SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores
¿Qué son los Valores FIRST?
Los valores fundamentales son el corazón de FIRST® LEGO® League Challenge. Los participantes aprenden que la
competencia amistosa y de mutuo beneficio no son objetivos distintos, y que la ayuda mutua es como prospera el
equipo.
Gracious Professionalism (Profesionalismo Cordial):
Es una forma de hacer cosas que alienta el trabajo bien hecho,
enfatiza el valor de los demás y respetar a las personas y a la
comunidad.
Coopertition (Coopertición = Cooperación + competición):
Su filosofía es que los equipos pueden competir, ayudar y
aprender de los demás compañeros, equipos y entrenadores.
¿Cuales son los valores?
Deporte para la Mente ™
Se combina la emoción del deporte con la investigación y
métodos de la ciencia y tecnología.
¿Cuales son los valores?
Descubrimiento:
Exploramos nuevas ideas y habilidades.
Innovación:
Utilizamos nuestra creatividad y persistencia para resolver
problemas.
Impacto:
Aplicamos lo que aprendemos para mejorar el mundo.
¿Cuales son los valores?
Inclusión:
Nos respetamos los unos a los otros y aceptamos nuestras diferencias.
Colaboración:
Somos más fuertes cuando trabajamos en equipo
Diversión:
¡Pasamos bien y celebramos nuestros resultados!
El dia del evento
La demostración de los Valores FLL Challenge el día del torneo tiene 3 partes:
1. El equipo presenta durante 2 minutos la integración de los valores a lo largo de la
temporada, el mismo puede ser mediante una interpretación, carteleras, disfraces, etc.
2. Una vez terminada la presentación, durante 4-5 minutos, los jueces les proponen una
breve actividad para ver cómo trabajan en equipo.
3. Finalmente, durante 3 minutos más, los jueces realizan preguntas al equipo sobre la
temporada FLL Challenge y el trabajo en equipo.
El dia del evento
20 Minutos
Bienvenida
• 1 minuto
Presentación
•7 minutos
(2 minutos poster +
5 minutos
dinámica)
Preguntas
•3 minutos
Evaluación
• Alrededor de 5
minutos
Dinámica sobre valores
Durante la sala de evaluación de “Valores fundamentales” se les pedirá a el equipo que realicen una
pequeña actividad donde deberán demostrar, mediante su forma de trabajar, como es su trabajo
diario, como aplican los diferentes valores en según que situaciones, como afrontan los desafíos, etc.
En las siguientes diapositivas daremos algunos ejemplos de diferentes actividades que podrían, o no,
aparecer en sala de Valores, de todas maneras es recomendable que cada equipo realice estas
actividades a lo largo de la temporada para trabajar los valores
Ejemplo actividad
Ejemplo 1: Correlación
Objetivos:
● Aprender los valores fundamentales de FIRST
LEGO League Challenge
Actividad:
Se deberán colocar cara abajo, por un lado, un papel por cada valor fundamental y, por otro lado, un
papel por cada definición de cada valor.
Una vez se tengan todos los papeles boca abajo los integrantes del equipo deberán escoger un papel
de cada pila, en caso de que el valor que se eligió corresponda con la definición que se eligió se deben
apartar dichos papeles, en caso de que no, se deberán de volver a colocar cara abajo.
El juego termina una vez no hayan mas papeles en la mesa
Ejemplo actividad
Ejemplo 2: Correlación
Objetivos:
● Aprender a colaborar y coordinar acciones
Actividad:
Utilizando un vaso, una banda elástica y tantas cuerdas como integrantes de equipos haya, mover el
vaso lleno de agua de un lugar hacia otro sin derramar agua, sin tocar con alguna parte del cuerpo el
vaso y todos los integrantes del equipo deben de participar en cada movimiento del vaso
Ejemplo actividad
Ejemplo 3: Esquí gigante
Objetivos:
● Llegar a un consenso como equipo
● Comunicación entre pares
● Aprender a coordinarse y trabajar como equipo
Actividad:
Etapa 1:
El equipo deberá construir los equis utilizando 2 cuerdas para cada integrante y 2 tablas para el
equipo
Etapa 2:
El equipo deberá utilizar los esqui creados para moverse de una esquina de el salon/patio a la
otra
Ejemplo 4: Reuniones semanales
Si bien este ejemplo no aparecerá en sala de evaluación como dinámica en si, es buena idea que,
como equipo, mantengan alguna instancia de charla en grupo para plantear tanto inquietudes como
aspectos positivos de cómo han estado trabajando.
Dichas reuniones les servirá de práctica para la sección de preguntas del jurado.
● ¿Qué fue lo que mas les gusto de la semana?
● ¿Qué fue lo que menos les gustó de la semana?
● Como cada integrante del equipo estuvo trabajando en sus diferentes
tareas
● Cuáles serán las tareas para la semana siguiente
● Actividades de valores que les gustarían hacer
● Plantear ideas nuevas
● Cualquier otro tema que crean pertinentes para el desarrollo del
equipo y la temporada
Posibles temas a charlar durante las reuniones:
Criterios de evaluación
Así como en las otras salas los jurados establecen un criterio único de
evaluación para todos los equipos mediante una rúbrica que evalúa
diferentes ámbitos de, en este caso, la vivencia de los valores.
La misma está agrupada por 3 grandes factores los cuales son:
● Inspiración
● Trabajo en equipo
● Profesionalismo cordial
Inspiración
Inspiración
Que se espera de los equipos:
● Como les ha servido de ayuda los valores a la hora de transitar la temporada
● Que presenten de forma divertida cómo se identifican como equipo y como disfrutan ser
parte de la FIRST LEGO League Challenge
● Como el equipo generó impacto sobre su entorno y sobre otros equipos motivándolos,
enseñándoles, compartiendo, etc.
Inspiración es el criterio de la rúbrica que se encarga de evaluar el potencial para inspirar
de un equipo a otros
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Este apartado se encarga de evaluar la capacidad del equipo para afrontar diferentes desafíos
de manera independiente. No es tan importante el sobrepasar estos desafíos con éxito sino que
es más importante la metodología de trabajo
Que se espera de los equipos:
● Como se ayudaron entre sí para resolver los desafíos planteados por la temporada
● Cómo gestionan su tiempo y gestión de roles para efectivizar el tiempo de trabajo
● Como se dividieron las tareas para que todos hagan y aprendan de todo
Profesionalismo cordial
Profesionalismo cordial
Este apartado se encarga identificar qué tan profesionales son los chicos a la hora de trabajar
en equipo. Si priorizan respetan e incluyen a las personas a su alrededor y entienden la
competición como un espacio para la cooperación.
Que se espera de los equipos:
● Cómo incluyeron y respetaron las diferentes opiniones surgidas a lo largo de la
temporada
● Como fueron aprendiendo a lo largo de la temporada compartiendo con otros
equipos, entorno, etc
● Como enseñaron, apoyaron y celebraron a otros equipos.
Presentación
Durante la presentación de los Valores fundamentales de la FIRST LEGO League Challenge para que los
jueces conozcan de mejor manera a cada equipo y la experiencia vivida por cada uno de los mismos a lo
largo de la temporada, es recomendado que cada equipo realice una presentación lo más creativa
posible donde presentan los aspectos más fuertes del equipo y cómo lograron superar, como equipo,
los obstáculos presentados por la temporada.
¡Sean creativos y originales!
FIRST LEGO League
Core Values
Posibles preguntas durante evaluacion
● ¿Cómo se sintieron realizando la dinámica? ¿Algún problema o dificultad al hacerlo?
● ¿Qué estrategia utilizaron para poder resolverlo?
● ¿Cómo pueden relacionar esta dinámica con su trabajo realizado en la temporada?
● En un futuro, cuando tengan un problemas como este a enfrentar, ¿Cómo lo harían?
● ¿Por qué les gusta formar parte del equipo?
● ¿Creen que es importante motivar a otros estudiantes a que estudien STEM (Ciencia, Tecnología,
Ingeniería, Matemática)? ¿Por qué y cómo harían para poder hacerlo?
● ¿Por qué es importante el trabajo colaborativo con otros equipos?
● Cómo equipo, ¿los valores sólo se deben aplicar en las 8 semanas de la temporada?
Olimpiadas
El evento no es una competencia, sino un Festival, un
espacio para mostrar los logros de los equipos realizados
durante el año, para compartir, hacer amigos, pero más
importante para divertirse!

Más contenido relacionado

Similar a Valores_1 (1).pdf

LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
juliahervas11
 
U5-T2-Imac-Citlali
U5-T2-Imac-CitlaliU5-T2-Imac-Citlali
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptxBITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
ALBERTONICOLASMENESE
 
Dinámica Campo radiactivo
Dinámica Campo radiactivoDinámica Campo radiactivo
Dinámica Campo radiactivo
Calidad Educativa Ipae
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Cecilia Garcia
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
juliahervas11
 
Sesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva aSesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva a
Tobe Ben
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
CenproexFormacion
 
Juegos en la enseñanza y capacitación
Juegos en la enseñanza y capacitaciónJuegos en la enseñanza y capacitación
Juegos en la enseñanza y capacitación
Milena Esquivel
 
Sentido de Cooperacion.pptx
Sentido de Cooperacion.pptxSentido de Cooperacion.pptx
Sentido de Cooperacion.pptx
GustavoSarmiento19
 
APRENDIZAJE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
APRENDIZAJE
juanmarimotoso
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Vanesa Agudo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Virginia Fernández
 
DináMica De Grupos Ut1
DináMica De Grupos Ut1DináMica De Grupos Ut1
Normas que me ayudan a alcanzar el exito
Normas que me ayudan a alcanzar el exitoNormas que me ayudan a alcanzar el exito
Normas que me ayudan a alcanzar el exito
Gina Tellez
 
S02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docx
S02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docx
S02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docx
ssuser9be75b1
 
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADOTRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
victorvargasch9
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
Anny Mejia
 
Seños.educación física deporte escolar.
Seños.educación física  deporte escolar.Seños.educación física  deporte escolar.
Seños.educación física deporte escolar.
Veronica Daniela Gat gatica
 
71374 2 exercises
71374 2 exercises71374 2 exercises
71374 2 exercises
Jose Dominguez
 

Similar a Valores_1 (1).pdf (20)

LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
U5-T2-Imac-Citlali
U5-T2-Imac-CitlaliU5-T2-Imac-Citlali
U5-T2-Imac-Citlali
 
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptxBITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
 
Dinámica Campo radiactivo
Dinámica Campo radiactivoDinámica Campo radiactivo
Dinámica Campo radiactivo
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Sesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva aSesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva a
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Juegos en la enseñanza y capacitación
Juegos en la enseñanza y capacitaciónJuegos en la enseñanza y capacitación
Juegos en la enseñanza y capacitación
 
Sentido de Cooperacion.pptx
Sentido de Cooperacion.pptxSentido de Cooperacion.pptx
Sentido de Cooperacion.pptx
 
APRENDIZAJE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
APRENDIZAJE
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
DináMica De Grupos Ut1
DináMica De Grupos Ut1DináMica De Grupos Ut1
DináMica De Grupos Ut1
 
Normas que me ayudan a alcanzar el exito
Normas que me ayudan a alcanzar el exitoNormas que me ayudan a alcanzar el exito
Normas que me ayudan a alcanzar el exito
 
S02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docx
S02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docx
S02-Dimención social.docxS02-Dimención social.docx
 
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADOTRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Seños.educación física deporte escolar.
Seños.educación física  deporte escolar.Seños.educación física  deporte escolar.
Seños.educación física deporte escolar.
 
71374 2 exercises
71374 2 exercises71374 2 exercises
71374 2 exercises
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Valores_1 (1).pdf

  • 2. ¿Qué son los Valores FIRST? Los valores fundamentales son el corazón de FIRST® LEGO® League Challenge. Los participantes aprenden que la competencia amistosa y de mutuo beneficio no son objetivos distintos, y que la ayuda mutua es como prospera el equipo.
  • 3. Gracious Professionalism (Profesionalismo Cordial): Es una forma de hacer cosas que alienta el trabajo bien hecho, enfatiza el valor de los demás y respetar a las personas y a la comunidad. Coopertition (Coopertición = Cooperación + competición): Su filosofía es que los equipos pueden competir, ayudar y aprender de los demás compañeros, equipos y entrenadores. ¿Cuales son los valores? Deporte para la Mente ™ Se combina la emoción del deporte con la investigación y métodos de la ciencia y tecnología.
  • 4. ¿Cuales son los valores? Descubrimiento: Exploramos nuevas ideas y habilidades. Innovación: Utilizamos nuestra creatividad y persistencia para resolver problemas. Impacto: Aplicamos lo que aprendemos para mejorar el mundo.
  • 5. ¿Cuales son los valores? Inclusión: Nos respetamos los unos a los otros y aceptamos nuestras diferencias. Colaboración: Somos más fuertes cuando trabajamos en equipo Diversión: ¡Pasamos bien y celebramos nuestros resultados!
  • 6. El dia del evento La demostración de los Valores FLL Challenge el día del torneo tiene 3 partes: 1. El equipo presenta durante 2 minutos la integración de los valores a lo largo de la temporada, el mismo puede ser mediante una interpretación, carteleras, disfraces, etc. 2. Una vez terminada la presentación, durante 4-5 minutos, los jueces les proponen una breve actividad para ver cómo trabajan en equipo. 3. Finalmente, durante 3 minutos más, los jueces realizan preguntas al equipo sobre la temporada FLL Challenge y el trabajo en equipo.
  • 7. El dia del evento 20 Minutos Bienvenida • 1 minuto Presentación •7 minutos (2 minutos poster + 5 minutos dinámica) Preguntas •3 minutos Evaluación • Alrededor de 5 minutos
  • 8. Dinámica sobre valores Durante la sala de evaluación de “Valores fundamentales” se les pedirá a el equipo que realicen una pequeña actividad donde deberán demostrar, mediante su forma de trabajar, como es su trabajo diario, como aplican los diferentes valores en según que situaciones, como afrontan los desafíos, etc. En las siguientes diapositivas daremos algunos ejemplos de diferentes actividades que podrían, o no, aparecer en sala de Valores, de todas maneras es recomendable que cada equipo realice estas actividades a lo largo de la temporada para trabajar los valores
  • 9. Ejemplo actividad Ejemplo 1: Correlación Objetivos: ● Aprender los valores fundamentales de FIRST LEGO League Challenge Actividad: Se deberán colocar cara abajo, por un lado, un papel por cada valor fundamental y, por otro lado, un papel por cada definición de cada valor. Una vez se tengan todos los papeles boca abajo los integrantes del equipo deberán escoger un papel de cada pila, en caso de que el valor que se eligió corresponda con la definición que se eligió se deben apartar dichos papeles, en caso de que no, se deberán de volver a colocar cara abajo. El juego termina una vez no hayan mas papeles en la mesa
  • 10. Ejemplo actividad Ejemplo 2: Correlación Objetivos: ● Aprender a colaborar y coordinar acciones Actividad: Utilizando un vaso, una banda elástica y tantas cuerdas como integrantes de equipos haya, mover el vaso lleno de agua de un lugar hacia otro sin derramar agua, sin tocar con alguna parte del cuerpo el vaso y todos los integrantes del equipo deben de participar en cada movimiento del vaso
  • 11. Ejemplo actividad Ejemplo 3: Esquí gigante Objetivos: ● Llegar a un consenso como equipo ● Comunicación entre pares ● Aprender a coordinarse y trabajar como equipo Actividad: Etapa 1: El equipo deberá construir los equis utilizando 2 cuerdas para cada integrante y 2 tablas para el equipo Etapa 2: El equipo deberá utilizar los esqui creados para moverse de una esquina de el salon/patio a la otra
  • 12. Ejemplo 4: Reuniones semanales Si bien este ejemplo no aparecerá en sala de evaluación como dinámica en si, es buena idea que, como equipo, mantengan alguna instancia de charla en grupo para plantear tanto inquietudes como aspectos positivos de cómo han estado trabajando. Dichas reuniones les servirá de práctica para la sección de preguntas del jurado. ● ¿Qué fue lo que mas les gusto de la semana? ● ¿Qué fue lo que menos les gustó de la semana? ● Como cada integrante del equipo estuvo trabajando en sus diferentes tareas ● Cuáles serán las tareas para la semana siguiente ● Actividades de valores que les gustarían hacer ● Plantear ideas nuevas ● Cualquier otro tema que crean pertinentes para el desarrollo del equipo y la temporada Posibles temas a charlar durante las reuniones:
  • 13. Criterios de evaluación Así como en las otras salas los jurados establecen un criterio único de evaluación para todos los equipos mediante una rúbrica que evalúa diferentes ámbitos de, en este caso, la vivencia de los valores. La misma está agrupada por 3 grandes factores los cuales son: ● Inspiración ● Trabajo en equipo ● Profesionalismo cordial
  • 15. Inspiración Que se espera de los equipos: ● Como les ha servido de ayuda los valores a la hora de transitar la temporada ● Que presenten de forma divertida cómo se identifican como equipo y como disfrutan ser parte de la FIRST LEGO League Challenge ● Como el equipo generó impacto sobre su entorno y sobre otros equipos motivándolos, enseñándoles, compartiendo, etc. Inspiración es el criterio de la rúbrica que se encarga de evaluar el potencial para inspirar de un equipo a otros
  • 17. Trabajo en equipo Este apartado se encarga de evaluar la capacidad del equipo para afrontar diferentes desafíos de manera independiente. No es tan importante el sobrepasar estos desafíos con éxito sino que es más importante la metodología de trabajo Que se espera de los equipos: ● Como se ayudaron entre sí para resolver los desafíos planteados por la temporada ● Cómo gestionan su tiempo y gestión de roles para efectivizar el tiempo de trabajo ● Como se dividieron las tareas para que todos hagan y aprendan de todo
  • 19. Profesionalismo cordial Este apartado se encarga identificar qué tan profesionales son los chicos a la hora de trabajar en equipo. Si priorizan respetan e incluyen a las personas a su alrededor y entienden la competición como un espacio para la cooperación. Que se espera de los equipos: ● Cómo incluyeron y respetaron las diferentes opiniones surgidas a lo largo de la temporada ● Como fueron aprendiendo a lo largo de la temporada compartiendo con otros equipos, entorno, etc ● Como enseñaron, apoyaron y celebraron a otros equipos.
  • 20. Presentación Durante la presentación de los Valores fundamentales de la FIRST LEGO League Challenge para que los jueces conozcan de mejor manera a cada equipo y la experiencia vivida por cada uno de los mismos a lo largo de la temporada, es recomendado que cada equipo realice una presentación lo más creativa posible donde presentan los aspectos más fuertes del equipo y cómo lograron superar, como equipo, los obstáculos presentados por la temporada. ¡Sean creativos y originales! FIRST LEGO League Core Values
  • 21. Posibles preguntas durante evaluacion ● ¿Cómo se sintieron realizando la dinámica? ¿Algún problema o dificultad al hacerlo? ● ¿Qué estrategia utilizaron para poder resolverlo? ● ¿Cómo pueden relacionar esta dinámica con su trabajo realizado en la temporada? ● En un futuro, cuando tengan un problemas como este a enfrentar, ¿Cómo lo harían? ● ¿Por qué les gusta formar parte del equipo? ● ¿Creen que es importante motivar a otros estudiantes a que estudien STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemática)? ¿Por qué y cómo harían para poder hacerlo? ● ¿Por qué es importante el trabajo colaborativo con otros equipos? ● Cómo equipo, ¿los valores sólo se deben aplicar en las 8 semanas de la temporada?
  • 22. Olimpiadas El evento no es una competencia, sino un Festival, un espacio para mostrar los logros de los equipos realizados durante el año, para compartir, hacer amigos, pero más importante para divertirse!