SlideShare una empresa de Scribd logo
El servidor Moodle  en  el centro:  una herramienta para la autonomía  de gestión de los recursos TIC educativos Antoni Salvà Salvà Joana Maria Huguet Llull I ES Binissalem, Mallorca, Illes Balears Presentación realizada para la ponencia del mismo título en el congreso Escuela 2.0, realizado en Granada 06-08/Octubre de 2011
Retos de la enseñanza con recursos TIC Los docentes dentro de la enseñanza reglada nos encontramos con distintos retos y oportunidades cuando queremos integrar los recursos TIC en el aula.
Retos de la enseñanza con recursos TIC #1 El alumnado -y el profesorado- dispone de  aulas con cableado estructurado, acceso a  la Internet y a recursos Intranet, equipos de uso individual y herramientas multimedia. Las administraciones educativas han realizado un gran esfuerzo inversor (en Baleares, plan Xarxipelag , estatal  Escuela 2.0 ). Los docentes deben integrar y aprovechar estos recursos en la mejora de las actividades de enseñanza/aprendizaje, aunque ello se  deba llevar a cabo dentro de una organización escolar fundamentada en el uso de recursos materiales únicamente impresos.
Retos de la enseñanza con recursos TIC #2 Los soportes digitales se han diversificado: el ordenador de sobremesa ha dejado de ser el único medio de interacción y almacenaje de información.  Los materiales, recursos y  actividades educativas deben adaptarse no sólo a la distribución en la Internet, sinó también a una gran variedad de medios.
Retos de la enseñanza con recursos TIC #3 Las aplicaciones, recursos y actividades educativas en soporte digital deben ser multiplataforma: no pueden estar rígidamente vinculadas a un único sistema operativo y  deben ser accesibles a través de la red.  Los docentes debemos contar con la libre  distribución de archivos para facilitar su  acceso al alumnado.
Cómo dar respuesta a estos tres retos desde las posibilidades de un centro d'enseñanza secundaria y bachillerato ? ,[object Object],recursos TIC en la enseñanza en los centros educativos. ,[object Object],de disponer de un  servidor  Moodle propio  en el centro a  partir de la experiencia del  IES Binissalem.
El servidor no precisa una gran capacidad: Intel Celeron 440 (2 GHz) 3 Gb RAM HDD 70 Gb Open Suse 11.1 Núcleo Linux 2.6.27.56-0.1 Carga habitual: 3,5-15% de la capacidad del procesador Uso de RAM: 10-25%  Necesitamos un super ordenador ? ☞ Dónde se ubica el servidor? El planteamiento de la ubicación del servidor condiciona su uso didáctico
#1 Servidor Moodle en Intranet Dónde se ubica el servidor?    Control total de las características del servidor    Uso en aulas de informática para el control de accesos, monitorización y evaluación.
   No hay acceso desde ordenadores o dispositivos situados fuera de la Intranet del centro.
#2 Servidor Moodle en un ISP    Permite el acceso desde  dispositivos fuera de la Intranet    Pérdida del control sobre las características del servidor.  Limitación de conexiones concurrentes.
#3 Servidor Moodle Interno Abierto   Control de las características y  del rendimiento del servidor   Acceso desde ordenadores y dispositivos fuera de la Intranet
www.iwebtool.com Rendimiento des del punto de vista del cliente?   http://moodlebinissalem.homelinux.net Las características del servidor y de la red se ajustan al número de usuarios y a los recursos y actividades digitales que se ponen a disposición del alumnado para el centro. (Ver cursos que permiten el acceso de visitantes)
Es posible establecer  rutas directas  a aplicaciones del sistema
Seguridad: Servicio antivirus  ClamAV  para UNIX  Imprescindible dado que el alumnado sube archivos de tareas
Permite implementar el filtro MimeTex para la renderización LaTeX  en el editor html de Moodle. Permite la entrada de notación específica, por ejemple en cuestionarios
Permite la ejecución de aplicaciones Java (filtro  Jmol ,  Geogebra )
Instalación de módulos no estándar desde la consola del servidor. http://moodle.org/mod/data/view.php?d=13
Possibilidades de futuro: Moodle en red (experimental) fundamentado  en el intercambio de una clave pública entre servidores. Moodle en red: “hub” de servidores Moodle como plataforma para compartir recursos educativos entre centros.
Conclusiones: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 3.docx herramientas telematicas
Guia 3.docx herramientas telematicasGuia 3.docx herramientas telematicas
Guia 3.docx herramientas telematicasclamy_11
 
tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación
liaslide2015
 
Elementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learningElementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learning
eLearning 6AVP
 
Plataformas abiertas de e learning
Plataformas abiertas  de e learningPlataformas abiertas  de e learning
Plataformas abiertas de e learningjjohhanna
 
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de AprendeizajeAspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
RagdeFelibertt
 
Actividad 1 B - learning
Actividad 1 B - learning Actividad 1 B - learning
Actividad 1 B - learning
Gio490
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
aarongr007
 
IntroduccióN EducacióN Virtual
IntroduccióN EducacióN VirtualIntroduccióN EducacióN Virtual
IntroduccióN EducacióN VirtualCarmenza Torres
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
youcarloseminem_8km
 
E learning
E learningE learning
E learningkakashis
 
uso didactico de la web 2.0
uso didactico de la web 2.0uso didactico de la web 2.0
uso didactico de la web 2.0
hruizp
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
caarm84
 

La actualidad más candente (16)

Guia 3.docx herramientas telematicas
Guia 3.docx herramientas telematicasGuia 3.docx herramientas telematicas
Guia 3.docx herramientas telematicas
 
tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Elementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learningElementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learning
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Plataformas abiertas de e learning
Plataformas abiertas  de e learningPlataformas abiertas  de e learning
Plataformas abiertas de e learning
 
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de AprendeizajeAspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
Aspectos pedagógicos y tecnológicos de los Entornos Virtuales de Aprendeizaje
 
Eva3
Eva3Eva3
Eva3
 
Actividad 1 B - learning
Actividad 1 B - learning Actividad 1 B - learning
Actividad 1 B - learning
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
IntroduccióN EducacióN Virtual
IntroduccióN EducacióN VirtualIntroduccióN EducacióN Virtual
IntroduccióN EducacióN Virtual
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
uso didactico de la web 2.0
uso didactico de la web 2.0uso didactico de la web 2.0
uso didactico de la web 2.0
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
 

Similar a Servidor moodle en el centro

Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.
AnaKSanchez
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
leoinaid
 
Ava ova ocampo vargas;triana virguez_1101
Ava ova ocampo vargas;triana virguez_1101Ava ova ocampo vargas;triana virguez_1101
Ava ova ocampo vargas;triana virguez_1101
danyela99t
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lmsCursos Per
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lmsCursos Per
 
Actividad 2.1 lms seleccionado por cmos
Actividad 2.1 lms seleccionado por cmosActividad 2.1 lms seleccionado por cmos
Actividad 2.1 lms seleccionado por cmos
Claudia Moscoso
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesjczamudio
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
lucia_07
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
anro_28
 
Ambientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizajeAmbientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizaje
maoeducador
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
Xime Flores
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
Xime Flores
 
Resumen e learning
Resumen e learningResumen e learning
Resumen e learning
Argenis Cabrera
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Katthya Gaibor Chamaidan
 
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJEDISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
IRINEOHERNANDEZSANCH
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 

Similar a Servidor moodle en el centro (20)

Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
 
Ava ova ocampo vargas;triana virguez_1101
Ava ova ocampo vargas;triana virguez_1101Ava ova ocampo vargas;triana virguez_1101
Ava ova ocampo vargas;triana virguez_1101
 
Capitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learningCapitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learning
 
Plataformas Moodle
Plataformas MoodlePlataformas Moodle
Plataformas Moodle
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
 
Actividad 2.1 lms seleccionado por cmos
Actividad 2.1 lms seleccionado por cmosActividad 2.1 lms seleccionado por cmos
Actividad 2.1 lms seleccionado por cmos
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
 
Ambientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizajeAmbientes virtualesdeaprendizaje
Ambientes virtualesdeaprendizaje
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
 
Resumen e learning
Resumen e learningResumen e learning
Resumen e learning
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJEDISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 

Más de Domingo Méndez

Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime BalmesCatalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
Domingo Méndez
 
ABP
ABP ABP
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
Domingo Méndez
 
Tecnologías emergentes:nuevas fronteras
Tecnologías emergentes:nuevas fronterasTecnologías emergentes:nuevas fronteras
Tecnologías emergentes:nuevas fronteras
Domingo Méndez
 
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Domingo Méndez
 
Taller.- Las TIC aplicadas al aula
Taller.- Las TIC aplicadas al aula Taller.- Las TIC aplicadas al aula
Taller.- Las TIC aplicadas al aula
Domingo Méndez
 
Del aula analógica al aula digital
Del aula analógica al aula digital Del aula analógica al aula digital
Del aula analógica al aula digital
Domingo Méndez
 
La sistémica en Mario Bunge
La sistémica en Mario BungeLa sistémica en Mario Bunge
La sistémica en Mario Bunge
Domingo Méndez
 
Escuelas de mi tiempo
Escuelas de mi tiempoEscuelas de mi tiempo
Escuelas de mi tiempo
Domingo Méndez
 
Diver TIC TAC
Diver TIC TACDiver TIC TAC
Diver TIC TAC
Domingo Méndez
 
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez PerezBiografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Domingo Méndez
 
Grupo DIM
Grupo DIMGrupo DIM
Grupo DIM
Domingo Méndez
 
Imágenes microscópicas secundaria
Imágenes microscópicas secundaria Imágenes microscópicas secundaria
Imágenes microscópicas secundaria
Domingo Méndez
 
Imágenes microscópicas Primaria
Imágenes microscópicas Primaria Imágenes microscópicas Primaria
Imágenes microscópicas Primaria
Domingo Méndez
 
TEDxCartagena.- La escuela que quiero
TEDxCartagena.- La escuela que quieroTEDxCartagena.- La escuela que quiero
TEDxCartagena.- La escuela que quieroDomingo Méndez
 
Historia 1º de Bachillerato
Historia 1º de BachilleratoHistoria 1º de Bachillerato
Historia 1º de Bachillerato
Domingo Méndez
 
De la escuela analogica a la digital
De la escuela analogica a la digitalDe la escuela analogica a la digital
De la escuela analogica a la digital
Domingo Méndez
 
Nueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digitalNueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digital
Domingo Méndez
 
La PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes
La PDI en en Aula Abierta del Jaime BalmesLa PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes
La PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes
Domingo Méndez
 
Educaparty2011.- Taller de Blogs Educativos
Educaparty2011.- Taller de Blogs EducativosEducaparty2011.- Taller de Blogs Educativos
Educaparty2011.- Taller de Blogs Educativos
Domingo Méndez
 

Más de Domingo Méndez (20)

Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime BalmesCatalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
 
ABP
ABP ABP
ABP
 
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
 
Tecnologías emergentes:nuevas fronteras
Tecnologías emergentes:nuevas fronterasTecnologías emergentes:nuevas fronteras
Tecnologías emergentes:nuevas fronteras
 
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
 
Taller.- Las TIC aplicadas al aula
Taller.- Las TIC aplicadas al aula Taller.- Las TIC aplicadas al aula
Taller.- Las TIC aplicadas al aula
 
Del aula analógica al aula digital
Del aula analógica al aula digital Del aula analógica al aula digital
Del aula analógica al aula digital
 
La sistémica en Mario Bunge
La sistémica en Mario BungeLa sistémica en Mario Bunge
La sistémica en Mario Bunge
 
Escuelas de mi tiempo
Escuelas de mi tiempoEscuelas de mi tiempo
Escuelas de mi tiempo
 
Diver TIC TAC
Diver TIC TACDiver TIC TAC
Diver TIC TAC
 
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez PerezBiografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
 
Grupo DIM
Grupo DIMGrupo DIM
Grupo DIM
 
Imágenes microscópicas secundaria
Imágenes microscópicas secundaria Imágenes microscópicas secundaria
Imágenes microscópicas secundaria
 
Imágenes microscópicas Primaria
Imágenes microscópicas Primaria Imágenes microscópicas Primaria
Imágenes microscópicas Primaria
 
TEDxCartagena.- La escuela que quiero
TEDxCartagena.- La escuela que quieroTEDxCartagena.- La escuela que quiero
TEDxCartagena.- La escuela que quiero
 
Historia 1º de Bachillerato
Historia 1º de BachilleratoHistoria 1º de Bachillerato
Historia 1º de Bachillerato
 
De la escuela analogica a la digital
De la escuela analogica a la digitalDe la escuela analogica a la digital
De la escuela analogica a la digital
 
Nueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digitalNueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digital
 
La PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes
La PDI en en Aula Abierta del Jaime BalmesLa PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes
La PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes
 
Educaparty2011.- Taller de Blogs Educativos
Educaparty2011.- Taller de Blogs EducativosEducaparty2011.- Taller de Blogs Educativos
Educaparty2011.- Taller de Blogs Educativos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Servidor moodle en el centro

  • 1. El servidor Moodle en el centro: una herramienta para la autonomía de gestión de los recursos TIC educativos Antoni Salvà Salvà Joana Maria Huguet Llull I ES Binissalem, Mallorca, Illes Balears Presentación realizada para la ponencia del mismo título en el congreso Escuela 2.0, realizado en Granada 06-08/Octubre de 2011
  • 2. Retos de la enseñanza con recursos TIC Los docentes dentro de la enseñanza reglada nos encontramos con distintos retos y oportunidades cuando queremos integrar los recursos TIC en el aula.
  • 3. Retos de la enseñanza con recursos TIC #1 El alumnado -y el profesorado- dispone de aulas con cableado estructurado, acceso a la Internet y a recursos Intranet, equipos de uso individual y herramientas multimedia. Las administraciones educativas han realizado un gran esfuerzo inversor (en Baleares, plan Xarxipelag , estatal Escuela 2.0 ). Los docentes deben integrar y aprovechar estos recursos en la mejora de las actividades de enseñanza/aprendizaje, aunque ello se deba llevar a cabo dentro de una organización escolar fundamentada en el uso de recursos materiales únicamente impresos.
  • 4. Retos de la enseñanza con recursos TIC #2 Los soportes digitales se han diversificado: el ordenador de sobremesa ha dejado de ser el único medio de interacción y almacenaje de información. Los materiales, recursos y actividades educativas deben adaptarse no sólo a la distribución en la Internet, sinó también a una gran variedad de medios.
  • 5. Retos de la enseñanza con recursos TIC #3 Las aplicaciones, recursos y actividades educativas en soporte digital deben ser multiplataforma: no pueden estar rígidamente vinculadas a un único sistema operativo y deben ser accesibles a través de la red. Los docentes debemos contar con la libre distribución de archivos para facilitar su acceso al alumnado.
  • 6.
  • 7. El servidor no precisa una gran capacidad: Intel Celeron 440 (2 GHz) 3 Gb RAM HDD 70 Gb Open Suse 11.1 Núcleo Linux 2.6.27.56-0.1 Carga habitual: 3,5-15% de la capacidad del procesador Uso de RAM: 10-25% Necesitamos un super ordenador ? ☞ Dónde se ubica el servidor? El planteamiento de la ubicación del servidor condiciona su uso didáctico
  • 8. #1 Servidor Moodle en Intranet Dónde se ubica el servidor?  Control total de las características del servidor  Uso en aulas de informática para el control de accesos, monitorización y evaluación.
  • 9. No hay acceso desde ordenadores o dispositivos situados fuera de la Intranet del centro.
  • 10. #2 Servidor Moodle en un ISP  Permite el acceso desde dispositivos fuera de la Intranet  Pérdida del control sobre las características del servidor.  Limitación de conexiones concurrentes.
  • 11. #3 Servidor Moodle Interno Abierto  Control de las características y del rendimiento del servidor  Acceso desde ordenadores y dispositivos fuera de la Intranet
  • 12. www.iwebtool.com Rendimiento des del punto de vista del cliente?  http://moodlebinissalem.homelinux.net Las características del servidor y de la red se ajustan al número de usuarios y a los recursos y actividades digitales que se ponen a disposición del alumnado para el centro. (Ver cursos que permiten el acceso de visitantes)
  • 13. Es posible establecer rutas directas a aplicaciones del sistema
  • 14. Seguridad: Servicio antivirus ClamAV para UNIX  Imprescindible dado que el alumnado sube archivos de tareas
  • 15. Permite implementar el filtro MimeTex para la renderización LaTeX en el editor html de Moodle. Permite la entrada de notación específica, por ejemple en cuestionarios
  • 16. Permite la ejecución de aplicaciones Java (filtro Jmol , Geogebra )
  • 17. Instalación de módulos no estándar desde la consola del servidor. http://moodle.org/mod/data/view.php?d=13
  • 18. Possibilidades de futuro: Moodle en red (experimental) fundamentado en el intercambio de una clave pública entre servidores. Moodle en red: “hub” de servidores Moodle como plataforma para compartir recursos educativos entre centros.
  • 19.
  • 20. Disponer de un servidor Moodle en el centro en base a software GNU proporciona mayor rendimiento, seguridad y facilidad para adaptarse a las necesidades del uso de este recurso en el centro.
  • 21. La posibilidad de interconectar servidores Moodle de distintos centros debe explorarse para compartir recursos educativos más allá de los límites del aula.