SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN COMERCIAL Y
          ADMINISTRATIVA
• USO CORRECTO DE LOS SIGNOS DE
  PUNTUACIÓN.

• Mariza Anabelle Carrión Ordoñez
SIGNOS DE PUNTUACIÓN



         PUNTO (.)                    PUNTO Y COMA (;)               DOS PUNTOS(:)




                                   -Se usa para separar entre
- Punto seguido: se utiliza        sí oraciones elípticas.
en oraciones que                   - Delante de las             - Se usa después del
comparten una misma idea.          conjunciones causales,       vocativo inicial de las
- Punto y aparte: de usa al        consecutivas o               cartas.
final de cada párrafo, indica      adversativas, cuando la      - Antes de una cita textual
que inicia otro párrafo            oración es extensa y
                                   compleja.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN



                                                           SIGNOS DE ENTONACIÓN
       PARÉNTESIS ( )               COMILLAS ( “ “)                (¿?-¡!)




                              - Significados especiales.   - Se usa para hacer
-Se usa para encerrar la      - Títulos de libros o        preguntas directas.
misma idea.                   conferencias.                - Preguntas negativas.
- Explicación adicional.      - Palabras de citas          - Exclamación breve.
- Enumeraciones               textuales.
                                                           - Con coma (¡Oh, qué
                              - Letreros o avisos          hermoso día!
Espacios

                       Signos de puntuación
                                              Antes     Después
                                                                  Entre




Coma                           (,)             0           1       0

Punto y coma                   (;)             0           1       0

Punto seguido                  (.)             0           2       0

Punto de abreviatura           (.)             0           1       0

Dos punto                      (:)             0           2       0

Comillas                        (“”)           2           2       0

Interrogación                  (¿?)            2           2

Exclamación o admiración        (¡!)           2           2

Paréntesis                     ( )             2           2

Raya                            _              2           2
GRACIAS
e-mail: macarrionx@utpl.edu.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Elena Sandomenico
 
4 pasos para escribir un texto
4 pasos para escribir un texto4 pasos para escribir un texto
4 pasos para escribir un texto
María Su
 
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oralRubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oral
LeO9118
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Andreina Trejo
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
Xajaira Ortiz
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
JimenaSunturaArnez
 
linea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptxlinea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptx
AdrianMelendez19
 
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oralRúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
RU LO
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOgsanfer
 
Eligiendo mi directiva de curso
Eligiendo mi directiva de cursoEligiendo mi directiva de curso
Eligiendo mi directiva de curso
Panxo Urrutia Fernandez
 
Espresión escrita textos argumentativos 6º a trabajos alumnas os
Espresión escrita textos argumentativos 6º a trabajos alumnas osEspresión escrita textos argumentativos 6º a trabajos alumnas os
Espresión escrita textos argumentativos 6º a trabajos alumnas os
Mª Carmen de la Victoria León
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Andreea Ce
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
Dirección de Educación Virtual
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Geni
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
Luz Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
 
4 pasos para escribir un texto
4 pasos para escribir un texto4 pasos para escribir un texto
4 pasos para escribir un texto
 
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oralRubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oral
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
 
linea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptxlinea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptx
 
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oralRúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Eligiendo mi directiva de curso
Eligiendo mi directiva de cursoEligiendo mi directiva de curso
Eligiendo mi directiva de curso
 
Espresión escrita textos argumentativos 6º a trabajos alumnas os
Espresión escrita textos argumentativos 6º a trabajos alumnas osEspresión escrita textos argumentativos 6º a trabajos alumnas os
Espresión escrita textos argumentativos 6º a trabajos alumnas os
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 

Destacado

Procesos para redactar una carta
Procesos para redactar una cartaProcesos para redactar una carta
Procesos para redactar una cartaUTPL UTPL
 
Correspondencia interna y social
Correspondencia interna y socialCorrespondencia interna y social
Correspondencia interna y socialUTPL UTPL
 
Estilos de cartas clases de sobres recomendaciones al momento de editar
Estilos de cartas clases de sobres recomendaciones al momento de editarEstilos de cartas clases de sobres recomendaciones al momento de editar
Estilos de cartas clases de sobres recomendaciones al momento de editarUTPL UTPL
 
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaTécnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaVideoconferencias UTPL
 
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Videoconferencias UTPL
 
Redacción administrativa
Redacción administrativaRedacción administrativa
Redacción administrativa
Rosa Elena Delgado
 
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 

Destacado (9)

Procesos para redactar una carta
Procesos para redactar una cartaProcesos para redactar una carta
Procesos para redactar una carta
 
Correspondencia interna y social
Correspondencia interna y socialCorrespondencia interna y social
Correspondencia interna y social
 
Estilos de cartas clases de sobres recomendaciones al momento de editar
Estilos de cartas clases de sobres recomendaciones al momento de editarEstilos de cartas clases de sobres recomendaciones al momento de editar
Estilos de cartas clases de sobres recomendaciones al momento de editar
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
 
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaTécnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
 
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Redacción administrativa
Redacción administrativaRedacción administrativa
Redacción administrativa
 
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Uso correcto de los signos de puntuacion

  • 1. REDACCIÓN COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA • USO CORRECTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. • Mariza Anabelle Carrión Ordoñez
  • 2. SIGNOS DE PUNTUACIÓN PUNTO (.) PUNTO Y COMA (;) DOS PUNTOS(:) -Se usa para separar entre - Punto seguido: se utiliza sí oraciones elípticas. en oraciones que - Delante de las - Se usa después del comparten una misma idea. conjunciones causales, vocativo inicial de las - Punto y aparte: de usa al consecutivas o cartas. final de cada párrafo, indica adversativas, cuando la - Antes de una cita textual que inicia otro párrafo oración es extensa y compleja.
  • 3. SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE ENTONACIÓN PARÉNTESIS ( ) COMILLAS ( “ “) (¿?-¡!) - Significados especiales. - Se usa para hacer -Se usa para encerrar la - Títulos de libros o preguntas directas. misma idea. conferencias. - Preguntas negativas. - Explicación adicional. - Palabras de citas - Exclamación breve. - Enumeraciones textuales. - Con coma (¡Oh, qué - Letreros o avisos hermoso día!
  • 4. Espacios Signos de puntuación Antes Después Entre Coma (,) 0 1 0 Punto y coma (;) 0 1 0 Punto seguido (.) 0 2 0 Punto de abreviatura (.) 0 1 0 Dos punto (:) 0 2 0 Comillas (“”) 2 2 0 Interrogación (¿?) 2 2 Exclamación o admiración (¡!) 2 2 Paréntesis ( ) 2 2 Raya _ 2 2