SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE BLOGS, FACEBOOK,
WIKIS Y TWITTER, PARA
MEJORAR EL APRENDIZAJE.
El blog Permite a los participantes que escriban y se expresen
cuando lo desean. No sólo cuando se les dice que lo hagan (por
ejemplo, mediante una tarea asignada).
Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros
grupos o con otras personas ajenas a la institución educativa.
Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usar puede
motivar más que otros actividades gestionadas por el profesorado.
Permite la producción de contenidos al alumnado en un entorno
público.
BLOG
Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta
para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el
propio desarrollo personal.
Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se
ajusten a los temas de los foros del curso.
Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus
artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del
blog que facilitan la localización de contenidos.
Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los
participantes.
Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho
bloque podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o
de todo nuestro sitio
Sirve para la Elaboración de informes o trabajos en grupo en los
que se quiera seguir el proceso de creación y la autoría de cada
parte de la actividad.
Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los
suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera
instantánea y sencilla.
Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y
pueda desarrollarse en formatos de HTML simple.
USO DE WIKIS.
El objetivo de Twitter es proporcionar un servicio que le permita descubrir y recibir
contenidos de las fuentes que le interesan, así como compartir su contenido con otras
personas. Twitter respeta la propiedad del contenido que los usuarios comparten y cada
usuario es responsable del contenido que proporciona. Por estos principios, Twitter no
vigila de manera activa ni censura el contenido de los usuarios.
A fin de proporcionar el servicio de Twitter y la capacidad de comunicarse y conectarse
con otras personas, hay algunas limitaciones sobre el tipo de contenido que se puede
publicar con Twitter. Estas limitaciones cumplen con los requerimientos legales y hacen
de Twitter una experiencia favorable para todos. Es posible que debamos cambiar estar
reglas ocasionalmente y nos reservamos el derecho de hacerlo
USO DE TWITTER
Si la idea es lograr una participación más activa, fluida y efectiva de nuestros
estudiantes, no nos debería parecer extraño pensar en Facebook; son ellos
quienes más conocen y mejor manejan esta red social, lo cual la hace muy
significativa para ellos. Revisaremos a continuación algunas ventajas del uso de
esta red como herramienta educativa
USO DE FACEBOOK
Espacio horizontal de interacción. El ambiente que se comparte en Facebook y la
forma de interacción en todas direcciones, ofrece a los estudiantes la oportunidad de
participar más libre y fluidamente.
Familiaridad de uso. Muchos estudiantes ya son usuarios de Facebook, por lo cual
podrán trabajar con comodidad. En el caso de estudiantes novatos, contaremos con la
motivación que sentirán por conocer una herramienta que otros compañeros ya
manejan.
Mayor colaboración. El diseño de Facebook está orientado al intercambio de
contenidos, por lo que es una herramienta muy favorable para promover la
colaboración entre los estudiantes.
Las clases no terminan en el aula. Usar una plataforma en red permite que las clases
trasciendan el espacio físico del aula y puedan seguir comentando, descargando y
publicando a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Educar en la responsabilidad y el respeto. Trabajar con redes sociales en la escuela es
una excelente oportunidad para desarrollar temas como la seguridad en internet, el
respeto y la tolerancia.
Formación de grupos. El docente a partir de una misma cuenta puede crear diferentes
grupos de estudiantes (por grado, por tema, por nivel, etc.) y configurar el acceso.
Experiencia real. La escuela debe enseñar a los estudiantes a desenvolverse en el
mundo real y hoy las instituciones y empresas del sector público y privado están
usando redes sociales; por tanto, su uso en la escuela puede significar un aporte
adicional a la práctica que más adelante deberán desarrollar
Thanks a lot

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2,0 en la educacion
Web 2,0 en la educacionWeb 2,0 en la educacion
Web 2,0 en la educacion
leidy reyes
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupallorena_martin
 
Los Blog En La Educacion
Los Blog En La EducacionLos Blog En La Educacion
Los Blog En La Educacion
salamillae
 
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIALREDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
lledticsal
 
PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS BLOGS.pptx
PRESENTACIÓN  DIAPOSITIVAS BLOGS.pptxPRESENTACIÓN  DIAPOSITIVAS BLOGS.pptx
PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS BLOGS.pptx
Yolanda976335
 
A7.Guillen.Paolo.AulaInvertida
A7.Guillen.Paolo.AulaInvertidaA7.Guillen.Paolo.AulaInvertida
A7.Guillen.Paolo.AulaInvertida
PAOLOALEXANDERGUILLE
 
Herramientas educativas german gutierrez
Herramientas educativas german gutierrezHerramientas educativas german gutierrez
Herramientas educativas german gutierrez
capatos
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
marlene querales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialestony9594
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonneKleior
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonneJose Alcivar
 

La actualidad más candente (13)

Web 2,0 en la educacion
Web 2,0 en la educacionWeb 2,0 en la educacion
Web 2,0 en la educacion
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
 
Los Blog En La Educacion
Los Blog En La EducacionLos Blog En La Educacion
Los Blog En La Educacion
 
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIALREDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
 
PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS BLOGS.pptx
PRESENTACIÓN  DIAPOSITIVAS BLOGS.pptxPRESENTACIÓN  DIAPOSITIVAS BLOGS.pptx
PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS BLOGS.pptx
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
 
A7.Guillen.Paolo.AulaInvertida
A7.Guillen.Paolo.AulaInvertidaA7.Guillen.Paolo.AulaInvertida
A7.Guillen.Paolo.AulaInvertida
 
Herramientas educativas german gutierrez
Herramientas educativas german gutierrezHerramientas educativas german gutierrez
Herramientas educativas german gutierrez
 
Los weblogs
Los weblogsLos weblogs
Los weblogs
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 

Destacado

Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Historia violencia colombia
Historia violencia colombiaHistoria violencia colombia
Historia violencia colombiaCamilo Herrera
 
Sillabus parte 1
Sillabus parte 1Sillabus parte 1
Sillabus parte 1
Yasmani Pardo
 
Reglamento maraton app paramonga
Reglamento maraton app paramongaReglamento maraton app paramonga
Reglamento maraton app paramonga
Nando Alcalde
 
Administracion a la velocidad del internet
Administracion a la velocidad del internetAdministracion a la velocidad del internet
Administracion a la velocidad del internet
BIBLIOTECA VIRTUAL CASCOL
 
Corte directo
Corte directoCorte directo
Corte directo
Boris Galindo
 
Parcial 1 corte
Parcial 1 corteParcial 1 corte
Parcial 1 corte
wilvervelasquez
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
Claudia Negretti
 
Si hay historias 2015
Si hay historias 2015Si hay historias 2015
Si hay historias 2015
Guillermo Villa
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosMariaPaulaV
 
Plataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadoresPlataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadoresPaola Uribe
 
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTOEL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
Lorenzo Pinto
 
Normas apa - normas icontec
Normas apa - normas icontecNormas apa - normas icontec
Normas apa - normas icontecGimena01
 
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
gorjema
 
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informaticaGRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
mavipalma
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminadoCompetencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
unesamvalentina
 

Destacado (20)

Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Historia violencia colombia
Historia violencia colombiaHistoria violencia colombia
Historia violencia colombia
 
Sillabus parte 1
Sillabus parte 1Sillabus parte 1
Sillabus parte 1
 
Reglamento maraton app paramonga
Reglamento maraton app paramongaReglamento maraton app paramonga
Reglamento maraton app paramonga
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Avion johanna 10º4.pptx
Avion johanna 10º4.pptxAvion johanna 10º4.pptx
Avion johanna 10º4.pptx
 
Administracion a la velocidad del internet
Administracion a la velocidad del internetAdministracion a la velocidad del internet
Administracion a la velocidad del internet
 
Corte directo
Corte directoCorte directo
Corte directo
 
Parcial 1 corte
Parcial 1 corteParcial 1 corte
Parcial 1 corte
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
Si hay historias 2015
Si hay historias 2015Si hay historias 2015
Si hay historias 2015
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Der dip
Der dipDer dip
Der dip
 
Plataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadoresPlataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadores
 
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTOEL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
 
Normas apa - normas icontec
Normas apa - normas icontecNormas apa - normas icontec
Normas apa - normas icontec
 
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
Un poco de teoría (jorge hindo & alberto rodríguez)
 
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informaticaGRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminadoCompetencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
 

Similar a Uso de blogs, facebook, wikis y

Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación. Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación.
Tania Paola Pintado Pesántez
 
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en EducaciónVentajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
Blanca Chimbo
 
Semejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTER
Semejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTERSemejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTER
Semejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTER
evitadls
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook ySemejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Alejandra Cañete
 
Web 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe floresWeb 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe flores
Carlos Chininin Chamba
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
Carlos Chininin Chamba
 
Interacción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educaciónInteracción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educación
dfloresp7
 
Redes sociales como herramientas de integración educativa
Redes sociales como herramientas de integración educativaRedes sociales como herramientas de integración educativa
Redes sociales como herramientas de integración educativa
EVELYNALEXANDRABURGO
 
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
CeLe Guariglia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Velma8
 
Murguia estrategia
Murguia estrategiaMurguia estrategia
Murguia estrategia
Cecilia Ramírez
 
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo EducativoHerramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
William Camacho
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
William Camacho
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0yenpiedra
 
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtualTrabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
NCanelas1983
 
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtualTrabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
NCanelas1983
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
Estela Villar Morales
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Teresa Wong
 

Similar a Uso de blogs, facebook, wikis y (20)

Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación. Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación.
 
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en EducaciónVentajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
 
Semejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTER
Semejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTERSemejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTER
Semejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTER
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook ySemejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
 
Web 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe floresWeb 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe flores
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Interacción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educaciónInteracción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educación
 
Redes sociales como herramientas de integración educativa
Redes sociales como herramientas de integración educativaRedes sociales como herramientas de integración educativa
Redes sociales como herramientas de integración educativa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Murguia estrategia
Murguia estrategiaMurguia estrategia
Murguia estrategia
 
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo EducativoHerramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtualTrabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
 
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtualTrabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Uso de blogs, facebook, wikis y

  • 1. USO DE BLOGS, FACEBOOK, WIKIS Y TWITTER, PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE.
  • 2. El blog Permite a los participantes que escriban y se expresen cuando lo desean. No sólo cuando se les dice que lo hagan (por ejemplo, mediante una tarea asignada). Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros grupos o con otras personas ajenas a la institución educativa. Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usar puede motivar más que otros actividades gestionadas por el profesorado. Permite la producción de contenidos al alumnado en un entorno público. BLOG
  • 3. Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio desarrollo personal. Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se ajusten a los temas de los foros del curso. Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del blog que facilitan la localización de contenidos. Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los participantes. Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho bloque podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o de todo nuestro sitio
  • 4. Sirve para la Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera seguir el proceso de creación y la autoría de cada parte de la actividad. Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla. Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple. USO DE WIKIS.
  • 5. El objetivo de Twitter es proporcionar un servicio que le permita descubrir y recibir contenidos de las fuentes que le interesan, así como compartir su contenido con otras personas. Twitter respeta la propiedad del contenido que los usuarios comparten y cada usuario es responsable del contenido que proporciona. Por estos principios, Twitter no vigila de manera activa ni censura el contenido de los usuarios. A fin de proporcionar el servicio de Twitter y la capacidad de comunicarse y conectarse con otras personas, hay algunas limitaciones sobre el tipo de contenido que se puede publicar con Twitter. Estas limitaciones cumplen con los requerimientos legales y hacen de Twitter una experiencia favorable para todos. Es posible que debamos cambiar estar reglas ocasionalmente y nos reservamos el derecho de hacerlo USO DE TWITTER
  • 6. Si la idea es lograr una participación más activa, fluida y efectiva de nuestros estudiantes, no nos debería parecer extraño pensar en Facebook; son ellos quienes más conocen y mejor manejan esta red social, lo cual la hace muy significativa para ellos. Revisaremos a continuación algunas ventajas del uso de esta red como herramienta educativa USO DE FACEBOOK
  • 7. Espacio horizontal de interacción. El ambiente que se comparte en Facebook y la forma de interacción en todas direcciones, ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar más libre y fluidamente. Familiaridad de uso. Muchos estudiantes ya son usuarios de Facebook, por lo cual podrán trabajar con comodidad. En el caso de estudiantes novatos, contaremos con la motivación que sentirán por conocer una herramienta que otros compañeros ya manejan. Mayor colaboración. El diseño de Facebook está orientado al intercambio de contenidos, por lo que es una herramienta muy favorable para promover la colaboración entre los estudiantes. Las clases no terminan en el aula. Usar una plataforma en red permite que las clases trasciendan el espacio físico del aula y puedan seguir comentando, descargando y publicando a cualquier hora y desde cualquier lugar. Educar en la responsabilidad y el respeto. Trabajar con redes sociales en la escuela es una excelente oportunidad para desarrollar temas como la seguridad en internet, el respeto y la tolerancia. Formación de grupos. El docente a partir de una misma cuenta puede crear diferentes grupos de estudiantes (por grado, por tema, por nivel, etc.) y configurar el acceso. Experiencia real. La escuela debe enseñar a los estudiantes a desenvolverse en el mundo real y hoy las instituciones y empresas del sector público y privado están usando redes sociales; por tanto, su uso en la escuela puede significar un aporte adicional a la práctica que más adelante deberán desarrollar