SlideShare una empresa de Scribd logo
Validez y Confiabilidad de Instrumentos  CD.  DAHIANA ALFARO CARBALLIDO CD. KELLY CACEDA GABANCHO
Objetivos : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Validez y confiabilidad  Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
Evidencias  de Validez Validez de contenido Validez de criterio Validez de constructo
Validez de contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
[object Object],[object Object],[object Object],Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
Validez de criterio ,[object Object],[object Object],Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
cuando el instrumento y el estándar se miden al mismo tiempo. validez de criterio predictiva cuando el instrumento y el estándar no son medidos a la vez , en este último caso, debemos conocer previamente los datos del estándar y lo que se obtiene es la predicción. validez de criterio concurrente: Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
La más importante. Se refiere  a que tan exitosamente un instrumento representa y mide un concepto teórico.  Cuanto mas elaborada y comprobada se encuentre la teoría que apoya la hipótesis, la validación de constructo arrojará mayor luz sobre la validez general de un instrumento de medición. Se realiza mediante análisis de factores y otras pruebas multivariadas. Validez de Constructo  Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
La validez de constructo incluye tres etapas: 1)         Se establece y especifica la relación teórica entre los conceptos (sobre la base del marco teórico). 2)         Se correlacionan ambos conceptos y se analiza cuidadosamente la correlación. 3)         Se interpreta la evidencia empírica de acuerdo a qué tanto clarifica la validez de constructo de una medición en particular. Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
Un instrumento puede ser fiable pero no valido, puede medir consistentemente un aspecto , mas no medir lo que pretende medir. VALIDEZ TOTAL VALIDEZ DE CONTENIDO VALIDEZ DE CRITERIO VALIDEZ DE CONSTRUCTO Entre mayor evidencia de validez de contenido, validez de criterio y validez de constructo tenga un instrumento de medición; éste se acerca más a representar la variable o variables que pretende medir.  Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
Métodos para determinar la Confiabilidad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medida de estabilidad test - retest Un mismo instrumento de medición se aplica dos o mas veces a un mismo numero de personas. Si la correlación entre resultados es altamente positiva, el instrumento se considera confiable.
Medida de consistencia interna  Alfa de Crombach Sirve para comprobar si el instrumento que se está evaluando recopila información defectuosa o si se trata de un instrumento fiable que hace mediciones estables y consistentes.  Se trata de un índice de consistencia interna que toma valores entre 0 y 1
Los ítems cuyos coeficientes de correlación son menores a 0,35 deben ser o recodificados reformulados o desechados (Cohen –Manion, 1990). Alfa de Cronbach:  Dawson B, Trapp R. Bioestadística Médica.  Edit. El Manual Moderno. Bogotá. 2da. Edición, 1997  Interpretación 0.53 a menos 0.54  a  0.59 0.60  a  0.65 0.66  a  0.71 0.72  a  0.79 1.0 Confiabilidad nula Confiabilidad baja Confiable Muy confiable Excelente confiabilidad Confiabilidad perfecta
Método de formas alternativas o paralelas.   En este procedimiento no se administra el mismo instrumento de medición, sino dos o más versiones equi­valentes de éste. Las versiones son similares en contenido, instrucciones, duración y otras características. El instrumento es confiable si la correlación entre los resultados de ambas administraciones es significativamente positiva. Los patrones de respuesta varían poco entre las aplicaciones.   Con el mismo observador: hay consistencia en el mismo observador . CCI Diferentes observadores:   hay acuerdo entre diferentes observadores, se realiza con el coeficiente Kappa. Dawson B, Trapp R. Bioestadística Médica.  Edit. El Manual Moderno. Bogotá. 2da. Edición, 1997  Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LA CONFIABILIDAD Y LA VALIDEZ Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD
[object Object]
Durante el diagnostico tenemos 4 posibilidades: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
VERDADERO DIAGNÓSTICO ENFERMO SANO VP FP FN VN PRUEBA POSITIVO NEGATIVO
En un estudio realizado en 134 casos acerca del diagnóstico de caries oclusales a través de Rx bitewing se encontró: 45 VP 15 FP 53 VN 21FN Evaluación  Rx positivo negativo Verdadero diagnóstico cariado sano 45 15 21 53
Como valoramos la capacidad de una prueba dignóstica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sensibilidad ,[object Object],[object Object],ENFERMOS
Especificidad ,[object Object],[object Object],SANOS
En el ejemplo anterior  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],45 VP 15 FP 53 VN 21FN
Valores predictivos   ,[object Object]
Valor predictivo positivo   ,[object Object]
Valor predictivo negativo ,[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigaciongambitguille
 
Constructos y variables
Constructos y variablesConstructos y variables
Constructos y variables
Jose Mathieu
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
scgambiental
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
arqluziutet
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas pilotoValidez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerExperimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Mirna Elizabeth Quezada
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
Jessica Ferreira
 
Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1
Orlando Palma PiÑa
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosPsicología
 
Presentación de Validez y Confiabilidad.
Presentación de Validez y Confiabilidad.Presentación de Validez y Confiabilidad.
Presentación de Validez y Confiabilidad.
Joshelin Galindez
 
Fiabilidad y validez de constructo
Fiabilidad y validez de constructoFiabilidad y validez de constructo
Fiabilidad y validez de constructo
ug-dipa
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebasConfiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
acastillounah
 
Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
Patricia Lorenzo
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigacion
 
Constructos y variables
Constructos y variablesConstructos y variables
Constructos y variables
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Analisis de item
Analisis de itemAnalisis de item
Analisis de item
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas pilotoValidez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas piloto
 
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerExperimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
 
Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
 
Presentación de Validez y Confiabilidad.
Presentación de Validez y Confiabilidad.Presentación de Validez y Confiabilidad.
Presentación de Validez y Confiabilidad.
 
Fiabilidad y validez de constructo
Fiabilidad y validez de constructoFiabilidad y validez de constructo
Fiabilidad y validez de constructo
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebasConfiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
 
Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
 

Destacado

Pruebas de Validez e invalidez lógica
Pruebas de Validez e invalidez lógicaPruebas de Validez e invalidez lógica
Pruebas de Validez e invalidez lógica
Mike Coral
 
1º Grado Medio Electricidad
1º Grado Medio Electricidad1º Grado Medio Electricidad
1º Grado Medio Electricidad
MBVminimos
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoFreddy García Ortega
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Anthony Maule
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
 

Destacado (8)

Pruebas de Validez e invalidez lógica
Pruebas de Validez e invalidez lógicaPruebas de Validez e invalidez lógica
Pruebas de Validez e invalidez lógica
 
1º Grado Medio Electricidad
1º Grado Medio Electricidad1º Grado Medio Electricidad
1º Grado Medio Electricidad
 
Confiabilidad y validez
Confiabilidad y validezConfiabilidad y validez
Confiabilidad y validez
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
 
Assessment vs evaluation
Assessment vs evaluationAssessment vs evaluation
Assessment vs evaluation
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 

Similar a Validez y fiabilidad

Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
dantemalca
 
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
AnaisLorm
 
MEDICION: TRABAJO JUAN CARLOS MORAN
MEDICION: TRABAJO JUAN CARLOS MORAN MEDICION: TRABAJO JUAN CARLOS MORAN
MEDICION: TRABAJO JUAN CARLOS MORAN
elobjetivo218
 
TRABAJO: VALIDEZ
TRABAJO: VALIDEZTRABAJO: VALIDEZ
TRABAJO: VALIDEZ
elobjetivo218
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOSVALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
CARMEN ELENA FLORES DEHOY
 
Juan moran laminas trabajo sobre tipos de medición
Juan moran laminas trabajo sobre tipos de medición Juan moran laminas trabajo sobre tipos de medición
Juan moran laminas trabajo sobre tipos de medición
elobjetivo218
 
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidadTarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Yenny De Boscan
 
MEDICIÓN Y VALIDEZ
MEDICIÓN Y VALIDEZMEDICIÓN Y VALIDEZ
MEDICIÓN Y VALIDEZ
Yisel Martinez
 
CoeficienteDeConfiabilidad.pdf
CoeficienteDeConfiabilidad.pdfCoeficienteDeConfiabilidad.pdf
CoeficienteDeConfiabilidad.pdf
celestina rios moena
 
exp_paradigmas.pptx
exp_paradigmas.pptxexp_paradigmas.pptx
exp_paradigmas.pptx
IvetGallegos
 
Confiabilidad validez GHGHGHGHGHGHGHGHGHGHG
Confiabilidad validez GHGHGHGHGHGHGHGHGHGHGConfiabilidad validez GHGHGHGHGHGHGHGHGHGHG
Confiabilidad validez GHGHGHGHGHGHGHGHGHGHG
EduardoAntonio92
 
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
boscanljoser
 
Instrumentosdemedicion
InstrumentosdemedicionInstrumentosdemedicion
Instrumentosdemedicionbaltazartellez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
marieliz13
 
Medicion y validez
Medicion y validezMedicion y validez
Medicion y validez
Yisel Martinez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Aida829
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
karinaguzHM12
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
karinaguzHM12
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
karinaguzHM12
 

Similar a Validez y fiabilidad (20)

Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
 
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
 
MEDICION: TRABAJO JUAN CARLOS MORAN
MEDICION: TRABAJO JUAN CARLOS MORAN MEDICION: TRABAJO JUAN CARLOS MORAN
MEDICION: TRABAJO JUAN CARLOS MORAN
 
TRABAJO: VALIDEZ
TRABAJO: VALIDEZTRABAJO: VALIDEZ
TRABAJO: VALIDEZ
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOSVALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Juan moran laminas trabajo sobre tipos de medición
Juan moran laminas trabajo sobre tipos de medición Juan moran laminas trabajo sobre tipos de medición
Juan moran laminas trabajo sobre tipos de medición
 
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidadTarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidad
 
MEDICIÓN Y VALIDEZ
MEDICIÓN Y VALIDEZMEDICIÓN Y VALIDEZ
MEDICIÓN Y VALIDEZ
 
CoeficienteDeConfiabilidad.pdf
CoeficienteDeConfiabilidad.pdfCoeficienteDeConfiabilidad.pdf
CoeficienteDeConfiabilidad.pdf
 
exp_paradigmas.pptx
exp_paradigmas.pptxexp_paradigmas.pptx
exp_paradigmas.pptx
 
Validacion de instrumentos
Validacion de instrumentosValidacion de instrumentos
Validacion de instrumentos
 
Confiabilidad validez GHGHGHGHGHGHGHGHGHGHG
Confiabilidad validez GHGHGHGHGHGHGHGHGHGHGConfiabilidad validez GHGHGHGHGHGHGHGHGHGHG
Confiabilidad validez GHGHGHGHGHGHGHGHGHGHG
 
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
 
Instrumentosdemedicion
InstrumentosdemedicionInstrumentosdemedicion
Instrumentosdemedicion
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Medicion y validez
Medicion y validezMedicion y validez
Medicion y validez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 

Más de Oswaldo Benito

Cuestionario exploratorio
Cuestionario exploratorioCuestionario exploratorio
Cuestionario exploratorio
Oswaldo Benito
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Oswaldo Benito
 
Estadistica multivariante
Estadistica multivarianteEstadistica multivariante
Estadistica multivariante
Oswaldo Benito
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Oswaldo Benito
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Oswaldo Benito
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
Oswaldo Benito
 
Analisisdeishikawa
AnalisisdeishikawaAnalisisdeishikawa
Analisisdeishikawa
Oswaldo Benito
 
Algebra moderna schaum
Algebra moderna   schaumAlgebra moderna   schaum
Algebra moderna schaum
Oswaldo Benito
 
Taller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermbTaller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermb
Oswaldo Benito
 

Más de Oswaldo Benito (9)

Cuestionario exploratorio
Cuestionario exploratorioCuestionario exploratorio
Cuestionario exploratorio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Estadistica multivariante
Estadistica multivarianteEstadistica multivariante
Estadistica multivariante
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
 
Analisisdeishikawa
AnalisisdeishikawaAnalisisdeishikawa
Analisisdeishikawa
 
Algebra moderna schaum
Algebra moderna   schaumAlgebra moderna   schaum
Algebra moderna schaum
 
Taller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermbTaller instrumentos unermb
Taller instrumentos unermb
 

Validez y fiabilidad

  • 1. Validez y Confiabilidad de Instrumentos CD. DAHIANA ALFARO CARBALLIDO CD. KELLY CACEDA GABANCHO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Evidencias de Validez Validez de contenido Validez de criterio Validez de constructo
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. cuando el instrumento y el estándar se miden al mismo tiempo. validez de criterio predictiva cuando el instrumento y el estándar no son medidos a la vez , en este último caso, debemos conocer previamente los datos del estándar y lo que se obtiene es la predicción. validez de criterio concurrente: Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
  • 9. La más importante. Se refiere a que tan exitosamente un instrumento representa y mide un concepto teórico. Cuanto mas elaborada y comprobada se encuentre la teoría que apoya la hipótesis, la validación de constructo arrojará mayor luz sobre la validez general de un instrumento de medición. Se realiza mediante análisis de factores y otras pruebas multivariadas. Validez de Constructo Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
  • 10. La validez de constructo incluye tres etapas: 1)         Se establece y especifica la relación teórica entre los conceptos (sobre la base del marco teórico). 2)         Se correlacionan ambos conceptos y se analiza cuidadosamente la correlación. 3)         Se interpreta la evidencia empírica de acuerdo a qué tanto clarifica la validez de constructo de una medición en particular. Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
  • 11. Un instrumento puede ser fiable pero no valido, puede medir consistentemente un aspecto , mas no medir lo que pretende medir. VALIDEZ TOTAL VALIDEZ DE CONTENIDO VALIDEZ DE CRITERIO VALIDEZ DE CONSTRUCTO Entre mayor evidencia de validez de contenido, validez de criterio y validez de constructo tenga un instrumento de medición; éste se acerca más a representar la variable o variables que pretende medir. Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
  • 12.
  • 13. Medida de estabilidad test - retest Un mismo instrumento de medición se aplica dos o mas veces a un mismo numero de personas. Si la correlación entre resultados es altamente positiva, el instrumento se considera confiable.
  • 14. Medida de consistencia interna Alfa de Crombach Sirve para comprobar si el instrumento que se está evaluando recopila información defectuosa o si se trata de un instrumento fiable que hace mediciones estables y consistentes. Se trata de un índice de consistencia interna que toma valores entre 0 y 1
  • 15. Los ítems cuyos coeficientes de correlación son menores a 0,35 deben ser o recodificados reformulados o desechados (Cohen –Manion, 1990). Alfa de Cronbach: Dawson B, Trapp R. Bioestadística Médica. Edit. El Manual Moderno. Bogotá. 2da. Edición, 1997 Interpretación 0.53 a menos 0.54 a 0.59 0.60 a 0.65 0.66 a 0.71 0.72 a 0.79 1.0 Confiabilidad nula Confiabilidad baja Confiable Muy confiable Excelente confiabilidad Confiabilidad perfecta
  • 16. Método de formas alternativas o paralelas. En este procedimiento no se administra el mismo instrumento de medición, sino dos o más versiones equi­valentes de éste. Las versiones son similares en contenido, instrucciones, duración y otras características. El instrumento es confiable si la correlación entre los resultados de ambas administraciones es significativamente positiva. Los patrones de respuesta varían poco entre las aplicaciones. Con el mismo observador: hay consistencia en el mismo observador . CCI Diferentes observadores: hay acuerdo entre diferentes observadores, se realiza con el coeficiente Kappa. Dawson B, Trapp R. Bioestadística Médica. Edit. El Manual Moderno. Bogotá. 2da. Edición, 1997 Hernández S. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2006.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. VERDADERO DIAGNÓSTICO ENFERMO SANO VP FP FN VN PRUEBA POSITIVO NEGATIVO
  • 24. En un estudio realizado en 134 casos acerca del diagnóstico de caries oclusales a través de Rx bitewing se encontró: 45 VP 15 FP 53 VN 21FN Evaluación Rx positivo negativo Verdadero diagnóstico cariado sano 45 15 21 53
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.