SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS Y VALORES
Objetivo
Impulsar y fortalecer los valores de respeto, responsabilidad,
puntualidad, comunicación y honestidad, a nivel personal y
laboral.
PRINCIPIOS Y VALORES
A modo de Introducción
La felicidad depende de la prosperidad, la cual esta cimentada en los principios y
valores que conllevan a una verdadera calidad humana.
Nuestras buenas actitudes están fundamentadas en una práctica sistemática de los
principios y valores; herramientas esenciales, para la prosperidad, felicidad y éxito.
Los valores, virtudes, experiencia y prácticas que vamos a comentar más adelante y
que siempre están interactuando con toda seguridad te ayudaran a vencer, los
obstáculos, a mejorar tus relaciones con los demás, a superarte y a ser feliz.
PRINCIPIOS Y VALORES
DIFERENCIAS:
Que es un principio?
• Son leyes naturales completamente externos a nosotros, controla la
consecuencia de mis actos. Rige mis decisiones.
• El principio gobierna la consecuencia de esa conducta.
• El principio opera al margen de nuestra conciencia de ellos.
• Es importante ajustarme a los principios si quiero ser feliz
• Las consecuencias de nuestras conductas emanan directamente de los
principios y no de los valores.
PRINCIPIOS Y VALORES
¿Qué es un valor?
• Es un rasgo positivo de una persona, es una actitud que da validez
y firmeza a algún acto y es capaz de producir efectos en su vida y
en la de los demás.
• Los valores son internos, son subjetivos. Un valor representa lo
que yo siento con más fuerza y va orientar mi conducta.
• Todo ser humano tiene valores, por que el valor rige la conducta
• Debemos alinear nuestros principios con los valores.
PRINCIPIOS Y VALORES
Comunicación
La comunicación deber ser: concreta, es decir directa y
especifica.
• En la comunicación es necesario que seamos auténticos, lo
que significa presentar y comportarse frente al otro, tal como
se es. Expresar lo que siente, sin perjudicar a otros.
• La comunicación tiene que ser oportuna. Lo oportuno aquí
significa, ser capaz de comunicar lo que nos pasa en el
momento en que esta sucediendo
PRINCIPIOS Y VALORES
Responsabilidad
• Ser responsable implica estar obligado a responder, personalmente
en todo aquello en lo que te comprometes en tu vida y asumir las
consecuencias de tus acciones: tu trabajo, salud, estudios, metas,
actos, actitudes, fracasos y comportamiento.
• El ser humano responsable sabe que su éxito está dentro de sí
mismo y que debe llevar la lucha de la auto corrección y la
disciplina.
• Para poder administrar tu vida hay que ser responsable. Tu si
puedes tomar decisiones y puedes justificarlas.
PRINCIPIOS Y VALORES
Respeto
• Es reconocer, apreciar y valorar tu persona, a los demás y a tu
entorno.
• El respeto consiste en cuidarte a ti mismo, valorar los intereses y
necesidades de los demás. Y respetar las normas que se rigen a la
sociedad o trabajo.
• El respeto, es el respeto al ser humano. Es básico para construir
relaciones sociales.
• Somos respetuosos, cuando reconocemos que todos somos
diferentes, y debemos ser tratados de modos distintos.
PRINCIPIOS Y VALORES
Honestidad
• La honestidad es una cualidad humana que consiste en
comportarse y expresarse con coherencia, sinceridad y adecuado
con los valores de verdad y justicia.
• En la honestidad no hay contradicciones ni discrepancia entre los
pensamientos , palabra o acciones.
• Honestidad es un reconocimiento de lo que está bien y es
aprobado para nuestro propio papel, conducta y relaciones.
• Ser honesto con el verdadero ser, y con el propósito de una tarea
gana la confianza de los demás e inspira fe en ellos.
PRINCIPIOS Y VALORES
Puntualidad
• La puntualidad, es reflejo del respeto al tiempo de los demás. Ya sea a nivel
personal y profesional nos ayuda a tener un compromiso y buena educación.
Ventajas de ser puntuales, nos hace:
• Creíbles y confiables
• Atentos y considerados
• Ordenados y eficiente
• Evita que perdamos tiempo y dinero
Desventajas de no ser puntuales:
• La impuntualidad nos hace ser deficientes y no tener una capacidad organizativa.
• Falta de interés y falta de seriedad
• Mal imagen y falta de compromiso
PRINCIPIOS Y VALORES
¿Que hacer para dejar de ser impuntual?
1. Planificar tu día: tus días, tus semanas
2. Escribir tus metas diarias y semanales
3. Planear siempre para llegar 15 minutos antes
4. Pautar el tiempo de cada cita
5. Llamar a la persona directamente, en caso de retraso.

Más contenido relacionado

Similar a VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptx

Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
francys-lache
 
Proyecto los valores
Proyecto los valoresProyecto los valores
Proyecto los valores
Maria Muñoz Alejandro
 
Parcial computacion 100pts
Parcial computacion 100ptsParcial computacion 100pts
Parcial computacion 100pts
josuefranciscocarrillolopez14212
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
belyta105
 
Diapos de comportamiento ético
Diapos de comportamiento éticoDiapos de comportamiento ético
Diapos de comportamiento ético
janethdamian
 
ética y valores.pptx
ética y valores.pptxética y valores.pptx
ética y valores.pptx
Diario Los Andes
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
horux2031
 
Mi Gran Familia
Mi Gran FamiliaMi Gran Familia
Mi Gran Familia
horux2031
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
2224912690
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
2224912690
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
2224912690
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Marcela Somoza
 
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
AndresAmezquita11
 
Los valores
Los valoresLos valores
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
francys-lache
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
freddy2003
 
Valores y administración
Valores y administraciónValores y administración
Valores y administración
Katherine Peche Balcázar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Alex-Luisa
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
lizbethangamarca
 
Valores e Higiene Personal
Valores e Higiene PersonalValores e Higiene Personal
Valores e Higiene Personal
Diana Minaya
 

Similar a VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptx (20)

Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
 
Proyecto los valores
Proyecto los valoresProyecto los valores
Proyecto los valores
 
Parcial computacion 100pts
Parcial computacion 100ptsParcial computacion 100pts
Parcial computacion 100pts
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
 
Diapos de comportamiento ético
Diapos de comportamiento éticoDiapos de comportamiento ético
Diapos de comportamiento ético
 
ética y valores.pptx
ética y valores.pptxética y valores.pptx
ética y valores.pptx
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi Gran Familia
Mi Gran FamiliaMi Gran Familia
Mi Gran Familia
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Valores y administración
Valores y administraciónValores y administración
Valores y administración
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Valores e Higiene Personal
Valores e Higiene PersonalValores e Higiene Personal
Valores e Higiene Personal
 

Más de NEMECIO PICHUCA

TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
MODULO ADMINISTRACION.pptx
MODULO ADMINISTRACION.pptxMODULO ADMINISTRACION.pptx
MODULO ADMINISTRACION.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
EV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptxEV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
NEMECIO PICHUCA
 
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptxPPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
13.3_1.ppt
13.3_1.ppt13.3_1.ppt
13.3_1.ppt
NEMECIO PICHUCA
 
EV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptxEV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptxmaterial_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
NEMECIO PICHUCA
 
DISCIPLINA 2022.pptx
DISCIPLINA 2022.pptxDISCIPLINA 2022.pptx
DISCIPLINA 2022.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptxALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
Siagie 447 (1).pptx
Siagie 447 (1).pptxSiagie 447 (1).pptx
Siagie 447 (1).pptx
NEMECIO PICHUCA
 
proyecto de vida personal eli (1).pptx
proyecto de vida personal eli (1).pptxproyecto de vida personal eli (1).pptx
proyecto de vida personal eli (1).pptx
NEMECIO PICHUCA
 
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
NEMECIO PICHUCA
 
Manual_de_Excel_Avanzado.ppt
Manual_de_Excel_Avanzado.pptManual_de_Excel_Avanzado.ppt
Manual_de_Excel_Avanzado.ppt
NEMECIO PICHUCA
 
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptxSIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
NEMECIO PICHUCA
 
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docxUNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
NEMECIO PICHUCA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
NEMECIO PICHUCA
 

Más de NEMECIO PICHUCA (20)

TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
 
MODULO ADMINISTRACION.pptx
MODULO ADMINISTRACION.pptxMODULO ADMINISTRACION.pptx
MODULO ADMINISTRACION.pptx
 
EV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptxEV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptx
 
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
1.2.1.2.F1 Liderazgo 20080912 (1).ppt
 
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptxPPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
PPT LIDERAZGO-LUCIO.pptx
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
 
13.3_1.ppt
13.3_1.ppt13.3_1.ppt
13.3_1.ppt
 
EV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptxEV PROMOCION.pptx
EV PROMOCION.pptx
 
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptxmaterial_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
material_2020B1_ADM210_05_138896.pptx
 
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
4d195e9bf4e375fa_LA_ORGANIZACION,_CONCETO_E_IMPORTANCIA_Y_TIPOLOGIA.ppt
 
DISCIPLINA 2022.pptx
DISCIPLINA 2022.pptxDISCIPLINA 2022.pptx
DISCIPLINA 2022.pptx
 
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptxALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
ALERTA TEMPRANA DIRECTIVOS.pptx
 
Siagie 447 (1).pptx
Siagie 447 (1).pptxSiagie 447 (1).pptx
Siagie 447 (1).pptx
 
proyecto de vida personal eli (1).pptx
proyecto de vida personal eli (1).pptxproyecto de vida personal eli (1).pptx
proyecto de vida personal eli (1).pptx
 
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
 
Manual_de_Excel_Avanzado.ppt
Manual_de_Excel_Avanzado.pptManual_de_Excel_Avanzado.ppt
Manual_de_Excel_Avanzado.ppt
 
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptxSIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
 
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docxUNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

VALORES_Y_PRINCIPIOS.pptx

  • 1. PRINCIPIOS Y VALORES Objetivo Impulsar y fortalecer los valores de respeto, responsabilidad, puntualidad, comunicación y honestidad, a nivel personal y laboral.
  • 2. PRINCIPIOS Y VALORES A modo de Introducción La felicidad depende de la prosperidad, la cual esta cimentada en los principios y valores que conllevan a una verdadera calidad humana. Nuestras buenas actitudes están fundamentadas en una práctica sistemática de los principios y valores; herramientas esenciales, para la prosperidad, felicidad y éxito. Los valores, virtudes, experiencia y prácticas que vamos a comentar más adelante y que siempre están interactuando con toda seguridad te ayudaran a vencer, los obstáculos, a mejorar tus relaciones con los demás, a superarte y a ser feliz.
  • 3. PRINCIPIOS Y VALORES DIFERENCIAS: Que es un principio? • Son leyes naturales completamente externos a nosotros, controla la consecuencia de mis actos. Rige mis decisiones. • El principio gobierna la consecuencia de esa conducta. • El principio opera al margen de nuestra conciencia de ellos. • Es importante ajustarme a los principios si quiero ser feliz • Las consecuencias de nuestras conductas emanan directamente de los principios y no de los valores.
  • 4. PRINCIPIOS Y VALORES ¿Qué es un valor? • Es un rasgo positivo de una persona, es una actitud que da validez y firmeza a algún acto y es capaz de producir efectos en su vida y en la de los demás. • Los valores son internos, son subjetivos. Un valor representa lo que yo siento con más fuerza y va orientar mi conducta. • Todo ser humano tiene valores, por que el valor rige la conducta • Debemos alinear nuestros principios con los valores.
  • 5. PRINCIPIOS Y VALORES Comunicación La comunicación deber ser: concreta, es decir directa y especifica. • En la comunicación es necesario que seamos auténticos, lo que significa presentar y comportarse frente al otro, tal como se es. Expresar lo que siente, sin perjudicar a otros. • La comunicación tiene que ser oportuna. Lo oportuno aquí significa, ser capaz de comunicar lo que nos pasa en el momento en que esta sucediendo
  • 6. PRINCIPIOS Y VALORES Responsabilidad • Ser responsable implica estar obligado a responder, personalmente en todo aquello en lo que te comprometes en tu vida y asumir las consecuencias de tus acciones: tu trabajo, salud, estudios, metas, actos, actitudes, fracasos y comportamiento. • El ser humano responsable sabe que su éxito está dentro de sí mismo y que debe llevar la lucha de la auto corrección y la disciplina. • Para poder administrar tu vida hay que ser responsable. Tu si puedes tomar decisiones y puedes justificarlas.
  • 7. PRINCIPIOS Y VALORES Respeto • Es reconocer, apreciar y valorar tu persona, a los demás y a tu entorno. • El respeto consiste en cuidarte a ti mismo, valorar los intereses y necesidades de los demás. Y respetar las normas que se rigen a la sociedad o trabajo. • El respeto, es el respeto al ser humano. Es básico para construir relaciones sociales. • Somos respetuosos, cuando reconocemos que todos somos diferentes, y debemos ser tratados de modos distintos.
  • 8. PRINCIPIOS Y VALORES Honestidad • La honestidad es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia, sinceridad y adecuado con los valores de verdad y justicia. • En la honestidad no hay contradicciones ni discrepancia entre los pensamientos , palabra o acciones. • Honestidad es un reconocimiento de lo que está bien y es aprobado para nuestro propio papel, conducta y relaciones. • Ser honesto con el verdadero ser, y con el propósito de una tarea gana la confianza de los demás e inspira fe en ellos.
  • 9. PRINCIPIOS Y VALORES Puntualidad • La puntualidad, es reflejo del respeto al tiempo de los demás. Ya sea a nivel personal y profesional nos ayuda a tener un compromiso y buena educación. Ventajas de ser puntuales, nos hace: • Creíbles y confiables • Atentos y considerados • Ordenados y eficiente • Evita que perdamos tiempo y dinero Desventajas de no ser puntuales: • La impuntualidad nos hace ser deficientes y no tener una capacidad organizativa. • Falta de interés y falta de seriedad • Mal imagen y falta de compromiso
  • 10. PRINCIPIOS Y VALORES ¿Que hacer para dejar de ser impuntual? 1. Planificar tu día: tus días, tus semanas 2. Escribir tus metas diarias y semanales 3. Planear siempre para llegar 15 minutos antes 4. Pautar el tiempo de cada cita 5. Llamar a la persona directamente, en caso de retraso.