SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Ciencias Humanas y Sociales
Modalidad de Estudio: Educación a Distancia
Carrera: Licenciatura en Educación Inicial
Ing: Myriam Noury Punina
Autor: Mayra Velastegui Páez
Materia: El Aula Invertida y las Tics
Las redes sociales se han transformado en un instrumento importante de
aprendizaje de aspecto colaborativo las clases son más interactivas ya que se
puede implementar videos explicativos, test, foros, imágenes multimedia e
indagar en sistema que implica lugares de intercambio de información que
impulsan la cooperación. Utilizamos las redes sociales para promover la
participación, incremento del pensamiento autónomo y desarrollar
conocimiento en los estudiantes por este medio se puede intercambiar ideas,
proyectos, videos e información, se puede mantener una comunicación entre
docentes y estudiante sin importar la distancia en el presente, podemos
encontrar redes como lo son Facebook, twitter, Instagram y Snapchat, las redes
con la ayuda de las redes el maestro podrá crear un foro educativo él es quien
se encarga de poner la reglas para interactuar en el cual el estudiante estará
autorizado para dar solución a sus dudas sobre cierto tema también se podría
crear un grupo privado donde se impartirá la clase con esto fomentamos el
aprendizaje colectivo en la educación.
Ejemplos de uso de redes sociales
Pinterest
 Se utiliza para buscar sopa de letras de ciertos
temas de educación
Twitter
 Estar informado con noticias al día
Facebook
 Vender productos en Marketplace
encontrar libros educativos
Instagram
 Encontrar videos con asesoramiento
de profesionales
Ejemplo de uso de Facebook en la educación
Esta herramienta social nos permite ver conversatorio en vivo de temas sobre educación,
encontrar actividades manuales que podemos poner en práctica en las aulas y ver videos
de actividades lúdicas que podemos enseñar a niños y niñas de educación inicial para
mejorar su aprendizaje esto aporto en mostrando información y nuevas actividades que
podemos implementar en las aulas.
Ventajas
Facebook tiene una índole social se lo puede utilizar en la educación como recurso
colaborativo entre estudiantes, pueden acceder a información acerca de sus deberes,
presentar un debate sobre cierto tema expuesto en el aula, solucionar preguntas o realizar
encuestas, se utiliza para tratar temas acerca del plan de estudio, es gratuito por lo que
permite acceso a todos y nos permite crear eventos que podemos compartir con los padres
de familia y alumnos.
Ejemplo de uso de Pinterest en la educación
Esta herramienta social permite descargar libros en versión pdf sobre cualquier tema
educativo se puede presentar proyectos integradores y a la vez visualizar otros de varias
instituciones educativas interactuar con otros docentes para intercambiar ideas, compartir
lecciones, proyectos e información al día acerca de la educación.
Ventajas
Pinterest nos permite acceder a un sinfín de contenido propio o de otros usuarios con
interese en común se puede crear tableros para utilizarlo de distintas formas en educación
seleccionar contenido anotar en los tableros información que los niños puedan leer todos
los días, crear marcadores para otros docentes y alumnos hacer que lo use los estudiantes
para promover el trabajo online.
Ejemplo de uso de Instagram en la educación
Esta herramienta social nos permita visualizar información de entidades como el
ministerio de educación, crear un aula privada con nuestros estudiantes donde podemos
compartí historias en tiempo real o fotografías por ejemplo de la clase de ciencia la
evolución de la planta e ir evaluando su crecimiento por medio de fotografías también se
puede visitar museo de forma online para explicar la historia de la cuidad vista en tiempo
real.
Ventajas
Instagram tiene algunas ventajas que nos permiten usar en la enseñanza y aprendizaje
como son: editar y compartir fotografías al momento se puede dar uso educativo realizar
una investigación, tomar apuntes de clases, crear y compartir contenido de asignaturas
que estemos tratando en el aula compartir video de actividades diarias que se realizar en
la escuela se puede combinar con otra red para hacer interactiva la actividad.
Referencias Bibliográficas
Educación. (2021). Cinco formas de usar Instagram en el
aula.https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/instagram-en-el-aula/
Facebook. (2003). Red social. https://www.facebook.com/
Instagram. (2010). Red social. https://www.instagram.com/
Pinterest. (2010). Imágenes. http://pinterest.com/
Twitter. (2007). Red social. https://twitter.com/
Universidad de las fuerzas armadas ESPE. Educación a distancia UED. Tema 7 redes
sociales como herramienta de integración.
https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=17742&id_unidad=192272
&id_pkg=32869&wAccion=ver_scos
Universidad Tecnológica de Bolívar. (2015). Redes sociales como medio educativo.
https://www.utb.edu.co/newsletter/educacionadistancia/2015/boletin012/noti_apliacione
s/001/index.html
Viñas, M. (2011). Quince razones para empezar a usar Facebook en el aula.
https://www.totemguard.com/aulatotem/2011/08/15-razones-para-empezar-a-usar-
facebook-en-el-aula/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro2
Foro2Foro2
Foro2
mariela
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
A7 GonzalezDianaAulaInvertida
A7 GonzalezDianaAulaInvertidaA7 GonzalezDianaAulaInvertida
A7 GonzalezDianaAulaInvertida
412Chavelita
 
Propuesta red Social
Propuesta red SocialPropuesta red Social
Propuesta red Social
Elizabeth000
 
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Twitteando sobre las plantas!
Twitteando sobre las plantas!Twitteando sobre las plantas!
Twitteando sobre las plantas!Bettina Gerez
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
francisco
 
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
Herramientas colaborativas para Geografía e HistoriaHerramientas colaborativas para Geografía e Historia
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
hnr89
 
Título del proyecto: "La revista de segundo"
Título del  proyecto: "La revista de segundo"Título del  proyecto: "La revista de segundo"
Título del proyecto: "La revista de segundo"
guestc3958d
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
nait28vega
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
EIDERF28
 
Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0
Carolina V
 
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosyamilagonzalez
 
Ventajas de las redes sociales (1)
Ventajas de las redes sociales  (1)Ventajas de las redes sociales  (1)
Ventajas de las redes sociales (1)
Gaizka Rández
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Taller 2016 de formación de formadores en redes sociales
Taller 2016 de formación de formadores en redes socialesTaller 2016 de formación de formadores en redes sociales
Taller 2016 de formación de formadores en redes sociales
Jorge Halpern
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelCM Coronel
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1
 
Foro2
Foro2Foro2
Foro2
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
A7 GonzalezDianaAulaInvertida
A7 GonzalezDianaAulaInvertidaA7 GonzalezDianaAulaInvertida
A7 GonzalezDianaAulaInvertida
 
Propuesta red Social
Propuesta red SocialPropuesta red Social
Propuesta red Social
 
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
 
Twitteando sobre las plantas!
Twitteando sobre las plantas!Twitteando sobre las plantas!
Twitteando sobre las plantas!
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
 
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
Herramientas colaborativas para Geografía e HistoriaHerramientas colaborativas para Geografía e Historia
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
 
Título del proyecto: "La revista de segundo"
Título del  proyecto: "La revista de segundo"Título del  proyecto: "La revista de segundo"
Título del proyecto: "La revista de segundo"
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0
 
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Ventajas de las redes sociales (1)
Ventajas de las redes sociales  (1)Ventajas de las redes sociales  (1)
Ventajas de las redes sociales (1)
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Taller 2016 de formación de formadores en redes sociales
Taller 2016 de formación de formadores en redes socialesTaller 2016 de formación de formadores en redes sociales
Taller 2016 de formación de formadores en redes sociales
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 

Similar a Uso de las redes sociales en la educación

A7.yansapanta.vanessa.aula invertida
A7.yansapanta.vanessa.aula invertidaA7.yansapanta.vanessa.aula invertida
A7.yansapanta.vanessa.aula invertida
VANESSAMARIBELYANSAP
 
Redes sociales como herramientas de integración educativa
Redes sociales como herramientas de integración educativaRedes sociales como herramientas de integración educativa
Redes sociales como herramientas de integración educativa
EVELYNALEXANDRABURGO
 
A7.vasquez.diana.aula invertida.tics
A7.vasquez.diana.aula invertida.ticsA7.vasquez.diana.aula invertida.tics
A7.vasquez.diana.aula invertida.tics
DIANAGABRIELAVASQUEZ
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
JeremyMafla
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
JessicaMafla1
 
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa MentaUso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Ela Montiel
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
JeremyMafla
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
LilyCaramelo
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
SINDELCARIDADIMBAQUI
 
A7.GabrielaGualutuña.Tics
A7.GabrielaGualutuña.TicsA7.GabrielaGualutuña.Tics
A7.GabrielaGualutuña.Tics
GabrielaGualutua
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educaciónUso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
KATHERINEOA1
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
AndresEspinosaPerez
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Orosia Cortez
 
Redes sociales como herramienta de integración educativa.
Redes sociales como herramienta de integración educativa.Redes sociales como herramienta de integración educativa.
Redes sociales como herramienta de integración educativa.
KarlaPantoja9
 
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
AdrianaOlvera14
 
Tics redes sociales
Tics redes socialesTics redes sociales
Tics redes sociales
JHORDYNALEXANDERCAJA
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacionEl uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
YERLYLISBETHBRAVOQUI
 

Similar a Uso de las redes sociales en la educación (20)

A7.yansapanta.vanessa.aula invertida
A7.yansapanta.vanessa.aula invertidaA7.yansapanta.vanessa.aula invertida
A7.yansapanta.vanessa.aula invertida
 
Redes sociales como herramientas de integración educativa
Redes sociales como herramientas de integración educativaRedes sociales como herramientas de integración educativa
Redes sociales como herramientas de integración educativa
 
A7.vasquez.diana.aula invertida.tics
A7.vasquez.diana.aula invertida.ticsA7.vasquez.diana.aula invertida.tics
A7.vasquez.diana.aula invertida.tics
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
 
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa MentaUso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa Menta
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
A7.GabrielaGualutuña.Tics
A7.GabrielaGualutuña.TicsA7.GabrielaGualutuña.Tics
A7.GabrielaGualutuña.Tics
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educaciónUso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Redes sociales como herramienta de integración educativa.
Redes sociales como herramienta de integración educativa.Redes sociales como herramienta de integración educativa.
Redes sociales como herramienta de integración educativa.
 
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
 
Tics redes sociales
Tics redes socialesTics redes sociales
Tics redes sociales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacionEl uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Uso de las redes sociales en la educación

  • 1. Departamento de Ciencias Humanas y Sociales Modalidad de Estudio: Educación a Distancia Carrera: Licenciatura en Educación Inicial Ing: Myriam Noury Punina Autor: Mayra Velastegui Páez Materia: El Aula Invertida y las Tics
  • 2. Las redes sociales se han transformado en un instrumento importante de aprendizaje de aspecto colaborativo las clases son más interactivas ya que se puede implementar videos explicativos, test, foros, imágenes multimedia e indagar en sistema que implica lugares de intercambio de información que impulsan la cooperación. Utilizamos las redes sociales para promover la participación, incremento del pensamiento autónomo y desarrollar conocimiento en los estudiantes por este medio se puede intercambiar ideas, proyectos, videos e información, se puede mantener una comunicación entre docentes y estudiante sin importar la distancia en el presente, podemos encontrar redes como lo son Facebook, twitter, Instagram y Snapchat, las redes con la ayuda de las redes el maestro podrá crear un foro educativo él es quien se encarga de poner la reglas para interactuar en el cual el estudiante estará autorizado para dar solución a sus dudas sobre cierto tema también se podría crear un grupo privado donde se impartirá la clase con esto fomentamos el aprendizaje colectivo en la educación.
  • 3. Ejemplos de uso de redes sociales Pinterest  Se utiliza para buscar sopa de letras de ciertos temas de educación Twitter  Estar informado con noticias al día Facebook  Vender productos en Marketplace encontrar libros educativos
  • 4. Instagram  Encontrar videos con asesoramiento de profesionales Ejemplo de uso de Facebook en la educación
  • 5. Esta herramienta social nos permite ver conversatorio en vivo de temas sobre educación, encontrar actividades manuales que podemos poner en práctica en las aulas y ver videos de actividades lúdicas que podemos enseñar a niños y niñas de educación inicial para mejorar su aprendizaje esto aporto en mostrando información y nuevas actividades que podemos implementar en las aulas. Ventajas Facebook tiene una índole social se lo puede utilizar en la educación como recurso colaborativo entre estudiantes, pueden acceder a información acerca de sus deberes, presentar un debate sobre cierto tema expuesto en el aula, solucionar preguntas o realizar encuestas, se utiliza para tratar temas acerca del plan de estudio, es gratuito por lo que permite acceso a todos y nos permite crear eventos que podemos compartir con los padres de familia y alumnos. Ejemplo de uso de Pinterest en la educación
  • 6.
  • 7. Esta herramienta social permite descargar libros en versión pdf sobre cualquier tema educativo se puede presentar proyectos integradores y a la vez visualizar otros de varias instituciones educativas interactuar con otros docentes para intercambiar ideas, compartir lecciones, proyectos e información al día acerca de la educación. Ventajas Pinterest nos permite acceder a un sinfín de contenido propio o de otros usuarios con interese en común se puede crear tableros para utilizarlo de distintas formas en educación seleccionar contenido anotar en los tableros información que los niños puedan leer todos los días, crear marcadores para otros docentes y alumnos hacer que lo use los estudiantes para promover el trabajo online. Ejemplo de uso de Instagram en la educación
  • 8. Esta herramienta social nos permita visualizar información de entidades como el ministerio de educación, crear un aula privada con nuestros estudiantes donde podemos compartí historias en tiempo real o fotografías por ejemplo de la clase de ciencia la evolución de la planta e ir evaluando su crecimiento por medio de fotografías también se puede visitar museo de forma online para explicar la historia de la cuidad vista en tiempo real. Ventajas Instagram tiene algunas ventajas que nos permiten usar en la enseñanza y aprendizaje como son: editar y compartir fotografías al momento se puede dar uso educativo realizar una investigación, tomar apuntes de clases, crear y compartir contenido de asignaturas que estemos tratando en el aula compartir video de actividades diarias que se realizar en la escuela se puede combinar con otra red para hacer interactiva la actividad.
  • 9. Referencias Bibliográficas Educación. (2021). Cinco formas de usar Instagram en el aula.https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/instagram-en-el-aula/ Facebook. (2003). Red social. https://www.facebook.com/ Instagram. (2010). Red social. https://www.instagram.com/ Pinterest. (2010). Imágenes. http://pinterest.com/ Twitter. (2007). Red social. https://twitter.com/ Universidad de las fuerzas armadas ESPE. Educación a distancia UED. Tema 7 redes sociales como herramienta de integración. https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=17742&id_unidad=192272 &id_pkg=32869&wAccion=ver_scos Universidad Tecnológica de Bolívar. (2015). Redes sociales como medio educativo. https://www.utb.edu.co/newsletter/educacionadistancia/2015/boletin012/noti_apliacione s/001/index.html Viñas, M. (2011). Quince razones para empezar a usar Facebook en el aula. https://www.totemguard.com/aulatotem/2011/08/15-razones-para-empezar-a-usar- facebook-en-el-aula/