SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIBUJO VECTORIAL
para alumnos de 1º E.S.O.
Definición
Un dibujo vectorial es una imagen formada por una serie de elementos geométricos definidos por
fórmulas matemáticas. Las figuras geométricas utilizadas en el formato de imágenes vectoriales son:
la línea y polilínea, los polígonos (regulares, irregulares y estrellados), las formas circulares (círculos
y elipses) y las curvas de Bézier o nodos.
Características de los gráficos vectoriales
• La característica más importante del formato vectorial es la posibilidad de redimensionar las
imágenes sin pérdida de calidad y que beneficia la salida para impresión en formatos de todos
los tamaños.
• Los archivos de imagen vectorizada ocupan menos, respecto a las imágenes rasterizadas (o
mapas de bits) ya que los gráficos se calculan de forma matemática.
¿Qué tipo de dibujos podemos hacer con vectores?
Los programas vectoriales nos permiten desde crear formas sencillas más complejas (combinando
formas geométricas sencillas mediante acciones como soldar, unir, combinar, intersectar etc..) hasta
dibujar a mano alzada con herramientas como el lápiz o el pincel, pasando por herramientas para
vectorizar gráficos como la herramienta pluma.
Utilizaciones del formato vectorial
El formato vectorial se utiliza principalmente para la creación de gráficos e ilustraciones. Se
utiliza en la creación de Logotipos en diseño gráfico y creación de imagen corporativa. Se utiliza
también en la creación de gráficos y escenas en 3D incluidos los gráficos de videojuegos, también se
utiliza para la creación de tipografías (tipos de letras) y en diseño web para creación de elementos en
flash (presentaciones, banners, etc..) y en general por ser imágenes con gran calidad y poco peso.
Programas de dibujo vectorial
Algunos de los programas más utilizados a la hora de ilustrar y dibujar en formato vectorial son:
CorelDraw, Adobe Illustrator, Macromedia Freehand, Gimp, Adobe Flash, Inkscape o aplicaciones
dentro de programas editores de texto como Word o Writer.
2
INKSCAPE es uno de los mejores programas de dibujo vectorial de código abierto Esto nos da la
posibilidad de descargarlo y usarlo gratuitamente desde la página web oficial: www.inkscape.org
Una vez descargado e instalado, ejecutaremos el programa y nos apa
siguiente:
[POR JOSÉ MARÍA BEREN
es uno de los mejores programas de dibujo vectorial de código abierto Esto nos da la
posibilidad de descargarlo y usarlo gratuitamente desde la página web oficial: www.inkscape.org
Una vez descargado e instalado, ejecutaremos el programa y nos aparecerá una ventana como la
POR JOSÉ MARÍA BERENGUER]
es uno de los mejores programas de dibujo vectorial de código abierto Esto nos da la
posibilidad de descargarlo y usarlo gratuitamente desde la página web oficial: www.inkscape.org
recerá una ventana como la
[DIBUJO VECTORIAL. APUNTES PARA ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.] 3
EJERCICIO 1 - Crear estrellas y polígonos
1. El primer paso será configurar la página. Vamos a la barra de menús desplegables y
hacemos clic siguiendo la siguiente ruta: Archivo/Propiedades del documento/Página y
seleccionamos los siguientes valores:
Unidades predeterminadas: cm.
Tamaño de página: A4.
Orientación: Horizontal.
Borde: Mostrar borde del papel.
2. Establecemos el nivel de zoom que nos interese.
3. En la Caja de herramientas hacemos clic sobre el icono Crear estrellas y polígonos .
4. El puntero del ratón se ha convertido en una estrella con un más. Sitúalo dentro de la
página, haz clic con el botón izquierdo del ratón y, sin soltarlo (esto se llama "arrastrar"),
mueve un poco el ratón. Suelta el botón izquierdo.
5. ¿Te ha salido una estrella o un polígono? Bueno esto era una prueba; vamos a
organizarnos un poco. Borra la imagen que acabes de realizar (pulsa retroceso o
suprimir).
6. Vuelve a pulsar el mismo icono. Al hacerlo te saldrá una Barra de controles de
herramienta como la siguiente.
7. Vamos a hacer un hexágono. Haz clic en el icono de polígonos (el de la izquierda). En el
apartado "esquinas" escribe 6 (si quieres que se convierta en otro polígono, cambia el
número de las esquinas).
8. Ahora vamos a mover y cambiar el tamaño del hexágono. Pulsa el icono Seleccionar
y transformar objetos. Al pasar el cursor sobre la figura dibujada, éste se convierte en una
mano. Pulsa botón izquierdo y arrastra la imagen al lugar deseado. Al soltar verás que
aparecen varias flechas de color negro. Si tiras de las esquinas, la figura aumentará o
disminuirá su tamaño pero sin perder la proporción horizontal/vertical. Si tiramos de las
flechas de arriba o abajo alargaremos la figura; si lo hacemos de las de derecha o
izquierda la ensancharemos.
9. Cambio de color. Esto es muy fácil. Selecciona la imagen a la que quieres cambiar el color
haciendo clic sobre ella con el botón izquierdo del ratón. Selecciona un tono de la paleta
de colores y ya está.
10. Para practicar un poco todo lo aprendido, haz libremente varios polígonos y estrellas de
diferentes colores.
4 [POR JOSÉ MARÍA BERENGUER]
EJERCICIO 2 - Crear cuadrados y rectángulos
Vamos a repetir los dos primeros pasos del Ejercicio 1, recordemos:
1. El primer paso será configurar la página. Vamos a la barra de menús desplegables y
hacemos clic siguiendo la siguiente ruta: Archivo/Propiedades del documento/Página y
seleccionamos los siguientes valores:
Unidades predeterminadas: cm.
Tamaño de página: A4.
Orientación: Horizontal.
Borde: Mostrar borde del papel.
2. Establecemos el nivel de zoom que nos interese.
3. En la Caja de herramientas pulsamos el icono Crear rectángulos y cuadrados
4. El puntero del ratón se ha convertido en una rectángulo con un más. Sitúalo dentro de la
página y haz la figura.
5. Observa ahora la Barra de controles de herramienta:
• cm significa centímetros (si aparece otra unidad de medida como píxel -px-, cámbiala).
• W indica el ancho (wide)
• H indica el alto (high)
• Rx es el radio horizontal de las esquinas redondeadas
• Ry es el radio vertical de las esquinas redondeadas
¿Para qué sirve esto último? Lo vas a entender enseguida. Si observas la siguiente imagen,
verás que en la esquina superior izquierda e inferior derecha hay dos cuadrados. A estas alturas ya
sabrás que son para ampliar/reducir nuestra imagen en sentido
ancho/alto. Pero lo que nos interesa ahora son los círculos de la
esquina superior derecha (sólo se ve uno, pero debajo hay otro).
Arrastra el primer círculo hacia abajo y el segundo hacia la
izquierda; habrás comprobado que las esquinas se han
redondeado y que los valores de Rx y Ry han cambiado. Al igual
que en los polígonos y estrellas que vimos en el ejercicio
anterior, podemos modificar la forma inicial de la imagen para
que adopte una nueva; en el caso del rectángulo se puede transformar en una elipse.
6. Cambio de color. Al igual que hicimos en el ejercicio anterior, selecciona un tono de la
paleta de colores y listo.
[DIBUJO VECTORIAL. APUNTES PARA ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.] 5
EJERCICIO 3 - Trabajos con bordes y rellenos
En este ejercicio vamos a estudiar cómo cambiar el color y la forma de la línea que delimita nuestra
figura y también veremos cómo cambiar el color interior de la misma sin usar la barra de
herramientas de la paleta de colores. Comenzamos!!
1. Haz cualquier figura de las ya dadas (polígono, estrella o rectángulo)
2. Coloca el cursor sobre ella y pulsa el botón secundario (el derecho) y selecciona en el menú flotante
Relleno y borde. Se te abrirá una nueva ventana.
3. Pulsa sobre la pestaña Estilo de trazo (fotografía de abajo a la izquierda); elije como unidad de
medida los centímetros (cm) y en Ancho de trazo establece un valor de 0,300. Mira cómo el borde
de la figura a aumentado su grosor. (OBSERVACIÓN: Si el programa no te permite hacer estos
cambios, haz antes el paso 5 y luego 3 y 4).
4. Ve ahora a la opción Guiones y selecciona el que más te guste.
5. Ahora vamos seleccionar la pestaña Color de trazo (fotografía de arriba a la derecha). Pulsa el icono
que está a la derecha de la X, llamado Color uniforme.
6. Selecciona más abajo la opción Rueda. Arrastrando el cursor por la rueda seleccionarás el color
principal para el borde de línea de tu imagen y arrastrando el círculo que se encuentra en el interior
del triángulo, elegirás el matiz deseado (si no puedes mover el círculo haz clic con el botón izquierdo
del ratón en el centro del triángulo).
7. Por último selecciona la pestaña Relleno, luego Color uniforme y Rueda. Aunque en la paleta de
colores -que ya hemos visto en ejercicios anteriores- puedes seleccionar un color para el interior de
tu figura, con la rueda puedes obtener más variedad de colores y matices.
6
EJERCICIO 4 - Crear la bandera de Nueva Zelanda
La bandera de Nueva Zelanda refleja los orígenes británicos del país
formada por la superposición de las banderas de Inglaterra, Escocia y la bandera de San Patricio,
patrón de Irlanda). Las cuatro estrellas indican
la Cruz del Sur. Estas estrellas son
el azul del fondo es la insignia del océano Pacífico que rodea las islas.
Vamos a hacer esta actividad con los elementos aprendidos hasta el momento
1. Repite los pasos 1 y 2 del ejercicio Nº 1.
2. Selecciona el icono de Crear rectángulos y cuadrados
colores inferior) que ocupe toda la Página (revisa la imagen de la página 2
"Página" en Inkscape).
3. Seleccionamos el icono
seleccionamos la opción de "estrella" y establecemos los siguientes valores:
• Esquinas: 5
• Longitud del radio: 0,400
• Redondez: 0
• Aleatorio: 0
Trazamos nuestra estrella de cinco puntas
página.
[POR JOSÉ MARÍA BEREN
Crear la bandera de Nueva Zelanda
La bandera de Nueva Zelanda refleja los orígenes británicos del país (la bandera Británica está
formada por la superposición de las banderas de Inglaterra, Escocia y la bandera de San Patricio,
. Las cuatro estrellas indican su lugar en el Hemisferio Sur, bajo la constelación de
son rojas porque representan a los nativos de las islas, los Maoríes
el azul del fondo es la insignia del océano Pacífico que rodea las islas.
Vamos a hacer esta actividad con los elementos aprendidos hasta el momento
ejercicio Nº 1.
Crear rectángulos y cuadrados y haz un rectángulo azul
que ocupe toda la Página (revisa la imagen de la página 2 si no recuerdas qué es la
el icono Crear estrellas y polígonos y en los Controles de herramienta
seleccionamos la opción de "estrella" y establecemos los siguientes valores:
Longitud del radio: 0,400
Trazamos nuestra estrella de cinco puntas roja (Red en la paleta) en cualquier lugar de la
POR JOSÉ MARÍA BERENGUER]
Crear la bandera de Nueva Zelanda
la bandera Británica está
formada por la superposición de las banderas de Inglaterra, Escocia y la bandera de San Patricio,
su lugar en el Hemisferio Sur, bajo la constelación de
representan a los nativos de las islas, los Maoríes, y
Vamos a hacer esta actividad con los elementos aprendidos hasta el momento:
un rectángulo azul ("Blue" en la paleta de
si no recuerdas qué es la
Controles de herramienta
seleccionamos la opción de "estrella" y establecemos los siguientes valores:
en cualquier lugar de la
[DIBUJO VECTORIAL. APUNTES PARA ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.] 7
4. Colocamos el cursor sobre la imagen y seguimos la siguiente ruta: Relleno y Borde/Color de
trazo/Color uniforme/Rueda; seleccionamos el color blanco según lo aprendido en el
ejercicio 3.
5. Ahora vamos a la pestaña Estilo de trazo y fijamos un valor de Ancho de trazo de 0,200 cm
aproximadamente. Cerramos la ventana de Relleno y borde.
6. ¡Ya tenemos terminada nuestra estrella! Ajustamos el tamaño y la situamos, usando el
icono Seleccionar y transformar objetos, en el sitio correcto.
7. Pulsa Edición/Copiar (o Control + C) para copiar la estrella y a continuación Edición/Pegar (o
Control + V) y ve colocando las estrellas en su ubicación correcta.
8. Ahora vamos con las cruces. Selecciona el icono Crear rectángulos y cuadrados y haz el
rectángulo rojo vertical y cámbiale el color y ancho al trazo. Repite la operación con el
rectángulo horizontal. (Observación: Para que te salga bien, el valor de W del rectángulo
vertical y H del horizontal deberían ser iguales)
9. En la intersección de ambos rectángulos aparecen dos líneas horizontales blancas que no
deben estar ahí. ¿Cómo las quitamos? Haz en otro lugar de la bandera un pequeño
rectángulo vertical rojo. En la ventana Relleno y borde/Color de trazo, selecciona la opción
"sin relleno" (icono con forma de X). Sitúa este rectángulo en la intersección, de manera que
quede como en la bandera original.
10. Ahora vamos con las líneas inclinadas. Volvemos a hacer un rectángulo rojo. Seleccionamos
en la Barra de Menús desplegables la opción Objeto/Transformar/Inclinar y establecemos
un valor horizontal de 45,000 deg (=degrees, grados). Le ponemos el borde del grosor
correcto y color blanco y los ajustamos en el cuadrante inferior derecho de la Cruz. Ahora
copiamos y pegamos este rectángulo inclinado y lo situamos en el cuadrante superior
izquierdo de la Cruz.
11. Pegamos un tercer rectángulo inclinado y seguimos la siguiente ruta: Objeto/Reflejo
Horizontal (o el icono de la Barra de Controles de Herramientas). Ajústalo a la Cruz, cópialo y
pégalo un vez más para completar el cuarto cuadrante y así terminar tu bandera.
12. RETOQUES FINALES. Para que tu trabajo quede perfecto, observa bien en la bandera original
de Nueva Zelanda el tamaño/grosor de cada elemento, dónde quedan situados y con qué
proporción respecto al resto de elementos. Si has llegado hasta aquí... ¡Buen trabajo!
8 [POR JOSÉ MARÍA BERENGUER]
EJERCICIO 5 - Trabajo con líneas.
Para hacer líneas tenemos que seleccionar el icono Dibujar curvas Bézier y líneas rectas Al hacerlo
nos aparecerá su barra de control de herramienta:
.
En principio vamos a usar sólo el menú desplegable Forma: donde seleccionaremos la opción "Ninguno".
1. Para hacer una línea coloca el + del cursor en la posición que desees y haz clic con el botón
izquierdo del ratón (esa será la posición de inicio de la línea).
2. Mueve el ratón y vuelve a colocar el +donde quieras y haz clic otra vez (esa será la posición final).
3. Para fijar la línea debemos dar a ENTER.
4. Si pruebas ahora a hacer clic en varias posiciones sin darle a ENTER, verás el resultado (imagen de la
izquierda):
5. Prueba ahora en el menú desplegable Forma: a establecer "Elipse" y haz una línea a ver qué sucede.
Luego prueba con las demás opciones.
6. Si seleccionas una línea, podrás cambiarle el color y el estilo según lo explicado en el Ejercicio 3 de la
página 5.
7. También con líneas podemos hacer figuras geométricas (por ejemplo un triángulo) y colorearlo
(imagen superior derecha).
8. Para practicar todo lo expuesto, haz un dibujo libre donde sólo utilices el icono Este es el que
hizo una alumna:
[DIBUJO VECTORIAL. APUNTES PARA ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.] 9
EJERCICIO 6 - Trabajo con círculos.
En este ejercicio vamos a usar la herramienta de Crear círculos, elipses y arcos. Con ella vamos a
dibujar un simpático pingüino.
1. El primer paso, como siempre, será configurar la página (en este caso en vertical) y
establecer el nivel de zoom que deseemos.
2. Hacemos clic en el icono de Crear círculos, elipses y arcos y trazamos un círculo
negro para hacer el cuerpo del pingüino. Observa que nos ha salido dos cuadrados de
control (el superior para alargar el círculo y convertirlo en elipse vertical y el izquierdo para
hacer lo mismo en horizontal) y dos círculos (a la derecha, uno sobre otro); si los
arrastramos, nuestro círculo se convertirá en un sector. En la barra de controles de
herramienta puedes cambiar también los diferentes valores. Practica un poco con todo y
luego vuelve a hacer el círculo negro:
3. Luego hacemos una elipse de color gris (grey 30%) para hacerle el pecho (imagen central).
4. Sobre ella hacemos otra de color blanco (imagen derecha).
5. Hacemos una elipse de color gris 40% y sobre ella hacemos los ojos con círculos y elipses
blancos y negros:
6. Realizamos una elipse naranja que nos servirá como pata. La copiamos y pegamos para
hacer la otra (imagen superior derecha).
10 [POR JOSÉ MARÍA BERENGUER]
7. Ahora vamos a utilizar el icono de Dibujar curvas Bézier y líneas rectas que vimos en
el ejercicio anterior. Haz un triángulo uniendo tres líneas y rellénalo del mismo color que las
patas. Luego copia y pega dos veces este triángulo, y colorea de gris 70% los dos últimos. El
naranja nos servirá de pico.
8. Rota 90º a la derecha uno de los grises y 90º a la izquierda el otro para hacer las alas. Y...
listo!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Curso de inkscape
Curso de inkscapeCurso de inkscape
Curso de inkscapeLourdes Pla
 
Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6
joseflash
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
rlopez33
 
13
1313
Ejercicio guiado de Inkscape
Ejercicio guiado de InkscapeEjercicio guiado de Inkscape
Ejercicio guiado de Inkscape
Ainara Pérez
 
Manual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick DanielManual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick DanielCECYTEM
 
Dibujar libremente en corel draw
Dibujar libremente en corel drawDibujar libremente en corel draw
Dibujar libremente en corel draw
maria-geraldine
 
Utn frba consignas corel fundamentos
Utn frba consignas corel fundamentosUtn frba consignas corel fundamentos
Utn frba consignas corel fundamentos
Veronica Barba
 
Inkscape - Capítulo 1
Inkscape - Capítulo 1Inkscape - Capítulo 1
Inkscape - Capítulo 1
butronruiz
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
Ainara Pérez
 
Guia illustrator
Guia illustratorGuia illustrator
Guia illustratorfedeul
 
Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Evelyn Ruiz
 
Manual de CorelDraw Veronica Y Samantha
Manual de CorelDraw Veronica Y SamanthaManual de CorelDraw Veronica Y Samantha
Manual de CorelDraw Veronica Y SamanthaCECYTEM
 
logo a logo
logo a logologo a logo
logo a logo
mekonee
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Curso de inkscape
Curso de inkscapeCurso de inkscape
Curso de inkscape
 
Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6Como crear vectores en coreldraw x6
Como crear vectores en coreldraw x6
 
Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
Proceso en corel draw logotipo
Proceso en corel draw logotipoProceso en corel draw logotipo
Proceso en corel draw logotipo
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
13
1313
13
 
Ejercicio guiado de Inkscape
Ejercicio guiado de InkscapeEjercicio guiado de Inkscape
Ejercicio guiado de Inkscape
 
Manual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick DanielManual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick Daniel
 
Dibujar libremente en corel draw
Dibujar libremente en corel drawDibujar libremente en corel draw
Dibujar libremente en corel draw
 
Utn frba consignas corel fundamentos
Utn frba consignas corel fundamentosUtn frba consignas corel fundamentos
Utn frba consignas corel fundamentos
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
 
Inkscape - Capítulo 1
Inkscape - Capítulo 1Inkscape - Capítulo 1
Inkscape - Capítulo 1
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
Guia illustrator
Guia illustratorGuia illustrator
Guia illustrator
 
Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5
 
Manual de CorelDraw Veronica Y Samantha
Manual de CorelDraw Veronica Y SamanthaManual de CorelDraw Veronica Y Samantha
Manual de CorelDraw Veronica Y Samantha
 
logo a logo
logo a logologo a logo
logo a logo
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Similar a Vectorial

Edición de gráficos con Inkscape y Gimp
Edición de gráficos con Inkscape y GimpEdición de gráficos con Inkscape y Gimp
Edición de gráficos con Inkscape y Gimp
Marco Vinicio López Gamboa
 
Tutorial de Power Point
Tutorial de Power PointTutorial de Power Point
Tutorial de Power Point
Hugo Barraza Vizcarra
 
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacionManual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujoHerramientas de dibujo
Herramientas de dibujoByron Toapanta
 
INTRODUCCION ILUSTRADOR
INTRODUCCION ILUSTRADORINTRODUCCION ILUSTRADOR
INTRODUCCION ILUSTRADORAlfredo Soto
 
Inkscape primerospasos
Inkscape primerospasosInkscape primerospasos
Inkscape primerospasosisrael_am2k8
 
Tinkercad
TinkercadTinkercad
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel drawbarazar
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel drawbarazar
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
duvaguile
 
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalCorel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalossomarinela
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
hjonilton
 
6) ImáGenes [Autoguardado]
6) ImáGenes [Autoguardado]6) ImáGenes [Autoguardado]
6) ImáGenes [Autoguardado]
Luis Garces
 
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalCorel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalossomarinela
 
Corel draw informatica deidy
Corel draw informatica deidyCorel draw informatica deidy
Corel draw informatica deidyDeidyE
 
IlustracióN Vectorial1
IlustracióN Vectorial1IlustracióN Vectorial1
IlustracióN Vectorial1
Camilo Andrés Suárez
 

Similar a Vectorial (20)

Edición de gráficos con Inkscape y Gimp
Edición de gráficos con Inkscape y GimpEdición de gráficos con Inkscape y Gimp
Edición de gráficos con Inkscape y Gimp
 
Tutorial de Power Point
Tutorial de Power PointTutorial de Power Point
Tutorial de Power Point
 
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacionManual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
 
Sketchup.
Sketchup.Sketchup.
Sketchup.
 
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujoHerramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
 
INTRODUCCION ILUSTRADOR
INTRODUCCION ILUSTRADORINTRODUCCION ILUSTRADOR
INTRODUCCION ILUSTRADOR
 
Inkscape primerospasos
Inkscape primerospasosInkscape primerospasos
Inkscape primerospasos
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
Sketchup.
Sketchup.Sketchup.
Sketchup.
 
Tinkercad
TinkercadTinkercad
Tinkercad
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
Drawavanzado
DrawavanzadoDrawavanzado
Drawavanzado
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
 
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalCorel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
 
6) ImáGenes [Autoguardado]
6) ImáGenes [Autoguardado]6) ImáGenes [Autoguardado]
6) ImáGenes [Autoguardado]
 
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalCorel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
 
Corel draw informatica deidy
Corel draw informatica deidyCorel draw informatica deidy
Corel draw informatica deidy
 
IlustracióN Vectorial1
IlustracióN Vectorial1IlustracióN Vectorial1
IlustracióN Vectorial1
 

Más de Pablo Borrego

9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso
Pablo Borrego
 
8laproporcion1eso
8laproporcion1eso8laproporcion1eso
8laproporcion1eso
Pablo Borrego
 
7figurasgeometricas1eso
7figurasgeometricas1eso7figurasgeometricas1eso
7figurasgeometricas1eso
Pablo Borrego
 
6loscolores1eso
6loscolores1eso6loscolores1eso
6loscolores1eso
Pablo Borrego
 
5texturas1eso
5texturas1eso5texturas1eso
5texturas1eso
Pablo Borrego
 
4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso
Pablo Borrego
 
3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso
Pablo Borrego
 
2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso
Pablo Borrego
 
1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso
Pablo Borrego
 
4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1esoPablo Borrego
 
3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso
Pablo Borrego
 
1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1esoPablo Borrego
 
9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1esoPablo Borrego
 
7formaspoligonales2eso
7formaspoligonales2eso7formaspoligonales2eso
7formaspoligonales2esoPablo Borrego
 

Más de Pablo Borrego (20)

9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso
 
8laproporcion1eso
8laproporcion1eso8laproporcion1eso
8laproporcion1eso
 
7figurasgeometricas1eso
7figurasgeometricas1eso7figurasgeometricas1eso
7figurasgeometricas1eso
 
6loscolores1eso
6loscolores1eso6loscolores1eso
6loscolores1eso
 
5texturas1eso
5texturas1eso5texturas1eso
5texturas1eso
 
4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso
 
3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso
 
2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso
 
1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso
 
4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso
 
3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso
 
2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso
 
1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso
 
6loscolores1eso
6loscolores1eso6loscolores1eso
6loscolores1eso
 
9clarooscuro2eso
9clarooscuro2eso9clarooscuro2eso
9clarooscuro2eso
 
8laproporcion1eso
8laproporcion1eso8laproporcion1eso
8laproporcion1eso
 
9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso
 
8elespacio2eso
8elespacio2eso8elespacio2eso
8elespacio2eso
 
7formaspoligonales2eso
7formaspoligonales2eso7formaspoligonales2eso
7formaspoligonales2eso
 
6texturasycolor2eso
6texturasycolor2eso6texturasycolor2eso
6texturasycolor2eso
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Vectorial

  • 1. EL DIBUJO VECTORIAL para alumnos de 1º E.S.O. Definición Un dibujo vectorial es una imagen formada por una serie de elementos geométricos definidos por fórmulas matemáticas. Las figuras geométricas utilizadas en el formato de imágenes vectoriales son: la línea y polilínea, los polígonos (regulares, irregulares y estrellados), las formas circulares (círculos y elipses) y las curvas de Bézier o nodos. Características de los gráficos vectoriales • La característica más importante del formato vectorial es la posibilidad de redimensionar las imágenes sin pérdida de calidad y que beneficia la salida para impresión en formatos de todos los tamaños. • Los archivos de imagen vectorizada ocupan menos, respecto a las imágenes rasterizadas (o mapas de bits) ya que los gráficos se calculan de forma matemática. ¿Qué tipo de dibujos podemos hacer con vectores? Los programas vectoriales nos permiten desde crear formas sencillas más complejas (combinando formas geométricas sencillas mediante acciones como soldar, unir, combinar, intersectar etc..) hasta dibujar a mano alzada con herramientas como el lápiz o el pincel, pasando por herramientas para vectorizar gráficos como la herramienta pluma. Utilizaciones del formato vectorial El formato vectorial se utiliza principalmente para la creación de gráficos e ilustraciones. Se utiliza en la creación de Logotipos en diseño gráfico y creación de imagen corporativa. Se utiliza también en la creación de gráficos y escenas en 3D incluidos los gráficos de videojuegos, también se utiliza para la creación de tipografías (tipos de letras) y en diseño web para creación de elementos en flash (presentaciones, banners, etc..) y en general por ser imágenes con gran calidad y poco peso. Programas de dibujo vectorial Algunos de los programas más utilizados a la hora de ilustrar y dibujar en formato vectorial son: CorelDraw, Adobe Illustrator, Macromedia Freehand, Gimp, Adobe Flash, Inkscape o aplicaciones dentro de programas editores de texto como Word o Writer.
  • 2. 2 INKSCAPE es uno de los mejores programas de dibujo vectorial de código abierto Esto nos da la posibilidad de descargarlo y usarlo gratuitamente desde la página web oficial: www.inkscape.org Una vez descargado e instalado, ejecutaremos el programa y nos apa siguiente: [POR JOSÉ MARÍA BEREN es uno de los mejores programas de dibujo vectorial de código abierto Esto nos da la posibilidad de descargarlo y usarlo gratuitamente desde la página web oficial: www.inkscape.org Una vez descargado e instalado, ejecutaremos el programa y nos aparecerá una ventana como la POR JOSÉ MARÍA BERENGUER] es uno de los mejores programas de dibujo vectorial de código abierto Esto nos da la posibilidad de descargarlo y usarlo gratuitamente desde la página web oficial: www.inkscape.org recerá una ventana como la
  • 3. [DIBUJO VECTORIAL. APUNTES PARA ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.] 3 EJERCICIO 1 - Crear estrellas y polígonos 1. El primer paso será configurar la página. Vamos a la barra de menús desplegables y hacemos clic siguiendo la siguiente ruta: Archivo/Propiedades del documento/Página y seleccionamos los siguientes valores: Unidades predeterminadas: cm. Tamaño de página: A4. Orientación: Horizontal. Borde: Mostrar borde del papel. 2. Establecemos el nivel de zoom que nos interese. 3. En la Caja de herramientas hacemos clic sobre el icono Crear estrellas y polígonos . 4. El puntero del ratón se ha convertido en una estrella con un más. Sitúalo dentro de la página, haz clic con el botón izquierdo del ratón y, sin soltarlo (esto se llama "arrastrar"), mueve un poco el ratón. Suelta el botón izquierdo. 5. ¿Te ha salido una estrella o un polígono? Bueno esto era una prueba; vamos a organizarnos un poco. Borra la imagen que acabes de realizar (pulsa retroceso o suprimir). 6. Vuelve a pulsar el mismo icono. Al hacerlo te saldrá una Barra de controles de herramienta como la siguiente. 7. Vamos a hacer un hexágono. Haz clic en el icono de polígonos (el de la izquierda). En el apartado "esquinas" escribe 6 (si quieres que se convierta en otro polígono, cambia el número de las esquinas). 8. Ahora vamos a mover y cambiar el tamaño del hexágono. Pulsa el icono Seleccionar y transformar objetos. Al pasar el cursor sobre la figura dibujada, éste se convierte en una mano. Pulsa botón izquierdo y arrastra la imagen al lugar deseado. Al soltar verás que aparecen varias flechas de color negro. Si tiras de las esquinas, la figura aumentará o disminuirá su tamaño pero sin perder la proporción horizontal/vertical. Si tiramos de las flechas de arriba o abajo alargaremos la figura; si lo hacemos de las de derecha o izquierda la ensancharemos. 9. Cambio de color. Esto es muy fácil. Selecciona la imagen a la que quieres cambiar el color haciendo clic sobre ella con el botón izquierdo del ratón. Selecciona un tono de la paleta de colores y ya está. 10. Para practicar un poco todo lo aprendido, haz libremente varios polígonos y estrellas de diferentes colores.
  • 4. 4 [POR JOSÉ MARÍA BERENGUER] EJERCICIO 2 - Crear cuadrados y rectángulos Vamos a repetir los dos primeros pasos del Ejercicio 1, recordemos: 1. El primer paso será configurar la página. Vamos a la barra de menús desplegables y hacemos clic siguiendo la siguiente ruta: Archivo/Propiedades del documento/Página y seleccionamos los siguientes valores: Unidades predeterminadas: cm. Tamaño de página: A4. Orientación: Horizontal. Borde: Mostrar borde del papel. 2. Establecemos el nivel de zoom que nos interese. 3. En la Caja de herramientas pulsamos el icono Crear rectángulos y cuadrados 4. El puntero del ratón se ha convertido en una rectángulo con un más. Sitúalo dentro de la página y haz la figura. 5. Observa ahora la Barra de controles de herramienta: • cm significa centímetros (si aparece otra unidad de medida como píxel -px-, cámbiala). • W indica el ancho (wide) • H indica el alto (high) • Rx es el radio horizontal de las esquinas redondeadas • Ry es el radio vertical de las esquinas redondeadas ¿Para qué sirve esto último? Lo vas a entender enseguida. Si observas la siguiente imagen, verás que en la esquina superior izquierda e inferior derecha hay dos cuadrados. A estas alturas ya sabrás que son para ampliar/reducir nuestra imagen en sentido ancho/alto. Pero lo que nos interesa ahora son los círculos de la esquina superior derecha (sólo se ve uno, pero debajo hay otro). Arrastra el primer círculo hacia abajo y el segundo hacia la izquierda; habrás comprobado que las esquinas se han redondeado y que los valores de Rx y Ry han cambiado. Al igual que en los polígonos y estrellas que vimos en el ejercicio anterior, podemos modificar la forma inicial de la imagen para que adopte una nueva; en el caso del rectángulo se puede transformar en una elipse. 6. Cambio de color. Al igual que hicimos en el ejercicio anterior, selecciona un tono de la paleta de colores y listo.
  • 5. [DIBUJO VECTORIAL. APUNTES PARA ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.] 5 EJERCICIO 3 - Trabajos con bordes y rellenos En este ejercicio vamos a estudiar cómo cambiar el color y la forma de la línea que delimita nuestra figura y también veremos cómo cambiar el color interior de la misma sin usar la barra de herramientas de la paleta de colores. Comenzamos!! 1. Haz cualquier figura de las ya dadas (polígono, estrella o rectángulo) 2. Coloca el cursor sobre ella y pulsa el botón secundario (el derecho) y selecciona en el menú flotante Relleno y borde. Se te abrirá una nueva ventana. 3. Pulsa sobre la pestaña Estilo de trazo (fotografía de abajo a la izquierda); elije como unidad de medida los centímetros (cm) y en Ancho de trazo establece un valor de 0,300. Mira cómo el borde de la figura a aumentado su grosor. (OBSERVACIÓN: Si el programa no te permite hacer estos cambios, haz antes el paso 5 y luego 3 y 4). 4. Ve ahora a la opción Guiones y selecciona el que más te guste. 5. Ahora vamos seleccionar la pestaña Color de trazo (fotografía de arriba a la derecha). Pulsa el icono que está a la derecha de la X, llamado Color uniforme. 6. Selecciona más abajo la opción Rueda. Arrastrando el cursor por la rueda seleccionarás el color principal para el borde de línea de tu imagen y arrastrando el círculo que se encuentra en el interior del triángulo, elegirás el matiz deseado (si no puedes mover el círculo haz clic con el botón izquierdo del ratón en el centro del triángulo). 7. Por último selecciona la pestaña Relleno, luego Color uniforme y Rueda. Aunque en la paleta de colores -que ya hemos visto en ejercicios anteriores- puedes seleccionar un color para el interior de tu figura, con la rueda puedes obtener más variedad de colores y matices.
  • 6. 6 EJERCICIO 4 - Crear la bandera de Nueva Zelanda La bandera de Nueva Zelanda refleja los orígenes británicos del país formada por la superposición de las banderas de Inglaterra, Escocia y la bandera de San Patricio, patrón de Irlanda). Las cuatro estrellas indican la Cruz del Sur. Estas estrellas son el azul del fondo es la insignia del océano Pacífico que rodea las islas. Vamos a hacer esta actividad con los elementos aprendidos hasta el momento 1. Repite los pasos 1 y 2 del ejercicio Nº 1. 2. Selecciona el icono de Crear rectángulos y cuadrados colores inferior) que ocupe toda la Página (revisa la imagen de la página 2 "Página" en Inkscape). 3. Seleccionamos el icono seleccionamos la opción de "estrella" y establecemos los siguientes valores: • Esquinas: 5 • Longitud del radio: 0,400 • Redondez: 0 • Aleatorio: 0 Trazamos nuestra estrella de cinco puntas página. [POR JOSÉ MARÍA BEREN Crear la bandera de Nueva Zelanda La bandera de Nueva Zelanda refleja los orígenes británicos del país (la bandera Británica está formada por la superposición de las banderas de Inglaterra, Escocia y la bandera de San Patricio, . Las cuatro estrellas indican su lugar en el Hemisferio Sur, bajo la constelación de son rojas porque representan a los nativos de las islas, los Maoríes el azul del fondo es la insignia del océano Pacífico que rodea las islas. Vamos a hacer esta actividad con los elementos aprendidos hasta el momento ejercicio Nº 1. Crear rectángulos y cuadrados y haz un rectángulo azul que ocupe toda la Página (revisa la imagen de la página 2 si no recuerdas qué es la el icono Crear estrellas y polígonos y en los Controles de herramienta seleccionamos la opción de "estrella" y establecemos los siguientes valores: Longitud del radio: 0,400 Trazamos nuestra estrella de cinco puntas roja (Red en la paleta) en cualquier lugar de la POR JOSÉ MARÍA BERENGUER] Crear la bandera de Nueva Zelanda la bandera Británica está formada por la superposición de las banderas de Inglaterra, Escocia y la bandera de San Patricio, su lugar en el Hemisferio Sur, bajo la constelación de representan a los nativos de las islas, los Maoríes, y Vamos a hacer esta actividad con los elementos aprendidos hasta el momento: un rectángulo azul ("Blue" en la paleta de si no recuerdas qué es la Controles de herramienta seleccionamos la opción de "estrella" y establecemos los siguientes valores: en cualquier lugar de la
  • 7. [DIBUJO VECTORIAL. APUNTES PARA ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.] 7 4. Colocamos el cursor sobre la imagen y seguimos la siguiente ruta: Relleno y Borde/Color de trazo/Color uniforme/Rueda; seleccionamos el color blanco según lo aprendido en el ejercicio 3. 5. Ahora vamos a la pestaña Estilo de trazo y fijamos un valor de Ancho de trazo de 0,200 cm aproximadamente. Cerramos la ventana de Relleno y borde. 6. ¡Ya tenemos terminada nuestra estrella! Ajustamos el tamaño y la situamos, usando el icono Seleccionar y transformar objetos, en el sitio correcto. 7. Pulsa Edición/Copiar (o Control + C) para copiar la estrella y a continuación Edición/Pegar (o Control + V) y ve colocando las estrellas en su ubicación correcta. 8. Ahora vamos con las cruces. Selecciona el icono Crear rectángulos y cuadrados y haz el rectángulo rojo vertical y cámbiale el color y ancho al trazo. Repite la operación con el rectángulo horizontal. (Observación: Para que te salga bien, el valor de W del rectángulo vertical y H del horizontal deberían ser iguales) 9. En la intersección de ambos rectángulos aparecen dos líneas horizontales blancas que no deben estar ahí. ¿Cómo las quitamos? Haz en otro lugar de la bandera un pequeño rectángulo vertical rojo. En la ventana Relleno y borde/Color de trazo, selecciona la opción "sin relleno" (icono con forma de X). Sitúa este rectángulo en la intersección, de manera que quede como en la bandera original. 10. Ahora vamos con las líneas inclinadas. Volvemos a hacer un rectángulo rojo. Seleccionamos en la Barra de Menús desplegables la opción Objeto/Transformar/Inclinar y establecemos un valor horizontal de 45,000 deg (=degrees, grados). Le ponemos el borde del grosor correcto y color blanco y los ajustamos en el cuadrante inferior derecho de la Cruz. Ahora copiamos y pegamos este rectángulo inclinado y lo situamos en el cuadrante superior izquierdo de la Cruz. 11. Pegamos un tercer rectángulo inclinado y seguimos la siguiente ruta: Objeto/Reflejo Horizontal (o el icono de la Barra de Controles de Herramientas). Ajústalo a la Cruz, cópialo y pégalo un vez más para completar el cuarto cuadrante y así terminar tu bandera. 12. RETOQUES FINALES. Para que tu trabajo quede perfecto, observa bien en la bandera original de Nueva Zelanda el tamaño/grosor de cada elemento, dónde quedan situados y con qué proporción respecto al resto de elementos. Si has llegado hasta aquí... ¡Buen trabajo!
  • 8. 8 [POR JOSÉ MARÍA BERENGUER] EJERCICIO 5 - Trabajo con líneas. Para hacer líneas tenemos que seleccionar el icono Dibujar curvas Bézier y líneas rectas Al hacerlo nos aparecerá su barra de control de herramienta: . En principio vamos a usar sólo el menú desplegable Forma: donde seleccionaremos la opción "Ninguno". 1. Para hacer una línea coloca el + del cursor en la posición que desees y haz clic con el botón izquierdo del ratón (esa será la posición de inicio de la línea). 2. Mueve el ratón y vuelve a colocar el +donde quieras y haz clic otra vez (esa será la posición final). 3. Para fijar la línea debemos dar a ENTER. 4. Si pruebas ahora a hacer clic en varias posiciones sin darle a ENTER, verás el resultado (imagen de la izquierda): 5. Prueba ahora en el menú desplegable Forma: a establecer "Elipse" y haz una línea a ver qué sucede. Luego prueba con las demás opciones. 6. Si seleccionas una línea, podrás cambiarle el color y el estilo según lo explicado en el Ejercicio 3 de la página 5. 7. También con líneas podemos hacer figuras geométricas (por ejemplo un triángulo) y colorearlo (imagen superior derecha). 8. Para practicar todo lo expuesto, haz un dibujo libre donde sólo utilices el icono Este es el que hizo una alumna:
  • 9. [DIBUJO VECTORIAL. APUNTES PARA ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.] 9 EJERCICIO 6 - Trabajo con círculos. En este ejercicio vamos a usar la herramienta de Crear círculos, elipses y arcos. Con ella vamos a dibujar un simpático pingüino. 1. El primer paso, como siempre, será configurar la página (en este caso en vertical) y establecer el nivel de zoom que deseemos. 2. Hacemos clic en el icono de Crear círculos, elipses y arcos y trazamos un círculo negro para hacer el cuerpo del pingüino. Observa que nos ha salido dos cuadrados de control (el superior para alargar el círculo y convertirlo en elipse vertical y el izquierdo para hacer lo mismo en horizontal) y dos círculos (a la derecha, uno sobre otro); si los arrastramos, nuestro círculo se convertirá en un sector. En la barra de controles de herramienta puedes cambiar también los diferentes valores. Practica un poco con todo y luego vuelve a hacer el círculo negro: 3. Luego hacemos una elipse de color gris (grey 30%) para hacerle el pecho (imagen central). 4. Sobre ella hacemos otra de color blanco (imagen derecha). 5. Hacemos una elipse de color gris 40% y sobre ella hacemos los ojos con círculos y elipses blancos y negros: 6. Realizamos una elipse naranja que nos servirá como pata. La copiamos y pegamos para hacer la otra (imagen superior derecha).
  • 10. 10 [POR JOSÉ MARÍA BERENGUER] 7. Ahora vamos a utilizar el icono de Dibujar curvas Bézier y líneas rectas que vimos en el ejercicio anterior. Haz un triángulo uniendo tres líneas y rellénalo del mismo color que las patas. Luego copia y pega dos veces este triángulo, y colorea de gris 70% los dos últimos. El naranja nos servirá de pico. 8. Rota 90º a la derecha uno de los grises y 90º a la izquierda el otro para hacer las alas. Y... listo!!!