SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabemos usarlos?
Sergio Garrido Ballesteros
C.S. Torreramona
AINES
 Antipiréticos, analgésicos, antiinflamatorios
 Muy consumidos
 Prescripción en aumento
 Principal indicación: Dolor
 Perfil de seguridad variable.
 NO inocuos → RAMS GI y CV
 Ninguno ha demostrado más eficacia que los
demás
AINES
 NECESARIA:
 Evaluación individualizada de riesgo
 Prevención gastrointestinal
 OBJETIVO:
 Disminuir complicaciones
 Correcta prescripción
 Buena adherencia terapéutica
Un poco de Historia
SALICILINA
1827
SALICILATO
SÓDICO
1877
Clasificación
Salicilatos
Derivados
INDOL-
ACÉTICOS
Derivados
ARILO-
ACÉTICOS
Ácidos ENÓLICOS
Oxicanes Pirazolonas
AAS indometacina diclofenaco
Piroxicam metamizol
Ácido salicílico sulindac ketorolaco
Clasificación
Derivados ARILPROPIÓNICOS FENEMATOS
OTROS
ibuprofeno
desketoprofeno
Ácido
mefenámico
COXIBS Para-
aminofenol
naproxeno
glucosamina
Celecoxib
Paracetamol
Etoricoxib
Mec. De Acción
Complicaciones
Gastrointestinal
Cardiovascular
Renal
Gastrointestinal
 Erosiones → Úlceras → HD → Perforación →RIP
 ASINTOMÁTICAS
 40% Sintomáticas (RGE y dispepsia).
 1 –4 % Complicaciones GI por la toma de AINES.
 Varían según fármaco, dosis pautada y factores de
riesgo presentes.
• Celecoxib
• Etoricoxib
• Diclofenaco
• Ibuprofeno
• Naproxeno
RIESGOGI
RENAL
 Función renal (1%)
 Retención Na y H2O
 Clínica:
 edema
 hipertensión
 fallo renal
 necrosis papilar renal
 síndrome nefrótico.
Dosis y Tiempo
dependiente
Sin diferencias de
RR entre clases de
AINEs
CARDIOVASCULAR
 SCA y episodios CV aterotrombóticos
 Aumento de HTA en Hipertensos
 Frec. 2%
 Elevación media de 5 mmHg
 Sin grandes diferencias entre Tradicionales y Coxibs
< Riesgo CV Riesgo CV medio > Riesgo CV
Naproxeno
Ibuprofeno
Resto
Diclofenaco
Coxibs
RECOMENDACIONES DE
PREESCRIPCIÓN SEGURA
 Basadas en el riesgo CV y GI
 Evaluación Individualizada !!
 Elección adecuada +/- gastroprotección
 Según documento de consenso de SER, SEC y AEG
Eficacia
Riesgo CV
Riesgo GI
Riesgo
Renal
Otras
Eficacia
 INDICACIONES
 Disminución del dolor.
 Ninguno superior a otro
 TIEMPO DE USO
 Antes de usar se deben valorar otras opciones terapéuticas
 Siempre a la dosis mínima eficaz
 Durante el mínimo tiempo posible.
 El uso continuado a largo plazo puede estar justificado en ciertas
condiciones, como es el caso de la espondilitis anquilosante.
 CALIDAD DE VIDA
Riesgo CV
 AINE de forma crónica riesgo CV sistemático ,al
menos una vez al año.
Riesgo CV
 Uso de ACOs:
 Debe evitarse
 Si inevitable: Coxibs < Riesgo de hemorragia
 Uso de antiagregantes:
 Evitar en pacientes con IAM y AAS
 Ibuprofeno y naproxeno interfieren con efecto de AAS a
dosis bajas
 Si AAS en prevención y necesidad de AINE crónico, usar
Coxibs
Factores de Riesgo GI
 Historia previa de úlcera péptica.
 2.Edad >60-65 años.
 3.Uso de 2 o más AINE.
 4.Uso concomitante de:
 Antiagregantes
 Anticoagulantes
 Corticoides
 ISRS
 5.Infección por H. pylori.
 6.Comorbilidad grave.
-Importancia+
Riesgo GI
Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Alto
No consumo AAS Sin historia de úlcera Historia ulcerosa
No Factores Riesgo
No anticoagulados Anticoagulados
1 o 2 Factores Riesgo >2 Factores Riesgo
MODERADO Y ALTO GASTROPROTECCIÓN
Riesgo Renal
 En enfermos con AINE crónico evaluar función renal mediante
filtrado glomerular, al menos una vez al año.
 Estadio 3: no recomendado salvo situaciones especiales , con
vigilancia estricta y evitando coxibs
 Estadio 4 y 5: absolutamente contraindicado
Otros
 Riesgo hepático
 Rara toxicidad hepática
 En cirróticos: Coxib y poco tiempo
 Anemia
 Frecuente por mico hemorragias digestivas
 Coxibs menos incidencia
 EII: evitar AINEs
¿Cuando asociar IBP?
Tratamiento AGUDO Tratamiento CRONICO
Sin patología digestiva ni FR
de HDA
Alto riesgo de
HDA
Sin patología
digestiva ni FR
de HDA
Alto riesgo de
HDA
<60
años
Asociar
IBP
Asociar
IBP>60
años
Asociar IBP
AINES/ASS+Coxib/ACO+Coxib
AAS o Antiagregante
< 60 años sin
patología digestiva
ni FR de HDA
AAS + Clopidogrel
Asociar IBPTto concomitante
con ACO
Otros fármacos
Corticoides +
AINES/AAS
Asociar IBP
ISRS
<60 años, sin
FR ni fcos
gastrolesivos
+ AINE o
Antiagregante
Asociar IBP
Resumen práctico
Riesgo Gastrointestinal
Bajo Moderado Alto
RiesgoCardiovascular
Bajo AINE clásico
AINE clásico +
IBP
COXIB
COXIB + IBP
Terapia alternativa si
es posible
Erradicar H. pylori
Alto
Naproxeno ±
IBP
Naproxeno + IBP*
EVITAR AINES
Si es necesario:
• Terapia alternativa
(Celecoxib + IBP)
• Erradicar H. pylori
¿Cuál de estos factores aumenta el riesgo de
padecer complicaciones GI?
 A) Historia previa de RGE.
 B) Edad <60 años.
 C) Uso de AINE+Paracetamol.
 D) Infección por H. pylori.
¿Cuál de estos factores aumenta el riesgo de
padecer complicaciones GI?
 A) Historia previa de RGE.
 B) Edad <60 años.
 C) Uso de AINE+Paracetamol.
 D) Infección por H. pylori.
¿Cuál de estos fármacos NO aumenta el riesgo
de complicaciones GI al usarlo de manera
concomitante?
 A) Prednisona
 B) AD Tricíclicos
 C) Clopidogrel
 D) Acenocumarol
¿Cuál de estos fármacos NO aumenta el riesgo
de complicaciones GI al usarlo de manera
concomitante?
 A) Prednisona
 B) AD Tricíclicos
 C) Clopidogrel
 D) Acenocumarol
¿Cuál es el AINE más gastroLESIVO?
A) Diclofenaco
B) Ibuprofeno
C) Naproxeno
D) Celecoxib
¿Cuál es el AINE más gastroLESIVO?
A) Diclofenaco
B) Ibuprofeno
C) Naproxeno
D) Celecoxib
¿Cuál es el AINE menos gastrolesivo?
A) Diclofenaco
B) Ibuprofeno
C) Naproxeno
D) Celecoxib
¿Cuál es el AINE menos gastrolesivo?
A) Diclofenaco
B) Ibuprofeno
C) Naproxeno
D) Celecoxib
¿En qué situación recomendarías
gastroprotección asociada a la toma de
AINES?
 A) Paciente sin FR de 50 años en tratamiento con
acenocumarol.
 B) Paciente de 65 años, en tratamiento con AD
tricíclicos.
 C) Paciente de 70 años, con H. pylori +.
 D) Paciente de 80 años, en tratamiento con Tramadol
0-0-1.
¿En qué situación recomendarías
gastroprotección asociada a la toma de
AINES?
 A) Paciente sin FR de 50 años en tratamiento con
acenocumarol.
 B) Paciente de 65 años, en tratamiento con AD
tricíclicos.
 C) Paciente de 70 años, con H. pylori +.
 D) Paciente de 80 años, en tratamiento con Tramadol
0-0-1.
¿Cuál es el AINE más cardioPROTECTOR?
 A) Diclofenaco
 B) Ibuprofeno
 C) Naproxeno
 D) Celecoxib
¿Cuál es el AINE más cardioPROTECTOR?
 A) Diclofenaco
 B) Ibuprofeno
 C) Naproxeno
 D) Celecoxib
¿Cuál es el AINE con más daño CV?
A) Desketoprofeno
B) Ibuprofeno
C) Naproxeno
D) Celecoxib
¿Cuál es el AINE con más daño CV?
A) Desketoprofeno
B) Ibuprofeno
C) Naproxeno
D) Celecoxib
(2019-05-02) AINES (PPT)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 
farmaco antiemeticos
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
6A2N7TO7NE9LA
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
Daniel zxcv
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
july alejandra cuellar murcia
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Heydi Sanz
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
Beluu G.
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
Tamara Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
farmaco antiemeticos
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 

Similar a (2019-05-02) AINES (PPT)

Gastroproteccion 2
Gastroproteccion 2Gastroproteccion 2
Gastroproteccion 2Antonio Ruiz
 
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_pacienteGpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_pacienteJuan Delgado Delgado
 
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonadaStop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Víctor Manuel Ortega Jiménez
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Elkin Monterroza Berrio
 
Gastroprotección.pptx
Gastroprotección.pptxGastroprotección.pptx
Gastroprotección.pptx
Sarita Pillajo
 
S2. AINES.ppt
S2. AINES.pptS2. AINES.ppt
S2. AINES.ppt
THEpiu
 
Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Jose Rosales
 
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaGastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Bryan Salcedo
 
(2015-5-12)la otra cara de los aines(ppt)
(2015-5-12)la otra cara de los aines(ppt)(2015-5-12)la otra cara de los aines(ppt)
(2015-5-12)la otra cara de los aines(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
asociaciongastrocba
 
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centroInhibidores bomba de protones gap la mancha centro
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centroresistomelloso
 
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro[1]
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro[1]Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro[1]
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro[1]resistomelloso
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.pptENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
MariaEstefaniaAlvara
 
Prescripción AINES
Prescripción AINESPrescripción AINES
Prescripción AINES
Angel Martínez Berdala
 
Antipiréticos y aines
Antipiréticos y ainesAntipiréticos y aines
Antipiréticos y aines
Enfermera Clinica de Dolor
 

Similar a (2019-05-02) AINES (PPT) (20)

(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
 
Gastroproteccion 2
Gastroproteccion 2Gastroproteccion 2
Gastroproteccion 2
 
Gastroprotecion
GastroprotecionGastroprotecion
Gastroprotecion
 
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_pacienteGpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
Gpc 509 ibp-gastropatias_2rias_fcos_paciente
 
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonadaStop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
 
Antiulcerosos: doctor,¿no me manda un protector?
Antiulcerosos: doctor,¿no me manda un protector?Antiulcerosos: doctor,¿no me manda un protector?
Antiulcerosos: doctor,¿no me manda un protector?
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Gastroprotección.pptx
Gastroprotección.pptxGastroprotección.pptx
Gastroprotección.pptx
 
S2. AINES.ppt
S2. AINES.pptS2. AINES.ppt
S2. AINES.ppt
 
Gastroprotección
GastroprotecciónGastroprotección
Gastroprotección
 
Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis
 
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaGastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
 
(2015-5-12)la otra cara de los aines(ppt)
(2015-5-12)la otra cara de los aines(ppt)(2015-5-12)la otra cara de los aines(ppt)
(2015-5-12)la otra cara de los aines(ppt)
 
Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
 
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centroInhibidores bomba de protones gap la mancha centro
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro[1]
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro[1]Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro[1]
Inhibidores bomba de protones gap la mancha centro[1]
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.pptENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
 
Prescripción AINES
Prescripción AINESPrescripción AINES
Prescripción AINES
 
Antipiréticos y aines
Antipiréticos y ainesAntipiréticos y aines
Antipiréticos y aines
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

(2019-05-02) AINES (PPT)

  • 1. ¿Sabemos usarlos? Sergio Garrido Ballesteros C.S. Torreramona
  • 2. AINES  Antipiréticos, analgésicos, antiinflamatorios  Muy consumidos  Prescripción en aumento  Principal indicación: Dolor  Perfil de seguridad variable.  NO inocuos → RAMS GI y CV  Ninguno ha demostrado más eficacia que los demás
  • 3. AINES  NECESARIA:  Evaluación individualizada de riesgo  Prevención gastrointestinal  OBJETIVO:  Disminuir complicaciones  Correcta prescripción  Buena adherencia terapéutica
  • 4. Un poco de Historia SALICILINA 1827 SALICILATO SÓDICO 1877
  • 5. Clasificación Salicilatos Derivados INDOL- ACÉTICOS Derivados ARILO- ACÉTICOS Ácidos ENÓLICOS Oxicanes Pirazolonas AAS indometacina diclofenaco Piroxicam metamizol Ácido salicílico sulindac ketorolaco
  • 6. Clasificación Derivados ARILPROPIÓNICOS FENEMATOS OTROS ibuprofeno desketoprofeno Ácido mefenámico COXIBS Para- aminofenol naproxeno glucosamina Celecoxib Paracetamol Etoricoxib
  • 9. Gastrointestinal  Erosiones → Úlceras → HD → Perforación →RIP  ASINTOMÁTICAS  40% Sintomáticas (RGE y dispepsia).  1 –4 % Complicaciones GI por la toma de AINES.  Varían según fármaco, dosis pautada y factores de riesgo presentes.
  • 10. • Celecoxib • Etoricoxib • Diclofenaco • Ibuprofeno • Naproxeno RIESGOGI
  • 11. RENAL  Función renal (1%)  Retención Na y H2O  Clínica:  edema  hipertensión  fallo renal  necrosis papilar renal  síndrome nefrótico. Dosis y Tiempo dependiente Sin diferencias de RR entre clases de AINEs
  • 12. CARDIOVASCULAR  SCA y episodios CV aterotrombóticos  Aumento de HTA en Hipertensos  Frec. 2%  Elevación media de 5 mmHg  Sin grandes diferencias entre Tradicionales y Coxibs < Riesgo CV Riesgo CV medio > Riesgo CV Naproxeno Ibuprofeno Resto Diclofenaco Coxibs
  • 13. RECOMENDACIONES DE PREESCRIPCIÓN SEGURA  Basadas en el riesgo CV y GI  Evaluación Individualizada !!  Elección adecuada +/- gastroprotección  Según documento de consenso de SER, SEC y AEG Eficacia Riesgo CV Riesgo GI Riesgo Renal Otras
  • 14. Eficacia  INDICACIONES  Disminución del dolor.  Ninguno superior a otro  TIEMPO DE USO  Antes de usar se deben valorar otras opciones terapéuticas  Siempre a la dosis mínima eficaz  Durante el mínimo tiempo posible.  El uso continuado a largo plazo puede estar justificado en ciertas condiciones, como es el caso de la espondilitis anquilosante.  CALIDAD DE VIDA
  • 15. Riesgo CV  AINE de forma crónica riesgo CV sistemático ,al menos una vez al año.
  • 16.
  • 17. Riesgo CV  Uso de ACOs:  Debe evitarse  Si inevitable: Coxibs < Riesgo de hemorragia  Uso de antiagregantes:  Evitar en pacientes con IAM y AAS  Ibuprofeno y naproxeno interfieren con efecto de AAS a dosis bajas  Si AAS en prevención y necesidad de AINE crónico, usar Coxibs
  • 18. Factores de Riesgo GI  Historia previa de úlcera péptica.  2.Edad >60-65 años.  3.Uso de 2 o más AINE.  4.Uso concomitante de:  Antiagregantes  Anticoagulantes  Corticoides  ISRS  5.Infección por H. pylori.  6.Comorbilidad grave. -Importancia+
  • 19. Riesgo GI Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Alto No consumo AAS Sin historia de úlcera Historia ulcerosa No Factores Riesgo No anticoagulados Anticoagulados 1 o 2 Factores Riesgo >2 Factores Riesgo MODERADO Y ALTO GASTROPROTECCIÓN
  • 20. Riesgo Renal  En enfermos con AINE crónico evaluar función renal mediante filtrado glomerular, al menos una vez al año.  Estadio 3: no recomendado salvo situaciones especiales , con vigilancia estricta y evitando coxibs  Estadio 4 y 5: absolutamente contraindicado
  • 21. Otros  Riesgo hepático  Rara toxicidad hepática  En cirróticos: Coxib y poco tiempo  Anemia  Frecuente por mico hemorragias digestivas  Coxibs menos incidencia  EII: evitar AINEs
  • 22. ¿Cuando asociar IBP? Tratamiento AGUDO Tratamiento CRONICO Sin patología digestiva ni FR de HDA Alto riesgo de HDA Sin patología digestiva ni FR de HDA Alto riesgo de HDA <60 años Asociar IBP Asociar IBP>60 años Asociar IBP AINES/ASS+Coxib/ACO+Coxib
  • 23. AAS o Antiagregante < 60 años sin patología digestiva ni FR de HDA AAS + Clopidogrel Asociar IBPTto concomitante con ACO Otros fármacos Corticoides + AINES/AAS Asociar IBP ISRS <60 años, sin FR ni fcos gastrolesivos + AINE o Antiagregante Asociar IBP
  • 24. Resumen práctico Riesgo Gastrointestinal Bajo Moderado Alto RiesgoCardiovascular Bajo AINE clásico AINE clásico + IBP COXIB COXIB + IBP Terapia alternativa si es posible Erradicar H. pylori Alto Naproxeno ± IBP Naproxeno + IBP* EVITAR AINES Si es necesario: • Terapia alternativa (Celecoxib + IBP) • Erradicar H. pylori
  • 25.
  • 26. ¿Cuál de estos factores aumenta el riesgo de padecer complicaciones GI?  A) Historia previa de RGE.  B) Edad <60 años.  C) Uso de AINE+Paracetamol.  D) Infección por H. pylori.
  • 27. ¿Cuál de estos factores aumenta el riesgo de padecer complicaciones GI?  A) Historia previa de RGE.  B) Edad <60 años.  C) Uso de AINE+Paracetamol.  D) Infección por H. pylori.
  • 28. ¿Cuál de estos fármacos NO aumenta el riesgo de complicaciones GI al usarlo de manera concomitante?  A) Prednisona  B) AD Tricíclicos  C) Clopidogrel  D) Acenocumarol
  • 29. ¿Cuál de estos fármacos NO aumenta el riesgo de complicaciones GI al usarlo de manera concomitante?  A) Prednisona  B) AD Tricíclicos  C) Clopidogrel  D) Acenocumarol
  • 30. ¿Cuál es el AINE más gastroLESIVO? A) Diclofenaco B) Ibuprofeno C) Naproxeno D) Celecoxib
  • 31. ¿Cuál es el AINE más gastroLESIVO? A) Diclofenaco B) Ibuprofeno C) Naproxeno D) Celecoxib
  • 32. ¿Cuál es el AINE menos gastrolesivo? A) Diclofenaco B) Ibuprofeno C) Naproxeno D) Celecoxib
  • 33. ¿Cuál es el AINE menos gastrolesivo? A) Diclofenaco B) Ibuprofeno C) Naproxeno D) Celecoxib
  • 34. ¿En qué situación recomendarías gastroprotección asociada a la toma de AINES?  A) Paciente sin FR de 50 años en tratamiento con acenocumarol.  B) Paciente de 65 años, en tratamiento con AD tricíclicos.  C) Paciente de 70 años, con H. pylori +.  D) Paciente de 80 años, en tratamiento con Tramadol 0-0-1.
  • 35. ¿En qué situación recomendarías gastroprotección asociada a la toma de AINES?  A) Paciente sin FR de 50 años en tratamiento con acenocumarol.  B) Paciente de 65 años, en tratamiento con AD tricíclicos.  C) Paciente de 70 años, con H. pylori +.  D) Paciente de 80 años, en tratamiento con Tramadol 0-0-1.
  • 36. ¿Cuál es el AINE más cardioPROTECTOR?  A) Diclofenaco  B) Ibuprofeno  C) Naproxeno  D) Celecoxib
  • 37. ¿Cuál es el AINE más cardioPROTECTOR?  A) Diclofenaco  B) Ibuprofeno  C) Naproxeno  D) Celecoxib
  • 38. ¿Cuál es el AINE con más daño CV? A) Desketoprofeno B) Ibuprofeno C) Naproxeno D) Celecoxib
  • 39. ¿Cuál es el AINE con más daño CV? A) Desketoprofeno B) Ibuprofeno C) Naproxeno D) Celecoxib