SlideShare una empresa de Scribd logo
HolsteinFrison( Holanda), HolsteinFriesain(americano)
-Amplioespacioentrelosojos.
-Mandíbuladescarnada.
- eficiente enlaproducciónde leche.
-Colororiginal blancoconnegro,tambiénlashayblancocon rojo.
-Ubre muy desarrollada.
-Se adapta mejora climasfríosy templados.
-hembras 600 y 700 Kgs, machosentre 900 y 1000 Kgs.
-leche 13 y 27 Kgs / 3.3 y3.6% grasa
Jersey (Francia)
-Se adapta muybiendesde los400 hasta los3000 m.s.n.m.
-Sinmuycaracterísticossu femenidad.
-Es de color pardorojizo,crema,grisy castaño.
-Es laraza mas pequeñaentre laslecheras,además,son precoces.
-hembra 450 Kgs y el macho 875 Kgs
- leche 13 Kgs5.5% grasa
Pardo suizo (suiza)
- cabezamediana,fuerte ytosca. Ollaresampliosyelásticos.
-Boca grande y labiosgruesos.
-Pelopardo,morenoogris.
-Se adaptanmejora climasfríos y templados.
-hembra630 Kgs y macho 900 Kgs.
-leche esde 16 Kgs 4%.grasa
-Sonanimalesmuy rústicos. Se adaptana climascálidos.
Ayrshire (escocia)
-De color rojocereza,amarillorojizooblanco,mezclados.
-De cabeza pequeña. Buenosaplomos.
- topografíasmontañosas. climasfríosytemplados
-Gran desarrollode laubre. Temperamentonervioso.
- hembra 450 y 550 Kgs machos830 Kgs.
- leche 14 y15 Kgs4% grasa.
Shorthorn (inglaterra)
-coloresrojo y blanco. Pelolargoysuave (bc crema-coloradoosc)
-De gran desarrollomuscular.
-Frente anchay cara alargada,ojosvivacesymorro rosado.
-Cuernoscortoscolorcrema y orejasfirmes.
-Leche 13 y 14 Kgs 3.4 a 3.6% grasa
-De la mezclade estaraza conel cebú,se obtuvoel SantaGertrudis.
Limousine (francia)
-Raza rústicade tallamedianaa grande.
-Sucarne esmas fina. Tronco macizo. cabezapequeña.
Coloramarillooanaranjado,con círculos masclaros alrededorde
losojosy la boca. Los machosgeneralmente sonmasoscuros.
-Se usa para inseminarnovillasencrucesconcebuinas.
-hembra600 Kgs y el macho 1000 Kgs. becerrosde 40 Kgs.
-El rendimientoencanal vade 58 a 60%
Brahman (india)
-cruce de maso menos15 razas.
-Cabezamedianaycara corta.
-Testuzofrente regularmenteplanayligeramente convexa.
-Orejasde tamañomedianoyalgocolgantes.
-Morro oscuro o negro. La giba enlosmachos esde gran desarrollo
y enforma arriñonada,enlashembrasesmenosdesarrolladasymás
ovalada.
Brahman rojo
-Cuellocorto.
-Piel abundante ysueltadebajode lagarganta.
- vaca es 550 Kgs y el del toroes de 1000Kgs.
- terneros entre 30 y 38 Kgs.
-El rendimientoencanal esde 58 – 65%
Guzerat(india)
-Cabezaanchay corta. Perfil sub-cóncavoorectilíneo.
-Frente ancha, concavidadentre ojosylínead unióncn lscuernos.
-Orejasmedianas,pendientes, anchasyredondeadasenlapunta.
- Morro negro,piel claray sombreadaenpartes.
-Pelaje cenizocontrenanterioryposteriormasoscuros.
-vaca 500 y 650 Kgs, toro 800 y 950 Kgs.becerros32 y 35 Kgs.
-El porcentaje encanal es de 60%.
Gyr (india)
-Es el de menorpesode todas lasrazas del BosIndicus.
-Cabeza mediana, perfilconvexo. Frenteprominenteytestuzbien
inclinadahaciaarriba. Ojossomnolientosylaterales.
- Orejaslargasy enroscadas. Morro negro.Colorrojo
- vaca 500 Kgs, toro esde 820 Kgs. becerros 22 y 25 Kgs.
-Conun rendimientoencanal de 57%.
- leche 5 litros 4.5% grasa
Charolaisse (francia)
-De tallagrande y poseenuncolorblanco-cremoso;el pelopuede
sercorto enverano,se espesayse alarga durante lasépocasde frío.
-Muy musculoso.Lamayoríade losternerosnacencon cuernos
-toros900 a 1250 kg. vacas 560 a 950 kg.
Herford (inglaterra)
- raza mas extendida. Muyusadaencruces con cebuinos.
-Tallareducidaomediana.
-Colorrojocon manchasblancas,sobre todo ensu cara.
-Muy rústica. Altorendimientoencarne.
-vacas700 Kgs machos1100 Kgs becerros40 Kgs
-Rendimientoencanal del 63a 70%
Aberdeenangus(escocia)
-De tallamedianaycompacta. Sincuernos.Muyprecoz
-Buenrendimientoencanal 65 y 70 %
-Muy utilizadoencruces.
-Capageneralmentenegra.
-Evaca 600 y 650Kls, toro 850 y 1100Kls. becerros 38 Kgs
Indubrasil (brasil)
-Cabezaconperfil sub – convexoy en algunoscasosconvexo.
-Orejas anchas,largasy pendulosascon puntaredondeadaylacara
del pabellónal frente.pelaje vadel blancoal
-vaca 600 y 650 Kgs, toro 1100 Kgs. becerros31 Kgs
-El rendimientoencanal esde 58 a 68%.
Nelore (india)
-Extremidadeslargas. Perfil sub –convexo. Frente largaconuna
ligeradepresiónenlalíneamediaensentidolongitudinal.
-Orejascortas puntade lanza con pabellónvolteadofrente. Colacon
borlabiennegra. Pezuñasnegrasylisas. colorblancoo cenizo.
-vaca 550 y 600 Kgs toro 1000 Kgs. becerros26 y 28 Kgs.
-El rendimientoencanal variaentre 58 y 60%
Simmental (suiza)
-Raza de notable fortalezaycorpulencia,suesqueletoesfuerte
-Pelaje esberrendoylasmanchassobre blancopuede seramarilloo
rojas,la cara yla cabeza son blancassiempre,ocasionalmente
muestranunamancha de color.
-Losmiembrosycola sonblancosasí comola ubre y bajovientre,la
piel esde medianogrosoryligeramente pigmentada.
-Vacas750 kg machoshasta 1 080 kg se define comoraza pesada.
-La alturapromedioa lacruz es: machos144 cm, hembras138 cm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1
orelismagalisperezfl
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
produccion de carne de cabra
produccion de carne de cabraproduccion de carne de cabra
produccion de carne de cabra
Verónica Taipe
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
Verónica Taipe
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
Verónica Taipe
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
Roberto Espinoza
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Cesar Lascarro
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carneJuan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Universidad Nacional de Colombia
 
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributariosGanado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Jazmín Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
produccion de carne de cabra
produccion de carne de cabraproduccion de carne de cabra
produccion de carne de cabra
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.
 
Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carneJuan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
 
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributariosGanado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
 

Similar a Razas bovinos

Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoSamuel Santos
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
leonardojdc
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMdjwilliam2009
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMdjwilliam2009
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
Docente
DocenteDocente
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
JessSibaja
 
Caracteristicas zootecnicas
Caracteristicas zootecnicasCaracteristicas zootecnicas
Caracteristicas zootecnicasClaudia7996
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
Francisco Arzuaga
 
Razas ganado
Razas ganadoRazas ganado
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzbene torres
 
Alpina y hampshire
Alpina y hampshireAlpina y hampshire
Alpina y hampshire
Camilo López
 
razas caprinas.pptx
razas caprinas.pptxrazas caprinas.pptx
razas caprinas.pptx
olitronic
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderiakenyo
 
Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
mapatumo22
 

Similar a Razas bovinos (20)

Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovino
 
Exterior y razas
Exterior y razasExterior y razas
Exterior y razas
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
 
Caracteristicas zootecnicas
Caracteristicas zootecnicasCaracteristicas zootecnicas
Caracteristicas zootecnicas
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
 
Razas ganado
Razas ganadoRazas ganado
Razas ganado
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
 
Alpina y hampshire
Alpina y hampshireAlpina y hampshire
Alpina y hampshire
 
razas caprinas.pptx
razas caprinas.pptxrazas caprinas.pptx
razas caprinas.pptx
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
Guia de Caprinos
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
 

Más de Greta Zaoldyeck Bielefeld

Patologia 1 completo
Patologia 1 completoPatologia 1 completo
Patologia 1 completo
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Enfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinosEnfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinosEnfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
virus Caliciviridae generalidades
virus Caliciviridae generalidadesvirus Caliciviridae generalidades
virus Caliciviridae generalidades
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Recursos y necesidades agropecuarias de méxico
Recursos y necesidades agropecuarias de méxicoRecursos y necesidades agropecuarias de méxico
Recursos y necesidades agropecuarias de méxico
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Exploracion de vejiga
Exploracion de vejiga Exploracion de vejiga
Exploracion de vejiga
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Sistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinosSistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 2
elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 2elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 2
elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 2
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Fiebre continua
Fiebre continuaFiebre continua
Fiebre continua
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Mediciones epidemiologicas
Mediciones epidemiologicasMediciones epidemiologicas
Mediciones epidemiologicas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
reproduccion fauna silvestre
 reproduccion fauna silvestre  reproduccion fauna silvestre
reproduccion fauna silvestre
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
apicultura: Nosemiasis
apicultura: Nosemiasisapicultura: Nosemiasis
apicultura: Nosemiasis
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
cuidado animal: los mascotas y los niños
cuidado animal: los mascotas y los niñoscuidado animal: los mascotas y los niños
cuidado animal: los mascotas y los niños
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 

Más de Greta Zaoldyeck Bielefeld (20)

Patologia 1 completo
Patologia 1 completoPatologia 1 completo
Patologia 1 completo
 
Enfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinosEnfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinos
 
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinosEnfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
 
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
 
virus Caliciviridae generalidades
virus Caliciviridae generalidadesvirus Caliciviridae generalidades
virus Caliciviridae generalidades
 
Recursos y necesidades agropecuarias de méxico
Recursos y necesidades agropecuarias de méxicoRecursos y necesidades agropecuarias de méxico
Recursos y necesidades agropecuarias de méxico
 
Exploracion de vejiga
Exploracion de vejiga Exploracion de vejiga
Exploracion de vejiga
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
 
Sistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinosSistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinos
 
elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 2
elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 2elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 2
elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 2
 
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
 
Fiebre continua
Fiebre continuaFiebre continua
Fiebre continua
 
Mediciones epidemiologicas
Mediciones epidemiologicasMediciones epidemiologicas
Mediciones epidemiologicas
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
 
reproduccion fauna silvestre
 reproduccion fauna silvestre  reproduccion fauna silvestre
reproduccion fauna silvestre
 
apicultura: Nosemiasis
apicultura: Nosemiasisapicultura: Nosemiasis
apicultura: Nosemiasis
 
cuidado animal: los mascotas y los niños
cuidado animal: los mascotas y los niñoscuidado animal: los mascotas y los niños
cuidado animal: los mascotas y los niños
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Razas bovinos

  • 1. HolsteinFrison( Holanda), HolsteinFriesain(americano) -Amplioespacioentrelosojos. -Mandíbuladescarnada. - eficiente enlaproducciónde leche. -Colororiginal blancoconnegro,tambiénlashayblancocon rojo. -Ubre muy desarrollada. -Se adapta mejora climasfríosy templados. -hembras 600 y 700 Kgs, machosentre 900 y 1000 Kgs. -leche 13 y 27 Kgs / 3.3 y3.6% grasa Jersey (Francia) -Se adapta muybiendesde los400 hasta los3000 m.s.n.m. -Sinmuycaracterísticossu femenidad. -Es de color pardorojizo,crema,grisy castaño. -Es laraza mas pequeñaentre laslecheras,además,son precoces. -hembra 450 Kgs y el macho 875 Kgs - leche 13 Kgs5.5% grasa Pardo suizo (suiza) - cabezamediana,fuerte ytosca. Ollaresampliosyelásticos. -Boca grande y labiosgruesos. -Pelopardo,morenoogris. -Se adaptanmejora climasfríos y templados. -hembra630 Kgs y macho 900 Kgs. -leche esde 16 Kgs 4%.grasa -Sonanimalesmuy rústicos. Se adaptana climascálidos. Ayrshire (escocia) -De color rojocereza,amarillorojizooblanco,mezclados. -De cabeza pequeña. Buenosaplomos. - topografíasmontañosas. climasfríosytemplados -Gran desarrollode laubre. Temperamentonervioso. - hembra 450 y 550 Kgs machos830 Kgs. - leche 14 y15 Kgs4% grasa. Shorthorn (inglaterra) -coloresrojo y blanco. Pelolargoysuave (bc crema-coloradoosc) -De gran desarrollomuscular. -Frente anchay cara alargada,ojosvivacesymorro rosado. -Cuernoscortoscolorcrema y orejasfirmes. -Leche 13 y 14 Kgs 3.4 a 3.6% grasa -De la mezclade estaraza conel cebú,se obtuvoel SantaGertrudis.
  • 2. Limousine (francia) -Raza rústicade tallamedianaa grande. -Sucarne esmas fina. Tronco macizo. cabezapequeña. Coloramarillooanaranjado,con círculos masclaros alrededorde losojosy la boca. Los machosgeneralmente sonmasoscuros. -Se usa para inseminarnovillasencrucesconcebuinas. -hembra600 Kgs y el macho 1000 Kgs. becerrosde 40 Kgs. -El rendimientoencanal vade 58 a 60% Brahman (india) -cruce de maso menos15 razas. -Cabezamedianaycara corta. -Testuzofrente regularmenteplanayligeramente convexa. -Orejasde tamañomedianoyalgocolgantes. -Morro oscuro o negro. La giba enlosmachos esde gran desarrollo y enforma arriñonada,enlashembrasesmenosdesarrolladasymás ovalada. Brahman rojo -Cuellocorto. -Piel abundante ysueltadebajode lagarganta. - vaca es 550 Kgs y el del toroes de 1000Kgs. - terneros entre 30 y 38 Kgs. -El rendimientoencanal esde 58 – 65% Guzerat(india) -Cabezaanchay corta. Perfil sub-cóncavoorectilíneo. -Frente ancha, concavidadentre ojosylínead unióncn lscuernos. -Orejasmedianas,pendientes, anchasyredondeadasenlapunta. - Morro negro,piel claray sombreadaenpartes. -Pelaje cenizocontrenanterioryposteriormasoscuros. -vaca 500 y 650 Kgs, toro 800 y 950 Kgs.becerros32 y 35 Kgs. -El porcentaje encanal es de 60%. Gyr (india) -Es el de menorpesode todas lasrazas del BosIndicus. -Cabeza mediana, perfilconvexo. Frenteprominenteytestuzbien inclinadahaciaarriba. Ojossomnolientosylaterales. - Orejaslargasy enroscadas. Morro negro.Colorrojo - vaca 500 Kgs, toro esde 820 Kgs. becerros 22 y 25 Kgs. -Conun rendimientoencanal de 57%. - leche 5 litros 4.5% grasa
  • 3. Charolaisse (francia) -De tallagrande y poseenuncolorblanco-cremoso;el pelopuede sercorto enverano,se espesayse alarga durante lasépocasde frío. -Muy musculoso.Lamayoríade losternerosnacencon cuernos -toros900 a 1250 kg. vacas 560 a 950 kg. Herford (inglaterra) - raza mas extendida. Muyusadaencruces con cebuinos. -Tallareducidaomediana. -Colorrojocon manchasblancas,sobre todo ensu cara. -Muy rústica. Altorendimientoencarne. -vacas700 Kgs machos1100 Kgs becerros40 Kgs -Rendimientoencanal del 63a 70% Aberdeenangus(escocia) -De tallamedianaycompacta. Sincuernos.Muyprecoz -Buenrendimientoencanal 65 y 70 % -Muy utilizadoencruces. -Capageneralmentenegra. -Evaca 600 y 650Kls, toro 850 y 1100Kls. becerros 38 Kgs Indubrasil (brasil) -Cabezaconperfil sub – convexoy en algunoscasosconvexo. -Orejas anchas,largasy pendulosascon puntaredondeadaylacara del pabellónal frente.pelaje vadel blancoal -vaca 600 y 650 Kgs, toro 1100 Kgs. becerros31 Kgs -El rendimientoencanal esde 58 a 68%. Nelore (india) -Extremidadeslargas. Perfil sub –convexo. Frente largaconuna ligeradepresiónenlalíneamediaensentidolongitudinal. -Orejascortas puntade lanza con pabellónvolteadofrente. Colacon borlabiennegra. Pezuñasnegrasylisas. colorblancoo cenizo. -vaca 550 y 600 Kgs toro 1000 Kgs. becerros26 y 28 Kgs. -El rendimientoencanal variaentre 58 y 60%
  • 4. Simmental (suiza) -Raza de notable fortalezaycorpulencia,suesqueletoesfuerte -Pelaje esberrendoylasmanchassobre blancopuede seramarilloo rojas,la cara yla cabeza son blancassiempre,ocasionalmente muestranunamancha de color. -Losmiembrosycola sonblancosasí comola ubre y bajovientre,la piel esde medianogrosoryligeramente pigmentada. -Vacas750 kg machoshasta 1 080 kg se define comoraza pesada. -La alturapromedioa lacruz es: machos144 cm, hembras138 cm.