COL Fuente: IFAD, 2008. Incremento de ocupaciones ilegales en AGAEM (planificadas y espontáneas) sobre márgenes de la “L, M, N y ¨”, fuera de la poligonal de El Danto AGAEM sometida a presión de ocupaciones ilegales Vías principales de conexión urbana y extraurbana Vías fuera de la poligonal (en su mayoría trillas), con tendencia a extenderse sobre AGAEM (Av. 84, M, L, O) Escasas Vías CONTINUAS de conexión (84, M, 91). Predominio de Tramas Discontinuas AEUD: ÁREA DE EXPANSIÓN URBANA DES-BORDADA y DES-CONECTADA Poligonal VIGENTE o MODIFICADA > Incremento de Ocupaciones y/o consolidación del uso residencial + 1 eje de servicios + comercio (N) 84 Áreas sujetas a EXPANSIÓN POR PRESIÓN de ocupaciones sobre suelo rural: a. nuevas ocupaciones residenciales; b. consolidación (puntual/aislada) de ocupaciones existentes REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Agregación desestructurada de fragmentos monofuncionales M L Líneas, franjas o polígonos con retiros por RESTRICCIONES LEGALES - AMBIENTALES AEUD N Prolongación de franja comercial - servicios – PYMIS (N) I La mirada des-bordada ARQUILUZ C.A. O Produce mayor fragmentación: “ territorial, del conocimiento y de la gestión ”. Territorios donde intervienen actores con intereses y miradas desconectadas
  • 26. P a u s a
  • 27.