SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizando el proyecto:
LÓVA la ópera un vehículo de aprendizaje
http://proyectolova.es/el-proyecto/
Criterios de calidad (Según la propuesta de Adria
Steinberg "Seis principios del Aprendizaje por Proyectos")
Autenticidad:
El proyecto ofrece oportunidades para producir conocimientos
con valor, tanto a nivel personal como social, fuera y dentro del
entorno colegio.
“La formación de una compañía de ópera”
Rigor académico:
Este proyecto hace que el estudiante adquiera y aplique
conocimientos relacionados con varias asignaturas, lo reta a
indagar y lo estimula para hacer averiguaciones.
¿Qué necesitamos para hacer una ópera?
Reto del puzzle
Reto de las sillas
Reto de la alfombra mágica
Creamos un logotipo para la compañía
Creamos metáforas
Conocemos las profesiones de una compañía de ópera
Descubrimos las habilidades
La situación en la que transcurre la acción
Definimos los personajes
Talleres
Aplicación del aprendizaje:
El proyecto requiere de habilidades de organización y de
autodirección así como de que se aprenda y ponga en uso las
TIC.
Creamos metáforas
Se solicitan y asignan los puestos de trabajo
Talleres
Ensayos y actuación
Exploración activa:
Es necesario trabajo de campo y utilizar diversos métodos,
medios y fuentes para realizarlo y se espera que el estudiante
haga presentaciones del producto final.
Todos los apartados
Interacción con adultos:
Trabaja con adultos distintos al profesor y se aprovecha de su
experiencia.
Conocemos las profesiones de una compañía de ópera
La exposición
Evaluación:
Los adultos pueden, con su experiencia, ayudar a los
estudiantes a ver el mundo real.
La evaluación del trabajo con regularidad , no se ve
explicitada en este proyecto.
Conocemos las profesiones de una compañía de ópera
Sí se nombra “El Cuaderno de Bitácora”
Cuestionario de valoración
http://es.slideshare.net/Conecta13/cuestionario-de-valoracion-de-proyectos
Preparación del proyecto
Proyecto planteado para poder ser utilizado por diversos
centros.
Parece normal no dar detalles. Cada profe o centro lo
adaptará a sus necesidades.
El producto final está marcado.
Me gusta esta opción. Me da la “idea” , yo como profe o grupo
la desarrollaré.
Análisis del proyecto
Conocimientos previos:
“El espectáculo está en el aula”. Afirmación que da
pie a pensar que los conocimientos se van a vincular con
experiencias de su contexto vital, se establecerán relaciones
entre lo que “sabían” y lo que “sabrán” después de realizado el
proyecto.
Descripción del proyecto:
Los objetivos que se marcan son muy generales:
desarrollo cognitivo, social y emocional de niños y niñas.
Los pasos a seguir van marcados por las distintas
fases:
¿Qué necesitamos para hacer una ópera?
Reto del puzzle
Reto de las sillas
Reto de la alfombra mágica
Buscamos un nombre
Informamos a nuestras familias
Creamos un logotipo para la compañía
Creamos metáforas
Conocemos las profesiones de una compañía de ópera
Descubrimos las habilidades
Elegimos tema
La situación en la que transcurre la acción
Definimos los personajes
Creamos argumento
Talleres
Ensayo y actuación
Aquí no se detalla la secuencia temporal. Doy por buena
esta situación dado que es adaptable a las circunstancias del
los distintos profes y centros.
Se explica claramente cómo se realizará la exposición
final.
Reto cognitivo y sociocultural:
Se consigue que los niños resuelvan problemas
adecuados a sus distintas edades y niveles, que busquen
información, que relacionen saberes conseguidos por diversas
fuentes, realicen actividades en su entorno y que agentes
diferentes al centro les aporten conocimiento.
Considero este proyecto completo y adecuado.
Estrategias de aprendizaje:
Están detalladas algunas de las diferentes
estrategias de aprendizaje y modelos a seguir.
Se utilizan diversas técnicas para aclarar conceptos
y materiales .
Algunos ejemplos de lo mencionado lo vemos en el
sistema de retos: reto del puzzle, el de las sillas, la alfombra
mágica (composición escrita, agrupamientos, socialización,
respeto, cooperación…), al buscar nombres para la compañía (
expresión oral, composición escrita, resaltar, simplificar,
significar…), informando a sus familiares (colaboración,
composición escrita…), con el conocimiento de las profesiones
(escucha activa, comunicación oral…) , con los talleres (aquí
haría una nube de palabras…)
Trabajo cooperativo:
Los roles de los estudiantes que aquí se muestran
no los veo adecuados para una buena interacción, son
nombrados por el adulto después de buscar características
especiales .No quiere decir que una vez llevado a la práctica el
proyecto unos no puedan aprender de los otros.
Se aprecia en el proyecto la responsabilidad
individual. “Conocer profesiones”, todas son importantes e
igualmente necesarias.
Socialización rica:
Proyecto muy válido para que se dé una buena
socialización ( entrevistas , reportajes, fotografías, agentes
externos aportando conocimiento y colaborando, uso de las
TIC…)
Revisión y evaluación
Elementos de auto-evaluación no están incluidos.
No se contemplan momentos de evaluación formativa y
se nombra solamente una estrategia de evaluación
(“Cuaderno de Bitácora”)
Sí se habla de una evaluación final.
Considero que este proyecto está elaborado para un
período de tiempo largo ( un curso) por lo que es admisible
dejar “las puertas abiertas”.

Más contenido relacionado

Destacado

Lovanov profes lova
Lovanov profes lovaLovanov profes lova
Lovanov profes lova
proyectolova
 
Proyecto lova
Proyecto lovaProyecto lova
Proyecto lova
Beatriz Nohales
 
Mi proyecto de referencia: Proyecto LÓVA
Mi proyecto de referencia: Proyecto LÓVAMi proyecto de referencia: Proyecto LÓVA
Mi proyecto de referencia: Proyecto LÓVA
Zoraida Sabio
 
Tareas tema 1
Tareas tema 1Tareas tema 1
Tareas tema 1
MCVHvalero
 
Despedida #lovanov 19 nov 2011
Despedida #lovanov 19 nov 2011Despedida #lovanov 19 nov 2011
Despedida #lovanov 19 nov 2011
proyectolova
 
Presentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivoPresentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivo
Teresa Rojas Mondragòn
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Jaime González
 
Aprendizaje basado en proyectos - Análisis proyecto de referencia
Aprendizaje basado en proyectos - Análisis proyecto de referenciaAprendizaje basado en proyectos - Análisis proyecto de referencia
Aprendizaje basado en proyectos - Análisis proyecto de referencia
Luisa Fernanda Sanchez
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 

Destacado (9)

Lovanov profes lova
Lovanov profes lovaLovanov profes lova
Lovanov profes lova
 
Proyecto lova
Proyecto lovaProyecto lova
Proyecto lova
 
Mi proyecto de referencia: Proyecto LÓVA
Mi proyecto de referencia: Proyecto LÓVAMi proyecto de referencia: Proyecto LÓVA
Mi proyecto de referencia: Proyecto LÓVA
 
Tareas tema 1
Tareas tema 1Tareas tema 1
Tareas tema 1
 
Despedida #lovanov 19 nov 2011
Despedida #lovanov 19 nov 2011Despedida #lovanov 19 nov 2011
Despedida #lovanov 19 nov 2011
 
Presentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivoPresentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivo
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
 
Aprendizaje basado en proyectos - Análisis proyecto de referencia
Aprendizaje basado en proyectos - Análisis proyecto de referenciaAprendizaje basado en proyectos - Análisis proyecto de referencia
Aprendizaje basado en proyectos - Análisis proyecto de referencia
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 

Similar a Valoración del Proyecto Lóva ópera

Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de ZaragozaPaseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Ainhoa Ezeiza
 
Análisis de un Proyecto
Análisis de un ProyectoAnálisis de un Proyecto
Análisis de un Proyecto
PedagogiaparaelExito
 
Desarrollo De Competencias En EducacióN BáSica
Desarrollo De Competencias En EducacióN BáSicaDesarrollo De Competencias En EducacióN BáSica
Desarrollo De Competencias En EducacióN BáSica
cmanera03
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Ruth Martínez
 
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
angy169
 
Analizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABPAnalizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABP
romiragorre
 
Tic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iiiTic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iii
Juan Quintana
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Rosario García Medina
 
Métodos de diseño centrado en el usuario
Métodos de diseño centrado en el usuarioMétodos de diseño centrado en el usuario
Métodos de diseño centrado en el usuario
Mariana Salgado
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
morenorocio88
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Ana Basterra
 
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASGRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
RocioLlangari
 
Design thinking en educación. Creatividad con alumnos y profesores
Design thinking en educación. Creatividad con alumnos y profesoresDesign thinking en educación. Creatividad con alumnos y profesores
Design thinking en educación. Creatividad con alumnos y profesores
Alfredo Hernando
 
Proyecto tesina 2do encuentro
Proyecto tesina 2do encuentroProyecto tesina 2do encuentro
Proyecto tesina 2do encuentro
Mariana Salgado
 
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
Adc Ensanche
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Pablo Moreno
 
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
SectorUnoADT
 
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 

Similar a Valoración del Proyecto Lóva ópera (20)

Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de ZaragozaPaseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
 
Análisis de un Proyecto
Análisis de un ProyectoAnálisis de un Proyecto
Análisis de un Proyecto
 
Desarrollo De Competencias En EducacióN BáSica
Desarrollo De Competencias En EducacióN BáSicaDesarrollo De Competencias En EducacióN BáSica
Desarrollo De Competencias En EducacióN BáSica
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
 
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
 
Analizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABPAnalizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABP
 
Tic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iiiTic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iii
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
Métodos de diseño centrado en el usuario
Métodos de diseño centrado en el usuarioMétodos de diseño centrado en el usuario
Métodos de diseño centrado en el usuario
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASGRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Design thinking en educación. Creatividad con alumnos y profesores
Design thinking en educación. Creatividad con alumnos y profesoresDesign thinking en educación. Creatividad con alumnos y profesores
Design thinking en educación. Creatividad con alumnos y profesores
 
Proyecto tesina 2do encuentro
Proyecto tesina 2do encuentroProyecto tesina 2do encuentro
Proyecto tesina 2do encuentro
 
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
 
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
 
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Valoración del Proyecto Lóva ópera

  • 1. Analizando el proyecto: LÓVA la ópera un vehículo de aprendizaje http://proyectolova.es/el-proyecto/ Criterios de calidad (Según la propuesta de Adria Steinberg "Seis principios del Aprendizaje por Proyectos") Autenticidad: El proyecto ofrece oportunidades para producir conocimientos con valor, tanto a nivel personal como social, fuera y dentro del entorno colegio. “La formación de una compañía de ópera” Rigor académico: Este proyecto hace que el estudiante adquiera y aplique conocimientos relacionados con varias asignaturas, lo reta a indagar y lo estimula para hacer averiguaciones. ¿Qué necesitamos para hacer una ópera? Reto del puzzle Reto de las sillas Reto de la alfombra mágica Creamos un logotipo para la compañía Creamos metáforas
  • 2. Conocemos las profesiones de una compañía de ópera Descubrimos las habilidades La situación en la que transcurre la acción Definimos los personajes Talleres Aplicación del aprendizaje: El proyecto requiere de habilidades de organización y de autodirección así como de que se aprenda y ponga en uso las TIC. Creamos metáforas Se solicitan y asignan los puestos de trabajo Talleres Ensayos y actuación Exploración activa: Es necesario trabajo de campo y utilizar diversos métodos, medios y fuentes para realizarlo y se espera que el estudiante haga presentaciones del producto final. Todos los apartados Interacción con adultos: Trabaja con adultos distintos al profesor y se aprovecha de su experiencia.
  • 3. Conocemos las profesiones de una compañía de ópera La exposición Evaluación: Los adultos pueden, con su experiencia, ayudar a los estudiantes a ver el mundo real. La evaluación del trabajo con regularidad , no se ve explicitada en este proyecto. Conocemos las profesiones de una compañía de ópera Sí se nombra “El Cuaderno de Bitácora” Cuestionario de valoración http://es.slideshare.net/Conecta13/cuestionario-de-valoracion-de-proyectos Preparación del proyecto Proyecto planteado para poder ser utilizado por diversos centros. Parece normal no dar detalles. Cada profe o centro lo adaptará a sus necesidades. El producto final está marcado.
  • 4. Me gusta esta opción. Me da la “idea” , yo como profe o grupo la desarrollaré. Análisis del proyecto Conocimientos previos: “El espectáculo está en el aula”. Afirmación que da pie a pensar que los conocimientos se van a vincular con experiencias de su contexto vital, se establecerán relaciones entre lo que “sabían” y lo que “sabrán” después de realizado el proyecto. Descripción del proyecto: Los objetivos que se marcan son muy generales: desarrollo cognitivo, social y emocional de niños y niñas. Los pasos a seguir van marcados por las distintas fases: ¿Qué necesitamos para hacer una ópera? Reto del puzzle Reto de las sillas Reto de la alfombra mágica Buscamos un nombre Informamos a nuestras familias Creamos un logotipo para la compañía Creamos metáforas Conocemos las profesiones de una compañía de ópera Descubrimos las habilidades
  • 5. Elegimos tema La situación en la que transcurre la acción Definimos los personajes Creamos argumento Talleres Ensayo y actuación Aquí no se detalla la secuencia temporal. Doy por buena esta situación dado que es adaptable a las circunstancias del los distintos profes y centros. Se explica claramente cómo se realizará la exposición final. Reto cognitivo y sociocultural: Se consigue que los niños resuelvan problemas adecuados a sus distintas edades y niveles, que busquen información, que relacionen saberes conseguidos por diversas fuentes, realicen actividades en su entorno y que agentes diferentes al centro les aporten conocimiento. Considero este proyecto completo y adecuado. Estrategias de aprendizaje: Están detalladas algunas de las diferentes estrategias de aprendizaje y modelos a seguir. Se utilizan diversas técnicas para aclarar conceptos y materiales . Algunos ejemplos de lo mencionado lo vemos en el sistema de retos: reto del puzzle, el de las sillas, la alfombra
  • 6. mágica (composición escrita, agrupamientos, socialización, respeto, cooperación…), al buscar nombres para la compañía ( expresión oral, composición escrita, resaltar, simplificar, significar…), informando a sus familiares (colaboración, composición escrita…), con el conocimiento de las profesiones (escucha activa, comunicación oral…) , con los talleres (aquí haría una nube de palabras…) Trabajo cooperativo: Los roles de los estudiantes que aquí se muestran no los veo adecuados para una buena interacción, son nombrados por el adulto después de buscar características especiales .No quiere decir que una vez llevado a la práctica el proyecto unos no puedan aprender de los otros. Se aprecia en el proyecto la responsabilidad individual. “Conocer profesiones”, todas son importantes e igualmente necesarias. Socialización rica: Proyecto muy válido para que se dé una buena socialización ( entrevistas , reportajes, fotografías, agentes externos aportando conocimiento y colaborando, uso de las TIC…) Revisión y evaluación Elementos de auto-evaluación no están incluidos. No se contemplan momentos de evaluación formativa y se nombra solamente una estrategia de evaluación (“Cuaderno de Bitácora”) Sí se habla de una evaluación final.
  • 7. Considero que este proyecto está elaborado para un período de tiempo largo ( un curso) por lo que es admisible dejar “las puertas abiertas”.