SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRÁTICO: RICARDO GARCES TORRES
Valores Éticos Del Ingeniero
En Telecomunicaciones Y
Responsabilidad Social
Yolanda Mora Campos
6to. Sem. Ing. Telecomunicaciones
Valores éticos del ingeniero en telecomunicaciones y responsabilidad
social
A través de nuestra historia como seres humanos, hemos andado en la búsqueda de distintas
herramientas que nos faciliten nuestras labores en la vida diaria y de una forma muy
similar, hemos aprendido a convivir los unos con los otros, debido a nuestra muy particular
“naturaleza” de donde surgen innumerables atributos, los cuales hoy en día hemos
aprendido a identificar y los conocemos como valores.
Hoy en día, sabemos indudablemente muchas cosas que el hombre primitivo jamás pudiese
haberse imaginado, hemos explorado partes de nosotros mismos como materia que nos han
asombrado y hemos desarrollado grandes y perfectos dispositivos que nos han simplificado
la vida, pero a pesar de todo ello, no hemos podido crear nada; llámese dispositivo,
software, sistema autómata, etc. Capaz de decidir por el ser humano su modo de actuar y/o
de decidir los caminos por los cuales debe conducirse; que pueda apresar al humano de su
propia voluntad o; lo que sería perfecto: Que lo hiciera elegir el bien siempre y de modo
que jamás causara ningún efecto secundario negativo.
Debido a que lo anterior es aun completamente imposible y me atrevo a asegurar que es
imposible, hemos caído en la necesidad de caminar por la vida, generación tras generación,
siglo tras siglo, eligiendo nuestras acciones, por lo cual; hemos dejado sin un muy alto ni
bajo redoble de tambores, pequeñas líneas que nos guían y ayudan a entender la moralidad
de nuestro obrar, líneas, mejores conocidas como: ética.
Como todo lo anterior, nos dejo claro que vivimos hoy en un mundo lleno de tecnologías,
eventos importantes por todos lados, sucesos y noticias que nos cambian las situaciones en
muchos países día con día, es imprescindible que hagamos conciencia, sobre que estamos
haciendo y que hemos dejado de hacer. Si como seres humanos estamos tomando
decisiones que nos acerquen de manera casi automática al bien y pocas al mal, es muy
probable que estemos yendo por el camino que nos conduce hacia la vida lograda, el
fracaso tal vez se nos aparezca de vez en cuando, pero como humanos, es normal pues no
somos perfectos, tal y como lo cita nuestra antología de la materia: “Todas nuestras
acciones, de una manera u otra, tienden hacia esa meta: la vida lograda.
Dejando claro que constantemente hemos de estar tomando decisiones como individuos,
por si esto fuera poco, tenemos que agregarle un extra, un extra sumamente vitalicio: La
sociedad, que es donde finalmente nos pondremos en acción constantemente y de manera
reciproca.
Desde que nacemos, empezamos a formar parte de la sociedad; pero una vez que tenemos
parte de nuestra vida lograda, cuando crecemos; cuando empezamos a elegir entre el bien y
el mal y llegamos al punto en que hemos formado una profesión, llegamos a una
retroalimentación con ella, puesto que comenzamos a ofrecerle soluciones y a aportar
diferentes servicios en algún ámbito de los muchos que mencionamos antes. Es este el
punto que tanto hemos redundado pero que jamás en nuestra vida habíamos tenido que
cuidar, esto último no tan cierto, puesto que si tenemos hasta este paraje nuestra vida con
elecciones conducidas al bien, quiere decir que si hemos cuidado nuestras decisiones; pero
a lo que quiero llegar con esta expresión es, que es en este momento de nuestras vidas; en el
que podemos sumergirnos de lleno, con un arma poderosa bien tomada de las manos y
darnos a conocer ante la sociedad a la que pertenecemos, aportando siempre lo mejor de
nosotros, pues esto siempre será nuestra carta de presentación.
El caso de nosotros, los Ingenieros en Telecomunicaciones, formamos parte de un
rompecabezas, enorme, y lo más importante es, que de ese rompecabezas somos la pieza
del centro; la pieza más notoria. Nosotros entre muchas otras cosas, somos responsables de
permitir la comunicación entre nosotros mismos, ampliamos las comunicaciones a
situaciones inimaginables y en la mayoría de las veces, las controlamos de una forma tan
íntima, que en más de una ocasión debemos decidir entre el bien y el mal, ¿qué pasaría por
tu mente si en este momento, te dijera que ese correo electrónico que acabas de enviar hace
unos minutos; con toda la información acerca de tu cuenta personal; ha sido vista, leída y
revisada, por tu proveedor de correo electrónico? Oh si, tal vez sientas un escalofrío por tu
cuerpo, al pensar que alguien detrás del monitor puede estar observando cada letra que
tecleas y envías a la red; pero ese es tu sentir, del otro lado de la moneda; muy a nuestro
pesar, se encuentra el temible factor “Poder” que en más de una ocasión nos ha puesto en
encrucijadas terribles, tener esa fuerza; y agregarle todo lo necesario para realizar las
innumerables ideas que definitivamente no serán nada buenas en ese momento; sobre ¿qué
hacer con toda esa información?, son una mezcla demasiado poderosa, en un cuerpo
demasiado pequeño. Por esto y por muchísimos casos más podemos darnos cuenta que
tenemos bajo nuestra responsabilidad, de utilizar el poder de manera que busquemos
siempre el método satisfactorio; recurriendo de manera humilde a nuestros valores; de algo
sirven y por algo son nuestro pan de cada día como profesionistas; debemos decidir qué es
lo que le vamos a agregar a nuestra carta de presentación, podemos elegir un ejemplo con
menor responsabilidad al anterior, pero siempre existirá, por muy pequeña que sea; la
responsabilidad de elegir entre presentarnos como villanos o como los héroes de la historia;
por supuesto que no será sencillo nunca, pero es nuestra responsabilidad ante una sociedad,
de la cual; somos miembros.
Por último cabe mencionar, que elijamos el camino que sea, siempre existirá una parte de
nosotros, que nos hará comprender y reflexionar en base a los resultados obtenidos (y más
si fueron negativos), el por qué de nuestros actos, esta es: La conciencia, la cual no siempre
es verdadera.

Más contenido relacionado

Similar a Valores éticos del ingeniero en telecomunicaciones

Com ho veus tu?
Com ho veus tu?Com ho veus tu?
Com ho veus tu?
ohernandeztgn
 
Ada2 b1 png
Ada2 b1 pngAda2 b1 png
Tema 1 socionomía
Tema 1 socionomíaTema 1 socionomía
Tema 1 socionomía
Klara Gomez Castillo
 
Tema 4. práctica.
Tema 4. práctica.Tema 4. práctica.
Tema 4. práctica.
Marian Alvarez Rodriguez
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Ana Núñez Hidalgo
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
beagarciaariscorodriguez
 
# 12
# 12# 12
# 12
mono_3112
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
Teo_Perea
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómenoEl "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
Angelo J. Soto
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
NatalyJaneta
 
Club of rome (1)
Club of rome (1)Club of rome (1)
Club of rome (1)
Monik Fuentes Garibay
 
Club of rome (1)
Club of rome (1)Club of rome (1)
Club of rome (1)
Monik Fuentes Garibay
 
Nuevos paradigmas de la convivencia
Nuevos paradigmas de la convivenciaNuevos paradigmas de la convivencia
Nuevos paradigmas de la convivencia
Marcelo Marinangeli
 
Eroski Consumer
Eroski ConsumerEroski Consumer
Eroski Consumer
Cink
 
Comunicacion creativa version_web
Comunicacion creativa version_webComunicacion creativa version_web
Comunicacion creativa version_web
Alfo Humano
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
Paulina Islas
 
Práctica socionomía
Práctica socionomía Práctica socionomía
Práctica socionomía
Jorge González Justo
 
Desafios marketing 2020
Desafios marketing 2020Desafios marketing 2020
Desafios marketing 2020
Sergio Gajarddo #warketing
 
project
projectproject
project
danzel44
 

Similar a Valores éticos del ingeniero en telecomunicaciones (20)

Com ho veus tu?
Com ho veus tu?Com ho veus tu?
Com ho veus tu?
 
Ada2 b1 png
Ada2 b1 pngAda2 b1 png
Ada2 b1 png
 
Tema 1 socionomía
Tema 1 socionomíaTema 1 socionomía
Tema 1 socionomía
 
Tema 4. práctica.
Tema 4. práctica.Tema 4. práctica.
Tema 4. práctica.
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
 
# 12
# 12# 12
# 12
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómenoEl "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
 
Club of rome (1)
Club of rome (1)Club of rome (1)
Club of rome (1)
 
Club of rome (1)
Club of rome (1)Club of rome (1)
Club of rome (1)
 
Nuevos paradigmas de la convivencia
Nuevos paradigmas de la convivenciaNuevos paradigmas de la convivencia
Nuevos paradigmas de la convivencia
 
Eroski Consumer
Eroski ConsumerEroski Consumer
Eroski Consumer
 
Comunicacion creativa version_web
Comunicacion creativa version_webComunicacion creativa version_web
Comunicacion creativa version_web
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
 
Práctica socionomía
Práctica socionomía Práctica socionomía
Práctica socionomía
 
Desafios marketing 2020
Desafios marketing 2020Desafios marketing 2020
Desafios marketing 2020
 
project
projectproject
project
 

Más de Yolanda Mora

Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Yolanda Mora
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
Yolanda Mora
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Yolanda Mora
 
Estructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linuxEstructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linux
Yolanda Mora
 
Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
Yolanda Mora
 
Gentoo
GentooGentoo
Gentoo
Yolanda Mora
 
Convertidores analógicos
Convertidores analógicosConvertidores analógicos
Convertidores analógicos
Yolanda Mora
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
Yolanda Mora
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Yolanda Mora
 
Filtro de bessel
Filtro de besselFiltro de bessel
Filtro de bessel
Yolanda Mora
 
Propiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónPropiedades de la convolución
Propiedades de la convolución
Yolanda Mora
 

Más de Yolanda Mora (11)

Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
 
Estructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linuxEstructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linux
 
Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
 
Gentoo
GentooGentoo
Gentoo
 
Convertidores analógicos
Convertidores analógicosConvertidores analógicos
Convertidores analógicos
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Filtro de bessel
Filtro de besselFiltro de bessel
Filtro de bessel
 
Propiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónPropiedades de la convolución
Propiedades de la convolución
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Valores éticos del ingeniero en telecomunicaciones

  • 1. CATEDRÁTICO: RICARDO GARCES TORRES Valores Éticos Del Ingeniero En Telecomunicaciones Y Responsabilidad Social Yolanda Mora Campos 6to. Sem. Ing. Telecomunicaciones
  • 2. Valores éticos del ingeniero en telecomunicaciones y responsabilidad social A través de nuestra historia como seres humanos, hemos andado en la búsqueda de distintas herramientas que nos faciliten nuestras labores en la vida diaria y de una forma muy similar, hemos aprendido a convivir los unos con los otros, debido a nuestra muy particular “naturaleza” de donde surgen innumerables atributos, los cuales hoy en día hemos aprendido a identificar y los conocemos como valores. Hoy en día, sabemos indudablemente muchas cosas que el hombre primitivo jamás pudiese haberse imaginado, hemos explorado partes de nosotros mismos como materia que nos han asombrado y hemos desarrollado grandes y perfectos dispositivos que nos han simplificado la vida, pero a pesar de todo ello, no hemos podido crear nada; llámese dispositivo, software, sistema autómata, etc. Capaz de decidir por el ser humano su modo de actuar y/o de decidir los caminos por los cuales debe conducirse; que pueda apresar al humano de su propia voluntad o; lo que sería perfecto: Que lo hiciera elegir el bien siempre y de modo que jamás causara ningún efecto secundario negativo. Debido a que lo anterior es aun completamente imposible y me atrevo a asegurar que es imposible, hemos caído en la necesidad de caminar por la vida, generación tras generación, siglo tras siglo, eligiendo nuestras acciones, por lo cual; hemos dejado sin un muy alto ni bajo redoble de tambores, pequeñas líneas que nos guían y ayudan a entender la moralidad de nuestro obrar, líneas, mejores conocidas como: ética. Como todo lo anterior, nos dejo claro que vivimos hoy en un mundo lleno de tecnologías, eventos importantes por todos lados, sucesos y noticias que nos cambian las situaciones en muchos países día con día, es imprescindible que hagamos conciencia, sobre que estamos haciendo y que hemos dejado de hacer. Si como seres humanos estamos tomando decisiones que nos acerquen de manera casi automática al bien y pocas al mal, es muy probable que estemos yendo por el camino que nos conduce hacia la vida lograda, el fracaso tal vez se nos aparezca de vez en cuando, pero como humanos, es normal pues no somos perfectos, tal y como lo cita nuestra antología de la materia: “Todas nuestras acciones, de una manera u otra, tienden hacia esa meta: la vida lograda. Dejando claro que constantemente hemos de estar tomando decisiones como individuos, por si esto fuera poco, tenemos que agregarle un extra, un extra sumamente vitalicio: La sociedad, que es donde finalmente nos pondremos en acción constantemente y de manera reciproca. Desde que nacemos, empezamos a formar parte de la sociedad; pero una vez que tenemos parte de nuestra vida lograda, cuando crecemos; cuando empezamos a elegir entre el bien y
  • 3. el mal y llegamos al punto en que hemos formado una profesión, llegamos a una retroalimentación con ella, puesto que comenzamos a ofrecerle soluciones y a aportar diferentes servicios en algún ámbito de los muchos que mencionamos antes. Es este el punto que tanto hemos redundado pero que jamás en nuestra vida habíamos tenido que cuidar, esto último no tan cierto, puesto que si tenemos hasta este paraje nuestra vida con elecciones conducidas al bien, quiere decir que si hemos cuidado nuestras decisiones; pero a lo que quiero llegar con esta expresión es, que es en este momento de nuestras vidas; en el que podemos sumergirnos de lleno, con un arma poderosa bien tomada de las manos y darnos a conocer ante la sociedad a la que pertenecemos, aportando siempre lo mejor de nosotros, pues esto siempre será nuestra carta de presentación. El caso de nosotros, los Ingenieros en Telecomunicaciones, formamos parte de un rompecabezas, enorme, y lo más importante es, que de ese rompecabezas somos la pieza del centro; la pieza más notoria. Nosotros entre muchas otras cosas, somos responsables de permitir la comunicación entre nosotros mismos, ampliamos las comunicaciones a situaciones inimaginables y en la mayoría de las veces, las controlamos de una forma tan íntima, que en más de una ocasión debemos decidir entre el bien y el mal, ¿qué pasaría por tu mente si en este momento, te dijera que ese correo electrónico que acabas de enviar hace unos minutos; con toda la información acerca de tu cuenta personal; ha sido vista, leída y revisada, por tu proveedor de correo electrónico? Oh si, tal vez sientas un escalofrío por tu cuerpo, al pensar que alguien detrás del monitor puede estar observando cada letra que tecleas y envías a la red; pero ese es tu sentir, del otro lado de la moneda; muy a nuestro pesar, se encuentra el temible factor “Poder” que en más de una ocasión nos ha puesto en encrucijadas terribles, tener esa fuerza; y agregarle todo lo necesario para realizar las innumerables ideas que definitivamente no serán nada buenas en ese momento; sobre ¿qué hacer con toda esa información?, son una mezcla demasiado poderosa, en un cuerpo demasiado pequeño. Por esto y por muchísimos casos más podemos darnos cuenta que tenemos bajo nuestra responsabilidad, de utilizar el poder de manera que busquemos siempre el método satisfactorio; recurriendo de manera humilde a nuestros valores; de algo sirven y por algo son nuestro pan de cada día como profesionistas; debemos decidir qué es lo que le vamos a agregar a nuestra carta de presentación, podemos elegir un ejemplo con menor responsabilidad al anterior, pero siempre existirá, por muy pequeña que sea; la responsabilidad de elegir entre presentarnos como villanos o como los héroes de la historia; por supuesto que no será sencillo nunca, pero es nuestra responsabilidad ante una sociedad, de la cual; somos miembros. Por último cabe mencionar, que elijamos el camino que sea, siempre existirá una parte de nosotros, que nos hará comprender y reflexionar en base a los resultados obtenidos (y más si fueron negativos), el por qué de nuestros actos, esta es: La conciencia, la cual no siempre es verdadera.