SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
Competencial
Paz Gonzalo
Un aprendizaje
que nos permita
resolver nuestros
problemas
un aprendizaje
que nos ayude a
lograr nuestros
objetivos
Un aprendizaje
que nos haga
crecer
Un aprendizaje
que nos permita
comprender
nuestro mundo
Un aprendizaje
que nos ayude a
conocernos,
querernos y
reinventarnos
Un aprendizaje
que nos ayude a
encontrar la
felicidad
Aprendizaje Competencial
PazGonzalo
un aprendizaje
que nos ayude a
definir nuestros
retos
Un aprendizaje
que nos permita
mejorar nuestro
mundo
Un aprendizaje
con el que mejorar
nuestra relación
con los demás
Saber por saber
Saber sin poder
hacer nada con
ello
Saber para
aprobar
Saber porque otro
lo manda
un Aprendizaje
PazGonzalo
Saber para
acumular
1. ¿Qué son las competencias?
3. ¿Qué competencias propone la LOMCE?
3. ¿Cómo se trabaja en base a competencias?
4. LOMCE
5. ¿De donde viene esto de las competencias?
PazGonzalo
1 Que son las
competencias?
PazGonzalo
Que entiendes
tu por
competencia?
PazGonzalo
Competencias
El Informe DeSeCo
“la capacidad de responder a demandas
complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma
adecuada. Supone una combinación de
habilidades prácticas, conocimientos, motivación,
valores éticos, actitudes, emociones y otros
componentes sociales y de comportamiento que se
movilizan conjuntamente para lograr una
acción eficaz”.
PazGonzalo
Competencias
Parlamento Europeo
“… combinación de conocimientos, capacidades y
actitudes adecuadas al contexto.
Las competencias claves son aquellas que todas
las personas precisan para su realización y
desarrollo personales, así como para la ciudadanía
activa, la
inclusión social y el empleo”.
PazGonzalo
Moya y Luengo (2011)
“puede ser definida como un tipo de aprendizaje
caracterizado por la forma en que
cualquier persona logra combinar sus
múltiples recursos personales (saberes,
actitudes, valores, emociones, etc.) para lograr
una respuesta satisfactoria a una
tareaplanteada en un contexto definido”
Competencias
PazGonzalo
En el DECRETO 105/2014 LOMCE Galicia
“Las capacidades para aplicar de forma
integrada os contidos propios de cada ensinanza
e etapa educativa, co fin de lograr a realización
axeitada de actividades e a resolución eficaz de
problemas complexos”
Competencias
PazGonzalo
Distintos
enfoques para
entender que son
las competencias
Según Sergio Tobón
Enfoque
comportamientos clave de las personas para la
competitividad de las organizaciones
Conductual
¿Qué enfatiza?
Funcionalista
conjuntos de atributos que deben tener las personas para cumplir
con los propósitos de los procesos laborales-profesionales,
enmarcados en funciones definidas
Constructivista
habilidades, conocimientos y destrezas para resolver
dificultades en los procesos laborales-profesionales,
desde el marco organizacional
Complejo
procesos complejos de desempeño ante actividades y
problemas con idoneidad y ética, buscando la realización
personal, la calidad de vida y el desarrollo social y
económico sostenible y en equilibro con el ambiente.
¿Con cual
te quedas?
Saber hacerSaber
Saber ser
Competencias
Contexto
Real @PazGonzalo
Conocimiento
en accion
Saber Saber
Hacer
Saber
Ser
PazGonzalo
Saber Saber
Hacer
Saber
Ser
Tipos de nudos
Posibilidades de cada tipo
Tipos de hilatura
Gamas cromáticas
Tendencias de color
Saber
Saber
Hacer
Documentarse para buscar ideas de piezas de
macrame
Diseño de la pieza
Planificación de la ejecución
Cálculo de la longitud de la hebra en función del tipo e
nudo y el grosor de la hilatura
Ejecución de nudos base
Ejecución de remates
Saber
Ser
Creatividad
Actitud abierta a la experimentación con materiales
variados
Actitud de precisión en la ejecución del nudo
PazGonzalo
Contexto
Real
Preparamos un puesto
para la feria de artesanía
del pueblo.
Público al que nos
dirigimos: jóvenes y niños
PazGonzalo
Hacemos pulseras para
venderlas en la feria de
artesanía del pueblo
Manifestación de
competencia
Conocimiento
en accion Crédito de la Imagen
PazGonzalo
La competencia No se Ve
Lo que podemos ver son los
indicadores de
competencia
PazGonzalo
Habilidades
Procedimientos
Estrategias de
aprendizaje
@PazGonzalo
Para
actuar
PazGonzalo
Contexto Real
Area 1
PazGonzalo
Area 2
Area 3
Area 1
Area 2
Area 3
Area 1
Area 2
Area 3
PazGonzalo
Contexto Real
Ángel Pérez Gómez
“la definición de los aprendizajes básicos
en términos de competencias presenta …
una importante ventaja
invita a considerar conjuntamente
PazGonzalo
Experiencias de
Aprendizaje
Son verdes
amarillas
rojas
Le ayudo
a
podarlos
Están
vivos
Tienen
partes
Se plantan
haciendo
agujeros
en la tierra
Mi madre dice
que no hay que
romperlos o
maltratarlo
Vamos al
bosque a
pasear
A algunos
se les caen
las hojas
Son más
altos
que yo
Me gusta
como
huele
Mi
abuelo
tiene tilos
Me gusta
ir al
bosque
Con
una
sierra y
tijeras
Se
necesita
mucha
fuerza
Yo podo
las ramas
finas
Crecen
Raíces Ramas Hojas
Saber
Saber ser
Saber hacer
Tienen
muchas
formas
Esquema de Juan sobre los arboles
PazGonzalo
Funcional iNTEGRADO
Saber cOMPETENCIAl
Multifuncional
cONTEXTUAL
tRANSFERIBLE
PazGonzalo
2 Que competencias
propone la LOMCE?
PazGonzalo
Curriculum Infantil
Competencia en comunicación lingüística
Refírese á utilización da linguaxe como instrumento de comunicación
oral e escrita, de representación, interpretación e comprensión
da realidade, de construción e comunicación do coñecemento e de
organización e autorregulación do pensamento, das emocións e da conduta.
Os coñecementos, destrezas e actitudes propios desta competencia
permiten expresar pensamentos, emocións, vivencias e opinións,
así como dialogar, formarse un xuízo crítico, xerar ideas, estruturar o
coñecemento, darlle coherencia a un discurso e ás propias accións e tarefas,
adoptar decisións e gozar escoitando, lendo ou expresándose de forma oral
ou escrita, todo o que contribuirá ademais ao desenvolvemento da
autoestima e da autoconfianza.
Ejemplo
Competencias Básicas LOE
1. Competencia en comunicación lingüística
2. Competencia matemática
3. Competencia en el conocimiento e
interacción con el mundo físico
4. Tratamiento de la información y
competencia digital
5. Competencia social y ciudadana
6. Competencia para aprender a aprender
7. Competencia de autonomía e iniciativa
personal
8. Competencia cultural y artística
Competencias Clave LOMCE
1. Comunicación Lingüística
2. Competencia matemática y competencias
básicas en ciencia y tecnología
3. Competencia Digital
4. Aprender a Aprender
5. Competencias sociales y cívicas
6. Sentido de Iniciativa y espíritu
emprendedor
7. Conciencia y expresión cultural
PazGonzalo
Competencias Básicas LOE
lo básico se refiere a un conocimiento mínimo y
suficiente.
Competencias Clave LOMCE
Galicia
lo clave se refiere a algo instrumental que
constituye la puerta de acceso a otros saberes
fundamentales para el posterior aprendizaje a lo
largo de la vida.
Javier Valle “competencia básica” es radicalmente diferente al de “competencia clave”
Valle,Javier (2013), Las competenciasprofesionalesdocentes, Ponencia realizada el 21 de
mayo de 2013 en el marco del Proyecto de Integracióncurricular de las competenciasbásicas
Tiene un sentido integrador, como
desarrollo de aprendizajes que faciliten la
realización personal.
PazGonzalo
Algunos ejemplos
de indicadores de
competencia
PazGonzalo
Planificamos y
realizamos compras
para la fiesta de Samaín
Crédito de la Imagen
PazGonzalo
Uso las unidades de
peso y la multiplicación
haciendo compras
Crédito de la Imagen
PazGonzalo
Catalogamos obras
de los museos de la
ciudad
Crédito de la Imagen
PazGonzalo
Documentamos el
casco histórico
utilizando códigos QR
Crédito de la Imagen
PazGonzalo
Inventamos
mecanismos con
bicis viejas para
PazGonzalo
Creamos y programamos
prototipos que resuelvan
algún problema real
PazGonzalo
Investigamos nuestro
entorno creamos un
wiki de las aves de
nuestra zona
PazGonzalo
Creamos historias para
explicar a otros …
PazGonzalo
Créditos
3 ¿Requisitos del
aprendizaje por
competencias?
PazGonzalo
Características
esenciales de la
enseñanza de
competencias
(Zabala y Arnau)
Significatividad
Situaciones
Complejas.
Reales
Procedimental
Integrada
PazGonzalo
Crédito Imagen
Crédito Imagen
Crédito Imagen
Las Competencias
no se Transmiten
Las desarrolla
cada uno
Crédito Imagen
PazGonzalo
puesta en practica
Resolver problemas
relacionados con la
experiencia personal,
social y los requisitos
curriculares.
PazGonzalo
Contexto
Real
Las Competencias requieren
transcender las materias y
no encerrarnos en el aula e
interactuar en contextos
reales.
PazGonzalo
Aprendizaje Significativo
lo podemos utilizar y transferir
PazGonzalo
Aprendizaje Memoristico
No lo podemos utilizar, ni transferir
PazGonzalo
Condiciones que propician el aprendizaje significativo
(Zabala y Arnau)
Presentar los nuevos contenidos de aprendizaje desde su
significatividad y funcionalidad
Sentido y
Utilidad
Favorecer una disposición positiva ante el aprendizaje
Motivacion
Velar por una correcta autoestima, autoconcepto y
expectativas del alumno ante su proceso de aprendizaje.
Autoestima
Autoconcepto
Expectativas
PazGonzalo
Condiciones que propician el aprendizaje significativo
(Zabala y Arnau, 2014)
Partir de los esquemas de conocimiento y los conocimientos
previos del alumnadoPrevios
Situarnos en el nivel de desarrollo del alumnadoNivel de
desarrollo
Proponer actividades que se sitúen en la zona de desarrollo
próximo del alumnado.
Zona de
desarrollo
proximo
PazGonzalo
Condiciones que propician el aprendizaje significativo
(Zabala y Arnau, 2014)
Facilitar la actividad mental el alumnado necesaria para llevar
a cabo la resolución del conflicto cognitivo que posibilite el
aprendizaje.
Acctividad
Guiar en la reflexión sobre el propio aprendizajemetacognicion
PazGonzalo
El conocimiento nos hace competentes cuando es
significativo.
El aprendizaje memorístico NO nos hace competentes
porque no lo podemos utilizar, ni transferir.
Plantear Situaciones en las
que los estudiantes puedan
adueñarse del conocimiento,
hacerlo suyo e integrarlo en
su base de conocimiento.
PazGonzalo
Pensemos en que experiencia
de aprendizaje proponemos
Dar soluciones a
un problema
real
Crear un producto
real
Enseñar a otros
Colaborar con
una entidad o
colectivo
Tareas
Integradas
PBL
Design
Thinking
Estudio de
Casos
Metodologias
Aprendizaje
ServicioAprendizaje
basado en
Proyectos
@pazgonzalo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerradosilvestre555
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
skatiuska
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs17
 
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTILMODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculoCristy Guerrero
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum ocultoIsa Rdz
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
ladyrosero
 
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantilPrincipios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantilmariadelhierroayala
 
La articulación en el ámbito educativo
La articulación en el ámbito educativoLa articulación en el ámbito educativo
La articulación en el ámbito educativo
Paula Podestá
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
gene0307
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Guia de-implementacion-del-curriculo-integrador
Guia de-implementacion-del-curriculo-integradorGuia de-implementacion-del-curriculo-integrador
Guia de-implementacion-del-curriculo-integrador
Fabiola Roldán
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
Elementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularElementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricular
rafaelarturovaldezpaez-27
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 

La actualidad más candente (20)

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTILMODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculo
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Ejes transversales de la educ. basica
Ejes transversales de la educ. basicaEjes transversales de la educ. basica
Ejes transversales de la educ. basica
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
 
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantilPrincipios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
 
La articulación en el ámbito educativo
La articulación en el ámbito educativoLa articulación en el ámbito educativo
La articulación en el ámbito educativo
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Guia de-implementacion-del-curriculo-integrador
Guia de-implementacion-del-curriculo-integradorGuia de-implementacion-del-curriculo-integrador
Guia de-implementacion-del-curriculo-integrador
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
Elementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularElementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricular
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 

Similar a Aprendizaje Competencial

competencias-en-el-aula
competencias-en-el-aulacompetencias-en-el-aula
competencias-en-el-aula
Sistematizacion De la Enseñanza
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Ciclos inem sp
Ciclos inem spCiclos inem sp
Ciclos inem sp
Sandra Gómez
 
Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?ariquelme
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
sierraleticia
 
Conferencia jipijapa
Conferencia jipijapaConferencia jipijapa
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
Adc Ensanche
 
Espiritu Emprendedor Y EducacióN Secundaria 3
Espiritu Emprendedor Y EducacióN Secundaria 3Espiritu Emprendedor Y EducacióN Secundaria 3
Espiritu Emprendedor Y EducacióN Secundaria 3iejcg
 
COMPETENCIAS BASICAS EN EL CURRICULO Y EN LA PROGRAMACIÓN
COMPETENCIAS BASICAS EN EL CURRICULO Y EN LA PROGRAMACIÓNCOMPETENCIAS BASICAS EN EL CURRICULO Y EN LA PROGRAMACIÓN
COMPETENCIAS BASICAS EN EL CURRICULO Y EN LA PROGRAMACIÓNmanueljimlop
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
UABCS
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
cibercolegas cecte
 
Competencias en la educacion
Competencias en la educacionCompetencias en la educacion
Competencias en la educacion
DANIEL PEREZ
 
Carmebarbajornadadim[1]
Carmebarbajornadadim[1]Carmebarbajornadadim[1]
Carmebarbajornadadim[1]mcunille
 

Similar a Aprendizaje Competencial (20)

competencias-en-el-aula
competencias-en-el-aulacompetencias-en-el-aula
competencias-en-el-aula
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Ciclos inem sp
Ciclos inem spCiclos inem sp
Ciclos inem sp
 
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
 
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
 
Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?
 
C clave heraldoe 14 martín pinos
C clave heraldoe 14 martín pinosC clave heraldoe 14 martín pinos
C clave heraldoe 14 martín pinos
 
Competencias Merida
Competencias MeridaCompetencias Merida
Competencias Merida
 
CCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimasCCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimas
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Conferencia jipijapa
Conferencia jipijapaConferencia jipijapa
Conferencia jipijapa
 
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
 
Espiritu Emprendedor Y EducacióN Secundaria 3
Espiritu Emprendedor Y EducacióN Secundaria 3Espiritu Emprendedor Y EducacióN Secundaria 3
Espiritu Emprendedor Y EducacióN Secundaria 3
 
COMPETENCIAS BASICAS EN EL CURRICULO Y EN LA PROGRAMACIÓN
COMPETENCIAS BASICAS EN EL CURRICULO Y EN LA PROGRAMACIÓNCOMPETENCIAS BASICAS EN EL CURRICULO Y EN LA PROGRAMACIÓN
COMPETENCIAS BASICAS EN EL CURRICULO Y EN LA PROGRAMACIÓN
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Formacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abrilFormacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abril
 
Competencias en la educacion
Competencias en la educacionCompetencias en la educacion
Competencias en la educacion
 
Carmebarbajornadadim[1]
Carmebarbajornadadim[1]Carmebarbajornadadim[1]
Carmebarbajornadadim[1]
 

Más de Paz Gonzalo

Productos no digitales para Tareas Integradas
Productos no digitales para Tareas IntegradasProductos no digitales para Tareas Integradas
Productos no digitales para Tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
Paz Gonzalo
 
Proyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - RúbricasProyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - Rúbricas
Paz Gonzalo
 
Rúbrica blog de reflexión
Rúbrica blog de reflexiónRúbrica blog de reflexión
Rúbrica blog de reflexión
Paz Gonzalo
 
Programa volando en blog
Programa volando en blogPrograma volando en blog
Programa volando en blog
Paz Gonzalo
 
Programa aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocionalPrograma aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocional
Paz Gonzalo
 
Programa del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa DigitalPrograma del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa Digital
Paz Gonzalo
 
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Programa del curso Estudiantes Creando Video TutorialesPrograma del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Paz Gonzalo
 
Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015
Paz Gonzalo
 
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizajeStorytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Paz Gonzalo
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Ficha diseño de tareas integradas con tic
Ficha diseño de tareas integradas con ticFicha diseño de tareas integradas con tic
Ficha diseño de tareas integradas con tic
Paz Gonzalo
 
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
Paz Gonzalo
 
Integrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aulaIntegrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aula
Paz Gonzalo
 
Podcast en educación
Podcast en educaciónPodcast en educación
Podcast en educación
Paz Gonzalo
 
Edición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshotEdición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshot
Paz Gonzalo
 
Edición de vídeo con youtube
Edición de vídeo con youtubeEdición de vídeo con youtube
Edición de vídeo con youtube
Paz Gonzalo
 
Situándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvilSituándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvil
Paz Gonzalo
 
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movilDiseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Paz Gonzalo
 
Estrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móvilesEstrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móviles
Paz Gonzalo
 

Más de Paz Gonzalo (20)

Productos no digitales para Tareas Integradas
Productos no digitales para Tareas IntegradasProductos no digitales para Tareas Integradas
Productos no digitales para Tareas Integradas
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Proyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - RúbricasProyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - Rúbricas
 
Rúbrica blog de reflexión
Rúbrica blog de reflexiónRúbrica blog de reflexión
Rúbrica blog de reflexión
 
Programa volando en blog
Programa volando en blogPrograma volando en blog
Programa volando en blog
 
Programa aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocionalPrograma aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocional
 
Programa del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa DigitalPrograma del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa Digital
 
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Programa del curso Estudiantes Creando Video TutorialesPrograma del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
 
Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015Programa tareas integradas 2015
Programa tareas integradas 2015
 
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizajeStorytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
 
Ficha diseño de tareas integradas con tic
Ficha diseño de tareas integradas con ticFicha diseño de tareas integradas con tic
Ficha diseño de tareas integradas con tic
 
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
5 flujos de trabajo básicos para contar historias con iPad
 
Integrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aulaIntegrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aula
 
Podcast en educación
Podcast en educaciónPodcast en educación
Podcast en educación
 
Edición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshotEdición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshot
 
Edición de vídeo con youtube
Edición de vídeo con youtubeEdición de vídeo con youtube
Edición de vídeo con youtube
 
Situándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvilSituándo el aprendizaje móvil
Situándo el aprendizaje móvil
 
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movilDiseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
 
Estrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móvilesEstrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móviles
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Aprendizaje Competencial

  • 2. Un aprendizaje que nos permita resolver nuestros problemas un aprendizaje que nos ayude a lograr nuestros objetivos Un aprendizaje que nos haga crecer Un aprendizaje que nos permita comprender nuestro mundo Un aprendizaje que nos ayude a conocernos, querernos y reinventarnos Un aprendizaje que nos ayude a encontrar la felicidad Aprendizaje Competencial PazGonzalo un aprendizaje que nos ayude a definir nuestros retos Un aprendizaje que nos permita mejorar nuestro mundo Un aprendizaje con el que mejorar nuestra relación con los demás
  • 3. Saber por saber Saber sin poder hacer nada con ello Saber para aprobar Saber porque otro lo manda un Aprendizaje PazGonzalo Saber para acumular
  • 4. 1. ¿Qué son las competencias? 3. ¿Qué competencias propone la LOMCE? 3. ¿Cómo se trabaja en base a competencias? 4. LOMCE 5. ¿De donde viene esto de las competencias? PazGonzalo
  • 5. 1 Que son las competencias? PazGonzalo
  • 7. Competencias El Informe DeSeCo “la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz”. PazGonzalo
  • 8. Competencias Parlamento Europeo “… combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Las competencias claves son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo”. PazGonzalo
  • 9. Moya y Luengo (2011) “puede ser definida como un tipo de aprendizaje caracterizado por la forma en que cualquier persona logra combinar sus múltiples recursos personales (saberes, actitudes, valores, emociones, etc.) para lograr una respuesta satisfactoria a una tareaplanteada en un contexto definido” Competencias PazGonzalo
  • 10. En el DECRETO 105/2014 LOMCE Galicia “Las capacidades para aplicar de forma integrada os contidos propios de cada ensinanza e etapa educativa, co fin de lograr a realización axeitada de actividades e a resolución eficaz de problemas complexos” Competencias PazGonzalo
  • 11. Distintos enfoques para entender que son las competencias Según Sergio Tobón
  • 12. Enfoque comportamientos clave de las personas para la competitividad de las organizaciones Conductual ¿Qué enfatiza? Funcionalista conjuntos de atributos que deben tener las personas para cumplir con los propósitos de los procesos laborales-profesionales, enmarcados en funciones definidas Constructivista habilidades, conocimientos y destrezas para resolver dificultades en los procesos laborales-profesionales, desde el marco organizacional Complejo procesos complejos de desempeño ante actividades y problemas con idoneidad y ética, buscando la realización personal, la calidad de vida y el desarrollo social y económico sostenible y en equilibro con el ambiente.
  • 14. Saber hacerSaber Saber ser Competencias Contexto Real @PazGonzalo Conocimiento en accion
  • 16. Saber Saber Hacer Saber Ser Tipos de nudos Posibilidades de cada tipo Tipos de hilatura Gamas cromáticas Tendencias de color Saber Saber Hacer Documentarse para buscar ideas de piezas de macrame Diseño de la pieza Planificación de la ejecución Cálculo de la longitud de la hebra en función del tipo e nudo y el grosor de la hilatura Ejecución de nudos base Ejecución de remates Saber Ser Creatividad Actitud abierta a la experimentación con materiales variados Actitud de precisión en la ejecución del nudo PazGonzalo
  • 17. Contexto Real Preparamos un puesto para la feria de artesanía del pueblo. Público al que nos dirigimos: jóvenes y niños PazGonzalo
  • 18. Hacemos pulseras para venderlas en la feria de artesanía del pueblo Manifestación de competencia Conocimiento en accion Crédito de la Imagen PazGonzalo
  • 19. La competencia No se Ve Lo que podemos ver son los indicadores de competencia PazGonzalo
  • 21. Area 1 PazGonzalo Area 2 Area 3 Area 1 Area 2 Area 3 Area 1 Area 2 Area 3 PazGonzalo Contexto Real
  • 22. Ángel Pérez Gómez “la definición de los aprendizajes básicos en términos de competencias presenta … una importante ventaja invita a considerar conjuntamente PazGonzalo Experiencias de Aprendizaje
  • 23. Son verdes amarillas rojas Le ayudo a podarlos Están vivos Tienen partes Se plantan haciendo agujeros en la tierra Mi madre dice que no hay que romperlos o maltratarlo Vamos al bosque a pasear A algunos se les caen las hojas Son más altos que yo Me gusta como huele Mi abuelo tiene tilos Me gusta ir al bosque Con una sierra y tijeras Se necesita mucha fuerza Yo podo las ramas finas Crecen Raíces Ramas Hojas Saber Saber ser Saber hacer Tienen muchas formas Esquema de Juan sobre los arboles PazGonzalo
  • 25. 2 Que competencias propone la LOMCE? PazGonzalo
  • 26. Curriculum Infantil Competencia en comunicación lingüística Refírese á utilización da linguaxe como instrumento de comunicación oral e escrita, de representación, interpretación e comprensión da realidade, de construción e comunicación do coñecemento e de organización e autorregulación do pensamento, das emocións e da conduta. Os coñecementos, destrezas e actitudes propios desta competencia permiten expresar pensamentos, emocións, vivencias e opinións, así como dialogar, formarse un xuízo crítico, xerar ideas, estruturar o coñecemento, darlle coherencia a un discurso e ás propias accións e tarefas, adoptar decisións e gozar escoitando, lendo ou expresándose de forma oral ou escrita, todo o que contribuirá ademais ao desenvolvemento da autoestima e da autoconfianza. Ejemplo
  • 27. Competencias Básicas LOE 1. Competencia en comunicación lingüística 2. Competencia matemática 3. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico 4. Tratamiento de la información y competencia digital 5. Competencia social y ciudadana 6. Competencia para aprender a aprender 7. Competencia de autonomía e iniciativa personal 8. Competencia cultural y artística Competencias Clave LOMCE 1. Comunicación Lingüística 2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología 3. Competencia Digital 4. Aprender a Aprender 5. Competencias sociales y cívicas 6. Sentido de Iniciativa y espíritu emprendedor 7. Conciencia y expresión cultural PazGonzalo
  • 28. Competencias Básicas LOE lo básico se refiere a un conocimiento mínimo y suficiente. Competencias Clave LOMCE Galicia lo clave se refiere a algo instrumental que constituye la puerta de acceso a otros saberes fundamentales para el posterior aprendizaje a lo largo de la vida. Javier Valle “competencia básica” es radicalmente diferente al de “competencia clave” Valle,Javier (2013), Las competenciasprofesionalesdocentes, Ponencia realizada el 21 de mayo de 2013 en el marco del Proyecto de Integracióncurricular de las competenciasbásicas Tiene un sentido integrador, como desarrollo de aprendizajes que faciliten la realización personal. PazGonzalo
  • 29. Algunos ejemplos de indicadores de competencia PazGonzalo
  • 30. Planificamos y realizamos compras para la fiesta de Samaín Crédito de la Imagen PazGonzalo
  • 31. Uso las unidades de peso y la multiplicación haciendo compras Crédito de la Imagen PazGonzalo
  • 32. Catalogamos obras de los museos de la ciudad Crédito de la Imagen PazGonzalo
  • 33. Documentamos el casco histórico utilizando códigos QR Crédito de la Imagen PazGonzalo
  • 35. Creamos y programamos prototipos que resuelvan algún problema real PazGonzalo
  • 36. Investigamos nuestro entorno creamos un wiki de las aves de nuestra zona PazGonzalo
  • 37. Creamos historias para explicar a otros … PazGonzalo Créditos
  • 38. 3 ¿Requisitos del aprendizaje por competencias? PazGonzalo
  • 39. Características esenciales de la enseñanza de competencias (Zabala y Arnau) Significatividad Situaciones Complejas. Reales Procedimental Integrada PazGonzalo Crédito Imagen Crédito Imagen Crédito Imagen
  • 40. Las Competencias no se Transmiten Las desarrolla cada uno Crédito Imagen PazGonzalo
  • 41. puesta en practica Resolver problemas relacionados con la experiencia personal, social y los requisitos curriculares. PazGonzalo
  • 42. Contexto Real Las Competencias requieren transcender las materias y no encerrarnos en el aula e interactuar en contextos reales. PazGonzalo
  • 43. Aprendizaje Significativo lo podemos utilizar y transferir PazGonzalo
  • 44. Aprendizaje Memoristico No lo podemos utilizar, ni transferir PazGonzalo
  • 45. Condiciones que propician el aprendizaje significativo (Zabala y Arnau) Presentar los nuevos contenidos de aprendizaje desde su significatividad y funcionalidad Sentido y Utilidad Favorecer una disposición positiva ante el aprendizaje Motivacion Velar por una correcta autoestima, autoconcepto y expectativas del alumno ante su proceso de aprendizaje. Autoestima Autoconcepto Expectativas PazGonzalo
  • 46. Condiciones que propician el aprendizaje significativo (Zabala y Arnau, 2014) Partir de los esquemas de conocimiento y los conocimientos previos del alumnadoPrevios Situarnos en el nivel de desarrollo del alumnadoNivel de desarrollo Proponer actividades que se sitúen en la zona de desarrollo próximo del alumnado. Zona de desarrollo proximo PazGonzalo
  • 47. Condiciones que propician el aprendizaje significativo (Zabala y Arnau, 2014) Facilitar la actividad mental el alumnado necesaria para llevar a cabo la resolución del conflicto cognitivo que posibilite el aprendizaje. Acctividad Guiar en la reflexión sobre el propio aprendizajemetacognicion PazGonzalo
  • 48. El conocimiento nos hace competentes cuando es significativo. El aprendizaje memorístico NO nos hace competentes porque no lo podemos utilizar, ni transferir. Plantear Situaciones en las que los estudiantes puedan adueñarse del conocimiento, hacerlo suyo e integrarlo en su base de conocimiento. PazGonzalo
  • 49. Pensemos en que experiencia de aprendizaje proponemos Dar soluciones a un problema real Crear un producto real Enseñar a otros Colaborar con una entidad o colectivo
  • 51.