SlideShare una empresa de Scribd logo
Vectores en
el espacio
Realizado por:
Vásquez, Ysnaykellys
C.I: 25.656.277
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela, Ingeniería de Sistemas
Sede Barcelona
Vectores
• Es un elemento de un espacio vectorial. Los
vectores en un espacio euclídeo (tipo de espacio
geométrico donde se satisfacen los axiomas de
Euclides de la geometría), se pueden representar
geométricamente como segmentos de recta
dirigidos (flechas) en el plano R2 o en el espacio R3.
Vectores en el espacio
• Un vector en el espacio es cualquier segmento
orientado que tiene su origen en un punto y
su extremo en el otro.
Características de un vector
• Un vector se puede definir por sus coordenadas, si
el vector esta en el plano xy, se representa:
siendo sus coordenadas:
• Si un vector es de tres dimensiones reales,
representado sobre los ejes x, y, z, se puede
representar: siendo sus
coordenadas:
Coordenadas
tridimensionales
Características de un vector
• Un vector está compuesto por un conjunto o
grupo definido de características, las cuales
son:
 Módulo.
 Dirección.
 Sentido.
 Origen.
 Nombre.
Módulo
• Es la distancia existente entre el punto de origen y
el extremo del vector. El módulo de un vector es un
número siempre positivo y solamente el vector nulo
tiene módulo cero.
Cálculo del módulo cuando son
conocidos sus componentes (Vector
tridimensional):
U= (U1, U2, U3)
Ejemplo:
Dado el vector v = (2,3,4), hallar su módulo.
Dirección
• La dirección del v = (x,y,z), se define por la medida
de los ángulos que forma la línea de acción del
segmento de recta con los ejes x, y, z.
Los mismos son
dados por:
Sentido
• Indicado por la punta de flecha, siendo uno de los
dos posibles sobre la recta soporte.
• El sentido del vector AB es el
que va desde el origen A, al
extremo B.
• El nombre o
denominación, es la
letra, signo o secuencia
de signos que define al
vector.
• También denominado
punto de aplicación,
es el punto exacto
sobre el cual actúa el
vector.
Origen Nombre
Clasificación de vectores
Según los criterios que se utilicen para determinar la igualdad
o equipolencia de dos vectores, pueden distinguirse distintos tipos de los
mismos:
 Vectores libres: no están aplicados en ningún punto en particular.
 Vectores deslizantes: su punto de aplicación puede deslizar a lo largo de
su recta de acción.
 Vectores fijos o ligados: están aplicados en un punto en particular.
Podemos referirnos también a:
 Vectores unitarios: vectores de módulo unidad.
 Vectores concurrentes o angulares: son aquellas cuyas direcciones o
líneas de acción pasan por un mismo punto. También se les suele llamar
angulares por que forman un ángulo entre ellas.
 Vectores opuestos: vectores de igual magnitud y dirección, pero
sentidos contrarios. En inglés se dice que son de igual magnitud pero
direcciones contrarias, ya que la dirección también indica el
sentido.
 Vectores colineales: los vectores que comparten una misma recta
de acción.
 Vectores paralelos: si sobre un cuerpo rígido actúan dos o más
fuerzas cuyas líneas de acción son paralelas.
 Vectores coplanarios: los vectores cuyas rectas de acción son
coplanarias (situadas en un mismo plano).
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Vector
• http://www.ditutor.com/vectores/sentido_vector.html
• http://www.monografias.com/trabajos35/vectores/vectores.shtm
l
• http://inciomiguel.blogspot.com/…/vectores-en-r3-un-vector-…
• http://www.vitutor.com/anali…/vectores/vectores_espacio.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absolutojazz089
 
sistema de coordenadas
sistema de coordenadassistema de coordenadas
sistema de coordenadasLEONARDOJIS28
 
La linea recta definición
La linea recta definiciónLa linea recta definición
La linea recta definiciónRamHort
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasAldana Gomez
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciajanylorena2
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointnmanaure
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticasitayanis
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosMaría Pizarro
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espaciojamc95
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricaspedro1940
 

La actualidad más candente (20)

Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en  r2  y  r3Vectores en  r2  y  r3
Vectores en r2 y r3
 
sistema de coordenadas
sistema de coordenadassistema de coordenadas
sistema de coordenadas
 
La linea recta definición
La linea recta definiciónLa linea recta definición
La linea recta definición
 
Polígonos regulares
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regulares
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
VECTORES EN R2
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
 
Funcion cuadratica (ejemplos)
Funcion cuadratica (ejemplos)Funcion cuadratica (ejemplos)
Funcion cuadratica (ejemplos)
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 

Similar a Vectores (20)

Vectoresenelespacio getsemany
Vectoresenelespacio  getsemanyVectoresenelespacio  getsemany
Vectoresenelespacio getsemany
 
Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
 
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptxDiapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
 
Vectore1
Vectore1Vectore1
Vectore1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
 
Concepto de vector
Concepto de vectorConcepto de vector
Concepto de vector
 
Vector cara
Vector caraVector cara
Vector cara
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Trabajo final mata
Trabajo final mataTrabajo final mata
Trabajo final mata
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
VECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIOVECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIO
 
Fisica fundamento
Fisica fundamentoFisica fundamento
Fisica fundamento
 
Espacios vectoriales 1
Espacios vectoriales 1Espacios vectoriales 1
Espacios vectoriales 1
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Matematica flak
Matematica flakMatematica flak
Matematica flak
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Vectores

  • 1. Vectores en el espacio Realizado por: Vásquez, Ysnaykellys C.I: 25.656.277 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela, Ingeniería de Sistemas Sede Barcelona
  • 2. Vectores • Es un elemento de un espacio vectorial. Los vectores en un espacio euclídeo (tipo de espacio geométrico donde se satisfacen los axiomas de Euclides de la geometría), se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos (flechas) en el plano R2 o en el espacio R3.
  • 3. Vectores en el espacio • Un vector en el espacio es cualquier segmento orientado que tiene su origen en un punto y su extremo en el otro.
  • 4. Características de un vector • Un vector se puede definir por sus coordenadas, si el vector esta en el plano xy, se representa: siendo sus coordenadas: • Si un vector es de tres dimensiones reales, representado sobre los ejes x, y, z, se puede representar: siendo sus coordenadas: Coordenadas tridimensionales
  • 5. Características de un vector • Un vector está compuesto por un conjunto o grupo definido de características, las cuales son:  Módulo.  Dirección.  Sentido.  Origen.  Nombre.
  • 6. Módulo • Es la distancia existente entre el punto de origen y el extremo del vector. El módulo de un vector es un número siempre positivo y solamente el vector nulo tiene módulo cero. Cálculo del módulo cuando son conocidos sus componentes (Vector tridimensional): U= (U1, U2, U3) Ejemplo: Dado el vector v = (2,3,4), hallar su módulo.
  • 7. Dirección • La dirección del v = (x,y,z), se define por la medida de los ángulos que forma la línea de acción del segmento de recta con los ejes x, y, z. Los mismos son dados por:
  • 8. Sentido • Indicado por la punta de flecha, siendo uno de los dos posibles sobre la recta soporte. • El sentido del vector AB es el que va desde el origen A, al extremo B.
  • 9. • El nombre o denominación, es la letra, signo o secuencia de signos que define al vector. • También denominado punto de aplicación, es el punto exacto sobre el cual actúa el vector. Origen Nombre
  • 10. Clasificación de vectores Según los criterios que se utilicen para determinar la igualdad o equipolencia de dos vectores, pueden distinguirse distintos tipos de los mismos:  Vectores libres: no están aplicados en ningún punto en particular.  Vectores deslizantes: su punto de aplicación puede deslizar a lo largo de su recta de acción.  Vectores fijos o ligados: están aplicados en un punto en particular. Podemos referirnos también a:  Vectores unitarios: vectores de módulo unidad.  Vectores concurrentes o angulares: son aquellas cuyas direcciones o líneas de acción pasan por un mismo punto. También se les suele llamar angulares por que forman un ángulo entre ellas.
  • 11.  Vectores opuestos: vectores de igual magnitud y dirección, pero sentidos contrarios. En inglés se dice que son de igual magnitud pero direcciones contrarias, ya que la dirección también indica el sentido.  Vectores colineales: los vectores que comparten una misma recta de acción.  Vectores paralelos: si sobre un cuerpo rígido actúan dos o más fuerzas cuyas líneas de acción son paralelas.  Vectores coplanarios: los vectores cuyas rectas de acción son coplanarias (situadas en un mismo plano).
  • 12. Bibliografía • https://es.wikipedia.org/wiki/Vector • http://www.ditutor.com/vectores/sentido_vector.html • http://www.monografias.com/trabajos35/vectores/vectores.shtm l • http://inciomiguel.blogspot.com/…/vectores-en-r3-un-vector-… • http://www.vitutor.com/anali…/vectores/vectores_espacio.html