SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Y tú cómo utilizas el celular?
           USOS Y RIESGOS DE LOS TELEFONOS CELULARES
           Análsis Estadístico


Equipo 3                                               1
INTRODUCCIÓN
                    Actualmente se han
                     realizado diversos
                 estudios sobre el impacto
                 que ha tenido la telefonía
                 móvil en los últimos años,
                   tanto en nuestro país
                 como en distintas partes
                        del mundo.




Equipo 3                                      2
INTRODUCCIÓN
  • Esta tecnología se a dispersado por todos lados, y ha pasado de ser un
    dispositivo de comunicación complementario para las personas a un
    verdadero medio de comunicador indispensable para la vida personal,
    social y económica.




Equipo 3                                                                     3
INTRODUCCIÓN

            Este pequeño estudio que realizamos
               se aboca a las preferencias que
             tenemos en nuestro salón sobre los
           usos y beneficios que nos ofreces estos
             aparatos y los riesgos a los que nos
               enfrentamos al darles mal uso.




Equipo 3                                             4
¿Y tú cómo utilizas el celular?
  Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares
  •        Introducción
  •        Características
  •        Aplicaciones
  •        Frecuencia de Uso
  •        Beneficios
  •        Malos Usos
  •        Riesgos
  •        Celulares en el Mundo
  •        Conclusiones




Equipo 3                                      5
Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares

1. CARACTERÍSTICAS
Población: 2°”C” Turno Vespertino E.S.F.4
    • La población conformada por nuestro salón está conformada por 40
      alumnos, 24 hombres y 15 mujeres; quienes destacamos las
      principales características que tenemos o conocemos en nuestros
      teléfonos móviles. De todos por lo menos más del 50% ya cuenta
      con celular.

                            HOMBRES    %      MUJERES    %      TOTAL     %


            Alumnos del
                              24      60.0%     16      40.0%    40     100.0%
               grupo
            Alumnos que
             cuentan con      15      37.5%     11      27.5%    26     65.0%
               celular
           Alumnos que no
             cuentan con      9       22.5%     5       12.5%    14     35.0%
               celular
Equipo 3                                                                         7
Características Destacadas




Equipo 3                        8
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
                                                           Click para consultar la
   Como puede observarse en la tabla anterior, las       tabla, estadísticas y gráfico.
       características más destacadas son:


             El reloj, que todo mundo consulta al día


             Las llamadas, que es la principal función
                    aunque no la más popular


            Los mensajes que son bastante económicos
             para comunicarnos, más que las llamadas

              Los juegos, para distraernos mientras
                   esperamos algo o a alguien.



Equipo 3                                                                                  9
Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares

2. APLICACIONES
APLICACIONES

  • Mandar y recibir          • Navegador GPS
    mensajes: 17%             • Grabador de Voz
  • Consultar la hora: 15%    • Agenda Calendario
  • Realizar y contestar      • Editar datos
    llamadas : 14%
  • Jugar videojuegos : 14%

  Después del análisis        Las aplicaciones
  las aplicaciones que        que casi nunca
  más utilizamos son:         utilizamos son:




Equipo 3                                            11
AGENDA CALEND     CORREO Y CHAT
                                              2%          RED
                            0%
                                                         SOCIAL   DATOS
                                        NAVEGADOR
                                                           3%      0%
                                            3%
                      GRABADOR DE VOZ
                            0%
                                                                          RELOG
                                                                           15%



                    MENSAJES
                      17%
                                                                                          FOTOS
                                                                                           11%




                                                                                            MUSICA
           JUEGOS                                                                            12%
             14%




                                                                                  RADIO
                                                                                   5%
                                                                          VIDEO
                                                    LLAMADAS
                                                                            4%
                                                       14%




                       GPS
                       0%




                                         ¿Qué aplicaciones ocupamos más al día?

Equipo 3                                                                                             12
Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares

3. FRECUENCIA DE USO
Frecuencia de uso del celular


                          Muchos de        El tiempo de uso
                       nosotros aún no      es moderado ya
                         contamos con        que va de 2 a 4
                            teléfono       horas al día, sólo
                        celular, pero es      un 10% se ha
                      claro que cada vez         vuelto
                      van siendo más los    dependiente del
                       que cuentan con     celular y lo ocupa
                        esta tecnología.    todo el tiempo.




Equipo 3                                                        14
Click para consultar la
                                       tabla, estadísticas y gráfico.




                         10%
Nunca (no tengo)
1-2 hrs.                         35%
                   20%
2-4 hrs.
Medio día
Todo el tiempo           25%   10%
Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares

4. BENEFICIOS
BENEFICIOS
                                                                       Click para consultar la
                                                                     tabla, estadísticas y gráfico.
     Como sabemos los
    dispositivos móviles
         cuentan con          • Sirven para comunicarnos desde cualquier parte
                                sin cables (el 90% lo considera muy importante).
           distintas
                              • Los equipos más modernos ya cuentan con
     aplicaciones que le        acceso a internet y redes sociales para estar en
    facilitan la vida a los     constante comunicación (el 58% lo considera
     usuarios, entre los        muy importante).
            tres que          • Nos permiten hablar y mandar datos de
     consideramos más           diferentes tipos para atender urgencias y
                                diversas necesidades de nuestra vida, inclusive
     importantes en un          su uso a llegado a salvar vidad (el 30% lo
           celular se           considera muy importante.
       encuentran los
          siguientes:


Equipo 3                                                                                          17
Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares

5. MALOS USOS
MALOS USOS
            Es importante considerar
               que todo mal uso en
             cualquier actividad o al
            utilizar cualquier recurso
           puede tener consecuencias y
           causar daños. El impacto de
               los celulares no es la
                    excepción.




Equipo 3                                 19
Malos Usos
               ¿En una escala del 1 al 5 qué tan mal uso
                 consideras que le dan las personas al
                           teléfono móvil?
    Usarlo en lugares prohibidos                               Click para acceder al video
                                                                       ilustrativo
    Consumo excesivo
                                            13%    16%

    Llamar demasiado la atención
                                      16%                8%
                                                                 Click para consultar la
    Abuso o distorción del lenguaje
                                                         10%   tabla, estadísticas y gráfico.
    Exposición prolongada              15%
                                                     8%
    Dependencia                              10%
                                                   4%




Equipo 3                                                                                        20
Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares

6. RIESGOS
Click para consultar la
  RIESGOS                                                              tabla, estadísticas y gráfico.


   • Algunos de los riesgos a los que nos exponemos al hacer mal uso de
     las aplicaciones de los celulares son los siguientes:

                 ¿Cuáles son los riesgos a los que comúnmente
               crees que se enfrentan las personas con respecto al
                                 uso del celular?
                     14%             16%
                                                     Accidentes


                                                     Contaminación electromagnética


             15%                                     Extravío o robo
                                             15%
                                                     Mala comunicación


                                                     Problemas visuales o auditivos


                                                     Perdida irreparable de información
                   19%        0%       13%
                           5%   3%
Equipo 3                                                                                            22
Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares

7. CELULARES EN EL MUNDO
CELULARES EN EL MUNDO
  • Antes      de       realizar    un      análisis
    exhaustivo, consideramos primero cuál ha sido
    el impacto de los celulares en todo el
    mundo, primero demosle un repaso a la
    historía de la telefonía a través del siguiente
    video:
  • Referencia:
    http://www.youtube.com/watch?v=Q9lhG12qlr
    0&noredirect=1
  • En un estudio realizado sobre el impacto de los
    teléfonos móviles se puede decir, que en el
    mundo un 60.6% de la población mundial
                                                         Click para consultar la
    consume celulares para distintas actividades.      tabla, estadísticas y gráfico.
  • En México el 72.4% de la población tiene
    acceso a un teléfono móvil.
Equipo 3                                                                            24
Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares

CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

  •    Como nos hemos podido dar cuenta, toda la tecnología desarrollada
       en torno a la telefonía móvil ha sido más benéfica que perjudicial
       siempre y cuando actuemos con conocimiento y consciencia.
  •    Hasta ahora no se han comprobado casos donde el celular dañe
       considerablemente la salud, sin embargo no debemos dejar de tomar
       medidas preventivas, sobre todo para evitar accidentes
       mortales, como conducir hablando o manipulando el celular.
  •    Cada vez más gente utiliza estos aparatos, algunos comienzan a
       tomar una afición que sino se le dan ciertos límites se puede convertir
       en adicción.
  •    Por ello elaboramos este proyecto para tomar en cuenta algunas
       consideraciones y límites para usar esta tecnológica como una
       herramienta más y no como un peligro para nuestra salud y
       bienestar.



Equipo 3                                                                         26
Para mayor información consulta el blog del grupo:



   http://matedigitales.blogspot.mx/
                   Dirigos por:
           PROFRA. YAZMIN PÉREZ
                RAMÍREZ
             yazper.mat@live.com.mx
                 Matemáticas II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
Altr74
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
José Olegario González Pascual
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesmxuss
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoreskiarasacobi
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesCristina Cotera
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Jhonatan Giiraldo
 
Adiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilAdiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilEzme F Altamirano
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movilInma_Guillen
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
Vesdoy Mendoza
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
rssk
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
Erika Viviana Avila Barón
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Ledy Cabrera
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
HernandezRios
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-pptInfluencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-pptSarita Espinoza Trujillo
 
Tríptico: Balance y prevención de riesgos en el uso de la tecnología
Tríptico: Balance y prevención de riesgos en el uso de la tecnologíaTríptico: Balance y prevención de riesgos en el uso de la tecnología
Tríptico: Balance y prevención de riesgos en el uso de la tecnología
1LCabreraGarcia
 
Uso correcto del celular en Adolescentes
Uso correcto del celular en AdolescentesUso correcto del celular en Adolescentes
Uso correcto del celular en Adolescentes
angeldiazp
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
 
Uso adecuado del celular
Uso adecuado del celularUso adecuado del celular
Uso adecuado del celular
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes sociales
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
 
Adiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilAdiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvil
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
 
Adicción al móvil
Adicción al móvilAdicción al móvil
Adicción al móvil
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-pptInfluencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
 
Tríptico: Balance y prevención de riesgos en el uso de la tecnología
Tríptico: Balance y prevención de riesgos en el uso de la tecnologíaTríptico: Balance y prevención de riesgos en el uso de la tecnología
Tríptico: Balance y prevención de riesgos en el uso de la tecnología
 
Uso correcto del celular en Adolescentes
Uso correcto del celular en AdolescentesUso correcto del celular en Adolescentes
Uso correcto del celular en Adolescentes
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
 

Destacado

Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activamacd3579
 
Normas para el manejo de email
Normas para el manejo de emailNormas para el manejo de email
Normas para el manejo de email
Camilo Velez
 
Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol
Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrolDisminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol
Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol
Tasco, Boyaca
 
Orientacion al logro
Orientacion al logroOrientacion al logro
Orientacion al logro
Stefany Muñoz Devia
 
Dispositivos mobiles
Dispositivos mobilesDispositivos mobiles
Dispositivos mobiles
Susy Uriega
 
Uso del email y redes sociales siglo xxi
Uso del email y redes sociales siglo xxiUso del email y redes sociales siglo xxi
Uso del email y redes sociales siglo xxiGabi Navarro
 
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Guillermo Egoávil
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
guest36ae75067
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
Paula Päez
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
Stefany Muñoz Devia
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
guestc38333
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Mabel Cajal
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
Mabel Cajal
 

Destacado (15)

Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activa
 
Normas para el manejo de email
Normas para el manejo de emailNormas para el manejo de email
Normas para el manejo de email
 
Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol
Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrolDisminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol
Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol
 
Orientacion al logro
Orientacion al logroOrientacion al logro
Orientacion al logro
 
Dispositivos mobiles
Dispositivos mobilesDispositivos mobiles
Dispositivos mobiles
 
Conferencia administracion del tiempo
Conferencia administracion del tiempoConferencia administracion del tiempo
Conferencia administracion del tiempo
 
Uso del email y redes sociales siglo xxi
Uso del email y redes sociales siglo xxiUso del email y redes sociales siglo xxi
Uso del email y redes sociales siglo xxi
 
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
 

Similar a Usos y riesgos de los telefonos celulares

Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móvilesEstudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Wilfrido Trujillo
 
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
Mobile Marketing Association
 
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en MéxicoEstudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Allan V. Braverman
 
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013IAB México
 
Usos y Habitos de los dispositivos moviles
Usos y Habitos de los dispositivos movilesUsos y Habitos de los dispositivos moviles
Usos y Habitos de los dispositivos movilesHabacuc Guzman
 
Diagnostico de los estudiantes del grado 1004
Diagnostico de los estudiantes del grado 1004Diagnostico de los estudiantes del grado 1004
Diagnostico de los estudiantes del grado 1004
Katherine Florez
 
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
Paco Barranco
 
Usuarios de tablets: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
Usuarios de tablets: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013Usuarios de tablets: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
Usuarios de tablets: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013IAB México
 
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Selva Orejón
 
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Luis Baquero
 
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversionMMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
Mobile Marketing Association
 
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y CiudadanasTics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanasguest7cd27f
 
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y CiudadanasTics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanasguest7cd27f
 
Diapositivas de las Tic'sY Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Diapositivas de las Tic'sY Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y CiudadanasDiapositivas de las Tic'sY Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Diapositivas de las Tic'sY Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanasguest7cd27f
 
Percepción, usos y hábitos frente a las tecnologías de la información y la co...
Percepción, usos y hábitos frente a las tecnologías de la información y la co...Percepción, usos y hábitos frente a las tecnologías de la información y la co...
Percepción, usos y hábitos frente a las tecnologías de la información y la co...MARIO ÁLVAREZ CHÁVARRO
 
Encuesta de Percepción del uso de TIC's
Encuesta de Percepción del uso de TIC'sEncuesta de Percepción del uso de TIC's
Encuesta de Percepción del uso de TIC's
John Ospina
 
El consumidor digital Colombiano
El consumidor digital ColombianoEl consumidor digital Colombiano
El consumidor digital Colombiano
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
IAB México
 

Similar a Usos y riesgos de los telefonos celulares (20)

Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móvilesEstudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
 
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
 
Encuestas sobre las tics
Encuestas sobre las ticsEncuestas sobre las tics
Encuestas sobre las tics
 
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en MéxicoEstudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
 
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
 
Usos y Habitos de los dispositivos moviles
Usos y Habitos de los dispositivos movilesUsos y Habitos de los dispositivos moviles
Usos y Habitos de los dispositivos moviles
 
Diagnostico de los estudiantes del grado 1004
Diagnostico de los estudiantes del grado 1004Diagnostico de los estudiantes del grado 1004
Diagnostico de los estudiantes del grado 1004
 
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
 
Usuarios de tablets: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
Usuarios de tablets: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013Usuarios de tablets: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
Usuarios de tablets: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
 
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
 
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
 
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversionMMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
 
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y CiudadanasTics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
 
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y CiudadanasTics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Tics Y Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
 
Diapositivas de las Tic'sY Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Diapositivas de las Tic'sY Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y CiudadanasDiapositivas de las Tic'sY Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
Diapositivas de las Tic'sY Calidad De Vida De Los Ciudadanos Y Ciudadanas
 
Percepción, usos y hábitos frente a las tecnologías de la información y la co...
Percepción, usos y hábitos frente a las tecnologías de la información y la co...Percepción, usos y hábitos frente a las tecnologías de la información y la co...
Percepción, usos y hábitos frente a las tecnologías de la información y la co...
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 
Encuesta de Percepción del uso de TIC's
Encuesta de Percepción del uso de TIC'sEncuesta de Percepción del uso de TIC's
Encuesta de Percepción del uso de TIC's
 
El consumidor digital Colombiano
El consumidor digital ColombianoEl consumidor digital Colombiano
El consumidor digital Colombiano
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Usos y riesgos de los telefonos celulares

  • 1. ¿Y tú cómo utilizas el celular? USOS Y RIESGOS DE LOS TELEFONOS CELULARES Análsis Estadístico Equipo 3 1
  • 2. INTRODUCCIÓN Actualmente se han realizado diversos estudios sobre el impacto que ha tenido la telefonía móvil en los últimos años, tanto en nuestro país como en distintas partes del mundo. Equipo 3 2
  • 3. INTRODUCCIÓN • Esta tecnología se a dispersado por todos lados, y ha pasado de ser un dispositivo de comunicación complementario para las personas a un verdadero medio de comunicador indispensable para la vida personal, social y económica. Equipo 3 3
  • 4. INTRODUCCIÓN Este pequeño estudio que realizamos se aboca a las preferencias que tenemos en nuestro salón sobre los usos y beneficios que nos ofreces estos aparatos y los riesgos a los que nos enfrentamos al darles mal uso. Equipo 3 4
  • 5. ¿Y tú cómo utilizas el celular? Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares • Introducción • Características • Aplicaciones • Frecuencia de Uso • Beneficios • Malos Usos • Riesgos • Celulares en el Mundo • Conclusiones Equipo 3 5
  • 6. Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares 1. CARACTERÍSTICAS
  • 7. Población: 2°”C” Turno Vespertino E.S.F.4 • La población conformada por nuestro salón está conformada por 40 alumnos, 24 hombres y 15 mujeres; quienes destacamos las principales características que tenemos o conocemos en nuestros teléfonos móviles. De todos por lo menos más del 50% ya cuenta con celular. HOMBRES % MUJERES % TOTAL % Alumnos del 24 60.0% 16 40.0% 40 100.0% grupo Alumnos que cuentan con 15 37.5% 11 27.5% 26 65.0% celular Alumnos que no cuentan con 9 22.5% 5 12.5% 14 35.0% celular Equipo 3 7
  • 9. CARACTERÍSTICAS DESTACADAS Click para consultar la Como puede observarse en la tabla anterior, las tabla, estadísticas y gráfico. características más destacadas son: El reloj, que todo mundo consulta al día Las llamadas, que es la principal función aunque no la más popular Los mensajes que son bastante económicos para comunicarnos, más que las llamadas Los juegos, para distraernos mientras esperamos algo o a alguien. Equipo 3 9
  • 10. Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares 2. APLICACIONES
  • 11. APLICACIONES • Mandar y recibir • Navegador GPS mensajes: 17% • Grabador de Voz • Consultar la hora: 15% • Agenda Calendario • Realizar y contestar • Editar datos llamadas : 14% • Jugar videojuegos : 14% Después del análisis Las aplicaciones las aplicaciones que que casi nunca más utilizamos son: utilizamos son: Equipo 3 11
  • 12. AGENDA CALEND CORREO Y CHAT 2% RED 0% SOCIAL DATOS NAVEGADOR 3% 0% 3% GRABADOR DE VOZ 0% RELOG 15% MENSAJES 17% FOTOS 11% MUSICA JUEGOS 12% 14% RADIO 5% VIDEO LLAMADAS 4% 14% GPS 0% ¿Qué aplicaciones ocupamos más al día? Equipo 3 12
  • 13. Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares 3. FRECUENCIA DE USO
  • 14. Frecuencia de uso del celular Muchos de El tiempo de uso nosotros aún no es moderado ya contamos con que va de 2 a 4 teléfono horas al día, sólo celular, pero es un 10% se ha claro que cada vez vuelto van siendo más los dependiente del que cuentan con celular y lo ocupa esta tecnología. todo el tiempo. Equipo 3 14
  • 15. Click para consultar la tabla, estadísticas y gráfico. 10% Nunca (no tengo) 1-2 hrs. 35% 20% 2-4 hrs. Medio día Todo el tiempo 25% 10%
  • 16. Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares 4. BENEFICIOS
  • 17. BENEFICIOS Click para consultar la tabla, estadísticas y gráfico. Como sabemos los dispositivos móviles cuentan con • Sirven para comunicarnos desde cualquier parte sin cables (el 90% lo considera muy importante). distintas • Los equipos más modernos ya cuentan con aplicaciones que le acceso a internet y redes sociales para estar en facilitan la vida a los constante comunicación (el 58% lo considera usuarios, entre los muy importante). tres que • Nos permiten hablar y mandar datos de consideramos más diferentes tipos para atender urgencias y diversas necesidades de nuestra vida, inclusive importantes en un su uso a llegado a salvar vidad (el 30% lo celular se considera muy importante. encuentran los siguientes: Equipo 3 17
  • 18. Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares 5. MALOS USOS
  • 19. MALOS USOS Es importante considerar que todo mal uso en cualquier actividad o al utilizar cualquier recurso puede tener consecuencias y causar daños. El impacto de los celulares no es la excepción. Equipo 3 19
  • 20. Malos Usos ¿En una escala del 1 al 5 qué tan mal uso consideras que le dan las personas al teléfono móvil? Usarlo en lugares prohibidos Click para acceder al video ilustrativo Consumo excesivo 13% 16% Llamar demasiado la atención 16% 8% Click para consultar la Abuso o distorción del lenguaje 10% tabla, estadísticas y gráfico. Exposición prolongada 15% 8% Dependencia 10% 4% Equipo 3 20
  • 21. Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares 6. RIESGOS
  • 22. Click para consultar la RIESGOS tabla, estadísticas y gráfico. • Algunos de los riesgos a los que nos exponemos al hacer mal uso de las aplicaciones de los celulares son los siguientes: ¿Cuáles son los riesgos a los que comúnmente crees que se enfrentan las personas con respecto al uso del celular? 14% 16% Accidentes Contaminación electromagnética 15% Extravío o robo 15% Mala comunicación Problemas visuales o auditivos Perdida irreparable de información 19% 0% 13% 5% 3% Equipo 3 22
  • 23. Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares 7. CELULARES EN EL MUNDO
  • 24. CELULARES EN EL MUNDO • Antes de realizar un análisis exhaustivo, consideramos primero cuál ha sido el impacto de los celulares en todo el mundo, primero demosle un repaso a la historía de la telefonía a través del siguiente video: • Referencia: http://www.youtube.com/watch?v=Q9lhG12qlr 0&noredirect=1 • En un estudio realizado sobre el impacto de los teléfonos móviles se puede decir, que en el mundo un 60.6% de la población mundial Click para consultar la consume celulares para distintas actividades. tabla, estadísticas y gráfico. • En México el 72.4% de la población tiene acceso a un teléfono móvil. Equipo 3 24
  • 25. Usos y Riesgos de los Teléfonos Celulares CONCLUSIONES
  • 26. CONCLUSIONES • Como nos hemos podido dar cuenta, toda la tecnología desarrollada en torno a la telefonía móvil ha sido más benéfica que perjudicial siempre y cuando actuemos con conocimiento y consciencia. • Hasta ahora no se han comprobado casos donde el celular dañe considerablemente la salud, sin embargo no debemos dejar de tomar medidas preventivas, sobre todo para evitar accidentes mortales, como conducir hablando o manipulando el celular. • Cada vez más gente utiliza estos aparatos, algunos comienzan a tomar una afición que sino se le dan ciertos límites se puede convertir en adicción. • Por ello elaboramos este proyecto para tomar en cuenta algunas consideraciones y límites para usar esta tecnológica como una herramienta más y no como un peligro para nuestra salud y bienestar. Equipo 3 26
  • 27. Para mayor información consulta el blog del grupo: http://matedigitales.blogspot.mx/ Dirigos por: PROFRA. YAZMIN PÉREZ RAMÍREZ yazper.mat@live.com.mx Matemáticas II