SlideShare una empresa de Scribd logo
Versión Digital del Prototipo Autor: Ing. Luis Alberto Silva
Necesidad Instruccional El diseño de la instrucción del curso surge por la necesidad de integrar diferentes medios instruccionales que actualmente están siendo utilizados por los usuarios para lograr el aprendizaje del Lenguaje SQL, para ello deben adquirir guías y textos especializados en la temática del curso, los cuales se encuentran disponibles en bibliotecas, librerías y sitios Web, en consecuencia deben invertir parte de su tiempo en revisar el material seleccionado o esperar las indicaciones del instructor. El presente curso integra un conjunto de medios instruccionales, los cuales estarán disponibles en diversos formatos como lo son las guías, videos instruccionales que acompañan las lecciones de cada módulo de estudio, así como prácticas de autoaprendizaje que permitirán al usuario interactuar con la herramienta y obtener los conocimientos básicos en el manejo del lenguaje SQL. Asimismo se dispondrá de foros de preguntas y respuestas en la que los participantes podrán interactuar entre ellos y con el asesor del curso.
Destinatarios Se refiere al público al cual va dirigido el curso, así como el ambiente de aprendizaje, el presente curso esta dirigido a  estudiantes de la carrera T.S.U en informática de la UNELLEZ Apure, cuyas necesidades de aprendizaje requieren abordar la temática del Lenguaje de Consulta SQL como parte de la formación profesional. El contenido del curso será presentado en lecciones mediante la utilización de guías y videos instruccionales sobre la temática de cada lección, a fin de captar la atención de los usuarios con demostraciones y ejercicios de evaluación.
Contexto Instruccional Propuesta de un Curso de S.Q.L Universidad Nacional Experimental de los Llanos Exequiel Zamora UNELLEZ - Apure
La tecnología seleccionada es el Courseware es una publicación Web de los materiales de clase y la estrategia docente de asignaturas de Educación Superior, generalmente universitaria, análogo al software de código abierto. Dichos contenidos no se publican con el fin de que los usuarios obtengan titulación o certificación alguna, sino con el fin de potenciar la  sociedad del conocimiento  y fomentar proyectos ulteriores entre instituciones y docentes relacionados con los contenidos abiertos.   Tecnología Seleccionada La plataforma permite distribuir el material instruccional mediante módulos de estudios, los cuales pueden ser activados por el instructor durante el tiempo que considere necesario, y medir el avance de los estudiantes a través de evaluaciones y actividades interactivas.
Acceso a la Tecnología La plataforma del curso estará disponible completamente en línea, para ello la institución cuenta con un servidor dedicado a Internet donde estará alojado el servidor Moodle, en dicha plataforma se pondrá a disposición de los participantes el material instruccional del curso de SQL el cual estará organizado por temas, cada tema contiene guías y videos explicativos sobre las diferentes instrucciones del lenguaje. La institución será la responsable de poner a disposición de los participantes dicha plataforma y de dictar las pautas del funcionamiento del entorno virtual de aprendizaje a distancia a través de sus normativas internas.   Una vez puesto en funcionamiento la plataforma Moodle, los estudiantes de la carrera de T.S.U en Informática de la UNELLEZ, podrán acceder al curso de SQL desde cualquier ambiente de aprendizaje que disponga de conexión a la Internet, para ello deberán estar matriculados como participantes del curso, y disponer de una cuenta de usuario y contraseña de acceso. Una vez matriculados en el curso y siguiendo las indicaciones del instructor en la plataforma, se dará inicio al proceso de enseñanza – aprendizaje del curso.
Contexto Tecnológico de la zona Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora “UNELLEZ – Apure” ubicada en la parroquia el Recreo del Municipio San Fernando del Estado Apure
Aplicación de desarrollo de la tecnología Para el desarrollo del material instruccional, se utilizaron diferentes software de aplicación, como complemento de la plataforma de cursos a distancia, entre ellos están Microsoft PowerPoint para el diseño de presentaciones multimedia, Macromedia Flash para el diseño de animaciones y videos, Adobe Acrobat PDF Professional para la digitalización de documentos de texto, y Macromedia Dreamweaver para el diseño de paginas. Todo este conglomerado de Software servirán de apoyo para el contenido instruccional que estará disponible en la Plataforma de Moodle como herramienta instruccional de estudios a distancia.
Fragmento del Prototipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia 5(1) yenni
Tecnologia 5(1) yenniTecnologia 5(1) yenni
Tecnologia 5(1) yenni
YenniferEvangelista1
 
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos. Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Servidor moodle en el centro
Servidor moodle en el centroServidor moodle en el centro
Servidor moodle en el centroDomingo Méndez
 
El servidor Moodle en el centro
El servidor Moodle en el centroEl servidor Moodle en el centro
El servidor Moodle en el centro
Antoni Salvà
 
L m s (learning management system)
L m s (learning management system)L m s (learning management system)
L m s (learning management system)
Maribel Paredes
 
Componentes del e learning
Componentes del e learningComponentes del e learning
Componentes del e learning
SandraKayap
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario1
 
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
TaniaMejiaCruz
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
madelin1234
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
Heriberto Javier Pulido Valdez
 
Tarea v
Tarea vTarea v
ENTORNOS VIRTUALES
ENTORNOS VIRTUALESENTORNOS VIRTUALES
ENTORNOS VIRTUALES
victorjim999
 
Tarea 5 T
Tarea 5 TTarea 5 T
Tarea 5 T
yumeirialmanzar
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
jose montero
 
Practica lll
Practica lllPractica lll
Practica lll
Denny Cornelio
 
Plataforma virtual (1)
Plataforma virtual (1)Plataforma virtual (1)
Plataforma virtual (1)
sofiapalencia
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Tecnologia 5(1) yenni
Tecnologia 5(1) yenniTecnologia 5(1) yenni
Tecnologia 5(1) yenni
 
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos. Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
 
Servidor moodle en el centro
Servidor moodle en el centroServidor moodle en el centro
Servidor moodle en el centro
 
El servidor Moodle en el centro
El servidor Moodle en el centroEl servidor Moodle en el centro
El servidor Moodle en el centro
 
L m s (learning management system)
L m s (learning management system)L m s (learning management system)
L m s (learning management system)
 
Plataforma Moodle
Plataforma MoodlePlataforma Moodle
Plataforma Moodle
 
Componentes del e learning
Componentes del e learningComponentes del e learning
Componentes del e learning
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
 
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Trabajo moodle
Trabajo moodleTrabajo moodle
Trabajo moodle
 
ENTORNOS VIRTUALES
ENTORNOS VIRTUALESENTORNOS VIRTUALES
ENTORNOS VIRTUALES
 
Tarea 5 T
Tarea 5 TTarea 5 T
Tarea 5 T
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Practica lll
Practica lllPractica lll
Practica lll
 
Plataforma virtual (1)
Plataforma virtual (1)Plataforma virtual (1)
Plataforma virtual (1)
 
Eva3
Eva3Eva3
Eva3
 

Destacado

Prototipo virtual Atención a usuarios en Bibliotecas
Prototipo virtual Atención a usuarios en Bibliotecas Prototipo virtual Atención a usuarios en Bibliotecas
Prototipo virtual Atención a usuarios en Bibliotecas
Jakiana
 
Tarea 2 prototipo maria
Tarea 2   prototipo mariaTarea 2   prototipo maria
Tarea 2 prototipo mariamrch26
 
Tarea 2 version digital - malvys romero
Tarea 2   version digital - malvys romeroTarea 2   version digital - malvys romero
Tarea 2 version digital - malvys romeronuevastecnologiasgt
 
Tarea. 2. prototipo.yadira.nt.sead
Tarea. 2. prototipo.yadira.nt.seadTarea. 2. prototipo.yadira.nt.sead
Tarea. 2. prototipo.yadira.nt.seadnuevastecnologiasgt
 
Modelo STUDIO
Modelo STUDIOModelo STUDIO
Modelo STUDIO
Demaris Santos
 
Culminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose lealCulminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose lealnuevastecnologiasgt
 
(sociale) netwerken voor sportdiensten
(sociale) netwerken voor sportdiensten(sociale) netwerken voor sportdiensten
(sociale) netwerken voor sportdienstenTom Harding
 
Elaboracion del prototipo software educativo.
Elaboracion del prototipo software educativo.Elaboracion del prototipo software educativo.
Elaboracion del prototipo software educativo.fredy45
 
Diseño instruccional prototipo
Diseño instruccional  prototipoDiseño instruccional  prototipo
Diseño instruccional prototipo
Yraida Zambrano Espinoza
 
prototipo
prototipoprototipo
Tarea 6 prototipo completo_Alexis Pérez
Tarea 6 prototipo completo_Alexis PérezTarea 6 prototipo completo_Alexis Pérez
Tarea 6 prototipo completo_Alexis Pérez
PEREZAAL
 
Los incidentes se presentarán...
Los incidentes se presentarán...Los incidentes se presentarán...
Los incidentes se presentarán...
SIClabs
 
Butaca surf
Butaca surf Butaca surf
Butaca surf
myriamhazim
 
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a DistanciaEl Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
zero1806
 

Destacado (20)

Prototipo Jhoanna López
Prototipo Jhoanna LópezPrototipo Jhoanna López
Prototipo Jhoanna López
 
Prototipo virtual Atención a usuarios en Bibliotecas
Prototipo virtual Atención a usuarios en Bibliotecas Prototipo virtual Atención a usuarios en Bibliotecas
Prototipo virtual Atención a usuarios en Bibliotecas
 
Tarea 2 prototipo maria
Tarea 2   prototipo mariaTarea 2   prototipo maria
Tarea 2 prototipo maria
 
Tarea 2 version digital - malvys romero
Tarea 2   version digital - malvys romeroTarea 2   version digital - malvys romero
Tarea 2 version digital - malvys romero
 
Tarea. 2. prototipo.yadira.nt.sead
Tarea. 2. prototipo.yadira.nt.seadTarea. 2. prototipo.yadira.nt.sead
Tarea. 2. prototipo.yadira.nt.sead
 
Modelo STUDIO
Modelo STUDIOModelo STUDIO
Modelo STUDIO
 
Prototipo luz marina
Prototipo luz marinaPrototipo luz marina
Prototipo luz marina
 
Prototipo Teresa herrera
Prototipo Teresa herreraPrototipo Teresa herrera
Prototipo Teresa herrera
 
Culminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose lealCulminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose leal
 
(sociale) netwerken voor sportdiensten
(sociale) netwerken voor sportdiensten(sociale) netwerken voor sportdiensten
(sociale) netwerken voor sportdiensten
 
Elaboracion del prototipo software educativo.
Elaboracion del prototipo software educativo.Elaboracion del prototipo software educativo.
Elaboracion del prototipo software educativo.
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Prototipo version digital
Prototipo version digitalPrototipo version digital
Prototipo version digital
 
Diseño instruccional prototipo
Diseño instruccional  prototipoDiseño instruccional  prototipo
Diseño instruccional prototipo
 
prototipo
prototipoprototipo
prototipo
 
Tarea 6 prototipo completo_Alexis Pérez
Tarea 6 prototipo completo_Alexis PérezTarea 6 prototipo completo_Alexis Pérez
Tarea 6 prototipo completo_Alexis Pérez
 
Los incidentes se presentarán...
Los incidentes se presentarán...Los incidentes se presentarán...
Los incidentes se presentarán...
 
Butaca surf
Butaca surf Butaca surf
Butaca surf
 
Prototipo isaura
Prototipo isauraPrototipo isaura
Prototipo isaura
 
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a DistanciaEl Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
El Blog Como Herramienta Herramienta Didáctica en la Educación a Distancia
 

Similar a Version digital del prototipo

Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
creaticsnetwork
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
creaticsnetwork
 
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos VirtualesEvaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Luz-Garcia
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
FATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
FATLA Proyecto Grupal - Fase de PlanificaciónFATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
FATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
Lissett Campos
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Maryel Mendiola
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
lucia_07
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
anro_28
 
Claroliine
ClaroliineClaroliine
Silabo curso moodle para docentes
Silabo curso moodle para docentesSilabo curso moodle para docentes
Silabo curso moodle para docentes
Raul Lozada
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
ricardopinzon9100522
 
Elizabeth oscullo
Elizabeth osculloElizabeth oscullo
Elizabeth oscullo
ElizabethOscullo
 
Elizabeth oscullo
Elizabeth osculloElizabeth oscullo
Elizabeth oscullo
ElizabethOscullo
 

Similar a Version digital del prototipo (20)

Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
 
circuito integrado
circuito integradocircuito integrado
circuito integrado
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos VirtualesEvaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
 
FATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
FATLA Proyecto Grupal - Fase de PlanificaciónFATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
FATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
 
Claroliine
ClaroliineClaroliine
Claroliine
 
Silabo curso moodle para docentes
Silabo curso moodle para docentesSilabo curso moodle para docentes
Silabo curso moodle para docentes
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
 
Elizabeth oscullo
Elizabeth osculloElizabeth oscullo
Elizabeth oscullo
 
Elizabeth oscullo
Elizabeth osculloElizabeth oscullo
Elizabeth oscullo
 

Más de Luis Silva

Directorio Profesores CL Apure 2022-1
Directorio Profesores CL Apure 2022-1Directorio Profesores CL Apure 2022-1
Directorio Profesores CL Apure 2022-1
Luis Silva
 
Calificacion final curso introductorio 2021 2
Calificacion final curso introductorio 2021 2Calificacion final curso introductorio 2021 2
Calificacion final curso introductorio 2021 2
Luis Silva
 
Orientaciones Estudios Regulares 2021-2
Orientaciones Estudios Regulares 2021-2Orientaciones Estudios Regulares 2021-2
Orientaciones Estudios Regulares 2021-2
Luis Silva
 
Directorio Profesores Centro Local Apure
Directorio Profesores Centro Local ApureDirectorio Profesores Centro Local Apure
Directorio Profesores Centro Local Apure
Luis Silva
 
Calendario de evaluaciones por asignatura 2021-2
Calendario de evaluaciones por asignatura 2021-2Calendario de evaluaciones por asignatura 2021-2
Calendario de evaluaciones por asignatura 2021-2
Luis Silva
 
Oferta Académica 2021-2
Oferta Académica 2021-2Oferta Académica 2021-2
Oferta Académica 2021-2
Luis Silva
 
Cronograma de actividades del Curso Introductorio 2021-1
Cronograma de actividades del Curso Introductorio 2021-1Cronograma de actividades del Curso Introductorio 2021-1
Cronograma de actividades del Curso Introductorio 2021-1
Luis Silva
 
Directorio de Profesores Centro Local Apure
Directorio de Profesores Centro Local ApureDirectorio de Profesores Centro Local Apure
Directorio de Profesores Centro Local Apure
Luis Silva
 
Orientaciones Estudios Regulares 2021-1
Orientaciones Estudios Regulares 2021-1Orientaciones Estudios Regulares 2021-1
Orientaciones Estudios Regulares 2021-1
Luis Silva
 
Calendario de actividades 2021-1
Calendario de actividades 2021-1Calendario de actividades 2021-1
Calendario de actividades 2021-1
Luis Silva
 
Calendario de Evaluaciones 2021-1
Calendario de Evaluaciones 2021-1 Calendario de Evaluaciones 2021-1
Calendario de Evaluaciones 2021-1
Luis Silva
 
Calendario de evaluacion por asignatura
Calendario de evaluacion por asignaturaCalendario de evaluacion por asignatura
Calendario de evaluacion por asignatura
Luis Silva
 
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Luis Silva
 
Orientaciones para estudios regulares 2020 1
Orientaciones para estudios regulares 2020 1Orientaciones para estudios regulares 2020 1
Orientaciones para estudios regulares 2020 1
Luis Silva
 
Profesores por áreas del conocimiento sede y unidades de apoyo
Profesores por áreas del conocimiento  sede y unidades de apoyoProfesores por áreas del conocimiento  sede y unidades de apoyo
Profesores por áreas del conocimiento sede y unidades de apoyo
Luis Silva
 
Ultimaunaci2020
Ultimaunaci2020Ultimaunaci2020
Ultimaunaci2020
Luis Silva
 
Comunicado de las Autoridades de la UNA
Comunicado de las Autoridades de la UNAComunicado de las Autoridades de la UNA
Comunicado de las Autoridades de la UNA
Luis Silva
 
Enlaces a los materiales instruccionales UNA por carreras
Enlaces a los materiales instruccionales UNA por carrerasEnlaces a los materiales instruccionales UNA por carreras
Enlaces a los materiales instruccionales UNA por carreras
Luis Silva
 
Actualización de planes de curso 2018-1
Actualización de planes de curso 2018-1Actualización de planes de curso 2018-1
Actualización de planes de curso 2018-1
Luis Silva
 
Cronograma c.i 2018 1
Cronograma c.i 2018 1Cronograma c.i 2018 1
Cronograma c.i 2018 1
Luis Silva
 

Más de Luis Silva (20)

Directorio Profesores CL Apure 2022-1
Directorio Profesores CL Apure 2022-1Directorio Profesores CL Apure 2022-1
Directorio Profesores CL Apure 2022-1
 
Calificacion final curso introductorio 2021 2
Calificacion final curso introductorio 2021 2Calificacion final curso introductorio 2021 2
Calificacion final curso introductorio 2021 2
 
Orientaciones Estudios Regulares 2021-2
Orientaciones Estudios Regulares 2021-2Orientaciones Estudios Regulares 2021-2
Orientaciones Estudios Regulares 2021-2
 
Directorio Profesores Centro Local Apure
Directorio Profesores Centro Local ApureDirectorio Profesores Centro Local Apure
Directorio Profesores Centro Local Apure
 
Calendario de evaluaciones por asignatura 2021-2
Calendario de evaluaciones por asignatura 2021-2Calendario de evaluaciones por asignatura 2021-2
Calendario de evaluaciones por asignatura 2021-2
 
Oferta Académica 2021-2
Oferta Académica 2021-2Oferta Académica 2021-2
Oferta Académica 2021-2
 
Cronograma de actividades del Curso Introductorio 2021-1
Cronograma de actividades del Curso Introductorio 2021-1Cronograma de actividades del Curso Introductorio 2021-1
Cronograma de actividades del Curso Introductorio 2021-1
 
Directorio de Profesores Centro Local Apure
Directorio de Profesores Centro Local ApureDirectorio de Profesores Centro Local Apure
Directorio de Profesores Centro Local Apure
 
Orientaciones Estudios Regulares 2021-1
Orientaciones Estudios Regulares 2021-1Orientaciones Estudios Regulares 2021-1
Orientaciones Estudios Regulares 2021-1
 
Calendario de actividades 2021-1
Calendario de actividades 2021-1Calendario de actividades 2021-1
Calendario de actividades 2021-1
 
Calendario de Evaluaciones 2021-1
Calendario de Evaluaciones 2021-1 Calendario de Evaluaciones 2021-1
Calendario de Evaluaciones 2021-1
 
Calendario de evaluacion por asignatura
Calendario de evaluacion por asignaturaCalendario de evaluacion por asignatura
Calendario de evaluacion por asignatura
 
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
 
Orientaciones para estudios regulares 2020 1
Orientaciones para estudios regulares 2020 1Orientaciones para estudios regulares 2020 1
Orientaciones para estudios regulares 2020 1
 
Profesores por áreas del conocimiento sede y unidades de apoyo
Profesores por áreas del conocimiento  sede y unidades de apoyoProfesores por áreas del conocimiento  sede y unidades de apoyo
Profesores por áreas del conocimiento sede y unidades de apoyo
 
Ultimaunaci2020
Ultimaunaci2020Ultimaunaci2020
Ultimaunaci2020
 
Comunicado de las Autoridades de la UNA
Comunicado de las Autoridades de la UNAComunicado de las Autoridades de la UNA
Comunicado de las Autoridades de la UNA
 
Enlaces a los materiales instruccionales UNA por carreras
Enlaces a los materiales instruccionales UNA por carrerasEnlaces a los materiales instruccionales UNA por carreras
Enlaces a los materiales instruccionales UNA por carreras
 
Actualización de planes de curso 2018-1
Actualización de planes de curso 2018-1Actualización de planes de curso 2018-1
Actualización de planes de curso 2018-1
 
Cronograma c.i 2018 1
Cronograma c.i 2018 1Cronograma c.i 2018 1
Cronograma c.i 2018 1
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Version digital del prototipo

  • 1. Versión Digital del Prototipo Autor: Ing. Luis Alberto Silva
  • 2. Necesidad Instruccional El diseño de la instrucción del curso surge por la necesidad de integrar diferentes medios instruccionales que actualmente están siendo utilizados por los usuarios para lograr el aprendizaje del Lenguaje SQL, para ello deben adquirir guías y textos especializados en la temática del curso, los cuales se encuentran disponibles en bibliotecas, librerías y sitios Web, en consecuencia deben invertir parte de su tiempo en revisar el material seleccionado o esperar las indicaciones del instructor. El presente curso integra un conjunto de medios instruccionales, los cuales estarán disponibles en diversos formatos como lo son las guías, videos instruccionales que acompañan las lecciones de cada módulo de estudio, así como prácticas de autoaprendizaje que permitirán al usuario interactuar con la herramienta y obtener los conocimientos básicos en el manejo del lenguaje SQL. Asimismo se dispondrá de foros de preguntas y respuestas en la que los participantes podrán interactuar entre ellos y con el asesor del curso.
  • 3. Destinatarios Se refiere al público al cual va dirigido el curso, así como el ambiente de aprendizaje, el presente curso esta dirigido a estudiantes de la carrera T.S.U en informática de la UNELLEZ Apure, cuyas necesidades de aprendizaje requieren abordar la temática del Lenguaje de Consulta SQL como parte de la formación profesional. El contenido del curso será presentado en lecciones mediante la utilización de guías y videos instruccionales sobre la temática de cada lección, a fin de captar la atención de los usuarios con demostraciones y ejercicios de evaluación.
  • 4. Contexto Instruccional Propuesta de un Curso de S.Q.L Universidad Nacional Experimental de los Llanos Exequiel Zamora UNELLEZ - Apure
  • 5. La tecnología seleccionada es el Courseware es una publicación Web de los materiales de clase y la estrategia docente de asignaturas de Educación Superior, generalmente universitaria, análogo al software de código abierto. Dichos contenidos no se publican con el fin de que los usuarios obtengan titulación o certificación alguna, sino con el fin de potenciar la sociedad del conocimiento y fomentar proyectos ulteriores entre instituciones y docentes relacionados con los contenidos abiertos. Tecnología Seleccionada La plataforma permite distribuir el material instruccional mediante módulos de estudios, los cuales pueden ser activados por el instructor durante el tiempo que considere necesario, y medir el avance de los estudiantes a través de evaluaciones y actividades interactivas.
  • 6. Acceso a la Tecnología La plataforma del curso estará disponible completamente en línea, para ello la institución cuenta con un servidor dedicado a Internet donde estará alojado el servidor Moodle, en dicha plataforma se pondrá a disposición de los participantes el material instruccional del curso de SQL el cual estará organizado por temas, cada tema contiene guías y videos explicativos sobre las diferentes instrucciones del lenguaje. La institución será la responsable de poner a disposición de los participantes dicha plataforma y de dictar las pautas del funcionamiento del entorno virtual de aprendizaje a distancia a través de sus normativas internas. Una vez puesto en funcionamiento la plataforma Moodle, los estudiantes de la carrera de T.S.U en Informática de la UNELLEZ, podrán acceder al curso de SQL desde cualquier ambiente de aprendizaje que disponga de conexión a la Internet, para ello deberán estar matriculados como participantes del curso, y disponer de una cuenta de usuario y contraseña de acceso. Una vez matriculados en el curso y siguiendo las indicaciones del instructor en la plataforma, se dará inicio al proceso de enseñanza – aprendizaje del curso.
  • 7. Contexto Tecnológico de la zona Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora “UNELLEZ – Apure” ubicada en la parroquia el Recreo del Municipio San Fernando del Estado Apure
  • 8. Aplicación de desarrollo de la tecnología Para el desarrollo del material instruccional, se utilizaron diferentes software de aplicación, como complemento de la plataforma de cursos a distancia, entre ellos están Microsoft PowerPoint para el diseño de presentaciones multimedia, Macromedia Flash para el diseño de animaciones y videos, Adobe Acrobat PDF Professional para la digitalización de documentos de texto, y Macromedia Dreamweaver para el diseño de paginas. Todo este conglomerado de Software servirán de apoyo para el contenido instruccional que estará disponible en la Plataforma de Moodle como herramienta instruccional de estudios a distancia.
  • 10.

Notas del editor

  1. Bienvenidos a la presentación digital del prototipo del curso de S.Q.L, quien les habla el ing. Luis Silva, profesor del centro local Apure
  2. El curso de SQL surge por la necesidad de complementar los estudios de base de datos que actualmente se dicta a los estudiantes de Informática de la UNELLEZ Apure, los cuales deben buscar el material instruccional en diversos medios como libros, guías, anotaciones y sitios Web, invirtiendo gran parte de su tiempo en revisar el material seleccionado el cual en ocasiones esta incompleto, el presente curso integra un conjunto de medios instruccionales, los cuales estarán disponibles en diversos formatos como lo son las guías, videos instruccionales que acompañan las lecciones de cada módulo de estudio
  3. El curso de SQL esta dirigido a estudiantes de la carrera T.S.U en Informática de la UNELLEZ Apure ubicada en la parroquia el Recreo del municipio San Fernando del estado Apure
  4. La propuesta del curso gira en torno a la necesidad instruccional de los estudiantes de informática de la UNELLEZ Apure
  5. La tecnología seleccionada fue el Courseware, ya que moodle debido a las características de la plataforma permite distribuir el material instruccional mediante módulos de estudios los cuales pueden ser activados por el instructor y seguido por los estudiantes desde cualquier lugar o ambiente de aprendizaje a través de la Internet. Asimismo la tecnología ofrece a los participantes la posibilidad de interactuar con el material instruccional y realizar las evaluaciones completamente en línea, ya sea mediante cuestionarios, envío de trabajos, foros, wikis etc., así como interactuar con el facilitador y los demás participantes a través del chat, los foros y el correo electrónico.
  6. El acceso a la tecnología se realizará completamente en línea, es decir desde Internet los usuarios podrán ingresar a la plataforma mediante una cuenta de usuario y clave de acceso, previa matriculación en el curso, una vez iniciado el curso los participantes deberán seguir las instrucciones del facilitador y cumplir con las actividades de aprendizaje y evaluación.