SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNAS DEL
COVID19
• Paul Gutiérrez
• Harvik Palma
Que es el coronavirus
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de
virus que pueden causar diversas afecciones, desde
el resfriado común hasta enfermedades más
graves, como ocurre con el coronavirus causante
del síndrome respiratorio de Oriente Medio
(MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).
Funcionamiento de las vacunas
Las vacunas entrenan al sistema inmunológico
usando antígenos inofensivos del SARS-CoV-2
para estimular una respuesta inmunitaria sin
causar enfermedad. Las de administración
intramuscular inducen fundamentalmente una
inmunidad humoral pero no son capaces de
mejorar la respuesta local. Las administradas vía
intranasal inducen una inmunidad local
dependiente de IgA, potencialmente esterilizadora,
pero inducen una inmunidad sistémica menos
eficaz.
Tipos
Tipo de vacuna
Nombre/Com
pañía/País
Composición
Características
especiales
Ventajas Inconvenientes
Virus SARS-
Cov-2
inactivados
CoronaVac®
(Sinovac
Biotech®,
China)
Covaxin®
(Bharat
Biotech®, India)
Cultivo celular
de SARS-CoV-2
e inactivación del
virus por
métodos
químicos o
físicos
(formaldehído,
calor o luz
ultravioleta)
La respuesta
inmunitaria se
dirige a las
proteínas S, M, E
y N
Utilizan
adyuvantes para
potenciar su
efecto (hidróxido
de aluminio)
Administración
intramuscular
Más seguras que
las vacunas vivas
atenuadas, no
pueden causar
enfermedad y
generan menos
reacciones
Generan menor
respuesta
inmune
Reacciones
locales a
hidróxido de
aluminio
Tipos
Vectores virales
Vaxzevria®
(Oxford/AstraZ
eneca®, Reino
Unido)
Ad26Cov2-S
(Janssen®,
Estados Unidos)
Sputnik-V®
(Gamaleya®,
Rusia)
Utilizan otro
virus,
modificado para
expresar un
antígeno del
SARS-CoV-2
AstraZeneca usa
un adenovirus
de chimpancé
diseñado para
expresar
proteína S e
inhabilitado para
la replicación in
vivo
Administración
intramuscular
Conservación a
temperatura de
refrigeración
normal, lo que
facilita la
logística y
distribución en
países en
desarrollo.
Riesgo de
pérdida de
eficacia si son
neutralizados
por inmunidad
preexistente.
Para evitarlo
usan vectores
infrecuentes en
humanos o con
baja capacidad
inmunog
Tipos
Proteínas
recombinantes
NVX-CoV2373
(Novavax®),
Estados Unidos
Utilizan
proteínas del
virus creadas
artificialmente,
como la proteína
del dominio de
unión al receptor
de la proteína S
(RBD)
Obtenidas por
ingeniería genética,
cuenta con la
experiencia de otras
vacunas autorizadas
(hepatitis B, HPV,
gripe)
Utilizan adyuvantes
para potenciar su
efecto (MATRIX-M)
Administración
Intramuscular
Fabricación
es más
sencilla
Generan menor
respuesta
inmune
Tipos
Vacunas ARN
BNT162/Comirnaty®
(Pfizer®/BioNTech®,
Alemania, Estados
Unidos)
mRNA 1273
(Moderna®, Estados
Unidos)
Contienen ARN
mensajero (ARNm)
que enseña a las células
a producir la proteína
que desencadena una
respuesta inmunitaria
ante una infección
(induce la producción
ribosomal de proteínas
que codifican el
antígeno)
Las vacunas ARN
autorreplicables
contienen un complejo
de ARN-polimerasa
que amplifica el
ARNm y produce
mayor cantidad de
antígeno
Reacciones adversas
más frecuentes
(ARNm potente
activador de la
inmunidad)
Especial precaución en
personas con
antecedentes de alergia
y anafilaxia
Administración
intramuscular
No tienen capacidad
de producir
enfermedad (como las
de virus atenuados)
No tienen capacidad
de integrarse en el
genoma del huésped
(como las de ADN)
Generan una respuesta
inmune más intensa y
duradera
Estimulan el sistema
inmune innato. ARNm
y carrier lipídico actúan
cómo adyuvante
Inestabilidad
Difíciles condiciones
de conservación
Capacidad de estimular
el sistema inmune
innato, con producción
de INF1 y eventual
disminución de eficacia

Más contenido relacionado

Similar a Vacunas para la prevención y proteccion del covid19 e

Inmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunasInmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunas
Mario Alfonso
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
Alienware
 
Prevención de las enfermedades virales
Prevención de las enfermedades viralesPrevención de las enfermedades virales
Prevención de las enfermedades virales
marvet_leon
 
Vacunas descripción general
Vacunas descripción generalVacunas descripción general
Vacunas descripción general
Adriana Carrillo Hernández
 
Sistema inmune para clase
Sistema inmune para claseSistema inmune para clase
Sistema inmune para clase
FUNDACION TRILEMA
 
Virus- ESPOCH
Virus- ESPOCHVirus- ESPOCH
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vaneorlando
 
Vacunas de dna[1]......
Vacunas de dna[1]......Vacunas de dna[1]......
Vacunas de dna[1]......
marioumanaserrato
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
saveluc
 
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdfCuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
joao vitor cipriano
 
PRESENTACION INMUNIZACION pasiva ,activa y red.pdf
PRESENTACION INMUNIZACION pasiva ,activa y red.pdfPRESENTACION INMUNIZACION pasiva ,activa y red.pdf
PRESENTACION INMUNIZACION pasiva ,activa y red.pdf
monserafael04
 
INMUNOLOGIA DE LAS VACUNAS VPH
INMUNOLOGIA DE LAS VACUNAS VPHINMUNOLOGIA DE LAS VACUNAS VPH
INMUNOLOGIA DE LAS VACUNAS VPH
Alberto Cuadrado
 
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
PAOLA SANDOVAL
 
Cese vacunación - Médicos por La Verdad y Biólogos por La Verdad
Cese vacunación - Médicos por La Verdad y Biólogos por La VerdadCese vacunación - Médicos por La Verdad y Biólogos por La Verdad
Cese vacunación - Médicos por La Verdad y Biólogos por La Verdad
Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 
Vacunas de Argentina
Vacunas de ArgentinaVacunas de Argentina
Vacunas de Argentina
Pablo María Peralta Lorca
 
Vacunas transgenicas
Vacunas transgenicasVacunas transgenicas
Vacunas transgenicas
Gloria Stella Arroyave López
 
Guía tema 3.
Guía tema 3.Guía tema 3.
Guía tema 3.
Davide Mobili Rocaro
 
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. AdenovDescripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
alexandrasolorzano
 
Antivirales.ppt
Antivirales.pptAntivirales.ppt
Antivirales.ppt
GerardoOmarLopez
 
Virus
VirusVirus

Similar a Vacunas para la prevención y proteccion del covid19 e (20)

Inmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunasInmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunas
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
 
Prevención de las enfermedades virales
Prevención de las enfermedades viralesPrevención de las enfermedades virales
Prevención de las enfermedades virales
 
Vacunas descripción general
Vacunas descripción generalVacunas descripción general
Vacunas descripción general
 
Sistema inmune para clase
Sistema inmune para claseSistema inmune para clase
Sistema inmune para clase
 
Virus- ESPOCH
Virus- ESPOCHVirus- ESPOCH
Virus- ESPOCH
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vacunas de dna[1]......
Vacunas de dna[1]......Vacunas de dna[1]......
Vacunas de dna[1]......
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdfCuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
 
PRESENTACION INMUNIZACION pasiva ,activa y red.pdf
PRESENTACION INMUNIZACION pasiva ,activa y red.pdfPRESENTACION INMUNIZACION pasiva ,activa y red.pdf
PRESENTACION INMUNIZACION pasiva ,activa y red.pdf
 
INMUNOLOGIA DE LAS VACUNAS VPH
INMUNOLOGIA DE LAS VACUNAS VPHINMUNOLOGIA DE LAS VACUNAS VPH
INMUNOLOGIA DE LAS VACUNAS VPH
 
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
 
Cese vacunación - Médicos por La Verdad y Biólogos por La Verdad
Cese vacunación - Médicos por La Verdad y Biólogos por La VerdadCese vacunación - Médicos por La Verdad y Biólogos por La Verdad
Cese vacunación - Médicos por La Verdad y Biólogos por La Verdad
 
Vacunas de Argentina
Vacunas de ArgentinaVacunas de Argentina
Vacunas de Argentina
 
Vacunas transgenicas
Vacunas transgenicasVacunas transgenicas
Vacunas transgenicas
 
Guía tema 3.
Guía tema 3.Guía tema 3.
Guía tema 3.
 
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. AdenovDescripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
 
Antivirales.ppt
Antivirales.pptAntivirales.ppt
Antivirales.ppt
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Vacunas para la prevención y proteccion del covid19 e

  • 1. VACUNAS DEL COVID19 • Paul Gutiérrez • Harvik Palma
  • 2. Que es el coronavirus Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).
  • 3. Funcionamiento de las vacunas Las vacunas entrenan al sistema inmunológico usando antígenos inofensivos del SARS-CoV-2 para estimular una respuesta inmunitaria sin causar enfermedad. Las de administración intramuscular inducen fundamentalmente una inmunidad humoral pero no son capaces de mejorar la respuesta local. Las administradas vía intranasal inducen una inmunidad local dependiente de IgA, potencialmente esterilizadora, pero inducen una inmunidad sistémica menos eficaz.
  • 4. Tipos Tipo de vacuna Nombre/Com pañía/País Composición Características especiales Ventajas Inconvenientes Virus SARS- Cov-2 inactivados CoronaVac® (Sinovac Biotech®, China) Covaxin® (Bharat Biotech®, India) Cultivo celular de SARS-CoV-2 e inactivación del virus por métodos químicos o físicos (formaldehído, calor o luz ultravioleta) La respuesta inmunitaria se dirige a las proteínas S, M, E y N Utilizan adyuvantes para potenciar su efecto (hidróxido de aluminio) Administración intramuscular Más seguras que las vacunas vivas atenuadas, no pueden causar enfermedad y generan menos reacciones Generan menor respuesta inmune Reacciones locales a hidróxido de aluminio
  • 5. Tipos Vectores virales Vaxzevria® (Oxford/AstraZ eneca®, Reino Unido) Ad26Cov2-S (Janssen®, Estados Unidos) Sputnik-V® (Gamaleya®, Rusia) Utilizan otro virus, modificado para expresar un antígeno del SARS-CoV-2 AstraZeneca usa un adenovirus de chimpancé diseñado para expresar proteína S e inhabilitado para la replicación in vivo Administración intramuscular Conservación a temperatura de refrigeración normal, lo que facilita la logística y distribución en países en desarrollo. Riesgo de pérdida de eficacia si son neutralizados por inmunidad preexistente. Para evitarlo usan vectores infrecuentes en humanos o con baja capacidad inmunog
  • 6. Tipos Proteínas recombinantes NVX-CoV2373 (Novavax®), Estados Unidos Utilizan proteínas del virus creadas artificialmente, como la proteína del dominio de unión al receptor de la proteína S (RBD) Obtenidas por ingeniería genética, cuenta con la experiencia de otras vacunas autorizadas (hepatitis B, HPV, gripe) Utilizan adyuvantes para potenciar su efecto (MATRIX-M) Administración Intramuscular Fabricación es más sencilla Generan menor respuesta inmune
  • 7. Tipos Vacunas ARN BNT162/Comirnaty® (Pfizer®/BioNTech®, Alemania, Estados Unidos) mRNA 1273 (Moderna®, Estados Unidos) Contienen ARN mensajero (ARNm) que enseña a las células a producir la proteína que desencadena una respuesta inmunitaria ante una infección (induce la producción ribosomal de proteínas que codifican el antígeno) Las vacunas ARN autorreplicables contienen un complejo de ARN-polimerasa que amplifica el ARNm y produce mayor cantidad de antígeno Reacciones adversas más frecuentes (ARNm potente activador de la inmunidad) Especial precaución en personas con antecedentes de alergia y anafilaxia Administración intramuscular No tienen capacidad de producir enfermedad (como las de virus atenuados) No tienen capacidad de integrarse en el genoma del huésped (como las de ADN) Generan una respuesta inmune más intensa y duradera Estimulan el sistema inmune innato. ARNm y carrier lipídico actúan cómo adyuvante Inestabilidad Difíciles condiciones de conservación Capacidad de estimular el sistema inmune innato, con producción de INF1 y eventual disminución de eficacia