SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE ENSEÑANZA
LECTO-ESCRITURA:
USO DEL FEMENINO Y
MASCULINO
Integrantes : Aliaga Francisca
Tondro Helen
Lista del supermercado
 ARROZ
 SALSA DE TOMATES
 MANTEQUILLA
 SAL
 ATÙN
 AZUCAR
 MERMELADA
 MIEL
 QUESO
 LECHE
 TÈ
 CAFÉ
 YOGURTH
 CREMA
 JAMÒN
 VIENESAS
 HAMBURGUESAS
 CARNE
 POLLO
 PAPAS
 VERDURAS
 FRUTAS
 PLATANO
 FIDEOS
 LENTEJAS
 POROTOS
 SOPA
 JUGO
 SHAMPOO
 CONFORT
 TOALLA NOVA
 PASTA DE DIENTES
 JABÒN
ACTIVIDAD I
El inicio de la actividad se realizará dando una breve explicación oral sobre el uso del
femenino y masculino en el lenguaje, ya sea escrito u oral, Esta actividad se realizará
señalando con el uso de un power point que:
Se pueden utilizar para clasificar las palabras, con /EL/ /LA/ /UN/ /UNA/ /LOS/ /LAS/
FEMENINO MASCULINO
LA / LECHE
UNA / LECHE
EL / CAFÉ
UN / CAFÉ
ACTIVIDAD II
Esta actividad consiste en un juego de grupos, se distribuirán en grupo de
varones y mujeres, y deben buscar objetos que podemos encontrar en un
supermercado, cada grupo de su género respectivamente.
FEMENINO :
MASCULINO :
ACTIVIDAD III
Esta actividad consiste en un juego de grupos, en el cual los estudiantes deberán
formar 3 grupos de igual cantidad, cada grupo se le entregará en cartulina las palabras
LA, EL, LOS, LAS.
Se ubicarán a los estudiantes a una misma distancia lejos de la profesora y cuando esta
indique una palabra, por ejemplo; SOPA, un representante del grupo debe correr, tocar
la mano de la profesora y ubicar según corresponda LA, EL , LOS, LAS junto a la
palabra SOPA.
LA
EL SOPA
LOS
LAS
ACTIVIDAD IV
Con cartulina se realizará un gran cuadro comparativo, los estudiantes
dispondrán de imágenes de cosas del supermercado.
Los estudiantes irán pegando en una dinámica de grupos los objetos según si su
nombre o palabra es femenina o masculino.
Femenino Masculino
ACTIVIDAD V
Se le entregará la lista de supermercado a los estudiantes que se formarán en
parejas, ellos deberán escribir según corresponda El o La frente de cada
palabra.
Lista del supermercado
____ARROZ
____SALSA DE TOMATES
____MANTEQUILLA
____SAL
____ATÙN
____AZUCAR
____MERMELADA
____MIEL
____QUESO
____LECHE
____TÈ
____CAFÉ
____YOGURTH
____CREMA
____JAMÒN
____VIENESAS
____HAMBURGUESAS
____CARNE
____POLLO
____PAPAS
____VERDURAS
____FRUTAS
____PLATANO
____FIDEOS
____LENTEJAS
____POROTOS
____SOPA
____JUGO
____SHAMPOO
____CONFORT
____TOALLA NOVA
____PASTA DE DIENTES
____JABÒN
ACTIVIDAD VI
La actividad se llama “Cambiemos de género las palabras”, la actividad se
realizará formando cuatro grupos que competirán entre si, la profesora
proyectará las palabras que estarán escritas erróneamente por ejemplo:
La shampoo – El sal – Las tomates
Los estudiantes deben identificar el error e indicar cómo se escribe
correctamente, cuando crean tener la respuesta correcta utilizarán un silbato y
el primero podrá responder la pregunta.
ACTIVIDAD VII
La siguiente actividad consiste en la “Bolsa Mágica”, esta en su interior
contendrá imágenes de distintos artículos que se pueden comprar en un
supermercado.
Los alumnos deberán introducir su mano y sacar una de estas imágenes, luego
deberán realizar una oración de tipo oral con la imagen correspondiente.
Con esta actividad seguiremos trabajando el uso de femenino y masculino
dentro de la oración.
ACTIVIDAD VIII
La actividad consiste en resolver un cuadro comparativo con diferentes
conceptos, tales como : Femenino y Masculino.
Los estudiantes deben marcar una X según corresponda.
PALABRAS MASCULINO FEMENINO
Azúcar
Limón X
Confort
Atún
Leche X
Fideos
Salsa
ACTIVIDAD IX
Esta actividad consiste en identificar de un pequeño texto que será proyectado
y leído por la profesora, palabras que se puedan identificar por femenino o
masculino.
“La señora fue al supermercado en el auto, debía
comprar el aceite, la azúcar, la sal, el arroz y el zapallo.
Luego volvió a la casa saludo al perro y se sentó en la
silla para ver televisión”.
ACTIVIDAD X
Esta actividad consiste en que cada uno de los estudiantes deberá escribir su
propia lista de supermercado, teniendo en cuenta lo trabajado anteriormente,
“uso de femenino y masculino” utilizando EL / UN, LA/ UNA según
corresponda.
EJEMPLO:
-EL / PLÁTANO
-UN/ PLÁTANO
Uso del femenino y masculino
Uso del femenino y masculino

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (12)

Carrie
CarrieCarrie
Carrie
 
Zahra Rahnama
Zahra RahnamaZahra Rahnama
Zahra Rahnama
 
FINAL DISSERTATION (optimised)
FINAL DISSERTATION (optimised)FINAL DISSERTATION (optimised)
FINAL DISSERTATION (optimised)
 
Pasos para la instalacion de windows 10
Pasos para la instalacion de windows 10Pasos para la instalacion de windows 10
Pasos para la instalacion de windows 10
 
Wildwood_Final_Report
Wildwood_Final_ReportWildwood_Final_Report
Wildwood_Final_Report
 
Mad Mind Studios Media Kit
Mad Mind Studios Media KitMad Mind Studios Media Kit
Mad Mind Studios Media Kit
 
Question 5
Question 5Question 5
Question 5
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
UDISHA_Skill Development
UDISHA_Skill DevelopmentUDISHA_Skill Development
UDISHA_Skill Development
 
Power
PowerPower
Power
 
Diapositivas de la tecnologia de la comunicacion
Diapositivas  de la tecnologia de la comunicacionDiapositivas  de la tecnologia de la comunicacion
Diapositivas de la tecnologia de la comunicacion
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Similar a Uso del femenino y masculino

Actividades semana 15 primer nivel de transición..pptx
Actividades semana 15 primer nivel de transición..pptxActividades semana 15 primer nivel de transición..pptx
Actividades semana 15 primer nivel de transición..pptxRosamariaGallardoFel
 
Actividades lecto-escritura.
Actividades lecto-escritura.Actividades lecto-escritura.
Actividades lecto-escritura.makarawrr
 
Manual de actividades completo de 1o.pdf
Manual de actividades completo de 1o.pdfManual de actividades completo de 1o.pdf
Manual de actividades completo de 1o.pdfleo75902
 
Actividades para empezar el día primaria
Actividades para empezar el día primariaActividades para empezar el día primaria
Actividades para empezar el día primariaAlonso Mendez Torres
 
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''makarawrr
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literalesLili Sol
 
Propuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literalesPropuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literalesandresienriquez
 
Secuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencialSecuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencialMiliPaez2
 
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docxUNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docxMaria Jimena Leon Malharro
 
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogicaFitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogicaErnest Orellana
 
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolarYessii Canett
 
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]02004549
 
"Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas""Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas"xabgar
 
Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje 1Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje 1albertodlc18
 
Pautas y orientaciones tránsito familias.pdf
Pautas y orientaciones tránsito familias.pdfPautas y orientaciones tránsito familias.pdf
Pautas y orientaciones tránsito familias.pdfluisa jim
 
Proyecto oficial del 5 a (30 06-2016)
Proyecto oficial del 5 a (30 06-2016)Proyecto oficial del 5 a (30 06-2016)
Proyecto oficial del 5 a (30 06-2016)Sofi Espinosa
 
DESARROLLO DE SEIS DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DESARROLLO DE SEIS DIMENSIONES DEL DESARROLLODESARROLLO DE SEIS DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DESARROLLO DE SEIS DIMENSIONES DEL DESARROLLOCeciliaCarolinaCarme1
 

Similar a Uso del femenino y masculino (20)

Actividades semana 15 primer nivel de transición..pptx
Actividades semana 15 primer nivel de transición..pptxActividades semana 15 primer nivel de transición..pptx
Actividades semana 15 primer nivel de transición..pptx
 
Actividades lecto-escritura.
Actividades lecto-escritura.Actividades lecto-escritura.
Actividades lecto-escritura.
 
Manual de actividades completo de 1o.pdf
Manual de actividades completo de 1o.pdfManual de actividades completo de 1o.pdf
Manual de actividades completo de 1o.pdf
 
Actividades para empezar el día primaria
Actividades para empezar el día primariaActividades para empezar el día primaria
Actividades para empezar el día primaria
 
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literales
 
Propuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literalesPropuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literales
 
Secuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencialSecuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencial
 
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docxUNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
 
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogicaFitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
 
Cuaderno de-muestra
Cuaderno de-muestraCuaderno de-muestra
Cuaderno de-muestra
 
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
 
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
 
Taller huerta2
Taller huerta2Taller huerta2
Taller huerta2
 
Tarjetas de igualar.
Tarjetas de igualar.Tarjetas de igualar.
Tarjetas de igualar.
 
"Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas""Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas"
 
Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje 1Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje 1
 
Pautas y orientaciones tránsito familias.pdf
Pautas y orientaciones tránsito familias.pdfPautas y orientaciones tránsito familias.pdf
Pautas y orientaciones tránsito familias.pdf
 
Proyecto oficial del 5 a (30 06-2016)
Proyecto oficial del 5 a (30 06-2016)Proyecto oficial del 5 a (30 06-2016)
Proyecto oficial del 5 a (30 06-2016)
 
DESARROLLO DE SEIS DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DESARROLLO DE SEIS DIMENSIONES DEL DESARROLLODESARROLLO DE SEIS DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DESARROLLO DE SEIS DIMENSIONES DEL DESARROLLO
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Uso del femenino y masculino

  • 1. METODOS DE ENSEÑANZA LECTO-ESCRITURA: USO DEL FEMENINO Y MASCULINO Integrantes : Aliaga Francisca Tondro Helen
  • 2. Lista del supermercado  ARROZ  SALSA DE TOMATES  MANTEQUILLA  SAL  ATÙN  AZUCAR  MERMELADA  MIEL  QUESO  LECHE  TÈ  CAFÉ  YOGURTH  CREMA  JAMÒN  VIENESAS  HAMBURGUESAS  CARNE  POLLO  PAPAS  VERDURAS  FRUTAS  PLATANO  FIDEOS  LENTEJAS  POROTOS  SOPA  JUGO  SHAMPOO  CONFORT  TOALLA NOVA  PASTA DE DIENTES  JABÒN
  • 3. ACTIVIDAD I El inicio de la actividad se realizará dando una breve explicación oral sobre el uso del femenino y masculino en el lenguaje, ya sea escrito u oral, Esta actividad se realizará señalando con el uso de un power point que: Se pueden utilizar para clasificar las palabras, con /EL/ /LA/ /UN/ /UNA/ /LOS/ /LAS/ FEMENINO MASCULINO LA / LECHE UNA / LECHE EL / CAFÉ UN / CAFÉ
  • 4. ACTIVIDAD II Esta actividad consiste en un juego de grupos, se distribuirán en grupo de varones y mujeres, y deben buscar objetos que podemos encontrar en un supermercado, cada grupo de su género respectivamente. FEMENINO : MASCULINO :
  • 5. ACTIVIDAD III Esta actividad consiste en un juego de grupos, en el cual los estudiantes deberán formar 3 grupos de igual cantidad, cada grupo se le entregará en cartulina las palabras LA, EL, LOS, LAS. Se ubicarán a los estudiantes a una misma distancia lejos de la profesora y cuando esta indique una palabra, por ejemplo; SOPA, un representante del grupo debe correr, tocar la mano de la profesora y ubicar según corresponda LA, EL , LOS, LAS junto a la palabra SOPA. LA EL SOPA LOS LAS
  • 6. ACTIVIDAD IV Con cartulina se realizará un gran cuadro comparativo, los estudiantes dispondrán de imágenes de cosas del supermercado. Los estudiantes irán pegando en una dinámica de grupos los objetos según si su nombre o palabra es femenina o masculino. Femenino Masculino
  • 7. ACTIVIDAD V Se le entregará la lista de supermercado a los estudiantes que se formarán en parejas, ellos deberán escribir según corresponda El o La frente de cada palabra. Lista del supermercado ____ARROZ ____SALSA DE TOMATES ____MANTEQUILLA ____SAL ____ATÙN ____AZUCAR ____MERMELADA ____MIEL ____QUESO ____LECHE ____TÈ ____CAFÉ ____YOGURTH ____CREMA ____JAMÒN ____VIENESAS ____HAMBURGUESAS ____CARNE ____POLLO ____PAPAS ____VERDURAS ____FRUTAS ____PLATANO ____FIDEOS ____LENTEJAS ____POROTOS ____SOPA ____JUGO ____SHAMPOO ____CONFORT ____TOALLA NOVA ____PASTA DE DIENTES ____JABÒN
  • 8. ACTIVIDAD VI La actividad se llama “Cambiemos de género las palabras”, la actividad se realizará formando cuatro grupos que competirán entre si, la profesora proyectará las palabras que estarán escritas erróneamente por ejemplo: La shampoo – El sal – Las tomates Los estudiantes deben identificar el error e indicar cómo se escribe correctamente, cuando crean tener la respuesta correcta utilizarán un silbato y el primero podrá responder la pregunta.
  • 9. ACTIVIDAD VII La siguiente actividad consiste en la “Bolsa Mágica”, esta en su interior contendrá imágenes de distintos artículos que se pueden comprar en un supermercado. Los alumnos deberán introducir su mano y sacar una de estas imágenes, luego deberán realizar una oración de tipo oral con la imagen correspondiente. Con esta actividad seguiremos trabajando el uso de femenino y masculino dentro de la oración.
  • 10. ACTIVIDAD VIII La actividad consiste en resolver un cuadro comparativo con diferentes conceptos, tales como : Femenino y Masculino. Los estudiantes deben marcar una X según corresponda. PALABRAS MASCULINO FEMENINO Azúcar Limón X Confort Atún Leche X Fideos Salsa
  • 11. ACTIVIDAD IX Esta actividad consiste en identificar de un pequeño texto que será proyectado y leído por la profesora, palabras que se puedan identificar por femenino o masculino. “La señora fue al supermercado en el auto, debía comprar el aceite, la azúcar, la sal, el arroz y el zapallo. Luego volvió a la casa saludo al perro y se sentó en la silla para ver televisión”.
  • 12. ACTIVIDAD X Esta actividad consiste en que cada uno de los estudiantes deberá escribir su propia lista de supermercado, teniendo en cuenta lo trabajado anteriormente, “uso de femenino y masculino” utilizando EL / UN, LA/ UNA según corresponda. EJEMPLO: -EL / PLÁTANO -UN/ PLÁTANO