SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso del sistema inmunitario
Profesor Daniel Herrera
Liceo BMG
CONTENIDOS DE ESTA
PRESENTACIÓN
2
Conociendo al sistema inmune.
Respuesta inmune a infecciones.
Vacunas y sus componentes
Respuesta inmune a vacunas.
Nuevas vacunas
SISTEMA INMUNOLÓGICO
3
FU
N
CI
O
N
ES
FUNCIONE
S
Proteger al ser humano
contra las infecciones
Proteger al ser humano
contra las infecciones
Bacterias
Bacterias
Virus
Parásitos
Virus
Parásitos
Vigilar y reducir la
aparición de células con
mutaciones (Cáncer)
Mantener equilibrio interno
entre inflamación y
tolerancia inmune
Vigilar y reducir la
aparición de células con
mutaciones (Cáncer)
Mantener equilibrio interno
entre inflamación y
tolerancia inmune
ÓRGANOS DEL SISTEM
4
6
DOS TIPOS DE INMUNIDAD: INNATA Y
ADAPTATIVA
Inmunidad Innata
• Temprana 0 a 4
horas
• Inespecífica
• Sin memoria
• Células dendríticas
y macrófagos
Inmunidad
adaptativa
• Mas tardía
• Especifica
• Memoria
inmunológica
• LT y LB
• Útil en vacunas
DOS TIPOS DE INMUNIDAD: INNATA Y
ADAPTATIVA
6
Inmunoglobulinas o
anticuerpos
7
8
CONTENIDOS DE
ESTA PRESENTACIÓN
9
Conociendo al sistema inmune.
Respuesta inmune a infecciones.
Vacunas y sus componentes
Respuesta inmune a vacunas.
Nuevas vacunas.
in
mu
ne
Re
sp
ue
st
a
Respuesta
inmune
Humora
l
Humoral
Objetivo:
producción de
anticuerpos por
células plasmáticas
Objetivo:
producción de
anticuerpos por
células plasmáticas
Microorganismos
extracelulares
Microorganismos
extracelulares
Celular
Celular
Objetivo:
activación de
linfocitos que dañan
las células que
contienen
microrganismos
Objetivo:
activación de
linfocitos que dañan
las células que
contienen
microrganismos
Microrganismos
intracelulares
Microrganismos
intracelulares
10
12
RESPUESTA INMUNE A INFECCIONES
BACTERIANAS
13
RESPUESTA INMUNE A
INFECCIONES VIRALES
13
CONTENIDOS DE
ESTA PRESENTACIÓN
14
Conociendo al sistema inmune.
Respuesta inmune a infecciones.
Vacunas y sus componentes
Respuesta inmune a vacunas.
Nuevas vacunas.
DEFINICIONES
VACUNACION • INMUNIZACION
– ACTIVA: introducción activa
de antígeno con la formación
de anticuerpos específicos.
– PASIVA
• Antitoxinas
• Anticuerpos
preformados
» Inmunoglobulina
» Inmunoglobulina
intravenosa
» Imunoglubulina
especifica
CARACTERÍSTICAS DE UNA
VACUNA IDEAL
• Ser administrada en
forma no invasora
• Poder administrarse
precozmente, en los
primeros meses de la
vida
• Ser estable a
temperatura ambiente
• Ser de fácil producción
y económicamente
accesible
• Reproducir una respuesta
inmunológica similar a la de
la infección natural
• Ser efectiva (más del 90%
de protección)
• Tener mínimos efectos
secundarios y completa
seguridad
• Producir inmunidad a largo
plazo
• Existir en dosis única y
compatible con otras
vacunas
17
Líquidos
para
suspensión
sol. salina
agua
fluidos
complejos
Estabilizantes
mercuriales
(Thimerosal)
fenol
albumina
glicina
Antibióticos
Neomicina
Estreptomicina
Adyuvante
Hidróxido
de Aluminio
Fosfato de
aluminio
Nuevos
Antígeno
Toxoides
Agentes
atenuados
Agentes
inactivados
Fracciones
antigénicas
COMPOSICION DE UNA VACUNA
Toxoides
Agentes
atenuados
Virus
Bacterias
Agentes
inactivados
Virus
Bacterias
Fracciones
antigénicas
Proteícas con
carbohidratos
Proteícas
Carbohidratos
ANTÍGENOS UTILIZADOS EN VACUNAS
Vía subcutanea Vía Intramuscular
Vía oral Vía nasal
VÍAS DE
ADMINISTRACIÓN
CONTENIDOS DE
ESTA PRESENTACIÓN
Conociendo al sistema inmune.
Respuesta inmune a infecciones.
Vacunas y sus componentes
Respuesta inmune a vacunas.
Vacunas conjugadas.
20
21
DIFERENCIAS EN VACUNAS ATENUADAS E
INACTIVADAS
 Vacunas
atenuadas (vivas)
 Mayor semejanza a
infección natural.
 Mayor exposición a
diferentes antígenos.
 Hay multiplicación
del agente
 Mejor respuesta
inmune.
 Mayor riesgo en
inmunodeprimidos
Vacunas inactivadas
(muertas
• Menor respuesta
inmune
• Menor numero de
antígenos
• Seguras en
inmunodeprimidos
22
23
24
FACTORES QUE INFLUYEN EN RESPUESTA A
VACUNAS
Huésped Vacuna
FACTORES QUE INFLUYEN EN RESPUESTA A VACUNAS
• HUESPED:
– Edad
– presencia de anticuerpos maternos
– enfermedades intercurrentes
– uso de fármacos
– inmunosupresión
– factores genéticos.
FACTORES QUE INFLUYEN EN RESPUESTA
A VACUNAS
• VACUNA:
• tipo de antígeno,
• tipo de cepa (virus vivo) ejemplo sarampión,
• dosis infectante: los ancianos deben ser
vacunados con mayor dosis para virus
influenza
• numero de dosis
• transporte y almacenamiento que es lo que se
conoce como cadena de frío
• cobertura de vacunación
29
Protección
individual
Formación de
anticuerpos
Duración alargo
plazo
Protección
comunidad
Inmunidad de
rebaño
30
INMUNIDA
D DE
REBAÑO
DEFINICIONES
• Concepto individual que evidencia la
producción de anticuerpos.
INMUNOGENICIDAD
• Concepto individual que informa sobre los
efectos adversos, por ejemplo: fiebre, calor
local etc...
ANTIGENICIDAD O
REACTOGENICIDAD
•Concepto poblacional que evidencia
protección producida por la vacuna frente a la
enfermedad natural.
EFICACIA
•Concepto poblacional que se obtiene
cuando se utiliza en forma masiva
EFECTIVIDAD
CONTENIDOS DE
ESTA PRESENTACIÓN
31
Conociendo al sistema inmune.
Respuesta inmune a infecciones.
Vacunas y sus componentes
Respuesta inmune a vacunas.
Nuevas vacunas
DESARROLLO DE NUEVAS
VACUNAS
• El desarrollo de nuevas vacunas se basa en
identificar cuales son los anticuerpos
protectores en las diferentes infecciones.
• El cultivo de algunos agentes es peligroso o
dificultoso.
32
Vacunas
conjugadas
Vacunas
recombinantes
Vacuna
hepatitis
B
Vacuna
Papilomavir
us
Estrategias
genómicas
Vaccinología
Inversa
Vacuna contra
meningococo B
VACUNA RECOMBINANTE
HEPATITIS B
Representa la primera vacuna contra el cáncer
VACUNAS
CONJUGADAS
• Son vacunas compuestas por dos partes:
– Polisacáridos
– Proteína
• Su misión es engañar al sistema inmune para producir
anticuerpos especialmente niños menores de 2 años.
• Los éxitos mas importantes:
– Vacuna contra Haemophilus influenzae B
– Vacunas contra neumococo
– Vacunas contra meningococo
35
RESPUESTA INMUNE A LAS
VACUNAS
Antigeno
MO
LB
LT
Inmunoglobulinas
IgM (7 a 10
dias)
IgG (>15 dias)
carbohidra
to
proteico
MO LB Inmunoglobulinas IgM (7 a 10
dias)
Respuesta linfocito T independiente
Niño menor 2 años sin respuesta
Respuesta linfocito T dependiente
36
PARA
RECORDAR….
37
• El sistema inmune es muy complejo, la
presentación corresponde a una
simplificación de él.
• El uso de las vacunas ha cambiado la
epidemiologia de las enfermedades
infecciosas.
• El conocimiento científico ha contribuido a:
– Comprender mejor la vacinología
– Estimular su desarrollo
– Bajar costos para tener acceso
universal.
• No todas las vacunas son iguales.
• Explosión de nuevos conocimientos y nuevas
investigaciones en esta área…..
Gracias por su atención…..
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta inmune innata y adaptativa
Respuesta inmune innata y adaptativaRespuesta inmune innata y adaptativa
Respuesta inmune innata y adaptativaCintya Leiva
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmunepablo_al_ru
 
Propiedades del sistema inmunologico
Propiedades del sistema inmunologicoPropiedades del sistema inmunologico
Propiedades del sistema inmunologicoMartin Aguero
 
Tipos de inmunidad - Christian Bustillos
Tipos de inmunidad - Christian BustillosTipos de inmunidad - Christian Bustillos
Tipos de inmunidad - Christian BustillosChristian Bustillos
 
Tema52 tipos de inmunidad
Tema52 tipos de inmunidadTema52 tipos de inmunidad
Tema52 tipos de inmunidadSaam Ha
 
Trabajo del sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmunológicoTrabajo del sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmunológicojimena12
 
Propiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmunePropiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmuneFredy RS Gutierrez
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologicoGis Romero
 
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoInmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoUniversidad de Cordoba
 
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009UCV
 
21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedadEduardo Gómez
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaSilvia Yolanda
 

La actualidad más candente (20)

Respuesta inmune innata y adaptativa
Respuesta inmune innata y adaptativaRespuesta inmune innata y adaptativa
Respuesta inmune innata y adaptativa
 
Inmunidad Biológica
Inmunidad BiológicaInmunidad Biológica
Inmunidad Biológica
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
 
Propiedades del sistema inmunologico
Propiedades del sistema inmunologicoPropiedades del sistema inmunologico
Propiedades del sistema inmunologico
 
Tema 18: La Inmunidad
Tema 18: La InmunidadTema 18: La Inmunidad
Tema 18: La Inmunidad
 
Tipos de inmunidad - Christian Bustillos
Tipos de inmunidad - Christian BustillosTipos de inmunidad - Christian Bustillos
Tipos de inmunidad - Christian Bustillos
 
Tema52 tipos de inmunidad
Tema52 tipos de inmunidadTema52 tipos de inmunidad
Tema52 tipos de inmunidad
 
Trabajo del sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmunológicoTrabajo del sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmunológico
 
El sistema inmune y los mecanismos de defensa
El sistema inmune y los mecanismos de defensaEl sistema inmune y los mecanismos de defensa
El sistema inmune y los mecanismos de defensa
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
 
Propiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmunePropiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmune
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoInmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
 
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
 
Conceptos basicos de inmunidad
Conceptos basicos de inmunidadConceptos basicos de inmunidad
Conceptos basicos de inmunidad
 
21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 

Similar a Sistema inmune convertido

Similar a Sistema inmune convertido (20)

Sistema inmune para clase
Sistema inmune para claseSistema inmune para clase
Sistema inmune para clase
 
Inmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 ArgentinaInmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 Argentina
 
Sistema inmune plan2
Sistema inmune plan2Sistema inmune plan2
Sistema inmune plan2
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
 
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.pptlasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
lasvacunaspresentacionimportancia_2024.ppt
 
ramos vacuna.pptx
ramos vacuna.pptxramos vacuna.pptx
ramos vacuna.pptx
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas 23
Vacunas 23Vacunas 23
Vacunas 23
 
Expo inmunizaciones final
Expo inmunizaciones finalExpo inmunizaciones final
Expo inmunizaciones final
 
Inmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunasInmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunas
 
Vacunas y vacunacion 2006
Vacunas y vacunacion  2006Vacunas y vacunacion  2006
Vacunas y vacunacion 2006
 
Vacuna e inmunizacion
Vacuna e inmunizacionVacuna e inmunizacion
Vacuna e inmunizacion
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
 
Tsp07 inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...
Tsp07   inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...Tsp07   inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...
Tsp07 inmunizaciones y enfermedades metaxénicas y otras transmitidas por ve...
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
 
Generalidades sobre vacunas.ppt
Generalidades sobre vacunas.pptGeneralidades sobre vacunas.ppt
Generalidades sobre vacunas.ppt
 
CLASE 5 BIO.pdf
CLASE 5 BIO.pdfCLASE 5 BIO.pdf
CLASE 5 BIO.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sistema inmune convertido