SlideShare una empresa de Scribd logo
USO Y ABUSO DE LOS
ANTIBIÓTICOS
El descubrimiento de Fleming.
• Fleming tuvo 2 grandes aportes a la medicina, que ayudaron a combatir
varias enfermedades, salvando miles de vidas. La primera fue la Lisozina;
fue encontrada en unos cultivos bacterianos, los cuales fueron
contaminados con mucosidad proveniente de un estornudo; después de
unos días, Fleming se percató que habían bacterias descompuestas, en el
lugar donde cayeron los fluidos nasales.
• Su segundo descubrimiento y el más importante, fue la Penicilina, la cual
fue encontrada de manera fortuita, cuando desechaba varias placas de
Petri que tenía guardadas
¿Quiénes fueron los responsables de la
obtención a gran escala de la penicilina?
• Alexander Fleming junto los científicos Howard Walter Florey
y Norman Heatley.
¿Qué es un antibiótico? ¿Cómo se
obtiene?
• Un antibiótico es una sustancia química producida por un ser vivo o
derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de
microorganismos sensibles, generalmente bacterias.
• Se pueden obtener de la forma natural: Todos los antibióticos se hacían
antes desde organismos vivos (bacteria, hongos), son los organismos los
que fabricaban los antibióticos y
de una forma artificial (química o sintética): Se hacen cambiando las
moléculas de las cadenas químicas que van junto al núcleo (anillo) de las
penicilinas. Así según las moléculas que se cambien se obtienen efectos
diferentes sobre microorganismos diferentes.
¿Cuándo y cómo debe utilizarse este
tipo de medicamentos?
• Cuando se comprueba que hay una infección y los prescribe el médico.
Hay que tomarlos según te indique él y en su defecto, como indique el
prospecto.
¿Qué es la resistencia bacteriana?
• La resistencia bacteriana es la capacidad que tienen las bacterias de
combatir y destruir los antibióticos que están destinados a eliminarlas, así
se hacen cada vez más fuertes y difíciles de erradicar y resultan peligrosas
pues originan infecciones tan fuertes como letales.
¿Por qué se producen cepas
resistentes?¿Cómo evitarlo?
• Una población de bacterias, están sometidas a su medio, y cuando no se
presten las condiciones favorables para su existencia, estas desarrollan
mecanismos de resistencia si sometes a una cepa a altas temperaturas
(más de 65º C) desarrollan formas de resistencia y pueden aguantar hasta
temperaturas mucho más altas. Por lo tanto no se puede evitar, la única
manera para evitarlo es darle las condiciones aptas para su existencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos biologicos Stella Maris
Productos biologicos  Stella MarisProductos biologicos  Stella Maris
Productos biologicos Stella MarisCristopher Palomino
 
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiCTriptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Grup del Medicament
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aprende a conservar los medicamentos en casa
Aprende a conservar los medicamentos en casaAprende a conservar los medicamentos en casa
Aprende a conservar los medicamentos en casa
Farmacéuticos de Sevilla
 
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Automedicacion en niños
Automedicacion en niñosAutomedicacion en niños
Automedicacion en niños
milenacardenasvallejo
 
Antimicrobianos.
Antimicrobianos.Antimicrobianos.
Antimicrobianos.
Melissa Flores Martin
 
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones IntrahospitalariasPrevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Dina Bedoya
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
Miguel Rodrifuez
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
gianmarco109
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Andrea Sanabria
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
NoemiPatricia1997
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
Fania Escamilla
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacionDesinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
Gerardo Segovia
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosocan2003
 
DISPENSACION DE MEDICAMENTOS .pptx
DISPENSACION DE MEDICAMENTOS .pptxDISPENSACION DE MEDICAMENTOS .pptx
DISPENSACION DE MEDICAMENTOS .pptx
KarlaMassielMartinez
 

La actualidad más candente (20)

Productos biologicos Stella Maris
Productos biologicos  Stella MarisProductos biologicos  Stella Maris
Productos biologicos Stella Maris
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiCTriptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
 
Antibiot Fundamento E N F 2008
Antibiot  Fundamento  E N F 2008Antibiot  Fundamento  E N F 2008
Antibiot Fundamento E N F 2008
 
Aprende a conservar los medicamentos en casa
Aprende a conservar los medicamentos en casaAprende a conservar los medicamentos en casa
Aprende a conservar los medicamentos en casa
 
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Automedicacion en niños
Automedicacion en niñosAutomedicacion en niños
Automedicacion en niños
 
Antimicrobianos.
Antimicrobianos.Antimicrobianos.
Antimicrobianos.
 
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones IntrahospitalariasPrevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
 
Antimicrobianos.
Antimicrobianos.Antimicrobianos.
Antimicrobianos.
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
CITOSTATICOS
CITOSTATICOSCITOSTATICOS
CITOSTATICOS
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacionDesinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
DISPENSACION DE MEDICAMENTOS .pptx
DISPENSACION DE MEDICAMENTOS .pptxDISPENSACION DE MEDICAMENTOS .pptx
DISPENSACION DE MEDICAMENTOS .pptx
 

Destacado

Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianosMecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianosCarla Rivera González
 
Uso y abuso de antibióticos
Uso y abuso de antibióticos Uso y abuso de antibióticos
Uso y abuso de antibióticos aguiartamara
 
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosUso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosPedro Dueñas
 
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosUso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosnoemilezcano
 
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOSUSO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
saracalderon17
 
LOS ANTIBIÓTICOS
LOS ANTIBIÓTICOSLOS ANTIBIÓTICOS
LOS ANTIBIÓTICOSlloreudiego
 
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosUso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosuxiatm
 
Uso Racional Antibioticos[1]
Uso Racional Antibioticos[1]Uso Racional Antibioticos[1]
Uso Racional Antibioticos[1]grupofarmacoudea
 
Mecanismos de resistencia labmicro
Mecanismos de resistencia labmicroMecanismos de resistencia labmicro
Mecanismos de resistencia labmicro
Mario Romero
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Dr.Antonio_Espinal
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacteriana Resistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
Jorge Velez
 
Uso racional de antibiotico
Uso racional de antibioticoUso racional de antibiotico
Uso racional de antibiotico
Karen Sanabria
 
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinariaAntimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Alicia Dib
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Diego Alvis
 

Destacado (20)

Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianosMecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a antimicrobianos
 
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosUso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticos
 
Uso y abuso de antibióticos
Uso y abuso de antibióticos Uso y abuso de antibióticos
Uso y abuso de antibióticos
 
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosUso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticos
 
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosUso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticos
 
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOSUSO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
 
Mecanismos De Resistencia
Mecanismos De ResistenciaMecanismos De Resistencia
Mecanismos De Resistencia
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
LOS ANTIBIÓTICOS
LOS ANTIBIÓTICOSLOS ANTIBIÓTICOS
LOS ANTIBIÓTICOS
 
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosUso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticos
 
Uso Racional Antibioticos[1]
Uso Racional Antibioticos[1]Uso Racional Antibioticos[1]
Uso Racional Antibioticos[1]
 
Mecanismos de resistencia labmicro
Mecanismos de resistencia labmicroMecanismos de resistencia labmicro
Mecanismos de resistencia labmicro
 
Criterios para el uso de antibioticos y efectos
Criterios para el uso de antibioticos y efectosCriterios para el uso de antibioticos y efectos
Criterios para el uso de antibioticos y efectos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacteriana Resistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Antibioticos pediatria
Antibioticos pediatriaAntibioticos pediatria
Antibioticos pediatria
 
Uso racional de antibiotico
Uso racional de antibioticoUso racional de antibiotico
Uso racional de antibiotico
 
Antibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatriaAntibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatria
 
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinariaAntimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinaria
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 

Similar a Uso y abuso de los antibióticos

La medicina alternativa versus los antibióticos tradicionales
La medicina alternativa versus los antibióticos tradicionalesLa medicina alternativa versus los antibióticos tradicionales
La medicina alternativa versus los antibióticos tradicionalesRigel Quintero Luis
 
Salud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedadSalud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedadmanela57
 
ANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.pptANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.ppt
RitaCssia76
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
JenniferMonegro1
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticosMaya6a
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticosMaya6a
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
Maya6a
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
Maya6a
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesismabezana
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
AntibióticosCris_NCT
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
Christian Luna
 
Infecciones: desarrollo, prevención y curación
Infecciones: desarrollo, prevención y curaciónInfecciones: desarrollo, prevención y curación
Infecciones: desarrollo, prevención y curación
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
guest8c5320
 
El ser humano y la salud parte iii
El ser humano y la salud parte iiiEl ser humano y la salud parte iii
El ser humano y la salud parte iii
JOSE OLMO
 
Peniciilina historira de la medicina
Peniciilina historira de la medicinaPeniciilina historira de la medicina
Peniciilina historira de la medicina
Cinthia Any Shigla
 

Similar a Uso y abuso de los antibióticos (20)

La medicina alternativa versus los antibióticos tradicionales
La medicina alternativa versus los antibióticos tradicionalesLa medicina alternativa versus los antibióticos tradicionales
La medicina alternativa versus los antibióticos tradicionales
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
 
Salud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedadSalud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedad
 
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticosUso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticos
 
ANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.pptANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.ppt
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infecciones
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 
Trabajo Antibioticos[1]
Trabajo Antibioticos[1]Trabajo Antibioticos[1]
Trabajo Antibioticos[1]
 
Infecciones: desarrollo, prevención y curación
Infecciones: desarrollo, prevención y curaciónInfecciones: desarrollo, prevención y curación
Infecciones: desarrollo, prevención y curación
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
El ser humano y la salud parte iii
El ser humano y la salud parte iiiEl ser humano y la salud parte iii
El ser humano y la salud parte iii
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Peniciilina historira de la medicina
Peniciilina historira de la medicinaPeniciilina historira de la medicina
Peniciilina historira de la medicina
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Uso y abuso de los antibióticos

  • 1. USO Y ABUSO DE LOS ANTIBIÓTICOS
  • 2. El descubrimiento de Fleming. • Fleming tuvo 2 grandes aportes a la medicina, que ayudaron a combatir varias enfermedades, salvando miles de vidas. La primera fue la Lisozina; fue encontrada en unos cultivos bacterianos, los cuales fueron contaminados con mucosidad proveniente de un estornudo; después de unos días, Fleming se percató que habían bacterias descompuestas, en el lugar donde cayeron los fluidos nasales. • Su segundo descubrimiento y el más importante, fue la Penicilina, la cual fue encontrada de manera fortuita, cuando desechaba varias placas de Petri que tenía guardadas
  • 3. ¿Quiénes fueron los responsables de la obtención a gran escala de la penicilina? • Alexander Fleming junto los científicos Howard Walter Florey y Norman Heatley.
  • 4. ¿Qué es un antibiótico? ¿Cómo se obtiene? • Un antibiótico es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. • Se pueden obtener de la forma natural: Todos los antibióticos se hacían antes desde organismos vivos (bacteria, hongos), son los organismos los que fabricaban los antibióticos y de una forma artificial (química o sintética): Se hacen cambiando las moléculas de las cadenas químicas que van junto al núcleo (anillo) de las penicilinas. Así según las moléculas que se cambien se obtienen efectos diferentes sobre microorganismos diferentes.
  • 5. ¿Cuándo y cómo debe utilizarse este tipo de medicamentos? • Cuando se comprueba que hay una infección y los prescribe el médico. Hay que tomarlos según te indique él y en su defecto, como indique el prospecto.
  • 6. ¿Qué es la resistencia bacteriana? • La resistencia bacteriana es la capacidad que tienen las bacterias de combatir y destruir los antibióticos que están destinados a eliminarlas, así se hacen cada vez más fuertes y difíciles de erradicar y resultan peligrosas pues originan infecciones tan fuertes como letales.
  • 7. ¿Por qué se producen cepas resistentes?¿Cómo evitarlo? • Una población de bacterias, están sometidas a su medio, y cuando no se presten las condiciones favorables para su existencia, estas desarrollan mecanismos de resistencia si sometes a una cepa a altas temperaturas (más de 65º C) desarrollan formas de resistencia y pueden aguantar hasta temperaturas mucho más altas. Por lo tanto no se puede evitar, la única manera para evitarlo es darle las condiciones aptas para su existencia.