SlideShare una empresa de Scribd logo
VALVULOPATIA
PULMONAR Y TRICUSPIDE
DOCENTE:
Vasquez Morales Mirko Ivanovich
INTEGRANTES:
Cabrera Ipurre Lizeth
Castillo Cama Zully
León Ramirez Pedro
Riquelme Tupiño Paola
Rojas Crisostomo Mery
Trucios Marcos Xiomara
VALVULOPATIA
PULMONAR
You can describe the
topic of the section here
VALVULOPATÍA
LAS VÁLVULAS DEL CORAZÓN
Venus is the second
planet from the Sun
Earth is the planet
where we all live
Pluto is so small, it’s
considered a dwarf
Jupiter is the biggest
planet of them all
❏ La válvula tricúspide. está localizada
entre la aurícula derecha y el
ventrículo derecho.
❏ La válvula pulmonar. se sitúa entre
el ventrículo derecho y la arteria
pulmonar.
❏ La válvula mitral. está entre la
aurícula izquierda y el ventrículo
izquierdo.
❏ La válvula aórtica. está localizada
entre el ventrículo izquierdo y la
aorta.
VALVULOPATIA
PULMONAR
•ESTENOSIS PULMONAR:
La estenosis pulmonar es la obstrucción al flujo
de salida de la sangre desde el ventrículo
derecho hacia la arteria pulmonar.
•INSUFICIENCIA PULMONAR:
En esta valvulopatía existe un flujo patológico
de sangre desde la arteria pulmonar al
ventrículo derecho en diástole por fallo de la
válvula pulmonar.
FORMA DE PRESENTACIÓN CLÍNICA
SÍNTOMAS:
La estenosis infundibular dinámica en
presencia de una comunicación
interventricular puede producir episodios
de cianosis como los que se observan en
los niños con tetralogía de Fallot.
SIGNOS FISICOS
● La evaluación clínica de la
insuficiencia pulmonar (IP) resulta
con frecuencia más difícil
● La evaluación clínica de la
estenosis pulmonar (EP)
infundibular
● La evaluación clínica para
identificar una EP supravalvular
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
RX. TORAX
ELECTROCARDIO-
GRAFIA
ECOCARDIO-
GRAFIA
CATETERISMO CARDIACO Y
ANGIOGRAFÍA SELECTIVA
El cateterismo cardiaco es un
procedimiento complejo que permite
valorar la anatomía del corazón y de
las arterias coronarias, así como
estudiar la función del corazón. Por su
parte, la coronariografía es una técnica
que completa al cateterismo cardiaco y
se realiza en el mismo procedimiento
de este.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO MEDICO
TRATAMIENTO DE INTERVENCION
- Valvulopatia pulmonar con balon.
- Sustitución percutánea de la válvula pulmonar.
TRATAMIENTO QUIRUGICO
La insuficiencia tricuspídea es una
incompetencia de la válvula
tricúspide que promueve el
movimiento del flujo sanguíneo
procedente del ventrículo derecho
hacia la aurícula derecha durante
la sístole.
VALVULOPATÍA
TRICUSPÍDEA
ETIOLOGIA
La insuficiencia
tricúspidea puede ser
Secundaria Primaria
Puede deberse a:
endocarditis infecciosa
en usuarios de:
- Droggs ilícitas
- Síndrome carcinoide
- Traumatismo
Se debe a la adherencia
de las valvas, que es el
resultado de la
coaptación de las valvas
por la dilatación anular.
CORAZON
NORMAL
INSUFICIENCIA DE
LA VALVULA
TRICUSPIDE
SINTOMAS
La regurgitación tricúspidea puede
ser asintomática.
Se pueden presentar síntomas de
insuficiencia cardiaca y pueden ser:
- Pulsaciones cativas en las venas
del cuello
- Disminución de la diuresis
- Fatiga, cansancio
- Hinchazón generalizada
- Hinchazón de los pies y de
tobillos
- Hinchazón de abdomen
- Debilidad
DIAGNÓSTICO
ELECTROCARDIOGRAMA ECOCARDIOGRAMA
MORFOLOGIA DE LA
VALVULA TRICUSPIDE
CATETERISMO CARDIACO
RADIOGRAFIA DE TORAX
RM CARDIACA
TRATAMIENTO
MEDICAMENTOS:
- Diuréticos
- Antiarrítmicos
- Para controlar la insuficiencia
cardiaca
OTROSPROCEDIMIENTOS:
- Cirugía para la reparación de la
válvula tricúspide
- Reemplazo de la válvula
tricúspide
- Procedimiento con catéter

Más contenido relacionado

Similar a VALVULOPATIA PULMONAR Y TRICUSPIDEA.pdf

EXAMEN TÍTULO ADULTO.pdf
EXAMEN TÍTULO ADULTO.pdfEXAMEN TÍTULO ADULTO.pdf
EXAMEN TÍTULO ADULTO.pdf
ManualesenfermeriaRe
 
Biomedica 1.2
Biomedica 1.2Biomedica 1.2
Biomedica 1.2
Alonzo Alvarado
 
Anatomía cardiovascular
Anatomía cardiovascular Anatomía cardiovascular
Anatomía cardiovascular
Wendy De La Riva
 
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
Jhomer Zapata Castillo
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
julio adrian de la cruz avalos
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Giancarlo Quispe Tutaya
 
5 06-19
5 06-195 06-19
M3 C2..Anatomía del Corazón Pdf.
M3 C2..Anatomía del Corazón  Pdf.M3 C2..Anatomía del Corazón  Pdf.
M3 C2..Anatomía del Corazón Pdf.
Dayaleis Franco
 
Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardiaca. bradiarritmias...
Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardiaca. bradiarritmias...Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardiaca. bradiarritmias...
Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardiaca. bradiarritmias...
Elena Plaza Moreno
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
BrunaCares
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
MafeRincon7
 
01 anatomia y fisiologia
01   anatomia y fisiologia01   anatomia y fisiologia
01 anatomia y fisiologia
Mocte Salaiza
 
Coronarias variaciones
Coronarias variacionesCoronarias variaciones
Coronarias variaciones
Adry Naranjo
 
Cardiopatias clase jueves
Cardiopatias clase juevesCardiopatias clase jueves
Cardiopatias clase jueves
Delina Muñoz Landivar
 
Fisiologia del sistema_cardiovascular_i
Fisiologia del sistema_cardiovascular_iFisiologia del sistema_cardiovascular_i
Fisiologia del sistema_cardiovascular_i
Juan Diego
 
Esplenoportograma
EsplenoportogramaEsplenoportograma
Esplenoportograma
ClasesUnab2011
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
karem milagros zapata ordinola
 
Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.
Miguel Pinto
 

Similar a VALVULOPATIA PULMONAR Y TRICUSPIDEA.pdf (20)

EXAMEN TÍTULO ADULTO.pdf
EXAMEN TÍTULO ADULTO.pdfEXAMEN TÍTULO ADULTO.pdf
EXAMEN TÍTULO ADULTO.pdf
 
Biomedica 1.2
Biomedica 1.2Biomedica 1.2
Biomedica 1.2
 
Anatomía cardiovascular
Anatomía cardiovascular Anatomía cardiovascular
Anatomía cardiovascular
 
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
 
5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
 
M3 C2..Anatomía del Corazón Pdf.
M3 C2..Anatomía del Corazón  Pdf.M3 C2..Anatomía del Corazón  Pdf.
M3 C2..Anatomía del Corazón Pdf.
 
Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardiaca. bradiarritmias...
Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardiaca. bradiarritmias...Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardiaca. bradiarritmias...
Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardiaca. bradiarritmias...
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
 
01 anatomia y fisiologia
01   anatomia y fisiologia01   anatomia y fisiologia
01 anatomia y fisiologia
 
Coronarias variaciones
Coronarias variacionesCoronarias variaciones
Coronarias variaciones
 
Cardiopatias clase jueves
Cardiopatias clase juevesCardiopatias clase jueves
Cardiopatias clase jueves
 
Fisiologia del sistema_cardiovascular_i
Fisiologia del sistema_cardiovascular_iFisiologia del sistema_cardiovascular_i
Fisiologia del sistema_cardiovascular_i
 
Esplenoportograma
EsplenoportogramaEsplenoportograma
Esplenoportograma
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
 
Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

VALVULOPATIA PULMONAR Y TRICUSPIDEA.pdf

  • 1. VALVULOPATIA PULMONAR Y TRICUSPIDE DOCENTE: Vasquez Morales Mirko Ivanovich INTEGRANTES: Cabrera Ipurre Lizeth Castillo Cama Zully León Ramirez Pedro Riquelme Tupiño Paola Rojas Crisostomo Mery Trucios Marcos Xiomara
  • 2. VALVULOPATIA PULMONAR You can describe the topic of the section here
  • 3. VALVULOPATÍA LAS VÁLVULAS DEL CORAZÓN Venus is the second planet from the Sun Earth is the planet where we all live Pluto is so small, it’s considered a dwarf Jupiter is the biggest planet of them all ❏ La válvula tricúspide. está localizada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. ❏ La válvula pulmonar. se sitúa entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar. ❏ La válvula mitral. está entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. ❏ La válvula aórtica. está localizada entre el ventrículo izquierdo y la aorta.
  • 4. VALVULOPATIA PULMONAR •ESTENOSIS PULMONAR: La estenosis pulmonar es la obstrucción al flujo de salida de la sangre desde el ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar. •INSUFICIENCIA PULMONAR: En esta valvulopatía existe un flujo patológico de sangre desde la arteria pulmonar al ventrículo derecho en diástole por fallo de la válvula pulmonar.
  • 5. FORMA DE PRESENTACIÓN CLÍNICA SÍNTOMAS: La estenosis infundibular dinámica en presencia de una comunicación interventricular puede producir episodios de cianosis como los que se observan en los niños con tetralogía de Fallot. SIGNOS FISICOS ● La evaluación clínica de la insuficiencia pulmonar (IP) resulta con frecuencia más difícil ● La evaluación clínica de la estenosis pulmonar (EP) infundibular ● La evaluación clínica para identificar una EP supravalvular
  • 6. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO RX. TORAX ELECTROCARDIO- GRAFIA ECOCARDIO- GRAFIA
  • 7. CATETERISMO CARDIACO Y ANGIOGRAFÍA SELECTIVA El cateterismo cardiaco es un procedimiento complejo que permite valorar la anatomía del corazón y de las arterias coronarias, así como estudiar la función del corazón. Por su parte, la coronariografía es una técnica que completa al cateterismo cardiaco y se realiza en el mismo procedimiento de este.
  • 8. TRATAMIENTO TRATAMIENTO MEDICO TRATAMIENTO DE INTERVENCION - Valvulopatia pulmonar con balon. - Sustitución percutánea de la válvula pulmonar. TRATAMIENTO QUIRUGICO
  • 9. La insuficiencia tricuspídea es una incompetencia de la válvula tricúspide que promueve el movimiento del flujo sanguíneo procedente del ventrículo derecho hacia la aurícula derecha durante la sístole. VALVULOPATÍA TRICUSPÍDEA
  • 10. ETIOLOGIA La insuficiencia tricúspidea puede ser Secundaria Primaria Puede deberse a: endocarditis infecciosa en usuarios de: - Droggs ilícitas - Síndrome carcinoide - Traumatismo Se debe a la adherencia de las valvas, que es el resultado de la coaptación de las valvas por la dilatación anular. CORAZON NORMAL INSUFICIENCIA DE LA VALVULA TRICUSPIDE
  • 11.
  • 12. SINTOMAS La regurgitación tricúspidea puede ser asintomática. Se pueden presentar síntomas de insuficiencia cardiaca y pueden ser: - Pulsaciones cativas en las venas del cuello - Disminución de la diuresis - Fatiga, cansancio - Hinchazón generalizada - Hinchazón de los pies y de tobillos - Hinchazón de abdomen - Debilidad
  • 13. DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRAMA ECOCARDIOGRAMA MORFOLOGIA DE LA VALVULA TRICUSPIDE CATETERISMO CARDIACO RADIOGRAFIA DE TORAX RM CARDIACA
  • 14. TRATAMIENTO MEDICAMENTOS: - Diuréticos - Antiarrítmicos - Para controlar la insuficiencia cardiaca OTROSPROCEDIMIENTOS: - Cirugía para la reparación de la válvula tricúspide - Reemplazo de la válvula tricúspide - Procedimiento con catéter