SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Instituto de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia de las Finanzas y los Negocios

Variables e Hipótesis
MARÍA ALEXANDRA MELÉNDEZ
HIPOTESIS
Es una proposición que establece
relaciones, entre los hechos; para
otros es una posible solución al
problema; otros más sustentan que la
hipótesis no es más otra cosa que una
relación entre las variables, y por
último, hay quienes afirman que es
un método de comprobación.
Características de las Hipótesis
Deben referirse a una situación real o realizable, no a
una situación que no puede ocurrir

Las variables deben ser comprensibles y bien definidas

La relación entre variables propuesta por una hipótesis
debe ser clara y verosímil.

Los términos de la hipótesis y la relación planteada
entre ellos, deben poder ser observados y medidos.

Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas
disponibles para probarlas.
Tipos de Hipótesis
Hipótesis General
Es cuando trata de responder de forma amplia a las dudas que el
investigador tiene acerca de la relación que existe entre las variables.

Hipótesis Específica
Es específica aquella hipótesis que se deriva de la general, estas tratan de
concretizar a la hipótesis general y hace explícitas las orientaciones
concebidas para resolver la investigación

Hipótesis Estadística
La hipótesis estadística es aquella hipótesis que somete a prueba y

expresa a las hipótesis operacionales en forma
de ecuaciones matemáticas.
VARIABLES
Una variable es una propiedad que
puede variar y cuya variación es
susceptible de medirse u observarse.
Ejemplo de variables :
el sexo, la motivación intrínseca hacia el
trabajo, el atractivo físico, el aprendizaje
de conceptos, el la religión ,a resistencia
de un natural, la agresividad verbal, la
personalidad autoritaria, la cultura fiscal
y la exposición a una campaña de
propaganda política. La variable se aplica
a un grupo de personas u objetos, los
cuales adquieren diversos valores o
manifestaciones respecto a la variable.
Por ejemplo, la inteligencia: es posible
clasificar a las personas de acuerdo con
su inteligencia, varían en ello.
Características
1
2

3
4
5

• Emanan de la hipótesis, las que tienen que ser coherentes
con las variables del problema y los objetivos

• Son parte de un todo. El conjunto de variables constituye un
todo

• Son susceptibles de variación cuantitativa y cualitativa por
ser una magnitud en proceso

• Son observables directa e indirectamente

• Son mensurables, es decir, susceptibles de ser medidas
Tipos de Variables
a) Por la naturaleza de su medición
1. Cualitativas o categorías no Métricas:
Son aquellas que sólo pueden ser expresados en términos
cualitativos, en términos no numéricos, estableciendo
categorías, niveles, jerarquías .Ejemplo:-Lugar de
residencia: Huacho, Hualmay, Santa María, Carquín,
Végueta. -Nivel cultural de la población: alto, medio, bajo.
Las variables cualitativas pueden ser:
Nominales:
Son aquellos cuyo dominio de variación son objeto
de clasificación. Ejemplo:
Variable: Dominio de Variación
Sexo: Masculino Femenino
Ordinales:
Son aquellos cuyo dominio de variación son objeto de
clasificación y orden
2. Cuantitativas:
Son aquellos cuyos valores del dominio de variación son
contadas o medidas. Se clasifican en:
Continua:
Cuando los valores del dominio de variación son susceptibles
de ser medidos. Pueden asumir valores decimales. Ejemplo:
Peso:60.5 Kg- 70.4Kg - 75.2 Kg
Discreta:
Cuando los valores del dominio de variación son contados y
por lo tanto sólo pueden asumir valores enteros. Ejemplo:
Número de alumnos:35 alumnos
Por aula: 45 alumnos - 55 alumnos
De Intervalo:
Permiten cuantificar distancias exactas entre los distintos
valores que se le asigna .
De Razón o Proporción:
Permite el cálculo de las proporciones (o razones) y da lugar a
operaciones aritméticas. Incluye la posibilidad de agregar
cero (0) absoluto. Admiten su construcción a través de
la escala de intervalos.
b) Por la relación que se establecen en las mismas variables
(causa – efecto)
Variable Independiente (V.I).Es relativamente autónoma, viene a ser el factor determinante o
causa que explica un fenómeno.
Variable Dependiente (V.D).Su existencia y desenvolvimiento
depende de la independiente. Viene a ser el efecto o aspecto
determinado.
Variable Interviniente (Vi).En un primer momento son todas las variables independientes
potenciales de explicar un fenómeno, y que luego de seleccionar de
ellos la variable independiente para explicar la posible causa del
fenómeno, las demás quedan como intervinientes. Al seleccionar
aquella (s) que más inciden en el fenómeno investigado los otros al
no ser controladas directamente por el investigador pueden influir
en el resultado de la investigación distorsionándolo.
Variable Intermedia (condicionante).Son las situaciones o factores
mediadores o contaminantes en las relaciones de las variables
independientes y dependientes, condicionando la relación de
dependencia y dando ocasión a una explicación causal de mayor
profundidad
Operacionalización de las
Variables

Definición Conceptual
Cada
conceptualización es
el resultado de la
perspectiva que le da
el investigador lo que
a su vez se alcanza a
través del enfoque
teórico y las hipótesis
que se planteen.

El sustento teórico para
las definiciones
conceptuales lo da como
marco teórico, en
particular lo referente a la
definición de términos,
donde se ha
podido dar diferentes tipo
s de definiciones como la
etimológica, la nominal y
la conceptual.

En el momento de la
operacionalización de
las
variables se parte de l
a definición conceptu
al, pudiendo llegar a
definiciones descriptiv
as que permitan pasa
r al siguiente paso: la
definición.
Definición Operacional
Constituye el conjunto de procedimientos
y operaciones necesarios para identificar
y agrupar un concepto en términos
medibles, observables o manipulables,
señalando sus aspectos o dimensiones,
sus indicadores e índices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y diseño estudio de factibilidad
Analisis y diseño estudio de factibilidadAnalisis y diseño estudio de factibilidad
Analisis y diseño estudio de factibilidadYovana Connie Roca Avila
 
Matriz de operacionalización de variables en brucelosis bovina
Matriz de operacionalización de variables en brucelosis bovinaMatriz de operacionalización de variables en brucelosis bovina
Matriz de operacionalización de variables en brucelosis bovina
María Estela Encalada Paredes
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidadjamarg0811
 
Fiabilidad y validez de constructo
Fiabilidad y validez de constructoFiabilidad y validez de constructo
Fiabilidad y validez de constructo
ug-dipa
 
las hipotesis en la investigacion
las hipotesis en la investigacionlas hipotesis en la investigacion
las hipotesis en la investigacionkevinguillermo
 
Richard I. Levine - Estadistica para administración (2009, Pearson Educación)...
Richard I. Levine - Estadistica para administración (2009, Pearson Educación)...Richard I. Levine - Estadistica para administración (2009, Pearson Educación)...
Richard I. Levine - Estadistica para administración (2009, Pearson Educación)...
cfisicaster
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
Daniel Aderhold
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionmaestriacvhuacho
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
Daniela Tarazona
 
Operacionalizacion 2
Operacionalizacion 2Operacionalizacion 2
Operacionalizacion 2
ClaumaryAcosta
 
IBM SPSS Presentacion Power Point
IBM SPSS Presentacion Power PointIBM SPSS Presentacion Power Point
IBM SPSS Presentacion Power Point
Karel Gomez
 
concepcion o eleccion del diseño de investigacion
concepcion o eleccion del diseño de investigacion concepcion o eleccion del diseño de investigacion
concepcion o eleccion del diseño de investigacion
IVONERAQUELALEGUEPAC
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Omar Alejandro Ramos Burgos
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidadjulia Leon
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Tensor
 
Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...
Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...
Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...Alberto Grados Mitteenn
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos purosKatty_79
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y diseño estudio de factibilidad
Analisis y diseño estudio de factibilidadAnalisis y diseño estudio de factibilidad
Analisis y diseño estudio de factibilidad
 
Matriz de operacionalización de variables en brucelosis bovina
Matriz de operacionalización de variables en brucelosis bovinaMatriz de operacionalización de variables en brucelosis bovina
Matriz de operacionalización de variables en brucelosis bovina
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Fiabilidad y validez de constructo
Fiabilidad y validez de constructoFiabilidad y validez de constructo
Fiabilidad y validez de constructo
 
las hipotesis en la investigacion
las hipotesis en la investigacionlas hipotesis en la investigacion
las hipotesis en la investigacion
 
Richard I. Levine - Estadistica para administración (2009, Pearson Educación)...
Richard I. Levine - Estadistica para administración (2009, Pearson Educación)...Richard I. Levine - Estadistica para administración (2009, Pearson Educación)...
Richard I. Levine - Estadistica para administración (2009, Pearson Educación)...
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacion
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Operacionalizacion 2
Operacionalizacion 2Operacionalizacion 2
Operacionalizacion 2
 
IBM SPSS Presentacion Power Point
IBM SPSS Presentacion Power PointIBM SPSS Presentacion Power Point
IBM SPSS Presentacion Power Point
 
concepcion o eleccion del diseño de investigacion
concepcion o eleccion del diseño de investigacion concepcion o eleccion del diseño de investigacion
concepcion o eleccion del diseño de investigacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...
Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...
Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos puros
 

Destacado

Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Jessica Yace Martinez
 
Variables e hipotesis. Operacionalización de variables
Variables e hipotesis. Operacionalización de variablesVariables e hipotesis. Operacionalización de variables
Variables e hipotesis. Operacionalización de variables
matef27
 
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Variables operacionalización
Variables operacionalización Variables operacionalización
Variables operacionalización
fiorella gomez
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Juan Isaac
 
Ensayo anita sindrome de down
Ensayo anita sindrome de downEnsayo anita sindrome de down
Ensayo anita sindrome de down
Soledad Flores
 
Controles y Variables en una Investigación
Controles y Variables en una InvestigaciónControles y Variables en una Investigación
Controles y Variables en una InvestigaciónEMILY CARRERAS
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índicesRaúl Arue
 
Paradigmas de análisis en trabajo y salud
Paradigmas de análisis en trabajo y saludParadigmas de análisis en trabajo y salud
Paradigmas de análisis en trabajo y salud
JESUS HARO ENCINAS
 
7 operacionalización de variables
7 operacionalización de variables7 operacionalización de variables
7 operacionalización de variables
Maria_Dalia
 
tipos de Disciplina
tipos de Disciplinatipos de Disciplina
tipos de Disciplina
DorisN5
 
Incidencia del fenomeno bullying
Incidencia del fenomeno bullyingIncidencia del fenomeno bullying
Incidencia del fenomeno bullyingAdalberto
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
adamaryshdz
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
adriana castro
 
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
ALIPIO SONCCO LAYME
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaNeNa RoSa
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
Damaris Gonzalez
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesemartineza
 

Destacado (19)

Operaconalización de variables
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
 
Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013
 
Variables e hipotesis. Operacionalización de variables
Variables e hipotesis. Operacionalización de variablesVariables e hipotesis. Operacionalización de variables
Variables e hipotesis. Operacionalización de variables
 
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
 
Variables operacionalización
Variables operacionalización Variables operacionalización
Variables operacionalización
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Ensayo anita sindrome de down
Ensayo anita sindrome de downEnsayo anita sindrome de down
Ensayo anita sindrome de down
 
Controles y Variables en una Investigación
Controles y Variables en una InvestigaciónControles y Variables en una Investigación
Controles y Variables en una Investigación
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índices
 
Paradigmas de análisis en trabajo y salud
Paradigmas de análisis en trabajo y saludParadigmas de análisis en trabajo y salud
Paradigmas de análisis en trabajo y salud
 
7 operacionalización de variables
7 operacionalización de variables7 operacionalización de variables
7 operacionalización de variables
 
tipos de Disciplina
tipos de Disciplinatipos de Disciplina
tipos de Disciplina
 
Incidencia del fenomeno bullying
Incidencia del fenomeno bullyingIncidencia del fenomeno bullying
Incidencia del fenomeno bullying
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
 

Similar a Variables e hipótesis

Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
UNY
 
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
MAYIRI BOLIVAR
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
LuisFelipeUNI
 
Hipótesis y variables javier
Hipótesis y variables    javierHipótesis y variables    javier
Hipótesis y variables javierjamarg0811
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Rima Bouchacra
 
Variables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. TiposVariables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. Tipos
Crisaurhilsi
 
Operalizacion de una variable
Operalizacion de una variableOperalizacion de una variable
Operalizacion de una variable
Matias Olguin
 
Variables e Hipótesis E.Lombana
Variables e Hipótesis E.LombanaVariables e Hipótesis E.Lombana
Variables e Hipótesis E.Lombana
eva_lombana
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
Rodolfo Puyen
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Teresa Ceballos
 
Met exp5
Met exp5Met exp5
Met exp5
Alessa Remírez
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
jydiazg
 
Investigaion hipoteiss
Investigaion hipoteissInvestigaion hipoteiss
Investigaion hipoteiss
Diego Caicedo
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Maria Moreno
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Xiomara Tineo
 
Hipótesis y Variables
Hipótesis y VariablesHipótesis y Variables
Hipótesis y Variables
scgambiental
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Xiomara Tineo
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Virginia Garcia G
 
Hipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoHipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoVirginia Garcia G
 

Similar a Variables e hipótesis (20)

Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
 
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
 
Hipótesis y variables javier
Hipótesis y variables    javierHipótesis y variables    javier
Hipótesis y variables javier
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
 
Variables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. TiposVariables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. Tipos
 
Operalizacion de una variable
Operalizacion de una variableOperalizacion de una variable
Operalizacion de una variable
 
Variables e Hipótesis E.Lombana
Variables e Hipótesis E.LombanaVariables e Hipótesis E.Lombana
Variables e Hipótesis E.Lombana
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Met exp5
Met exp5Met exp5
Met exp5
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Investigaion hipoteiss
Investigaion hipoteissInvestigaion hipoteiss
Investigaion hipoteiss
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y Variables
Hipótesis y VariablesHipótesis y Variables
Hipótesis y Variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoHipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Variables e hipótesis

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia de las Finanzas y los Negocios Variables e Hipótesis MARÍA ALEXANDRA MELÉNDEZ
  • 2. HIPOTESIS Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible solución al problema; otros más sustentan que la hipótesis no es más otra cosa que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación.
  • 3. Características de las Hipótesis Deben referirse a una situación real o realizable, no a una situación que no puede ocurrir Las variables deben ser comprensibles y bien definidas La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil. Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben poder ser observados y medidos. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.
  • 4. Tipos de Hipótesis Hipótesis General Es cuando trata de responder de forma amplia a las dudas que el investigador tiene acerca de la relación que existe entre las variables. Hipótesis Específica Es específica aquella hipótesis que se deriva de la general, estas tratan de concretizar a la hipótesis general y hace explícitas las orientaciones concebidas para resolver la investigación Hipótesis Estadística La hipótesis estadística es aquella hipótesis que somete a prueba y expresa a las hipótesis operacionales en forma de ecuaciones matemáticas.
  • 5. VARIABLES Una variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. Ejemplo de variables : el sexo, la motivación intrínseca hacia el trabajo, el atractivo físico, el aprendizaje de conceptos, el la religión ,a resistencia de un natural, la agresividad verbal, la personalidad autoritaria, la cultura fiscal y la exposición a una campaña de propaganda política. La variable se aplica a un grupo de personas u objetos, los cuales adquieren diversos valores o manifestaciones respecto a la variable. Por ejemplo, la inteligencia: es posible clasificar a las personas de acuerdo con su inteligencia, varían en ello.
  • 6. Características 1 2 3 4 5 • Emanan de la hipótesis, las que tienen que ser coherentes con las variables del problema y los objetivos • Son parte de un todo. El conjunto de variables constituye un todo • Son susceptibles de variación cuantitativa y cualitativa por ser una magnitud en proceso • Son observables directa e indirectamente • Son mensurables, es decir, susceptibles de ser medidas
  • 7. Tipos de Variables a) Por la naturaleza de su medición 1. Cualitativas o categorías no Métricas: Son aquellas que sólo pueden ser expresados en términos cualitativos, en términos no numéricos, estableciendo categorías, niveles, jerarquías .Ejemplo:-Lugar de residencia: Huacho, Hualmay, Santa María, Carquín, Végueta. -Nivel cultural de la población: alto, medio, bajo. Las variables cualitativas pueden ser: Nominales: Son aquellos cuyo dominio de variación son objeto de clasificación. Ejemplo: Variable: Dominio de Variación Sexo: Masculino Femenino Ordinales: Son aquellos cuyo dominio de variación son objeto de clasificación y orden
  • 8. 2. Cuantitativas: Son aquellos cuyos valores del dominio de variación son contadas o medidas. Se clasifican en: Continua: Cuando los valores del dominio de variación son susceptibles de ser medidos. Pueden asumir valores decimales. Ejemplo: Peso:60.5 Kg- 70.4Kg - 75.2 Kg Discreta: Cuando los valores del dominio de variación son contados y por lo tanto sólo pueden asumir valores enteros. Ejemplo: Número de alumnos:35 alumnos Por aula: 45 alumnos - 55 alumnos De Intervalo: Permiten cuantificar distancias exactas entre los distintos valores que se le asigna . De Razón o Proporción: Permite el cálculo de las proporciones (o razones) y da lugar a operaciones aritméticas. Incluye la posibilidad de agregar cero (0) absoluto. Admiten su construcción a través de la escala de intervalos.
  • 9. b) Por la relación que se establecen en las mismas variables (causa – efecto) Variable Independiente (V.I).Es relativamente autónoma, viene a ser el factor determinante o causa que explica un fenómeno. Variable Dependiente (V.D).Su existencia y desenvolvimiento depende de la independiente. Viene a ser el efecto o aspecto determinado. Variable Interviniente (Vi).En un primer momento son todas las variables independientes potenciales de explicar un fenómeno, y que luego de seleccionar de ellos la variable independiente para explicar la posible causa del fenómeno, las demás quedan como intervinientes. Al seleccionar aquella (s) que más inciden en el fenómeno investigado los otros al no ser controladas directamente por el investigador pueden influir en el resultado de la investigación distorsionándolo. Variable Intermedia (condicionante).Son las situaciones o factores mediadores o contaminantes en las relaciones de las variables independientes y dependientes, condicionando la relación de dependencia y dando ocasión a una explicación causal de mayor profundidad
  • 10. Operacionalización de las Variables Definición Conceptual Cada conceptualización es el resultado de la perspectiva que le da el investigador lo que a su vez se alcanza a través del enfoque teórico y las hipótesis que se planteen. El sustento teórico para las definiciones conceptuales lo da como marco teórico, en particular lo referente a la definición de términos, donde se ha podido dar diferentes tipo s de definiciones como la etimológica, la nominal y la conceptual. En el momento de la operacionalización de las variables se parte de l a definición conceptu al, pudiendo llegar a definiciones descriptiv as que permitan pasa r al siguiente paso: la definición.
  • 11. Definición Operacional Constituye el conjunto de procedimientos y operaciones necesarios para identificar y agrupar un concepto en términos medibles, observables o manipulables, señalando sus aspectos o dimensiones, sus indicadores e índices.