SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO:
Los estudiantes de educación básica utilizarán la música como una expresión
artística para desarrollar ampliamente los beneficios que este arte ofrece como la
sensibilización y habilidades motrices al conectarse los dos hemisferios cerebrales
para lograr la ejecución de piezas musicales e interactuar bajo las condiciones
adecuadas de tecnología e instrumentos necesarios, acompañados y orientados por
un docente especializado y capacitado que cuente con una base pedagógica para
impartir esta materia.
Plan de Estudios
Presentar a los directivos de las escuelas o en su caso a los profesores
titulares del grupo de alumnos, el plan de trabajo que se llevará a cabo en la
clase de educación musical
Aplicar la educación musical de acuerdo al plan de
trabajo, para el mejor aprendizaje de los alumnos.
Para garantizar el aprendizaje en el alumno sobre
educación musical es necesario seguir un plan de estudio par observar
el cumplimiento de objetivos.
FUNCIÓN EN EL
PROCESO DE
APRENDIZAJE:
La comunicación entre el
alumno y profesor y de
profesor a alumno, para
el aprendizaje de los
instrumentos y de las
presentaciones
artísticas.
ACCIONES: Con los
grupos de las escuelas
básicas se programaran
los tiempos para la
enseñanza de todos los
grupos, así como para
los ensayos de las
actividades artísticas.
HERRAMIENTAS:
Evaluación, Ensayos,
Blog, Portafolio
JUSTIFICACIÓN
La interacción entre
profesor y alumno en una
evaluación es una forma
de apreciar el avance
educativo, también se
aprecia en el ensayo.
El profesor a través de un
blog ofrece apoyo
educativo e interactúan
para enriquecer el
aprendizaje y portafolio
para el registro de los
trabajos y avances.
ACCIONES: Los alumnos recibirán clases de
Educación Musical a través de profesores con la
especialidad de Educador Musical, con la
formación musical, psicopedagógica y humanístico-
social necesaria.
FUNCIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE: El
alumno recibirá clases para ejecutar un
instrumento musical..
HERRAMIENTA: Licenciado en Educación Musical,
egresados del Conservatorio de Música y/o
Facultad de Música
(URL):http://www.sfskids.org/classic/templates/
home.asp?pageid=1
(URL): http://www.sfskids.org/classic/templates/
home.asp?pageid=1
JUSTIFICACIÓN: Los Educadores Musicales,
garantizan el aprendizaje eficaz en los alumnos.
Las herramientas son de apoyo, donde los
alumnos a través de la tecnología logran reforzar
su aprendizaje teórico.
ACCIONES:
Organizar una presentación
artística en los festivales que
presenta la escuela.
FUNCIÓN EN EL PROCESO DE
APRENDIZAJE:
Conocer el avance del aprendizaje
de los alumnos sobre la música y
ejecución de un instrumento
musical
HERRAMIENTA:
Videograbación y fotografía
Redes Sociales (facebook,
twitter, etc)
JUSTIFICACIÓN:
El video y la fotografía
permiten a la instancia
educativa obtener un archivo
histórico.
Si la escuela maneja la
promoción de las artes, podrá
utilizarlos en las redes
sociales.
Asesora: Emma Rosa Flores Briseño
Alumna: Norma Angélica Mejía Cisneros
Toluca México a 21 de marzo de 2015
MATERIA: USO DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN III
UNIDAD 3
ACTIVIDAD PRELIMINAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erdme Kruth Simulación Metodo Eted
Erdme Kruth Simulación Metodo EtedErdme Kruth Simulación Metodo Eted
Erdme Kruth Simulación Metodo Eted
erdmekruth2013
 
3 teatro su importancia
3 teatro su importancia3 teatro su importancia
3 teatro su importancia
Adalberto
 
Plan operativo música
Plan operativo músicaPlan operativo música
Plan operativo músicaRUBEN GONZALON
 
Actividad 1 macro currículo
Actividad 1 macro currículoActividad 1 macro currículo
Actividad 1 macro currículo
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion cursoggontan
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Coque Es Ma
 
Montessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 DinosauriosMontessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 Dinosaurios
AreadeArte
 
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialProyecto Red Eureka
 
PRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCEPRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCE
arceps
 
Educacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEuler Ruiz
 
Proyecto de etnoeducación y cea plan de trabajo 2013
Proyecto de etnoeducación y cea  plan de trabajo 2013Proyecto de etnoeducación y cea  plan de trabajo 2013
Proyecto de etnoeducación y cea plan de trabajo 2013marlosa75
 
Programas radiofonicos aplicados a la educación
Programas radiofonicos aplicados a la educaciónProgramas radiofonicos aplicados a la educación
Programas radiofonicos aplicados a la educaciónpampillo77
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
Adalberto
 

La actualidad más candente (16)

Erdme Kruth Simulación Metodo Eted
Erdme Kruth Simulación Metodo EtedErdme Kruth Simulación Metodo Eted
Erdme Kruth Simulación Metodo Eted
 
3 teatro su importancia
3 teatro su importancia3 teatro su importancia
3 teatro su importancia
 
Reunión PMC junio
Reunión PMC junioReunión PMC junio
Reunión PMC junio
 
Plan operativo música
Plan operativo músicaPlan operativo música
Plan operativo música
 
Actividad 1 macro currículo
Actividad 1 macro currículoActividad 1 macro currículo
Actividad 1 macro currículo
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Montessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 DinosauriosMontessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 Dinosaurios
 
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
PRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCEPRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCE
 
Educacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primaria
 
Proyecto de etnoeducación y cea plan de trabajo 2013
Proyecto de etnoeducación y cea  plan de trabajo 2013Proyecto de etnoeducación y cea  plan de trabajo 2013
Proyecto de etnoeducación y cea plan de trabajo 2013
 
Programas radiofonicos aplicados a la educación
Programas radiofonicos aplicados a la educaciónProgramas radiofonicos aplicados a la educación
Programas radiofonicos aplicados a la educación
 
Sesion de aprendizaje y las tic
Sesion de aprendizaje y las ticSesion de aprendizaje y las tic
Sesion de aprendizaje y las tic
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
 

Similar a Educación Musical en Escuelas de Educación Básica

Danza antologia06
Danza antologia06Danza antologia06
Danza antologia06
gaby luss
 
Gm artistica primer ciclo
Gm artistica primer cicloGm artistica primer ciclo
Gm artistica primer ciclo
Adalberto
 
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aulaPropuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el auladavidcapote
 
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen GilDistrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
Distrito Escolar de las Artes
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
jorge valle contreras
 
Evidencia 8 Foro La práctica docente.docx
Evidencia 8 Foro La práctica docente.docxEvidencia 8 Foro La práctica docente.docx
Evidencia 8 Foro La práctica docente.docx
AlonsoOrozco9
 
Escuela de música itsim
Escuela de música  itsimEscuela de música  itsim
Escuela de música itsim
bayronparce69
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
Tere Paredes Alvarez
 
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Proyecto banda músico marcial 2016   copiaProyecto banda músico marcial 2016   copia
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Maria Lisle Hermosa Quintero
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
Jenniferes
 
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia EducativaProyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
extensionface
 
MUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdfMUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdf
wilsongomezbarona
 
Este es mi Santurce por: Marisol Laureano de Ángel
Este es mi Santurce por: Marisol Laureano de ÁngelEste es mi Santurce por: Marisol Laureano de Ángel
Este es mi Santurce por: Marisol Laureano de Ángel
Distrito Escolar de las Artes
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
BorisJulioSalazarCha
 

Similar a Educación Musical en Escuelas de Educación Básica (20)

Danza antologia06
Danza antologia06Danza antologia06
Danza antologia06
 
Gm artistica primer ciclo
Gm artistica primer cicloGm artistica primer ciclo
Gm artistica primer ciclo
 
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aulaPropuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
 
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen GilDistrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
 
1m12 artes musicales
1m12 artes musicales1m12 artes musicales
1m12 artes musicales
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
 
Evidencia 8 Foro La práctica docente.docx
Evidencia 8 Foro La práctica docente.docxEvidencia 8 Foro La práctica docente.docx
Evidencia 8 Foro La práctica docente.docx
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
G conferncia
G confernciaG conferncia
G conferncia
 
G conferencia pédagogica
G conferencia pédagogicaG conferencia pédagogica
G conferencia pédagogica
 
Escuela de música itsim
Escuela de música  itsimEscuela de música  itsim
Escuela de música itsim
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
 
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Proyecto banda músico marcial 2016   copiaProyecto banda músico marcial 2016   copia
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
 
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia EducativaProyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
 
MUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdfMUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdf
 
Guiamusica
GuiamusicaGuiamusica
Guiamusica
 
Este es mi Santurce por: Marisol Laureano de Ángel
Este es mi Santurce por: Marisol Laureano de ÁngelEste es mi Santurce por: Marisol Laureano de Ángel
Este es mi Santurce por: Marisol Laureano de Ángel
 
Estãndar desarrollo de festivales
Estãndar desarrollo de festivalesEstãndar desarrollo de festivales
Estãndar desarrollo de festivales
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Educación Musical en Escuelas de Educación Básica

  • 1.
  • 2. OBJETIVO: Los estudiantes de educación básica utilizarán la música como una expresión artística para desarrollar ampliamente los beneficios que este arte ofrece como la sensibilización y habilidades motrices al conectarse los dos hemisferios cerebrales para lograr la ejecución de piezas musicales e interactuar bajo las condiciones adecuadas de tecnología e instrumentos necesarios, acompañados y orientados por un docente especializado y capacitado que cuente con una base pedagógica para impartir esta materia.
  • 3. Plan de Estudios Presentar a los directivos de las escuelas o en su caso a los profesores titulares del grupo de alumnos, el plan de trabajo que se llevará a cabo en la clase de educación musical Aplicar la educación musical de acuerdo al plan de trabajo, para el mejor aprendizaje de los alumnos. Para garantizar el aprendizaje en el alumno sobre educación musical es necesario seguir un plan de estudio par observar el cumplimiento de objetivos.
  • 4. FUNCIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE: La comunicación entre el alumno y profesor y de profesor a alumno, para el aprendizaje de los instrumentos y de las presentaciones artísticas. ACCIONES: Con los grupos de las escuelas básicas se programaran los tiempos para la enseñanza de todos los grupos, así como para los ensayos de las actividades artísticas. HERRAMIENTAS: Evaluación, Ensayos, Blog, Portafolio JUSTIFICACIÓN La interacción entre profesor y alumno en una evaluación es una forma de apreciar el avance educativo, también se aprecia en el ensayo. El profesor a través de un blog ofrece apoyo educativo e interactúan para enriquecer el aprendizaje y portafolio para el registro de los trabajos y avances.
  • 5. ACCIONES: Los alumnos recibirán clases de Educación Musical a través de profesores con la especialidad de Educador Musical, con la formación musical, psicopedagógica y humanístico- social necesaria. FUNCIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE: El alumno recibirá clases para ejecutar un instrumento musical.. HERRAMIENTA: Licenciado en Educación Musical, egresados del Conservatorio de Música y/o Facultad de Música (URL):http://www.sfskids.org/classic/templates/ home.asp?pageid=1 (URL): http://www.sfskids.org/classic/templates/ home.asp?pageid=1 JUSTIFICACIÓN: Los Educadores Musicales, garantizan el aprendizaje eficaz en los alumnos. Las herramientas son de apoyo, donde los alumnos a través de la tecnología logran reforzar su aprendizaje teórico.
  • 6. ACCIONES: Organizar una presentación artística en los festivales que presenta la escuela. FUNCIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE: Conocer el avance del aprendizaje de los alumnos sobre la música y ejecución de un instrumento musical HERRAMIENTA: Videograbación y fotografía Redes Sociales (facebook, twitter, etc) JUSTIFICACIÓN: El video y la fotografía permiten a la instancia educativa obtener un archivo histórico. Si la escuela maneja la promoción de las artes, podrá utilizarlos en las redes sociales.
  • 7. Asesora: Emma Rosa Flores Briseño Alumna: Norma Angélica Mejía Cisneros Toluca México a 21 de marzo de 2015 MATERIA: USO DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN III UNIDAD 3 ACTIVIDAD PRELIMINAR