SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES
 
Las variables son los aspectos o características 
cuantitativas o cualitativas que son objeto de
búsqueda respecto a las unidades de análisis. 
Constituyen conceptos que reúnen dos 
características fundamentales:
VARIABLES
 
1. Rasgos que permiten ser observados de manera 
    directa o indirecta y que por tanto permiten algún 
     tipo de confrontación con la realidad empírica.
 
2.  Tienen la propiedad de poder variar y ser              
                                   mensurables de alguna 
forma, desde la mera clasificación  (Ej. Sexo) 
hasta el mayor nivel de medición que sea posible 
alcanzar como la cuantificación (Ej. Edad).
VARIABLES
TIPOS DE VARIABLES
Criterios de Clasificación

• Su naturaleza
• La amplitud de las unidades de observación
a que se refieren .
• Su nivel de abstracción.
• Las escalas variación que implican
• Su posición en la relación que une a dos o
más variables entre sí
VARIABLES

Según su naturaleza
Cualitativas 

Cuantitativas 

Son aquellas cuyos
elementos de
variación tienen
carácter cualitativo o
no numérico
Los elementos
tienen carácter
numérico o
cuantitativo
VARIABLES
Ejemplo variable cualitativa

1. Género: Masculino y Femenino
2. Nombres de los alumnos: Juan, Pedro, María, etc.
3. Actividades preferidas: Cine, TV, lectura, etc.
4. Profesión
5. Tipo de actividad económica de la empresa
6. Calidad del producto: Excelente, Bueno, Malo

VARIABLES
VARIABLES
Cuantitativas
Pueden ser: Agrupadas y no agrupadas  
 
    Discretas y continuas

Las agrupadas son aquellas

en que la serie
numérica que abarcan está dividida, a efectos
operativos y de síntesis, en intervalos agrupados.

Las no agrupadas son aquellas en que la serie
numérica no está dividida en intervalos agrupados

VARIABLES
VARIABLES
Variable de datos no agrupados
Peso de la persona:  0, 1, 2 , 3, etc.

Variable de datos agrupados
Peso de la persona:
De 0 a 50 kgs
De 51 a 75 kgs
De 76 a 100 Kgs
Más de 100 kgs

VARIABLES
VARIABLES

Cuantitativas
TAMBIÉN PUEDEN SER:

Discretas y continuas
Las continuas, son aquellas que pueden
tomar cualquier valor dentro de su rango

Las discretas, por el contrario

se hallan
restringidas a determinados valores dentro de su
rango.

VARIABLES
VARIABLES
Variable discreta
Número de hijos: 1, 2, 3 (entre 1 y 2 o entre 2 y 3 no 
existe otra cantidad).

VARIABLES
VARIABLES
Variable continua
Peso de la persona: Entre 70 kgs y 71 kgs existen
infinitos valores.

VARIABLES
VARIABLES
Según su amplitud
Se pueden distinguir las variables:
• Individuales

Las unidades de
observación son
individuos

• Colectivas

Las unidades de
observación son
colectivos, conjuntos
o grupos (ciudades,
estados,
universidades,
empresas, etc)
VARIABLES
Variable datos colectivos
•
•
•
•
•
•

Grado de instrucción promedio de la población
PBI
Mortalidad infantil
Tasa de analfabetismo
Volumen de las exportaciones del país
Productividad de la empresa

VARIABLES
VARIABLES
Variable datos individuales
Grado de instrucción de las personas
(Sin instrucción, Primaria incompleta, Primaria completa, Secundaria
incompleta, Secundaria completa, Superior no universitaria,
incompleta, Superior no universitaria completa, Superior universitaria
incompleta, Superior universitaria completa)

Peso de las personas

VARIABLES
VARIABLES
Por su nivel de abstracción
Se pueden distinguir las variables:
 Generales

Realidades no inmediatamente
medibles empíricamente

 Intermedias

Expresan dimensiones o aspectos
parciales de estas variables y, por
tanto, más concretos y cercanos a
la realidad

 Empíricas
(Indicadores)

Representan aspectos de estas
dimensiones, directamente
medibles y observables.

VARIABLES
VARIABLES
Variable General
Nivel Cultural

Variable Intermedia
Nivel Educativo

Variable Empírica (Indicador)
Grado de instrucción

VARIABLES
VARIABLES
Según carácter de las escalas
Se pueden distinguir las variables
1. Nominales

Comprenden la distinción de diversas
categorías sin implicar ningún orden ni
jerarquía entre ellas
Ejemplo: Nombre, lugar de residencia, Sexo

2. Ordinales

Implican orden entre sus categorías
Ejemplo: Calidad del desempeño (Exc,
Bueno, Regular, Malo, Pésimo)

VARIABLES
VARIABLES
Según carácter de las escalas
3. Cardinales, entre las cuales, a su vez, se
puede distinguir entre:
 De intervalo

 De razón

Supone a la vez orden y grados de distancia
iguales entre las diversas categorías
cuantitativas. Ejemplos: Temperatura,
Intensidad del sismo. El inicio (cero) es
arbitrario.
Comprenden a la vez todos estos aspectos:
distinción, orden, distancia y origen único
natural. Ejemplo: Edad, peso de la persona.

VARIABLES
VARIABLES
Según su relación con otras variables en
hipótesis causales
Se puede distinguir las variables:
• Dependientes

Designan las variables a explicar,
los efectos o resultados respectos
a los cuales hay que buscar su
motivo o razón de ser.

• Independientes

Son las variables explicativas, cuya
asociación o influencia con la
variable dependiente se pretende
descubrir en la investigación

VARIABLES
VARIABLES
EJEMPLO DE HIPOTESIS
El nivel educativo de los padres influye positivamente
en el rendimiento académico de los hijos.
VI: Nivel educativo de los padres
VD: Rendimiento académico de los hijos

VARIABLES
VARIABLES
Definición conceptual de las variables
La definición conceptual es el proceso a través
del cual se definen teóricamente las variables.
Los conceptos se incluyen en el marco teórico
en el acápite “Definición de términos básicos”.

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES

Definición operacional de las variables
La definición operacional es el proceso a través
del cual se establecen los procedimientos
empíricos que permiten la obtención de datos de
la realidad para verificar las hipótesis y
solucionar el problema.

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
La definición operacional incluye:
a) Determinación de los indicadores que
permitan medir a la variable, en caso de que
esto no pueda hacerse directamente.
Se requiere cuando la variable es cualitativa o
tiene un carácter muy general. Si la variable
es
cuantitativa,
generalmente
no
es
necesario, pues se puede medir directamente.

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES

La definición operacional incluye:
b) Definición de las técnicas e instrumentos que
permitan obtener información sobre las
variables o indicadores.
Por ejemplo: entrevistas, cuestionarios,
análisis de documentos, recolección de
estadísticas, observación, experimentación,
etc.

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES

Ejemplo de Hipótesis:
A mayor nivel educativo de los padres, mayor
rendimiento académico de los alumnos de
educación básica de El Salvador.

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
Definición operacional de la Variable 1:
Nivel Educativo de los padres
Indicador 1: Grado de instrucción de los padres
Técnicas e instrumentos de obtención de datos
Cuestionario a los padres o Análisis de la ficha de
registro de los alumnos del Centro Educativo (si contiene
esta información)

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
Definición operacional de la Variable 2:
Rendimiento académico de los alumnos de
educación básica de El Salvador.
Indicador 1: Promedio ponderado acumulado
Técnicas e instrumentos de obtención de datos
Informe de registros académicos del Centro Educativo.

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
Definición operacional de la Variable 2:
Rendimiento académico de los alumnos de
educación básica de El Salvador.
Indicador 1: Promedio ponderado acumulado
Técnicas e instrumentos de obtención de datos
Informe de registros académicos del Centro Educativo.

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES

Ejemplo de Hipótesis:
A mayor nivel educativo de la población, mayor
desarrollo económico del país

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
Definición operacional de la Variable 1:
Nivel Educativo de la población
Indicador 1: Grado de instrucción promedio de la
población

Técnicas e instrumentos de obtención de datos
Informes del MINED

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
Definición operacional de la Variable 1:
Nivel Educativo de la población
Indicador 2: Tasa de Analfabetismo
Técnicas e instrumentos de obtención de datos
Informes del MINED

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
Definición operacional de la Variable 2:
Desarrollo económico del país
Indicador 1: PBI
Técnicas e instrumentos de obtención de datos
Estadísticas del Ministerio de Hacienda.

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
Definición operacional de la Variable 2:
Desarrollo económico del país
Indicador 2: PBI per cápita
Técnicas e instrumentos de obtención de datos
Estadísticas del Ministerio de Hacienda

VARIABLES
HIPOTESIS CIENTIFICA
VARIABLES
NOTA:
La definición operacional para una misma variable
puede ser distinta para diferentes investigaciones,
en dependencia de sus objetivos.
Por ejemplo:
Aunque aparentemente el Nivel Educativo de la
población es una sola variable, no tiene el mismo
tratamiento cuando la variable se refiere a sujetos
individuales que cuando se refiere a la población de
un país.

VARIABLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Julia Bravo Gómez.
 
Operacionalización de variables ma sver01
Operacionalización de variables   ma sver01Operacionalización de variables   ma sver01
Operacionalización de variables ma sver01
Rosa Gonzales
 
Mapa conceptual variables
Mapa conceptual variablesMapa conceptual variables
Mapa conceptual variablesAndres Estrada
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
k4rol1n4
 
4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencialrbarriosm
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Daniel Sequeira
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Griselda Medina
 
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigaciónDiapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigaciónCésar Calizaya
 
Diseño de investigación no experimental
Diseño de investigación no experimentalDiseño de investigación no experimental
Diseño de investigación no experimental
Ruben Lucena
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 
1.la ciencia
1.la ciencia1.la ciencia
1.la ciencia
piscis1
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
profesorrene
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
Escarlett Hevia
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
Anderson Brito Arismendi
 

La actualidad más candente (20)

Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
 
Operacionalización de variables ma sver01
Operacionalización de variables   ma sver01Operacionalización de variables   ma sver01
Operacionalización de variables ma sver01
 
Mapa conceptual variables
Mapa conceptual variablesMapa conceptual variables
Mapa conceptual variables
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencial
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Operacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigaciónDiapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Diseño de investigación no experimental
Diseño de investigación no experimentalDiseño de investigación no experimental
Diseño de investigación no experimental
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 
1.la ciencia
1.la ciencia1.la ciencia
1.la ciencia
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
 

Similar a Variables Introducción

Variables
VariablesVariables
Variables
VariablesVariables
Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17
Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17
Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17
UAS
 
variables-100930121616-phpapp01 (1).pptx
variables-100930121616-phpapp01 (1).pptxvariables-100930121616-phpapp01 (1).pptx
variables-100930121616-phpapp01 (1).pptx
ssuser3796f2
 
La Variable de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
La Variable de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdfLa Variable de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdf
La Variable de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema n°4
Tema n°4Tema n°4
Tema n°4
susana masanada
 
Variables 100930121616-phpapp01[1]
Variables 100930121616-phpapp01[1]Variables 100930121616-phpapp01[1]
Variables 100930121616-phpapp01[1]r_gj
 
Operacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemploOperacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemplo
jr0431
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
josselyn velez
 
Claseoperacionalizacion
ClaseoperacionalizacionClaseoperacionalizacion
Claseoperacionalizacion
SEGUNDO CHINGAY CHUQUILÍN
 
Variables 1
Variables 1Variables 1
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
Saory Kido
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
LuisFelipeUNI
 
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptxOperacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
EDUARDO356769
 
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSOperacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSNimrod Quintanilla
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacionraul
 
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVAPROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
AlexCarrascoChevez
 

Similar a Variables Introducción (20)

Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17
Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17
Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17
 
variables-100930121616-phpapp01 (1).pptx
variables-100930121616-phpapp01 (1).pptxvariables-100930121616-phpapp01 (1).pptx
variables-100930121616-phpapp01 (1).pptx
 
La Variable de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
La Variable de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdfLa Variable de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdf
La Variable de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
 
Tema n°4
Tema n°4Tema n°4
Tema n°4
 
Variables 100930121616-phpapp01[1]
Variables 100930121616-phpapp01[1]Variables 100930121616-phpapp01[1]
Variables 100930121616-phpapp01[1]
 
Operacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemploOperacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemplo
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Claseoperacionalizacion
ClaseoperacionalizacionClaseoperacionalizacion
Claseoperacionalizacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables 1
Variables 1Variables 1
Variables 1
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
 
Biometris variables
Biometris variablesBiometris variables
Biometris variables
 
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptxOperacionalización de variables - MASver01.pptx
Operacionalización de variables - MASver01.pptx
 
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSOperacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVAPROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Variables Introducción

Notas del editor

  1. {}