SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNACIÓN CONTRA
LA INFLUENZA H1N1:
La vacuna antiinfluenza es una vacuna
polivalente que contiene tres cepas
de virus gripal: fraccionado (subvirion),
inactivado y purificado, obtenidas
en cultivos celulares de embrion de pollo.
La titulacion esta expresada en
microgramos de hemaglutinina de cada
cepa por dosis.
• Esta constituida por dos cepas del tipo A y una
del tipo B, cuyos elementos perifericos N
(neuraminidasa) y H (hemaglutinina) son los
responsables antigenicos del virus.
• Su frecuente variacion hace necesario adecuar
anualmente la composicion para que represente
los virus que probablemente circulen en la
estacion invernal. La denominacion de los virus
indica lugar y fecha de su aislamiento.
• Cada dosis de 0,5 ml contiene 15 μg de
antigeno hemaglutinina de cada una de las
cepas de virus contenidas en la vacuna.
Conservación
• Debe conservarse entre 2o C y 8o C, en la parte
central de la heladera,
• la que debe tener un sistema de control de
temperatura de maxima seguridad.
• Permanece activa durante 12 meses desde la
fecha de expedicion del laboratorio productor.
• No debe congelarse.
• El frasco multidosis debe descartarse a las 6
horas de su apertura.
Indicación y edad para la
vacunación
• La vacuna está indicada a partir de los 6
meses de edad sin límite máximo de edad
para la vacunación.
• Se recomienda su aplicación en primer
lugar a las personas con mayor
• riesgo de presentar complicaciones serias
en caso de gripe:
• Personas mayores de 65 años.
•

Adultos y niños con afecciones crónicas de los sistemas
pulmonar y cardiovascular (ej. cardiopatía, asma grave,
enfisema, enfermedad fibroquística, hipertensión
pulmonar, etc.).

• inmunosupresión (incluye VIH +) e inmunosupresión por
medicación.
• Embarazadas que estén cursando el 2º-3º trimestre de
gestación durante las épocas de influenza.
• Grupos de personas que pueden transmitir la gripe a
personas de alto riesgo: médicos, enfermeras y aquellos
que en hospitales o cuidados domiciliarios tienen
contacto con grupos de alto riesgo.
• Convivientes con pacientes inmunosuprimidos.
•
Dosis y vía de administración
• 6 a 35 meses
0,25 ml 1 a 2*
• 3 a 8 años 0,50
ml 1 a 2*
• ≥ 9 años 0,50 ml
1
Vía: intramuscular.
• Lugar de aplicación: en la región
anterolateral del muslo en lactantes
menores de 12 meses
• En el brazo (músculo deltoides) en niños
mayores de 12 meses y adultos.
Efectos adversos
• Son poco frecuentes.
• Locales: dolor fugaz, induración y rara vez
eritema.
• Generales: fiebre, malestar, mialgia y
otros síntomas sistémicos, generalmente
horas después de la vacunación.
Contraindicaciones
• Reacción alérgica severa (anafilaxia) posterior a una
dosis previa o a componentes de la vacuna,
especialmente a proteínas del huevo.
• Precauciones Enfermedad aguda moderada o severa
con o sin fiebre.
• Contraindicaciones relativas
• Alergia no severa (ej. de contacto) al látex o al timerosal.
• Administración concurrente de aminofilina.
• Profilaxis o tratamiento antiviral contra la infección por
virus influenza.
Uso simultáneo con otras
vacunas
• Se puede administrar simultáneamente
con otras vacunas actualmente
• en uso. Deben ser aplicadas en sitios
diferentes.
Inmunocomprometidos
• La influenza podría tener un curso más
prolongado y con mayor riesgo
• de complicaciones en las personas con
VIH. La vacunación en estas
• personas es conveniente.
Inmunoprofilaxis
• La aplicación reciente de gamaglobulina
no interfiere en la respuesta inmune de
esta vacuna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpIvan Mitosis
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aIvan Mitosis
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Jessica Dàvila
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!david hoyos
 
Vacunas
VacunasVacunas
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaVacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaIvan Mitosis
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunasVerOnk Ps
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis a
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Vacunas diapositivas
Vacunas diapositivasVacunas diapositivas
Vacunas diapositivas
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
 
Vacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaVacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugada
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
 

Destacado

La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
Ana Rebolledo
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe AGbsanc
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Emmanuel Castro
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
Luis A Romero
 
Exposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengueExposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengue
JoshPedrazac®
 
Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza
Roberto Mendoza Barrera
 
Tuberculosis (concepto, causas y tratamiento)
Tuberculosis (concepto, causas y tratamiento)Tuberculosis (concepto, causas y tratamiento)
Tuberculosis (concepto, causas y tratamiento)dicay88
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Viviana Flaquer Guzmán
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Kenia Michelle
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
AndreaApolinario21
 
Diapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisDiapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisLejaMosquera
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Pilar Mendoza Crespo
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
mraquin
 

Destacado (16)

La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
 
Exposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengueExposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengue
 
Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza
 
Tuberculosis (concepto, causas y tratamiento)
Tuberculosis (concepto, causas y tratamiento)Tuberculosis (concepto, causas y tratamiento)
Tuberculosis (concepto, causas y tratamiento)
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Diapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisDiapositivas Tuberculosis
Diapositivas Tuberculosis
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Similar a Vacuna de la influenza

(2016-03-02)VACUNASADULTO
(2016-03-02)VACUNASADULTO(2016-03-02)VACUNASADULTO
(2016-03-02)VACUNASADULTO
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Prevención de la neumonía  mediante vacunasPrevención de la neumonía  mediante vacunas
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Roberto Razon
 
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Prevención de las Neumonías  por Vacunas Prevención de las Neumonías  por Vacunas
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Roberto Razon
 
Inmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatríaInmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatría
IMSS
 
Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.
Cristyna Sánz
 
Presentación de Vacunas
Presentación de VacunasPresentación de Vacunas
Presentación de Vacunas
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Vacuna De Virus Inactivados
Vacuna De Virus InactivadosVacuna De Virus Inactivados
Vacuna De Virus Inactivadosvivianatorres26
 
Vacunas
VacunasVacunas
Inmunizaciones y vacunas
Inmunizaciones y vacunasInmunizaciones y vacunas
Inmunizaciones y vacunas
Mario Benitez
 
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNASPROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
eli cordero
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
Andrea Arteaga Icaza
 
Tsp07 inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...
Tsp07   inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...Tsp07   inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...
Tsp07 inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...Pedro Alessandro Gonzales Lizano
 
Vacunacion nino sano
Vacunacion nino sanoVacunacion nino sano
Vacunacion nino sano
Samantha Suarez Jacome
 
Rabia humana
Rabia humanaRabia humana
Rabia humana
Claudia Valezka
 
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYCVacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
Anma GaCh
 
Presentacion pai actualizda sorelys
Presentacion pai actualizda  sorelysPresentacion pai actualizda  sorelys
Presentacion pai actualizda sorelys
NANCYPAIVA6
 

Similar a Vacuna de la influenza (20)

(2016-03-02)VACUNASADULTO
(2016-03-02)VACUNASADULTO(2016-03-02)VACUNASADULTO
(2016-03-02)VACUNASADULTO
 
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Prevención de la neumonía  mediante vacunasPrevención de la neumonía  mediante vacunas
Prevención de la neumonía mediante vacunas
 
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Prevención de las Neumonías  por Vacunas Prevención de las Neumonías  por Vacunas
Prevención de las Neumonías por Vacunas
 
Inmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatríaInmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatría
 
Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.
 
Presentación de Vacunas
Presentación de VacunasPresentación de Vacunas
Presentación de Vacunas
 
Vacuna De Virus Inactivados
Vacuna De Virus InactivadosVacuna De Virus Inactivados
Vacuna De Virus Inactivados
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Inmunizaciones y vacunas
Inmunizaciones y vacunasInmunizaciones y vacunas
Inmunizaciones y vacunas
 
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNASPROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
 
PAI ECUADOR
PAI ECUADORPAI ECUADOR
PAI ECUADOR
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
 
Tsp07 inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...
Tsp07   inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...Tsp07   inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...
Tsp07 inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 
Vacunacion nino sano
Vacunacion nino sanoVacunacion nino sano
Vacunacion nino sano
 
Rabia humana
Rabia humanaRabia humana
Rabia humana
 
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYCVacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
 
Vacuana de la influenza
Vacuana de la influenzaVacuana de la influenza
Vacuana de la influenza
 
Presentacion pai actualizda sorelys
Presentacion pai actualizda  sorelysPresentacion pai actualizda  sorelys
Presentacion pai actualizda sorelys
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Vacuna de la influenza

  • 1. VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA H1N1: La vacuna antiinfluenza es una vacuna polivalente que contiene tres cepas de virus gripal: fraccionado (subvirion), inactivado y purificado, obtenidas en cultivos celulares de embrion de pollo. La titulacion esta expresada en microgramos de hemaglutinina de cada cepa por dosis.
  • 2. • Esta constituida por dos cepas del tipo A y una del tipo B, cuyos elementos perifericos N (neuraminidasa) y H (hemaglutinina) son los responsables antigenicos del virus. • Su frecuente variacion hace necesario adecuar anualmente la composicion para que represente los virus que probablemente circulen en la estacion invernal. La denominacion de los virus indica lugar y fecha de su aislamiento. • Cada dosis de 0,5 ml contiene 15 μg de antigeno hemaglutinina de cada una de las cepas de virus contenidas en la vacuna.
  • 3. Conservación • Debe conservarse entre 2o C y 8o C, en la parte central de la heladera, • la que debe tener un sistema de control de temperatura de maxima seguridad. • Permanece activa durante 12 meses desde la fecha de expedicion del laboratorio productor. • No debe congelarse. • El frasco multidosis debe descartarse a las 6 horas de su apertura.
  • 4. Indicación y edad para la vacunación • La vacuna está indicada a partir de los 6 meses de edad sin límite máximo de edad para la vacunación. • Se recomienda su aplicación en primer lugar a las personas con mayor • riesgo de presentar complicaciones serias en caso de gripe: • Personas mayores de 65 años.
  • 5. • Adultos y niños con afecciones crónicas de los sistemas pulmonar y cardiovascular (ej. cardiopatía, asma grave, enfisema, enfermedad fibroquística, hipertensión pulmonar, etc.). • inmunosupresión (incluye VIH +) e inmunosupresión por medicación. • Embarazadas que estén cursando el 2º-3º trimestre de gestación durante las épocas de influenza. • Grupos de personas que pueden transmitir la gripe a personas de alto riesgo: médicos, enfermeras y aquellos que en hospitales o cuidados domiciliarios tienen contacto con grupos de alto riesgo. • Convivientes con pacientes inmunosuprimidos. •
  • 6. Dosis y vía de administración • 6 a 35 meses 0,25 ml 1 a 2* • 3 a 8 años 0,50 ml 1 a 2* • ≥ 9 años 0,50 ml 1
  • 7. Vía: intramuscular. • Lugar de aplicación: en la región anterolateral del muslo en lactantes menores de 12 meses • En el brazo (músculo deltoides) en niños mayores de 12 meses y adultos.
  • 8. Efectos adversos • Son poco frecuentes. • Locales: dolor fugaz, induración y rara vez eritema. • Generales: fiebre, malestar, mialgia y otros síntomas sistémicos, generalmente horas después de la vacunación.
  • 9. Contraindicaciones • Reacción alérgica severa (anafilaxia) posterior a una dosis previa o a componentes de la vacuna, especialmente a proteínas del huevo. • Precauciones Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre. • Contraindicaciones relativas • Alergia no severa (ej. de contacto) al látex o al timerosal. • Administración concurrente de aminofilina. • Profilaxis o tratamiento antiviral contra la infección por virus influenza.
  • 10. Uso simultáneo con otras vacunas • Se puede administrar simultáneamente con otras vacunas actualmente • en uso. Deben ser aplicadas en sitios diferentes.
  • 11. Inmunocomprometidos • La influenza podría tener un curso más prolongado y con mayor riesgo • de complicaciones en las personas con VIH. La vacunación en estas • personas es conveniente.
  • 12. Inmunoprofilaxis • La aplicación reciente de gamaglobulina no interfiere en la respuesta inmune de esta vacuna.