SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilidad de la Web 2.0.
      Para quienes no somos “nativos” digitales, sino que más bien hemos comenzado a
 tomar ciudadanía en este mundo con esfuerzo, la palabra 2.0 nos suena algo extraña.
 Aunque quienes nos sentimos “inmigrantes” en este mundo virtual; vemos las fascinantes
 posibilidades que el nos brinda. El origen de esta nueva forma de ver la realidad
 informática se remonta al año 2001. El estallido de la burbuja tecnológica en ese año;
 marcó un momento crucial para la web. Mucha gente entendió que las expectativas
 sobre la web eran algo exageradas. Aunque algunos comprendieron que la evolución
 tecnológica tiene su momento de burbuja, su amesetamiento y su declinación. Ese era
 entonces el momento, para buscar nuevas oportunidades y establecer una reforma.
     Querer oponerse al avance tecnológico, pude parecer una locura. Negarse al
 progreso puede resultar imposible. Así lo hizo el Califa Omar en el año 634, cuando
 quemó la biblioteca de Alejandría. Semejante destrucción copudo evitar la evolución del
 pensamiento. Miles de libros incendiados, no lograron impedir el avance cultural y
 científico. Su famoso silogismo falaz, acerca de la inutilidad del conocimiento divulgado
 en aquellos libros, aún sigue siendo un ejemplo imperdible de en los libros de lógica. Su
 infausto incendio fue justificado con estas palabras: “Los libros de esta biblioteca o bien
 contradicen al Corán, entonces son peligrosos, o bien coinciden con el Corán, entonces
 son redundantes”. A lo largo de la historia, muchos poderosos han intentado eliminar el
 pensamiento o las diversas formas de evolución intelectual. Ya sea destruyendo pueblos,
 quemando libros o destrozando obras de arte, los poderosos han limitado el avance
 cultural en muchas ocasiones. Con el fin de dominar a los pueblos e imponer la
 prepotencia, se han generado terribles masacres culturales. Pues tal como dice Jorge
 Luis Borges, “quemar libros y erigir fortificaciones es tarea común de los príncipes”. Hoy
 en día, querer eliminar los entornos colaborativos virtuales es tan inútil como querer
 eliminar la lengua, porque nos permite decir malas palabras o la televisión porque
 trasmite contenidos intrascendentes. Detrás de cada medio de comunicación y cada
 expresión cultural, se encuentra el espíritu humano que los produce. Somos nosotros
 quienes hacemos uso de esos medios, tanto para construir nuestro mundo como para
 devastarlo. La moral de su uso, depende de quienes los utilizamos.

   El concepto de “Web 2.0” comenzó con una sesión de brainstorming realizada entre
O'Reilly y MediaLive International en el año 2004. Este concepto hacia referencia a una
nueva generación en la historia del desarrollo de la tecnología de desarrollo Web. Ella se
basaba en el desarrollo de comunidades de usuarios y una gama especial de servicios.
Los nuevos entornos tales como las redes sociales, los blogs, los wikis o los Feeds,
permitían un contexto colaborativo y un intercambio ágil de información. Pertenecer a esa
comunidad puede resultar beneficiosos y darnos un mayor provecho cuanto más
numerosa sea. Algunos fanáticos de la web, observaron que lejos de entrar en crisis, esta
comenzaba a adquirir más importancia. Aparecían nuevas aplicaciones, más información y
nuevos sitios, con una velocidad sorprendente. En medio de la debacle, las compañías
que habían sobrevivido, parecían tener algunas cosas en común.
    El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas en HTML que
no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las puntocom dependía de webs más
dinámicas. No importaba sólo el contenido sino loshits o visitas que estas recibían. Y al
mismo tiempo la estética y la visual eran considerados como factores importantes.
      Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está
orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los
efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web
  2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como
  webs tradicionales.
       La web 1.0 se utiliza de una forma estática, es decir que sus datos no cambian con
  frecuencia. En general se encuentran fijos y no se actualizan. En cambio, la Web 2.0 no
  sólo ofrece herramientas para trabajar en entornos contributivos sino que, además,
  otorga a la comunidad la posibilidad de ejercer su “inteligencia colectiva” (entendida
  como la capacidad del grupo para resolver problemas que cada individuo del colectivo,
  de forma personal, no sería capaz de resolver ni, incluso, de entender). La inteligencia
  colectiva provocará, por ejemplo, que cierta referencia aparezca mejor o peor situada en
  Google o será capaz de construir un producto tan monumental como la Wikipedia. Las
  actividades de la “inteligencia colectiva” en Internet pueden dividirse en tres grandes
  grupos: la producción de contenidos, la optimización de recursos y el control ejercido
  sobre contenidos e individuos.
        Otra nueva experiencia de usuarios es la proliferación deblogs. La facilidad de
  creación, la sencillez de su producción, la posibilidad de indexación y visibilidad en los
  buscadores justifican su éxito. Losblogs son fáciles de usar, en general son gratuitos, son
  interactivos, humanizan las organizaciones y son creíbles. En muchos casos su
  popularidad se expande de manera rápida y son guía de consulta tanto para periodistas
  como para científicos. Su carácter no es coercitivo y permiten llegar a audiencias que
  han abandonado otros medios. Ello permite que el poder o los gobernantes ya no puedan
  manejar la opinión pública de una manera tan sencilla. En alguna medida los blogs
  generan comunidades democráticas y refuerzan la cultura. No en vano muchos han
  protestado porque el presidente Obama le haya respondido sus preguntas a un bloggero,
  sin darle esa posibilidad a los grandes medios editoriales. En esta nueva web que
  estamos viendo, el mayor costo es el tiempo que le dedicamos al desarrollo de ese
  contenido y a esa aplicación. Lo notable de todo este desarrollo es que en muchos
  casos, todas las herramientas que se nos brindan son prácticamente gratuitas. Es decir
  que en muchos casos, el dinero no es la única motivación que permite destinar esfuerzo
  al desarrollo de alguna idea o de algún producto. Es de esperar entonces estos nuevos
  entornos nos permitan avanzar hacia una sociedad mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los BlogsFenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los Blogs
NdresGL
 
Aplicaciones web 2.0 jessica calle
Aplicaciones web 2.0 jessica calleAplicaciones web 2.0 jessica calle
Aplicaciones web 2.0 jessica calle
Jessica251299
 
Web 2 0 Fundacion
Web 2 0 FundacionWeb 2 0 Fundacion
Web 2 0 Fundacion
Juan Carlos Luján Zavala
 
Oir+
Oir+Oir+
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvaradocarolpriscila
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Blog martha
Blog marthaBlog martha
Blog martha
flaka26
 
Trabajo blogs martha
Trabajo blogs  marthaTrabajo blogs  martha
Trabajo blogs martha
flaka26
 
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
Tecnologia de la comunicacion. powerpointTecnologia de la comunicacion. powerpoint
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
DanielUR
 
Fenómeno Wikipedia
Fenómeno WikipediaFenómeno Wikipedia
Fenómeno Wikipediasailamg
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
raulantonio777
 

La actualidad más candente (17)

Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
Fenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los BlogsFenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los Blogs
 
Aplicaciones web 2.0 jessica calle
Aplicaciones web 2.0 jessica calleAplicaciones web 2.0 jessica calle
Aplicaciones web 2.0 jessica calle
 
Web 2.0 luján
Web 2.0 lujánWeb 2.0 luján
Web 2.0 luján
 
Web 2 0 Fundacion
Web 2 0 FundacionWeb 2 0 Fundacion
Web 2 0 Fundacion
 
Oir+
Oir+Oir+
Oir+
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
De la web 1.0 a 2.1
De la web 1.0 a 2.1De la web 1.0 a 2.1
De la web 1.0 a 2.1
 
Jun art48[1]
Jun art48[1]Jun art48[1]
Jun art48[1]
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvarado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog martha
Blog marthaBlog martha
Blog martha
 
Trabajo blogs martha
Trabajo blogs  marthaTrabajo blogs  martha
Trabajo blogs martha
 
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
Tecnologia de la comunicacion. powerpointTecnologia de la comunicacion. powerpoint
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Fenómeno Wikipedia
Fenómeno WikipediaFenómeno Wikipedia
Fenómeno Wikipedia
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
 

Similar a Utilidad de la web 2

Internet y el medio
Internet y el medioInternet y el medio
Internet y el medio
Maria Jose De Armas
 
Trabajo internet basico poder de las redes
Trabajo internet basico   poder de las redesTrabajo internet basico   poder de las redes
Trabajo internet basico poder de las redesLiliaиa Vaиegas
 
Herramientas informaticas para internet
Herramientas informaticas para  internetHerramientas informaticas para  internet
Herramientas informaticas para internetDayro Lizcano Sanchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ovelis lazala
 
aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.reyna cristal almanzar
 
Trabajo internet basico poder de las redes
Trabajo internet basico   poder de las redesTrabajo internet basico   poder de las redes
Trabajo internet basico poder de las redesLiliaиa Vaиegas
 
La Tormenta Perfecta
La Tormenta PerfectaLa Tormenta Perfecta
La Tormenta Perfectajvelizster
 
Web 2
Web 2Web 2
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
Aixa Aneley
 
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdfEvolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Susan Balladares Ruiz
 
web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
kamidaichi
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
Macias tic-1-1
Macias tic-1-1Macias tic-1-1
Macias tic-1-1
Carlos macias
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
Fabio Leguizamon
 

Similar a Utilidad de la web 2 (20)

Sanidad y Web 2.0
Sanidad y Web 2.0Sanidad y Web 2.0
Sanidad y Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Internet y el medio
Internet y el medioInternet y el medio
Internet y el medio
 
Trabajo internet basico poder de las redes
Trabajo internet basico   poder de las redesTrabajo internet basico   poder de las redes
Trabajo internet basico poder de las redes
 
Herramientas informaticas para internet
Herramientas informaticas para  internetHerramientas informaticas para  internet
Herramientas informaticas para internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.
 
Trabajo internet basico poder de las redes
Trabajo internet basico   poder de las redesTrabajo internet basico   poder de las redes
Trabajo internet basico poder de las redes
 
La Tormenta Perfecta
La Tormenta PerfectaLa Tormenta Perfecta
La Tormenta Perfecta
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdfEvolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
 
web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
 
Macias tic-1-1
Macias tic-1-1Macias tic-1-1
Macias tic-1-1
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Utilidad de la web 2

  • 1. Utilidad de la Web 2.0. Para quienes no somos “nativos” digitales, sino que más bien hemos comenzado a tomar ciudadanía en este mundo con esfuerzo, la palabra 2.0 nos suena algo extraña. Aunque quienes nos sentimos “inmigrantes” en este mundo virtual; vemos las fascinantes posibilidades que el nos brinda. El origen de esta nueva forma de ver la realidad informática se remonta al año 2001. El estallido de la burbuja tecnológica en ese año; marcó un momento crucial para la web. Mucha gente entendió que las expectativas sobre la web eran algo exageradas. Aunque algunos comprendieron que la evolución tecnológica tiene su momento de burbuja, su amesetamiento y su declinación. Ese era entonces el momento, para buscar nuevas oportunidades y establecer una reforma. Querer oponerse al avance tecnológico, pude parecer una locura. Negarse al progreso puede resultar imposible. Así lo hizo el Califa Omar en el año 634, cuando quemó la biblioteca de Alejandría. Semejante destrucción copudo evitar la evolución del pensamiento. Miles de libros incendiados, no lograron impedir el avance cultural y científico. Su famoso silogismo falaz, acerca de la inutilidad del conocimiento divulgado en aquellos libros, aún sigue siendo un ejemplo imperdible de en los libros de lógica. Su infausto incendio fue justificado con estas palabras: “Los libros de esta biblioteca o bien contradicen al Corán, entonces son peligrosos, o bien coinciden con el Corán, entonces son redundantes”. A lo largo de la historia, muchos poderosos han intentado eliminar el pensamiento o las diversas formas de evolución intelectual. Ya sea destruyendo pueblos, quemando libros o destrozando obras de arte, los poderosos han limitado el avance cultural en muchas ocasiones. Con el fin de dominar a los pueblos e imponer la prepotencia, se han generado terribles masacres culturales. Pues tal como dice Jorge Luis Borges, “quemar libros y erigir fortificaciones es tarea común de los príncipes”. Hoy en día, querer eliminar los entornos colaborativos virtuales es tan inútil como querer eliminar la lengua, porque nos permite decir malas palabras o la televisión porque trasmite contenidos intrascendentes. Detrás de cada medio de comunicación y cada expresión cultural, se encuentra el espíritu humano que los produce. Somos nosotros quienes hacemos uso de esos medios, tanto para construir nuestro mundo como para devastarlo. La moral de su uso, depende de quienes los utilizamos. El concepto de “Web 2.0” comenzó con una sesión de brainstorming realizada entre O'Reilly y MediaLive International en el año 2004. Este concepto hacia referencia a una nueva generación en la historia del desarrollo de la tecnología de desarrollo Web. Ella se basaba en el desarrollo de comunidades de usuarios y una gama especial de servicios. Los nuevos entornos tales como las redes sociales, los blogs, los wikis o los Feeds, permitían un contexto colaborativo y un intercambio ágil de información. Pertenecer a esa comunidad puede resultar beneficiosos y darnos un mayor provecho cuanto más numerosa sea. Algunos fanáticos de la web, observaron que lejos de entrar en crisis, esta comenzaba a adquirir más importancia. Aparecían nuevas aplicaciones, más información y nuevos sitios, con una velocidad sorprendente. En medio de la debacle, las compañías que habían sobrevivido, parecían tener algunas cosas en común. El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas en HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las puntocom dependía de webs más
  • 2. dinámicas. No importaba sólo el contenido sino loshits o visitas que estas recibían. Y al mismo tiempo la estética y la visual eran considerados como factores importantes. Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. La web 1.0 se utiliza de una forma estática, es decir que sus datos no cambian con frecuencia. En general se encuentran fijos y no se actualizan. En cambio, la Web 2.0 no sólo ofrece herramientas para trabajar en entornos contributivos sino que, además, otorga a la comunidad la posibilidad de ejercer su “inteligencia colectiva” (entendida como la capacidad del grupo para resolver problemas que cada individuo del colectivo, de forma personal, no sería capaz de resolver ni, incluso, de entender). La inteligencia colectiva provocará, por ejemplo, que cierta referencia aparezca mejor o peor situada en Google o será capaz de construir un producto tan monumental como la Wikipedia. Las actividades de la “inteligencia colectiva” en Internet pueden dividirse en tres grandes grupos: la producción de contenidos, la optimización de recursos y el control ejercido sobre contenidos e individuos. Otra nueva experiencia de usuarios es la proliferación deblogs. La facilidad de creación, la sencillez de su producción, la posibilidad de indexación y visibilidad en los buscadores justifican su éxito. Losblogs son fáciles de usar, en general son gratuitos, son interactivos, humanizan las organizaciones y son creíbles. En muchos casos su popularidad se expande de manera rápida y son guía de consulta tanto para periodistas como para científicos. Su carácter no es coercitivo y permiten llegar a audiencias que han abandonado otros medios. Ello permite que el poder o los gobernantes ya no puedan manejar la opinión pública de una manera tan sencilla. En alguna medida los blogs generan comunidades democráticas y refuerzan la cultura. No en vano muchos han protestado porque el presidente Obama le haya respondido sus preguntas a un bloggero, sin darle esa posibilidad a los grandes medios editoriales. En esta nueva web que estamos viendo, el mayor costo es el tiempo que le dedicamos al desarrollo de ese contenido y a esa aplicación. Lo notable de todo este desarrollo es que en muchos casos, todas las herramientas que se nos brindan son prácticamente gratuitas. Es decir que en muchos casos, el dinero no es la única motivación que permite destinar esfuerzo al desarrollo de alguna idea o de algún producto. Es de esperar entonces estos nuevos entornos nos permitan avanzar hacia una sociedad mejor.