SlideShare una empresa de Scribd logo
“Vayan y enseñen”
     Identidad y Misión de
     la Escuela Católica en
     el Cambio de Época a
      la Luz de Aparecida

 Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM
    Departamento de Cultura y Educación
         Educación General y Media
Intencionalidad
•   El documento pretende ser un
    apoyo para que los educadores
    respondan al desafío que se
    planteó desde Aparecida de
    formar discípulos misioneros de
    Jesús que lleven la Buena Nueva
    a todas las áreas de la sociedad.

• Promover en los centros
  educativos            católicos
  "auténticos    procesos      de
  discipulado misionero, para
  fortalecer la identidad y
  misión de la escuela”.

               Monseñor Santiago Silva.
           Secretario General del CELAM
Contextualización de la Escuela Católica
1          en el Cambio de Época
                   • El folleto “Vayan y enseñen, a la luz
                     de Aparecida”, al darse cuenta del
                     proceso global actual plantea, una
                     vez más, la identidad y misión de la
                     escuela católica. Tenemos allí un
                     reto que requiere actualizar la
                     misión educativa mediante una
                     consecuente misión continental
                     permanente. No se trata de reunir
                     cristianos y no cristianos, sino de
                     hacernos discípulos misioneros de
                     Jesucristo.
                                           Padre Vitor Hugo Mendes
                          Secretario Ejecutivo del Departamento de
                                     Cultura y Educaciòn del CELAM
Líneas de Acción
     Identificar, revisar y generar estrategias
1. Identificar y describir en la propia realidad escolar
   (y en su contexto) los signos y las manifestaciones
   del cambio de época.
2. Revisar y actualizar el Proyecto Educativo
   Institucional de la Escuela Católica a la luz de los
   retos y desafíos del cambio de época en la propia
   realidad, y formular los compromisos que se
   desprenden del mismo.
3. Generar estrategias para que la comunidad
   educativa conozca y profundice el documento de
   Aparecida y la Misión Continental a la que nos
   llaman nuestros pastores.
2   Educación y Escuela Católica

               • Cristo: fundamento del
                 proyecto educativo de la
                 Escuela Católica.
               • Aparecida dice: "Estamos
                 en condiciones de afirmar
                 que el proyecto educativo
                 de la escuela católica,
                 Cristo,      el     Hombre
                 perfecto,        es       el
                 fundamento, en quien
                 todos los valores humanos
                 encuentran      su    plena
                 realización, y de ahí su
                 unidad (...)
Currículum Evangelizador
• “El desafío de la Escuela
  Católica es hacer presente
  la tarea evangelizadora
  en lo más propio de su
  quehacer... La escuela
  católica      exige      un
  currículum evangelizador
  para       formar       una
  comunidad       capaz    de
  anunciar y desarrollar los
  valores propuestos por
  Jesucristo en el Evangelio".

    Monseñor Juan Vicente Córdoba
    Departamento de Educación del
                           CELAM
Misión de la educación en los niños y
               jóvenes
                • Aparecida menciona “por lo tanto,
                  la meta que la escuela católica se
                  propone respecto de los niños y
                  jóvenes, es la de conducir al
                  encuentro con Jesucristo vivo, Hijo
                  del Padre, hermano y amigo,
                  Maestro y Pastor misericordioso,
                  esperanza, camino, verdad y vida,
                  y así a la vivencia de la alianza con
                  Dios y con los hombres. Lo hace,
                  colaborando en la construcción de
                  la personalidad de los alumnos,
                  teniendo a Cristo como referencia
                  en el plano de la mentalidad y de la
                  vida“.
Líneas de acción
  Elaborar el proyecto educativo y revisar la práctica
                      pedagógica
1. Revisar o elaborar el proyecto educativo para certificar
   si contiene prácticas curriculares evangelizadoras a la
   luz de los criterios de Aparecida.
2. Implementar un currículum evangelizador en sintonía
   con el proyecto educativo institucional.
3. Evaluar si la escuela logra un nivel de calidad tal que
   consiga un desarrollo integral de todos y cada uno de
   sus estudiantes.
4. Revisar el funcionamiento de las Escuelas Católicas en
   todo su quehacer y motivar la conversión de las
   comunidades educativas para que sean verdaderas
   discípulas misioneras.
Líneas de acción
  Elaborar el proyecto educativo y revisar la práctica
                      pedagógica
5. Revisar las prácticas pedagógicas, a la luz de la
   pedagogía de Jesús Maestro.
6. Evaluar en qué grado la comunidad educativa
   avanza en la construcción de una Escuela
   Católica en Pastoral.
7. Fomentar la relación de las escuelas católicas
   con las parroquias y las diócesis, para promover
   la pertenencia viva a la Iglesia como Pueblo de
   Dios y participar en los planes pastorales
   diocesanos.
La Misión Continental de Aparecida
3   en los actores de la Escuela Católica
                   • Invitación a vivir la Misión
                     Continental de Aparecida en
                     los actores de la Escuela
                     Católica.
                   • “… a todas las instancias de la
                     labor educativa invitando con
                     su actuar y su vivir a ser
                     discípulos misioneras en la
                     tarea que le corresponda
                     dentro de la institución,
                     porque nadie da de lo que no
                     tiene dentro de su ser“
                                Monseñor Juan Vicente Córdoba
                          Departamento de Educación del CELAM
Líneas de Acción:
             Evaluar, formarse, ser protagonistas
1. Evaluar si los Educadores Directivos ejercen su tarea con la debida madurez humana y
   cristiana y su liderazgo es el propio de una autoridad que alienta y acompaña al
   crecimiento de todos.
2. Implementar planes de renovación y/o formación, para que todos los Educadores
   Directivos, incluidos los consagrados y consagradas que desempeñen estas tareas,
   estén debidamente preparados y profesionalmente formados para el ejercicio de su
   labor.
3. Generar instancia de evaluación, encuentros de reflexión acerca de la práctica
   docente y cursos de formación, a la luz de la Pedagogía de Jesús, el Maestro.
4. Involucrar a todo el personal técnico pedagógico, administrativo y de servicios, en la
   pastoral educativa de la Escuela.
5. Revisar el perfil de selección, así como su cumplimiento, de todo el personal directivo,
   docente, técnico pedagógico, administrativo y de servicios que labora en la comunidad
   educativa.
6. Establecer en cada comunidad educativa un plan de formación permanente, que
   favorezca el perfeccionamiento del personal docente y no docente.
7. Velar que el personal consagrado que se designe para tareas de dirección en los
   centros educacionales que pertenecen a instituciones religiosas o diocesanas, tengan
   la necesaria formación administrativa y pedagógica.
Líneas de Acción:
            Evaluar, formarse, ser protagonistas
8.    Conocer la realidad de los jóvenes y aprender a leer con los ojos de la
      juventud dicha realidad, para que ello sea punto de inicio del proceso
      educacional.
9.    Dar posibilidad de protagonismo al estudiante en la escuela y hacer de
      ello una experiencia formativa; lo que exige, ciertamente, el
      acompañamiento y la reflexión de lo experimentado.
10.   Promover entre los padres de familia el ejercicio de los derechos y las
      obligaciones en la educación de cada uno de sus hijos.
11.   Generar propuestas de formación de los padres de familia para
      fortalecer su presencia y activa participación en la tarea educativa de sus
      hijos.
12.   Promover la presencia de los exalumnos en la comunidad educativa de
      las escuelas católicas, proponiendo la formación permanente y la
      intervención como actores en los proyectos y en la misión de la escuela.
13.   Incorporar la evaluación de los exalumnos sobre el quehacer de la
      escuela, como una referencia importante de la calidad del trabajo
      educativo que se está realizando en ella.
D. Manuel Berlanga Paz
dmberlanga@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Los métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesisLos métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesis
Miguel Angel
 
Semana catequesis 2020.pptx
Semana catequesis 2020.pptxSemana catequesis 2020.pptx
Semana catequesis 2020.pptx
johsnon
 
Manual del plantador_de_iglesias
Manual del plantador_de_iglesiasManual del plantador_de_iglesias
Manual del plantador_de_iglesias
rojosaba
 
El diezmo en el nuevo testamento
El diezmo en el nuevo testamentoEl diezmo en el nuevo testamento
El diezmo en el nuevo testamento
Paulo Arieu
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
tulioandres
 
Introducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiologíaIntroducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiología
Diffusor Fidei
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoralpastoraledu
 
asambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdf
EUDOROTENELANDA
 
Funcion de cada ministerio
Funcion de cada ministerioFuncion de cada ministerio
Funcion de cada ministerio
ale carrera
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localVICTOR CASTRO
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandadEspiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
joseluisdmour
 
Qué es un FODA
Qué es un FODAQué es un FODA
Qué es un FODA
Diocesis Tlaxcala
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 

La actualidad más candente (20)

Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
Los métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesisLos métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesis
 
Semana catequesis 2020.pptx
Semana catequesis 2020.pptxSemana catequesis 2020.pptx
Semana catequesis 2020.pptx
 
Manual del plantador_de_iglesias
Manual del plantador_de_iglesiasManual del plantador_de_iglesias
Manual del plantador_de_iglesias
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
 
El diezmo en el nuevo testamento
El diezmo en el nuevo testamentoEl diezmo en el nuevo testamento
El diezmo en el nuevo testamento
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
 
Introducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiologíaIntroducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiología
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoral
 
Ad gentes
Ad gentesAd gentes
Ad gentes
 
asambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdf
 
Valores Cristianos
Valores CristianosValores Cristianos
Valores Cristianos
 
Funcion de cada ministerio
Funcion de cada ministerioFuncion de cada ministerio
Funcion de cada ministerio
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
 
La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia local
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandadEspiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
 
Qué es un FODA
Qué es un FODAQué es un FODA
Qué es un FODA
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
 

Destacado

Vayan y Enseñen
Vayan y EnseñenVayan y Enseñen
Vayan y enseñen
Vayan y enseñenVayan y enseñen
Modelo Educativo = Identidad Institucional + Modelo de Gestión + Modelo Pedag...
Modelo Educativo = Identidad Institucional + Modelo de Gestión + Modelo Pedag...Modelo Educativo = Identidad Institucional + Modelo de Gestión + Modelo Pedag...
Modelo Educativo = Identidad Institucional + Modelo de Gestión + Modelo Pedag...
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
El educador católico
El educador católicoEl educador católico
El educador católico
Nuevo Milenio
 
Magnificat espiritualidad de la Hija de María Auxiliadora
Magnificat espiritualidad de la Hija de María AuxiliadoraMagnificat espiritualidad de la Hija de María Auxiliadora
Magnificat espiritualidad de la Hija de María Auxiliadora
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
Ser feliz y misericordioso
Ser feliz y misericordiosoSer feliz y misericordioso
Ser feliz y misericordioso
Nelson Rodrigo Ibarra Díaz
 
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)educla
 

Destacado (7)

Vayan y Enseñen
Vayan y EnseñenVayan y Enseñen
Vayan y Enseñen
 
Vayan y enseñen
Vayan y enseñenVayan y enseñen
Vayan y enseñen
 
Modelo Educativo = Identidad Institucional + Modelo de Gestión + Modelo Pedag...
Modelo Educativo = Identidad Institucional + Modelo de Gestión + Modelo Pedag...Modelo Educativo = Identidad Institucional + Modelo de Gestión + Modelo Pedag...
Modelo Educativo = Identidad Institucional + Modelo de Gestión + Modelo Pedag...
 
El educador católico
El educador católicoEl educador católico
El educador católico
 
Magnificat espiritualidad de la Hija de María Auxiliadora
Magnificat espiritualidad de la Hija de María AuxiliadoraMagnificat espiritualidad de la Hija de María Auxiliadora
Magnificat espiritualidad de la Hija de María Auxiliadora
 
Ser feliz y misericordioso
Ser feliz y misericordiosoSer feliz y misericordioso
Ser feliz y misericordioso
 
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
 

Similar a Vayan y Enseñen

Identidad y mision de los isfd
Identidad y mision de los isfdIdentidad y mision de los isfd
Identidad y mision de los isfdAngeles Ulla
 
Proyecto social 2
Proyecto social 2Proyecto social 2
Proyecto social 2
Martha Edilma Queta Yoge
 
Pastoral educativa
Pastoral educativaPastoral educativa
Pastoral educativasavidels
 
Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16
Alejandro Sanchez Gamborino
 
Carta sr cardenal dia del maestro 2010
Carta sr cardenal dia del maestro 2010Carta sr cardenal dia del maestro 2010
Carta sr cardenal dia del maestro 2010
pastoraledu
 
Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Propuesta Educativa de las Escuelas SalesianasPropuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Arocomunicacion
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
salesatocha
 
Pastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentesPastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentes
Kathyvel Espinosa
 
Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo
Misael Ríos
 
Calidad de servcio... presentación original
Calidad de servcio... presentación originalCalidad de servcio... presentación original
Calidad de servcio... presentación original
Martha Edilma Queta Yoge
 
Carta sr cardenal colegios catolicos 2008
Carta sr cardenal colegios catolicos 2008Carta sr cardenal colegios catolicos 2008
Carta sr cardenal colegios catolicos 2008
pastoraledu
 
1- FORMACION PASTORAL PARA LOS EDUCADORES CATOLICOS.pdf
1- FORMACION PASTORAL PARA LOS EDUCADORES CATOLICOS.pdf1- FORMACION PASTORAL PARA LOS EDUCADORES CATOLICOS.pdf
1- FORMACION PASTORAL PARA LOS EDUCADORES CATOLICOS.pdf
freddygamarracoronel
 
Identidad y misión del Educador Católico (1).ppt
Identidad y misión del Educador Católico (1).pptIdentidad y misión del Educador Católico (1).ppt
Identidad y misión del Educador Católico (1).ppt
omarmendez83
 
8.-PROGRAMAS-DE-LA-PASTORAL-EDUCATIVA.pdf
8.-PROGRAMAS-DE-LA-PASTORAL-EDUCATIVA.pdf8.-PROGRAMAS-DE-LA-PASTORAL-EDUCATIVA.pdf
8.-PROGRAMAS-DE-LA-PASTORAL-EDUCATIVA.pdf
osvaldoariza1
 
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO.pdf
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO.pdfIDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO.pdf
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO.pdf
ssuserd5a16a
 
PEI_CMI.CONCEPCION_2023
PEI_CMI.CONCEPCION_2023PEI_CMI.CONCEPCION_2023
PEI_CMI.CONCEPCION_2023
InformacionesCMI
 
PIE CMI 2023
PIE CMI 2023PIE CMI 2023
PIE CMI 2023
InformacionesCMI
 

Similar a Vayan y Enseñen (20)

Identidad y mision de los isfd
Identidad y mision de los isfdIdentidad y mision de los isfd
Identidad y mision de los isfd
 
Vayan y enseñen
Vayan y enseñenVayan y enseñen
Vayan y enseñen
 
Proyecto social 2
Proyecto social 2Proyecto social 2
Proyecto social 2
 
Pastoral educativa
Pastoral educativaPastoral educativa
Pastoral educativa
 
Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16
 
Carta sr cardenal dia del maestro 2010
Carta sr cardenal dia del maestro 2010Carta sr cardenal dia del maestro 2010
Carta sr cardenal dia del maestro 2010
 
Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Propuesta Educativa de las Escuelas SalesianasPropuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
 
Pastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentesPastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentes
 
Proyecto de pastoral educativa
Proyecto de pastoral educativaProyecto de pastoral educativa
Proyecto de pastoral educativa
 
Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo
 
Calidad de servcio... presentación original
Calidad de servcio... presentación originalCalidad de servcio... presentación original
Calidad de servcio... presentación original
 
Carta sr cardenal colegios catolicos 2008
Carta sr cardenal colegios catolicos 2008Carta sr cardenal colegios catolicos 2008
Carta sr cardenal colegios catolicos 2008
 
1- FORMACION PASTORAL PARA LOS EDUCADORES CATOLICOS.pdf
1- FORMACION PASTORAL PARA LOS EDUCADORES CATOLICOS.pdf1- FORMACION PASTORAL PARA LOS EDUCADORES CATOLICOS.pdf
1- FORMACION PASTORAL PARA LOS EDUCADORES CATOLICOS.pdf
 
Identidad y misión del Educador Católico (1).ppt
Identidad y misión del Educador Católico (1).pptIdentidad y misión del Educador Católico (1).ppt
Identidad y misión del Educador Católico (1).ppt
 
8.-PROGRAMAS-DE-LA-PASTORAL-EDUCATIVA.pdf
8.-PROGRAMAS-DE-LA-PASTORAL-EDUCATIVA.pdf8.-PROGRAMAS-DE-LA-PASTORAL-EDUCATIVA.pdf
8.-PROGRAMAS-DE-LA-PASTORAL-EDUCATIVA.pdf
 
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO.pdf
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO.pdfIDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO.pdf
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO.pdf
 
PEI_CMI.CONCEPCION_2023
PEI_CMI.CONCEPCION_2023PEI_CMI.CONCEPCION_2023
PEI_CMI.CONCEPCION_2023
 
PIE CMI 2023
PIE CMI 2023PIE CMI 2023
PIE CMI 2023
 
Sistema educativo adventista en colombia
Sistema educativo adventista en colombiaSistema educativo adventista en colombia
Sistema educativo adventista en colombia
 

Más de Dalwerds Manuel Berlanga Paz

Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión EscolarPlan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Directiva Año Escolar 2014
Directiva Año Escolar 2014Directiva Año Escolar 2014
Directiva Año Escolar 2014
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Comité de Comunicaciones
Comité de ComunicacionesComité de Comunicaciones
Comité de Comunicaciones
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Marco Teórico Doctrinal
Marco Teórico DoctrinalMarco Teórico Doctrinal
Marco Teórico Doctrinal
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Acreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-ConsorcioAcreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-Consorcio
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Acreditación IPEBA-NSF_2012
Acreditación IPEBA-NSF_2012Acreditación IPEBA-NSF_2012
Acreditación IPEBA-NSF_2012
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 

Más de Dalwerds Manuel Berlanga Paz (11)

Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
 
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión EscolarPlan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
 
Directiva Año Escolar 2014
Directiva Año Escolar 2014Directiva Año Escolar 2014
Directiva Año Escolar 2014
 
Comité de Comunicaciones
Comité de ComunicacionesComité de Comunicaciones
Comité de Comunicaciones
 
Marco Teórico Doctrinal
Marco Teórico DoctrinalMarco Teórico Doctrinal
Marco Teórico Doctrinal
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013
 
Acreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-ConsorcioAcreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-Consorcio
 
Acreditación IPEBA-NSF_2012
Acreditación IPEBA-NSF_2012Acreditación IPEBA-NSF_2012
Acreditación IPEBA-NSF_2012
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Vayan y Enseñen

  • 1. “Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento de Cultura y Educación Educación General y Media
  • 2. Intencionalidad • El documento pretende ser un apoyo para que los educadores respondan al desafío que se planteó desde Aparecida de formar discípulos misioneros de Jesús que lleven la Buena Nueva a todas las áreas de la sociedad. • Promover en los centros educativos católicos "auténticos procesos de discipulado misionero, para fortalecer la identidad y misión de la escuela”. Monseñor Santiago Silva. Secretario General del CELAM
  • 3. Contextualización de la Escuela Católica 1 en el Cambio de Época • El folleto “Vayan y enseñen, a la luz de Aparecida”, al darse cuenta del proceso global actual plantea, una vez más, la identidad y misión de la escuela católica. Tenemos allí un reto que requiere actualizar la misión educativa mediante una consecuente misión continental permanente. No se trata de reunir cristianos y no cristianos, sino de hacernos discípulos misioneros de Jesucristo. Padre Vitor Hugo Mendes Secretario Ejecutivo del Departamento de Cultura y Educaciòn del CELAM
  • 4. Líneas de Acción Identificar, revisar y generar estrategias 1. Identificar y describir en la propia realidad escolar (y en su contexto) los signos y las manifestaciones del cambio de época. 2. Revisar y actualizar el Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Católica a la luz de los retos y desafíos del cambio de época en la propia realidad, y formular los compromisos que se desprenden del mismo. 3. Generar estrategias para que la comunidad educativa conozca y profundice el documento de Aparecida y la Misión Continental a la que nos llaman nuestros pastores.
  • 5. 2 Educación y Escuela Católica • Cristo: fundamento del proyecto educativo de la Escuela Católica. • Aparecida dice: "Estamos en condiciones de afirmar que el proyecto educativo de la escuela católica, Cristo, el Hombre perfecto, es el fundamento, en quien todos los valores humanos encuentran su plena realización, y de ahí su unidad (...)
  • 6. Currículum Evangelizador • “El desafío de la Escuela Católica es hacer presente la tarea evangelizadora en lo más propio de su quehacer... La escuela católica exige un currículum evangelizador para formar una comunidad capaz de anunciar y desarrollar los valores propuestos por Jesucristo en el Evangelio". Monseñor Juan Vicente Córdoba Departamento de Educación del CELAM
  • 7. Misión de la educación en los niños y jóvenes • Aparecida menciona “por lo tanto, la meta que la escuela católica se propone respecto de los niños y jóvenes, es la de conducir al encuentro con Jesucristo vivo, Hijo del Padre, hermano y amigo, Maestro y Pastor misericordioso, esperanza, camino, verdad y vida, y así a la vivencia de la alianza con Dios y con los hombres. Lo hace, colaborando en la construcción de la personalidad de los alumnos, teniendo a Cristo como referencia en el plano de la mentalidad y de la vida“.
  • 8. Líneas de acción Elaborar el proyecto educativo y revisar la práctica pedagógica 1. Revisar o elaborar el proyecto educativo para certificar si contiene prácticas curriculares evangelizadoras a la luz de los criterios de Aparecida. 2. Implementar un currículum evangelizador en sintonía con el proyecto educativo institucional. 3. Evaluar si la escuela logra un nivel de calidad tal que consiga un desarrollo integral de todos y cada uno de sus estudiantes. 4. Revisar el funcionamiento de las Escuelas Católicas en todo su quehacer y motivar la conversión de las comunidades educativas para que sean verdaderas discípulas misioneras.
  • 9. Líneas de acción Elaborar el proyecto educativo y revisar la práctica pedagógica 5. Revisar las prácticas pedagógicas, a la luz de la pedagogía de Jesús Maestro. 6. Evaluar en qué grado la comunidad educativa avanza en la construcción de una Escuela Católica en Pastoral. 7. Fomentar la relación de las escuelas católicas con las parroquias y las diócesis, para promover la pertenencia viva a la Iglesia como Pueblo de Dios y participar en los planes pastorales diocesanos.
  • 10. La Misión Continental de Aparecida 3 en los actores de la Escuela Católica • Invitación a vivir la Misión Continental de Aparecida en los actores de la Escuela Católica. • “… a todas las instancias de la labor educativa invitando con su actuar y su vivir a ser discípulos misioneras en la tarea que le corresponda dentro de la institución, porque nadie da de lo que no tiene dentro de su ser“ Monseñor Juan Vicente Córdoba Departamento de Educación del CELAM
  • 11. Líneas de Acción: Evaluar, formarse, ser protagonistas 1. Evaluar si los Educadores Directivos ejercen su tarea con la debida madurez humana y cristiana y su liderazgo es el propio de una autoridad que alienta y acompaña al crecimiento de todos. 2. Implementar planes de renovación y/o formación, para que todos los Educadores Directivos, incluidos los consagrados y consagradas que desempeñen estas tareas, estén debidamente preparados y profesionalmente formados para el ejercicio de su labor. 3. Generar instancia de evaluación, encuentros de reflexión acerca de la práctica docente y cursos de formación, a la luz de la Pedagogía de Jesús, el Maestro. 4. Involucrar a todo el personal técnico pedagógico, administrativo y de servicios, en la pastoral educativa de la Escuela. 5. Revisar el perfil de selección, así como su cumplimiento, de todo el personal directivo, docente, técnico pedagógico, administrativo y de servicios que labora en la comunidad educativa. 6. Establecer en cada comunidad educativa un plan de formación permanente, que favorezca el perfeccionamiento del personal docente y no docente. 7. Velar que el personal consagrado que se designe para tareas de dirección en los centros educacionales que pertenecen a instituciones religiosas o diocesanas, tengan la necesaria formación administrativa y pedagógica.
  • 12. Líneas de Acción: Evaluar, formarse, ser protagonistas 8. Conocer la realidad de los jóvenes y aprender a leer con los ojos de la juventud dicha realidad, para que ello sea punto de inicio del proceso educacional. 9. Dar posibilidad de protagonismo al estudiante en la escuela y hacer de ello una experiencia formativa; lo que exige, ciertamente, el acompañamiento y la reflexión de lo experimentado. 10. Promover entre los padres de familia el ejercicio de los derechos y las obligaciones en la educación de cada uno de sus hijos. 11. Generar propuestas de formación de los padres de familia para fortalecer su presencia y activa participación en la tarea educativa de sus hijos. 12. Promover la presencia de los exalumnos en la comunidad educativa de las escuelas católicas, proponiendo la formación permanente y la intervención como actores en los proyectos y en la misión de la escuela. 13. Incorporar la evaluación de los exalumnos sobre el quehacer de la escuela, como una referencia importante de la calidad del trabajo educativo que se está realizando en ella.
  • 13. D. Manuel Berlanga Paz dmberlanga@yahoo.com