SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNA PENTAVALENTE
TOLOMEO AVELINO NOLASCO
tavelino5@hotmail.com
Hepatitis B
recombinante
10 g
Toxoide
Diferico
 30 IU
H. influenzae type B
Hib-CRM-197
10 g
Toxoide
Tetanico
 60 IU
Pertussis
celular
 4 IU
VACUNA
PENTAVALENTE-quinvaxem
DESCRIPCION
• La vacuna combinada totalmente líquida pentavalente( DPT+HVB+HIB)
es una vacuna bacteriana inactivada
• Previene la difteria, tétanos, tos ferina, infeccion por hepatitis B,
neumonías y menigitis por hib.
• La Vacuna contiene fosfato de aluminio como adyuvante, formando un
sedimento blanquesino.
• Pueden hallarse presentes trazas de Timerosal como residuo del
proceso de producción
• El uso de la vacuna Pentavalente se universaliza en el Perú en el año
2007 en concordancia a los lineamientos internacionalmente
recomendados por la OMS/OPS y el Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia (UNICEF).
CONSTITUCION
Una dosis de 0.5ml de vacuna contiene:
• Antígeno de superficie de Hepatitis B, purificado…………………….………… 10 µg
• Polisacaridos Hib …………………. 10 µg, conjugado a aprox. 25µg de CMR197
• A. Pertussis inactivada …………… mayor a 4UI
• Toxoide tetánico purificado ………… mayor a 60UI
• Toxoide Diftérico purificado …………mayor a 30UI
• Fosfato de aluminio (Adyuvante) … 0.3 mg A
• Por esta razón esta integrado por DPT vacuna que
confiere protección contra 3 enfermedades; difteria,
tétano y tosferina. Constituida por 3 antígenos, con
una eficacia de 90% al 95%
• Antihepatitis B: Confiere protección contra hepatitis B,
es recombinante con elevado perfil de
inmunogenicidad, eficacia de 93%
• Hemofilus influenzae tipo B: constituida por el
polisacárido completo de Hib, eficacia de 90%.
VIAS DE ADMINISTRACION
Vía intramuscular profunda
en el muslo (músculo
vasto externo), ya que lo
ideal es que se le
administre a los niños
antes del primer año.
EDAD Y DOSIS DE APLICACION
EDAD DOSIS REFUERZO
CON DPT
2 meses Primera
4 meses Segunda
6 meses Tercera
18 meses Primer
4 años Segundo
EFECTOS ADVERSOS
 Efectos locales se presentan entre las 24 y 48 horas luego de
la aplicación y las manifestaciones pueden ser dolor, tejido
duro, enrojecimiento y calor local. Las molestias se calman
con la aplicación de compresas frías en la zona.
 Efectos sistémicos se presentan dentro de las 48 horas
después de la vacunación se puede manifestar con fiebre,
llanto persistente e incontrolable, genera somnolencia,
irritabilidad y malestar general, rara vez rash, reacciones
anafilácticas y urticaria.
PRECAUSIONES
• La vacuna Pentavalente debe mantenerse refrigerada a una
temperatura de +2 °C a 8°C. No congelar. Desechar la vacuna si ha
sido congelada.
• No debe mezclarse con otras vacunas inyectables.
• Utilizar la vía exacta, que es la intramuscular, ya que la intravenosa
puede producir choque anafiláctico y la administración por
intradérmica o subcutánea reduce la respuesta inmune.
• No tomar fármacos que contengan ácido acetil salicílico
CONTRAINDICACIONES
• La vacuna Pentavalente no debe ser administrada a niños con
hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de
la vacuna, ni a niños que hayan presentado signos de
hipersensibilidad tras la administración previa de las vacunas
contra la Difteria, tétanos. Pertussis, Hepatitis B o Haemophilus
Influenzae.
• Niños con historia de encefalopatía de etiología desconocida
tras una vacunación conteniendo Pertussis.
• Niños con enfermedad febril aguda.
• Posponer la vacunación en niños con tratamiento con
corticosteroides tópicos o de uso sistémico ó enfermedades
cutáneas como dermatitis, eczemas u otros trastornos
localizados.
• La vacuna Pentavalente está contraindicada en niños mayores
de 5 años, debido a la elevada incidencia de eventos adversos
por el componente tos ferina.
RECOMENDACIONES LUEGO DE LA VACUNACION
• APLICACIÓN DE COMPRESAS FRIAS EN ZONA DE INYECCION.
• POSPONER USOS DE PAÑALES SINTETICOS O DESCARTABLES.
• ENSEÑAR A LAS MADRES EL USO Y LECTURA DEL TERMOMETRO
• INDICAR ANTIPIRETICO TIPO ACETAMINOFEN O METAMISOL
VIA ORAL.
• INDICAR A LA MADRE EN QUE MOMENTO DEBE TRAER
INMEDIATAMENTE AL LACTANTE ( EFECTOS ADVERSOS
SEVEROS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
SOSTelemedicina UCV
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Vacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaVacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaIvan Mitosis
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunasVerOnk Ps
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)MORRI12356
 
Vacuna triple viral
Vacuna triple viralVacuna triple viral
Vacuna triple viral
Hernán Parra
 
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
SOSTelemedicina UCV
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
Dhianna Garziia
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Diapositivas pai
 
Vacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaVacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugada
 
Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
 
CLASE 5 VACUNAS
CLASE 5 VACUNASCLASE 5 VACUNAS
CLASE 5 VACUNAS
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
 
Vacuna triple viral
Vacuna triple viralVacuna triple viral
Vacuna triple viral
 
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
 

Similar a Vacuna pentavalente

Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
Daniel Beltran
 
VACUNAS EN BOLIVIA.pptx
VACUNAS EN BOLIVIA.pptxVACUNAS EN BOLIVIA.pptx
VACUNAS EN BOLIVIA.pptx
gutierrezmendozadian
 
PAI EXPO.pptx
PAI EXPO.pptxPAI EXPO.pptx
PAI EXPO.pptx
RuthAcevedo10
 
Pentavalente vacuna figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
Pentavalente vacuna   figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.arPentavalente vacuna   figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
Pentavalente vacuna figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
VACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docxVACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docx
ssuser7e871e
 
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdfPresentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
ErickSnchez72
 
PSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptx
PSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptxPSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptx
PSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
amluboma
 
Inmunización en niños menores de 5 años
Inmunización en niños menores de 5 añosInmunización en niños menores de 5 años
Inmunización en niños menores de 5 años
noemi arocutipa mendoza
 
13 tetanos
13 tetanos 13 tetanos
13 tetanos
Corina Agüero
 
Vacunas PAI y no PAI
Vacunas PAI y no PAIVacunas PAI y no PAI
Vacunas PAI y no PAI
Evangelina Molina
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
BeymarMontesinos
 
Vacunas 2014 PNI Chile
Vacunas 2014 PNI ChileVacunas 2014 PNI Chile
Vacunas 2014 PNI Chile
Diego Soto Flores
 
Vacunas
VacunasVacunas
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptxenfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
HuroKastillo
 
INMUNIZACIONES II-1.ppt
INMUNIZACIONES II-1.pptINMUNIZACIONES II-1.ppt
INMUNIZACIONES II-1.ppt
Zheleguerra
 

Similar a Vacuna pentavalente (20)

Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
VACUNAS EN BOLIVIA.pptx
VACUNAS EN BOLIVIA.pptxVACUNAS EN BOLIVIA.pptx
VACUNAS EN BOLIVIA.pptx
 
Vacunas completa
Vacunas completaVacunas completa
Vacunas completa
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
PAI EXPO.pptx
PAI EXPO.pptxPAI EXPO.pptx
PAI EXPO.pptx
 
Pentavalente vacuna figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
Pentavalente vacuna   figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.arPentavalente vacuna   figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
Pentavalente vacuna figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
 
VACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docxVACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docx
 
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdfPresentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
 
PSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptx
PSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptxPSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptx
PSA14_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones.pptx
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
 
Tipos de vacunas
Tipos de vacunasTipos de vacunas
Tipos de vacunas
 
Inmunización en niños menores de 5 años
Inmunización en niños menores de 5 añosInmunización en niños menores de 5 años
Inmunización en niños menores de 5 años
 
13 tetanos
13 tetanos 13 tetanos
13 tetanos
 
Vacunas PAI y no PAI
Vacunas PAI y no PAIVacunas PAI y no PAI
Vacunas PAI y no PAI
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
 
Vacunas 2014 PNI Chile
Vacunas 2014 PNI ChileVacunas 2014 PNI Chile
Vacunas 2014 PNI Chile
 
tipos de vacunas
tipos de vacunastipos de vacunas
tipos de vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptxenfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
 
INMUNIZACIONES II-1.ppt
INMUNIZACIONES II-1.pptINMUNIZACIONES II-1.ppt
INMUNIZACIONES II-1.ppt
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Vacuna pentavalente

  • 1. VACUNA PENTAVALENTE TOLOMEO AVELINO NOLASCO tavelino5@hotmail.com
  • 2. Hepatitis B recombinante 10 g Toxoide Diferico  30 IU H. influenzae type B Hib-CRM-197 10 g Toxoide Tetanico  60 IU Pertussis celular  4 IU VACUNA PENTAVALENTE-quinvaxem
  • 3. DESCRIPCION • La vacuna combinada totalmente líquida pentavalente( DPT+HVB+HIB) es una vacuna bacteriana inactivada • Previene la difteria, tétanos, tos ferina, infeccion por hepatitis B, neumonías y menigitis por hib. • La Vacuna contiene fosfato de aluminio como adyuvante, formando un sedimento blanquesino. • Pueden hallarse presentes trazas de Timerosal como residuo del proceso de producción • El uso de la vacuna Pentavalente se universaliza en el Perú en el año 2007 en concordancia a los lineamientos internacionalmente recomendados por la OMS/OPS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
  • 4. CONSTITUCION Una dosis de 0.5ml de vacuna contiene: • Antígeno de superficie de Hepatitis B, purificado…………………….………… 10 µg • Polisacaridos Hib …………………. 10 µg, conjugado a aprox. 25µg de CMR197 • A. Pertussis inactivada …………… mayor a 4UI • Toxoide tetánico purificado ………… mayor a 60UI • Toxoide Diftérico purificado …………mayor a 30UI • Fosfato de aluminio (Adyuvante) … 0.3 mg A
  • 5. • Por esta razón esta integrado por DPT vacuna que confiere protección contra 3 enfermedades; difteria, tétano y tosferina. Constituida por 3 antígenos, con una eficacia de 90% al 95% • Antihepatitis B: Confiere protección contra hepatitis B, es recombinante con elevado perfil de inmunogenicidad, eficacia de 93% • Hemofilus influenzae tipo B: constituida por el polisacárido completo de Hib, eficacia de 90%.
  • 6. VIAS DE ADMINISTRACION Vía intramuscular profunda en el muslo (músculo vasto externo), ya que lo ideal es que se le administre a los niños antes del primer año.
  • 7. EDAD Y DOSIS DE APLICACION EDAD DOSIS REFUERZO CON DPT 2 meses Primera 4 meses Segunda 6 meses Tercera 18 meses Primer 4 años Segundo
  • 8. EFECTOS ADVERSOS  Efectos locales se presentan entre las 24 y 48 horas luego de la aplicación y las manifestaciones pueden ser dolor, tejido duro, enrojecimiento y calor local. Las molestias se calman con la aplicación de compresas frías en la zona.  Efectos sistémicos se presentan dentro de las 48 horas después de la vacunación se puede manifestar con fiebre, llanto persistente e incontrolable, genera somnolencia, irritabilidad y malestar general, rara vez rash, reacciones anafilácticas y urticaria.
  • 9. PRECAUSIONES • La vacuna Pentavalente debe mantenerse refrigerada a una temperatura de +2 °C a 8°C. No congelar. Desechar la vacuna si ha sido congelada. • No debe mezclarse con otras vacunas inyectables. • Utilizar la vía exacta, que es la intramuscular, ya que la intravenosa puede producir choque anafiláctico y la administración por intradérmica o subcutánea reduce la respuesta inmune. • No tomar fármacos que contengan ácido acetil salicílico
  • 10. CONTRAINDICACIONES • La vacuna Pentavalente no debe ser administrada a niños con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la vacuna, ni a niños que hayan presentado signos de hipersensibilidad tras la administración previa de las vacunas contra la Difteria, tétanos. Pertussis, Hepatitis B o Haemophilus Influenzae. • Niños con historia de encefalopatía de etiología desconocida tras una vacunación conteniendo Pertussis.
  • 11. • Niños con enfermedad febril aguda. • Posponer la vacunación en niños con tratamiento con corticosteroides tópicos o de uso sistémico ó enfermedades cutáneas como dermatitis, eczemas u otros trastornos localizados. • La vacuna Pentavalente está contraindicada en niños mayores de 5 años, debido a la elevada incidencia de eventos adversos por el componente tos ferina.
  • 12. RECOMENDACIONES LUEGO DE LA VACUNACION • APLICACIÓN DE COMPRESAS FRIAS EN ZONA DE INYECCION. • POSPONER USOS DE PAÑALES SINTETICOS O DESCARTABLES. • ENSEÑAR A LAS MADRES EL USO Y LECTURA DEL TERMOMETRO • INDICAR ANTIPIRETICO TIPO ACETAMINOFEN O METAMISOL VIA ORAL. • INDICAR A LA MADRE EN QUE MOMENTO DEBE TRAER INMEDIATAMENTE AL LACTANTE ( EFECTOS ADVERSOS SEVEROS)