SlideShare una empresa de Scribd logo
Katia Duran Hernandez +GSalud Infantil 2016
+ G VACUNA: INFLUENZA +
Tipo(s) de
vacuna(s)
Trivalente (tradicional): virus inactivados, muertos. Cepas: A [H1N1, H3N2], B.
Tetravalentes. 2 cepas de cada serotipo A y B.
Atomizador nasal [LAIV]: virus vivos atenuados (No se recomienda).
Dosis y esquema
*De 6 a 35meses: 0.25ml
*A partir de 36 meses: 0.5ml
*1ra vez entre 6 meses y 8 años. 2 dosis, con un intervalo de 4 semanas. Seguida de
un refuerzo anual.
*De 6 meses a 8 años que solo recibieron 1 dosis, deben recibir 2 dosis el siguiente
año con un intervalo de 4 semanas.
*˃8años solo refuerzo anual.
Vía y sitio de
aplicación
IM, en lactantes de 6 a 18 meses de edad se aplica en la cara anterolateral de
músculo vasto del muslo izquierdo, para población mayor de 18 meses se aplica en
el músculo deltoides izquierdo.
Indicaciones
*Niños de 6 a 35 meses de edad.
*Adultos de 60 años y más.
*Población mayor de 36 meses de edad con riesgo de infección y enfermedad grave
por influenza, incluyendo aquellos niños, adolescentes y adultos con asma y otras
enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, inmunodeficiencias primarias o
secundarias como la infección por el VIH y la inducida por medicamentos,
hemoglobinopatías (anemia de células falciformes), enfermedad renal crónica,
diabetes mellitus, que requieren tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico
como artritis reumatoide juvenil, y enfermedad de Kawasaki, condiciones que
comprometan la función respiratoria o el manejo de secreciones o que aumenten el
riesgo de broncoaspiración por ejemplo lesiones en médula espinal, epilepsia, o
enfermedades neuromusculares.
*Adultos de 50 a 59 años de edad con factores de riesgo.
*Cuidadores de todos los anteriores.
*Trabajadores de la salud.
*Contactos cercanos de pacientes inmunosuprimidos (en este caso usar sólo la
vacuna inactivada).
Contraindicaciones
*En lactantes menores de 6 meses.
*En personas que hayan tenido una reacción de hipersensibilidad, incluyendo una
reacción anafiláctica al huevo o a una dosis previa de vacuna contra influenza.
*Ante la presencia de fiebre mayor o igual a 38.5ºC.
*Pacientes con antecedente de síndrome de Guillain Barré.
Eventos
Temporalmente
Asociados a la
Vacunación
La vacuna inactivada, al no contener virus vivos, no es capaz de producir síntomas de
influenza. Las reacciones locales que pueden presentarse son: sensibilidad, dolor,
eritema, induración contusión en el sitio de inyección y rígidez en el deltoides o
brazo. Las reacciones sistémicas que pueden presentarse son: escalosfrio, malestar
general, cefalea, mialgias, artralgias.
Conservación
Temperatura de 2°-8°C en los refrigeradores, y de 4°-8°C en los termos para
actividades de campo. Dentro de las unidades de salud los frascos abiertos pueden
permanecer siete días, se les debe poner fecha y hora de apertura. Para las
actividades de campo los frascos utilizados (abiertos o cerrados), se desecharán al
término de la jornada de trabajo. No debe congelarse.
Nombre(s)
comercial(es) Fluzone®, Vaxigrip®, Fluarix®, Agrippal®, Fluad®, Fluvirene®.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Tolomeo Avelino Nolasco
 
ESAVI 2010
ESAVI  2010ESAVI  2010
ESAVI 2010insn
 
Historia Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la TuberculosisHistoria Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la Tuberculosisxiomiranda
 
Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
FRANCOIS ROJAS
 
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Silvana Star
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza
Sebas Tolama
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Beluu G.
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BWebmasterSadi
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna SPR
Vacuna SPRVacuna SPR
Vacuna SPR
Kiike Aviila
 
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y EPrevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Paola Ramirez Gaviria
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
Leslie Olivares
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
Julio Arnold
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 
ESAVI 2010
ESAVI  2010ESAVI  2010
ESAVI 2010
 
Historia Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la TuberculosisHistoria Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la Tuberculosis
 
Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
 
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza Vacuna de la influenza
Vacuna de la influenza
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
Vacuna SPR
Vacuna SPRVacuna SPR
Vacuna SPR
 
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y EPrevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
 

Similar a Vacuna contra Influenza

esquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptxesquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptx
RodriguezAburto
 
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptxNORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
RobertoRamirez284149
 
las vacunas.pptx
las vacunas.pptxlas vacunas.pptx
las vacunas.pptx
MaximilianoRivero6
 
Vacunación universal
Vacunación universalVacunación universal
Vacunación universalKike Sant
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Mel Bustamante
 
Hablemos de vacunas
Hablemos de vacunasHablemos de vacunas
Hablemos de vacunas
cosasdelpac
 
ESQUEMA DE VACUNACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION.pptxESQUEMA DE VACUNACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION.pptx
AlexisOrnelasSalgado1
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
JennyGalaan
 
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptxvacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
DenisHERRERAROJAS
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vacuna contra Hepatitis A
Vacuna contra Hepatitis AVacuna contra Hepatitis A
Vacuna contra Hepatitis A
Kat Durn
 
Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 udmficgirona
 
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdfENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
TadeoPorras1
 
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & SalkVacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Kat Durn
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
vacunas especiales profilaxis202404.pptx
vacunas especiales profilaxis202404.pptxvacunas especiales profilaxis202404.pptx
vacunas especiales profilaxis202404.pptx
75fq2v6xxw
 

Similar a Vacuna contra Influenza (20)

esquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptxesquema de vacunacion.pptx
esquema de vacunacion.pptx
 
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptxNORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
 
las vacunas.pptx
las vacunas.pptxlas vacunas.pptx
las vacunas.pptx
 
Vacunas 1
Vacunas 1Vacunas 1
Vacunas 1
 
Clase de vacunas
Clase de vacunasClase de vacunas
Clase de vacunas
 
Clase de vacunas
Clase de vacunasClase de vacunas
Clase de vacunas
 
Vacunación universal
Vacunación universalVacunación universal
Vacunación universal
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
 
Hablemos de vacunas
Hablemos de vacunasHablemos de vacunas
Hablemos de vacunas
 
ESQUEMA DE VACUNACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION.pptxESQUEMA DE VACUNACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION.pptx
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptxvacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
 
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
 
Vacuna contra Hepatitis A
Vacuna contra Hepatitis AVacuna contra Hepatitis A
Vacuna contra Hepatitis A
 
Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011
 
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdfENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
 
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & SalkVacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
 
vacunas especiales profilaxis202404.pptx
vacunas especiales profilaxis202404.pptxvacunas especiales profilaxis202404.pptx
vacunas especiales profilaxis202404.pptx
 

Más de Kat Durn

Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
Kat Durn
 
Rinitis medicamentosa
Rinitis medicamentosaRinitis medicamentosa
Rinitis medicamentosa
Kat Durn
 
Acantolisis
AcantolisisAcantolisis
Acantolisis
Kat Durn
 
Vacuna contra Cólera
Vacuna contra CóleraVacuna contra Cólera
Vacuna contra Cólera
Kat Durn
 
Vacuna antirrábica humana
Vacuna antirrábica humanaVacuna antirrábica humana
Vacuna antirrábica humana
Kat Durn
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
Kat Durn
 
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Kat Durn
 
Vacuna contra Fiebre amarilla
Vacuna contra Fiebre amarillaVacuna contra Fiebre amarilla
Vacuna contra Fiebre amarilla
Kat Durn
 
vacuna contra Fiebre tifoidea
vacuna contra Fiebre tifoideavacuna contra Fiebre tifoidea
vacuna contra Fiebre tifoidea
Kat Durn
 
Vacuna recombinante contra Hepatitis B
Vacuna recombinante contra Hepatitis BVacuna recombinante contra Hepatitis B
Vacuna recombinante contra Hepatitis B
Kat Durn
 
Vacuna contra Meningococo
Vacuna contra MeningococoVacuna contra Meningococo
Vacuna contra Meningococo
Kat Durn
 
Vacuna conjugada heptavalente contra Neumococo
Vacuna conjugada heptavalente contra NeumococoVacuna conjugada heptavalente contra Neumococo
Vacuna conjugada heptavalente contra Neumococo
Kat Durn
 
Vacuna: Pentavalente acelular
Vacuna: Pentavalente acelularVacuna: Pentavalente acelular
Vacuna: Pentavalente acelular
Kat Durn
 
Vacuna contra Rotavirus
Vacuna contra RotavirusVacuna contra Rotavirus
Vacuna contra Rotavirus
Kat Durn
 
Vacuna: Sarampión- Rubeóla. (SR)
Vacuna: Sarampión- Rubeóla. (SR)Vacuna: Sarampión- Rubeóla. (SR)
Vacuna: Sarampión- Rubeóla. (SR)
Kat Durn
 
Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Vacuna: tétanos-difteria (TD)Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Kat Durn
 
Vacuna: Triple viral (SRP)
Vacuna: Triple viral (SRP)Vacuna: Triple viral (SRP)
Vacuna: Triple viral (SRP)
Kat Durn
 
Vacuna contra Varicela
Vacuna contra VaricelaVacuna contra Varicela
Vacuna contra Varicela
Kat Durn
 
Vacuna VPH
Vacuna VPHVacuna VPH
Vacuna VPH
Kat Durn
 
Citometría Hemática -Serie roja
 Citometría Hemática -Serie roja Citometría Hemática -Serie roja
Citometría Hemática -Serie roja
Kat Durn
 

Más de Kat Durn (20)

Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
 
Rinitis medicamentosa
Rinitis medicamentosaRinitis medicamentosa
Rinitis medicamentosa
 
Acantolisis
AcantolisisAcantolisis
Acantolisis
 
Vacuna contra Cólera
Vacuna contra CóleraVacuna contra Cólera
Vacuna contra Cólera
 
Vacuna antirrábica humana
Vacuna antirrábica humanaVacuna antirrábica humana
Vacuna antirrábica humana
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
 
Vacuna contra Fiebre amarilla
Vacuna contra Fiebre amarillaVacuna contra Fiebre amarilla
Vacuna contra Fiebre amarilla
 
vacuna contra Fiebre tifoidea
vacuna contra Fiebre tifoideavacuna contra Fiebre tifoidea
vacuna contra Fiebre tifoidea
 
Vacuna recombinante contra Hepatitis B
Vacuna recombinante contra Hepatitis BVacuna recombinante contra Hepatitis B
Vacuna recombinante contra Hepatitis B
 
Vacuna contra Meningococo
Vacuna contra MeningococoVacuna contra Meningococo
Vacuna contra Meningococo
 
Vacuna conjugada heptavalente contra Neumococo
Vacuna conjugada heptavalente contra NeumococoVacuna conjugada heptavalente contra Neumococo
Vacuna conjugada heptavalente contra Neumococo
 
Vacuna: Pentavalente acelular
Vacuna: Pentavalente acelularVacuna: Pentavalente acelular
Vacuna: Pentavalente acelular
 
Vacuna contra Rotavirus
Vacuna contra RotavirusVacuna contra Rotavirus
Vacuna contra Rotavirus
 
Vacuna: Sarampión- Rubeóla. (SR)
Vacuna: Sarampión- Rubeóla. (SR)Vacuna: Sarampión- Rubeóla. (SR)
Vacuna: Sarampión- Rubeóla. (SR)
 
Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Vacuna: tétanos-difteria (TD)Vacuna: tétanos-difteria (TD)
Vacuna: tétanos-difteria (TD)
 
Vacuna: Triple viral (SRP)
Vacuna: Triple viral (SRP)Vacuna: Triple viral (SRP)
Vacuna: Triple viral (SRP)
 
Vacuna contra Varicela
Vacuna contra VaricelaVacuna contra Varicela
Vacuna contra Varicela
 
Vacuna VPH
Vacuna VPHVacuna VPH
Vacuna VPH
 
Citometría Hemática -Serie roja
 Citometría Hemática -Serie roja Citometría Hemática -Serie roja
Citometría Hemática -Serie roja
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Vacuna contra Influenza

  • 1. Katia Duran Hernandez +GSalud Infantil 2016 + G VACUNA: INFLUENZA + Tipo(s) de vacuna(s) Trivalente (tradicional): virus inactivados, muertos. Cepas: A [H1N1, H3N2], B. Tetravalentes. 2 cepas de cada serotipo A y B. Atomizador nasal [LAIV]: virus vivos atenuados (No se recomienda). Dosis y esquema *De 6 a 35meses: 0.25ml *A partir de 36 meses: 0.5ml *1ra vez entre 6 meses y 8 años. 2 dosis, con un intervalo de 4 semanas. Seguida de un refuerzo anual. *De 6 meses a 8 años que solo recibieron 1 dosis, deben recibir 2 dosis el siguiente año con un intervalo de 4 semanas. *˃8años solo refuerzo anual. Vía y sitio de aplicación IM, en lactantes de 6 a 18 meses de edad se aplica en la cara anterolateral de músculo vasto del muslo izquierdo, para población mayor de 18 meses se aplica en el músculo deltoides izquierdo. Indicaciones *Niños de 6 a 35 meses de edad. *Adultos de 60 años y más. *Población mayor de 36 meses de edad con riesgo de infección y enfermedad grave por influenza, incluyendo aquellos niños, adolescentes y adultos con asma y otras enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, inmunodeficiencias primarias o secundarias como la infección por el VIH y la inducida por medicamentos, hemoglobinopatías (anemia de células falciformes), enfermedad renal crónica, diabetes mellitus, que requieren tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico como artritis reumatoide juvenil, y enfermedad de Kawasaki, condiciones que comprometan la función respiratoria o el manejo de secreciones o que aumenten el riesgo de broncoaspiración por ejemplo lesiones en médula espinal, epilepsia, o enfermedades neuromusculares. *Adultos de 50 a 59 años de edad con factores de riesgo. *Cuidadores de todos los anteriores. *Trabajadores de la salud. *Contactos cercanos de pacientes inmunosuprimidos (en este caso usar sólo la vacuna inactivada). Contraindicaciones *En lactantes menores de 6 meses. *En personas que hayan tenido una reacción de hipersensibilidad, incluyendo una reacción anafiláctica al huevo o a una dosis previa de vacuna contra influenza. *Ante la presencia de fiebre mayor o igual a 38.5ºC. *Pacientes con antecedente de síndrome de Guillain Barré. Eventos Temporalmente Asociados a la Vacunación La vacuna inactivada, al no contener virus vivos, no es capaz de producir síntomas de influenza. Las reacciones locales que pueden presentarse son: sensibilidad, dolor, eritema, induración contusión en el sitio de inyección y rígidez en el deltoides o brazo. Las reacciones sistémicas que pueden presentarse son: escalosfrio, malestar general, cefalea, mialgias, artralgias. Conservación Temperatura de 2°-8°C en los refrigeradores, y de 4°-8°C en los termos para actividades de campo. Dentro de las unidades de salud los frascos abiertos pueden permanecer siete días, se les debe poner fecha y hora de apertura. Para las actividades de campo los frascos utilizados (abiertos o cerrados), se desecharán al término de la jornada de trabajo. No debe congelarse. Nombre(s) comercial(es) Fluzone®, Vaxigrip®, Fluarix®, Agrippal®, Fluad®, Fluvirene®.