SlideShare una empresa de Scribd logo
VENAS DE LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
Las venas de la pared posterior del abdomen son afluentes de la vena cava inferior,
excepto la vena testicular (u ovarica) que desemboca en la vena renal.
La vena cava inferior (VCI) es la mayor vena del organismo; no dispone de válvulas,
excepto una válvula no funcionante y variable que se encuentra en su orificio. La VCI
conduce la sangre de los miembros inferiores, de la mayor parte de la pared abdominal y
de las visceras abdominopelvianas. La sangre visceral pasa por el sistema portal y el
hígado antes de llegar a la vena cava inferior a través de las venas hepáticas. La VCI
comienza por delante de la vertebra L5 tras la unión de las venas ilíacas comunes. Esta
unión tiene lugar por debajo de la bifurcación de la aorta y por detrás de la porción
proximal de la arteria iliaca común derecha. La VCI asciende por el músculo psoas
mayor derecho hasta llegar al lado derecho del plano medio y la aorta.. A
continuación, atraviesa el orificio de la vena cava inferior del diafragma a la altura de la
vértebra T8 y luego perfora el pericardio fibroso penetrando en la porción inferior de la
aurícula derecha.
Relaciones de la vena cava inferior La VCI se apoya sobre los cuerpos de las
vértebras L3 a L5 en la cara posterior, a la derecha de la aorta. Como ya hemos dicho
asciende por el músculo psoas mayor derecho, tronco simpático derecho, arteria renal
derecha, glándula suprarrenal derecha, ganglio celíaco derecho y pilar derecho del
diafragma para introducirse por el orificio diafragmático que lleva su nombre. Por
delante, se relaciona con el peritoneo, vasos mesentéricos superiores de la raiz del
mesenterio, porción horizontal del duodeno y cabeza del páncreas. La VCI queda
posterior al orificio omental en la zona superior a la primera porción del duodeno..
Luego se introduce en un surco de la cara inferior del hígado, entre los lóbulos derecho
y caudado. La aorta se encuentra a la izquierda de la VCI, mientras que a la derecha
están el uréter y el riñon derecho y la porción descendiente del duodeno.
Afluentes de la vena cava inferior estas venas se corresponden con las ramas de la
aorta. Las afluentes son:
- las venas ilíacas comunes
- La tercera y cuarta vena lumbar
- La vena testicular u ovárica derecha
- Las venas renales
- La vena ázigos
- La vena suprarrenal derecha
- Las venas frénicas inferiores
- Las venas hepáticas
Las venas renales drenan la VCI a la altura de la vertebra L2 y se sitúan por delante de
la correspondiente arteria renal.
La vena ázigos comunica a las venas cava superior e inferior de modo directo o
indirecto. En general se origina en la cara posterior de la VCI a la altura de las venas
renales. La vena hemiázigos inferior se origina en la cara posterior de la vena renal
izquierda, pero también puede hacerlo a partir de la unión entre la vena subcostal
izquierda y la vena lumbar ascendente izquierda.
La vena suprarrenal derecha es corta y drena a la cara posterior de la VCI, mientras que
la izquierda es larga y suele drenar a la vena renal izquierda, aunque también puede
hacerlo a la VCI.
Las venas frénicas inferiores drenan la sangre de la cara abdominal del diafragma. La
vena frénica inferior derecha generalmente desemboca en la VCI, mientras que la
izquierda suele unirse a la vena suprarrenal izquierda.
Las venas hepáticas son cortas y desembocan en la VCI a su paso por el orificio
diafragmático para la vena cava inferior.
Las venas lumbares se componen de 4 o 5 pares segmentarios. Las ramas dorsales
drenan el dorso del tronco y se comunican con los plexos venosos vertebrales. La
desembocadura de las venas lumbares es variable: a veces drenan de forma separada en
la VCI o la vena ilíaca común, aunque en general se unen a cada lado en una vena
vertical de comunicación, la vena lumbar ascendente.
TORAX
La vena cava superior La vena cava superior (VCS) es una gran vena que drena la
sangre de la cabeza y del cuello y se sitúa en el mediastino superior. Mide
aproximadamente 7 cm y penetra en la aurícula derecha del corazón de forma vertical
desde la cara superior. La VCS conduce el retorno sanguíneo de todas las estructuras
situadas por encima del diafragma, con excepción de los pulmones y el corazón ( es
decir de la cabeza, cuello, miembros superiores y pared torácica). La VCS se forma por
detrás del primer cartílago costal derecho por la unión entre las venas braquiocefálicas
derecha e izquierda. Sigue un trayecto descendente y desemboca a la altura del tercer
cartílago costal en la aurícula derecha. La VCS queda a la derecha del mediastino
superior, anterolateral a la tráquea y postlateral a la aorta ascendente. El nervio frénico
derecho se sitúa entre la VCS y la pleura mediastínica, que rodea en parte la cara
derecha de esta vena. La porción terminal de la VCS se encuentra dentro del mediastino
medio, junto a la aorta ascendente, dentro del pericardio. La sombra de la VCS suele
apreciarse en las radiografias de tórax.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebralVenas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebral
Mayra
 
Principales troncos arteriales
Principales troncos arterialesPrincipales troncos arteriales
Principales troncos arteriales
adventista
 
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTASISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
Thony Argoti
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
axelx99
 

La actualidad más candente (20)

Venas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebralVenas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebral
 
Arterias del cuerpo
Arterias del cuerpoArterias del cuerpo
Arterias del cuerpo
 
hemiacigos...abdomen
hemiacigos...abdomenhemiacigos...abdomen
hemiacigos...abdomen
 
Introducción al estudio del sistema cardiovascular.
Introducción al estudio del sistema cardiovascular.Introducción al estudio del sistema cardiovascular.
Introducción al estudio del sistema cardiovascular.
 
Principales troncos arteriales
Principales troncos arterialesPrincipales troncos arteriales
Principales troncos arteriales
 
Inervacion uro.
Inervacion uro.Inervacion uro.
Inervacion uro.
 
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTASISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
 
Sistema arterial diana
Sistema arterial dianaSistema arterial diana
Sistema arterial diana
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
 
Anatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasosAnatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasos
 
Arterias torácicas, del hombro y braquiales
Arterias torácicas, del hombro y braquialesArterias torácicas, del hombro y braquiales
Arterias torácicas, del hombro y braquiales
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Arterias
Arterias Arterias
Arterias
 
ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES
 
Grandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneosGrandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneos
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
 
Venas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuelloVenas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuello
 
Irrigación del corazon
Irrigación del corazonIrrigación del corazon
Irrigación del corazon
 
Sistema arterial
Sistema arterial Sistema arterial
Sistema arterial
 

Similar a Ven acavainferior

3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
flacurin28
 

Similar a Ven acavainferior (20)

Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
 
Aorta torácica
Aorta torácicaAorta torácica
Aorta torácica
 
1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
 
Venas 2
Venas 2Venas 2
Venas 2
 
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
 
Sistema venoso superficial
Sistema venoso superficialSistema venoso superficial
Sistema venoso superficial
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
7-vena acigos.pptx
7-vena acigos.pptx7-vena acigos.pptx
7-vena acigos.pptx
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
 
Embriocardio
EmbriocardioEmbriocardio
Embriocardio
 
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
 
DRENAJE VENOSO
DRENAJE VENOSODRENAJE VENOSO
DRENAJE VENOSO
 
Irrigación cabeza y cuello
Irrigación cabeza y cuelloIrrigación cabeza y cuello
Irrigación cabeza y cuello
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Ven acavainferior

  • 1. VENAS DE LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN Las venas de la pared posterior del abdomen son afluentes de la vena cava inferior, excepto la vena testicular (u ovarica) que desemboca en la vena renal. La vena cava inferior (VCI) es la mayor vena del organismo; no dispone de válvulas, excepto una válvula no funcionante y variable que se encuentra en su orificio. La VCI conduce la sangre de los miembros inferiores, de la mayor parte de la pared abdominal y de las visceras abdominopelvianas. La sangre visceral pasa por el sistema portal y el hígado antes de llegar a la vena cava inferior a través de las venas hepáticas. La VCI comienza por delante de la vertebra L5 tras la unión de las venas ilíacas comunes. Esta unión tiene lugar por debajo de la bifurcación de la aorta y por detrás de la porción proximal de la arteria iliaca común derecha. La VCI asciende por el músculo psoas mayor derecho hasta llegar al lado derecho del plano medio y la aorta.. A continuación, atraviesa el orificio de la vena cava inferior del diafragma a la altura de la vértebra T8 y luego perfora el pericardio fibroso penetrando en la porción inferior de la aurícula derecha. Relaciones de la vena cava inferior La VCI se apoya sobre los cuerpos de las vértebras L3 a L5 en la cara posterior, a la derecha de la aorta. Como ya hemos dicho asciende por el músculo psoas mayor derecho, tronco simpático derecho, arteria renal derecha, glándula suprarrenal derecha, ganglio celíaco derecho y pilar derecho del diafragma para introducirse por el orificio diafragmático que lleva su nombre. Por delante, se relaciona con el peritoneo, vasos mesentéricos superiores de la raiz del mesenterio, porción horizontal del duodeno y cabeza del páncreas. La VCI queda posterior al orificio omental en la zona superior a la primera porción del duodeno.. Luego se introduce en un surco de la cara inferior del hígado, entre los lóbulos derecho y caudado. La aorta se encuentra a la izquierda de la VCI, mientras que a la derecha están el uréter y el riñon derecho y la porción descendiente del duodeno. Afluentes de la vena cava inferior estas venas se corresponden con las ramas de la aorta. Las afluentes son: - las venas ilíacas comunes - La tercera y cuarta vena lumbar - La vena testicular u ovárica derecha - Las venas renales - La vena ázigos - La vena suprarrenal derecha - Las venas frénicas inferiores - Las venas hepáticas Las venas renales drenan la VCI a la altura de la vertebra L2 y se sitúan por delante de la correspondiente arteria renal. La vena ázigos comunica a las venas cava superior e inferior de modo directo o indirecto. En general se origina en la cara posterior de la VCI a la altura de las venas renales. La vena hemiázigos inferior se origina en la cara posterior de la vena renal izquierda, pero también puede hacerlo a partir de la unión entre la vena subcostal izquierda y la vena lumbar ascendente izquierda. La vena suprarrenal derecha es corta y drena a la cara posterior de la VCI, mientras que la izquierda es larga y suele drenar a la vena renal izquierda, aunque también puede hacerlo a la VCI.
  • 2. Las venas frénicas inferiores drenan la sangre de la cara abdominal del diafragma. La vena frénica inferior derecha generalmente desemboca en la VCI, mientras que la izquierda suele unirse a la vena suprarrenal izquierda. Las venas hepáticas son cortas y desembocan en la VCI a su paso por el orificio diafragmático para la vena cava inferior. Las venas lumbares se componen de 4 o 5 pares segmentarios. Las ramas dorsales drenan el dorso del tronco y se comunican con los plexos venosos vertebrales. La desembocadura de las venas lumbares es variable: a veces drenan de forma separada en la VCI o la vena ilíaca común, aunque en general se unen a cada lado en una vena vertical de comunicación, la vena lumbar ascendente. TORAX La vena cava superior La vena cava superior (VCS) es una gran vena que drena la sangre de la cabeza y del cuello y se sitúa en el mediastino superior. Mide aproximadamente 7 cm y penetra en la aurícula derecha del corazón de forma vertical desde la cara superior. La VCS conduce el retorno sanguíneo de todas las estructuras situadas por encima del diafragma, con excepción de los pulmones y el corazón ( es decir de la cabeza, cuello, miembros superiores y pared torácica). La VCS se forma por detrás del primer cartílago costal derecho por la unión entre las venas braquiocefálicas derecha e izquierda. Sigue un trayecto descendente y desemboca a la altura del tercer cartílago costal en la aurícula derecha. La VCS queda a la derecha del mediastino superior, anterolateral a la tráquea y postlateral a la aorta ascendente. El nervio frénico derecho se sitúa entre la VCS y la pleura mediastínica, que rodea en parte la cara derecha de esta vena. La porción terminal de la VCS se encuentra dentro del mediastino medio, junto a la aorta ascendente, dentro del pericardio. La sombra de la VCS suele apreciarse en las radiografias de tórax.