SlideShare una empresa de Scribd logo
La VAD 5,7-8 es aquella en la que un médico con
experiencia (anestesista, neonatólogo, intensivista,
…) tiene dificultades para:
a) La ventilación con mascarilla
b) La intubación traqueal
c) O ambas
EVALUACIÓN
Clasificación de Mallampati: A través de la exploración de la cavidad
bucal, se valora la dificultad en la laringoscopia, en base a las
estructuras anatómicas que se visualizan, considerándose la
posibilidad de una VAD a partir del Grado II
EL OBJETIVO
PRINCIPAL EN EL
MANEJO DE LA VÍA
AÉREA ES
ASEGURAR LA
OXIGENACIÓN Y LA
VENTILACIÓN
Conocimiento/
Aprendizaje
Práctica/Entrena
miento
Experiencia
Factores asociados al paciente
Factores asociados al paciente
Predictores de Intubación dificultosa
 Tamaño y posición de los incisivos
 Limitación para la apertura bucal
 Micrognatia/Retrognatia
 Distancia tiromentoniana ≤ 2-3 través de dedo
 Cuello ancho y corto
 Limitación para movilidad cervical
 Espacio submentoniano angosto o indurado
 Paladar ojival
 Tamaño y posición de los incisivos
 Limitación para la apertura bucal
 Micrognatia/Retrognatia
 Distancia tiromentoniana ≤ 2-3 través de dedo
 Cuello ancho y corto
 Limitación para movilidad cervical
 Espacio submentoniano angosto o indurado
 Paladar ojival
Factores asociados al paciente
Predictores de Intubación dificultosa
Factores asociados al paciente
Posicionamiento “OLFATEO”
Cómo hacerlo: LAS HABILIDADES
Cómo hacerlo:
LAS HABILIDADES
Posición de olfateo
Cabeza con realce (si aplica) o
rollo entre los hombros
Máscara con adecuado sello
Adecuado posicionamiento y
coaptación
Observar el movimiento torácico
de ascenso y descenso
Evitar/tratar la distensión gástrica
Cánulas orofaríngea
Una cánula orofaríngea en las condiciones o el tamaño
inadecuado puede generar más problemas que beneficios
Las cánulas nasofaríngea son mejor toleradas pero
deben seleccionarse muy bien los pacientes
INDICACIONES
-paciente sin respuesta
-estado mental alterado pero
con reflejos
CONTRAINDICACIONES
-intolerancia
-fractura facial o de la base del
cráneo
Cómo hacerlo:
LAS HABILIDADES
La elección de la rama dependerá
de:
 la anatomía del paciente
 tamaño de la lengua
 tamaño de la boca
 altura de la laringe
 entrenamiento en el uso
DISPOSITIVOS
SUPRAGLÓTICOS
METODO SIMPLE PARA ESTIMAR EL TAMAÑO ADECUADO EN NIÑOS
•Pacientes despiertos, especialmente aquellos
con el estómago lleno.
•Pacientes con apertura bucal limitada, lo cual
haga imposible o dificultosa la colocación de la
máscara laríngea
Contraindicaciones
VIA AÉREA DIFICULTOSA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a VIA AÉREA DIFICULTOSA.pptx

Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
SLIDESHARE - VÍA AEREA DIFICIL.pdf
SLIDESHARE - VÍA AEREA DIFICIL.pdfSLIDESHARE - VÍA AEREA DIFICIL.pdf
SLIDESHARE - VÍA AEREA DIFICIL.pdfVerónica Poveda
 
Vía aérea difícil predictores anestesiologia
Vía aérea difícil predictores anestesiologiaVía aérea difícil predictores anestesiologia
Vía aérea difícil predictores anestesiologiaAngelaBarrientosCayo
 
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNTManejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNTHéctor Gerchinhoren
 
Intubacion orotraqueal
Intubacion orotraqueal Intubacion orotraqueal
Intubacion orotraqueal Emma Díaz
 
MANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptx
MANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptxMANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptx
MANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptxEmergenciaAlmenara
 
Tubos de timpanostomía - Guía americana
Tubos de timpanostomía - Guía americanaTubos de timpanostomía - Guía americana
Tubos de timpanostomía - Guía americanaLuis Chirino
 
Enfermedades Congenitas De La Cara2
Enfermedades Congenitas De La Cara2Enfermedades Congenitas De La Cara2
Enfermedades Congenitas De La Cara2Grupo3Especialidades
 
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOVIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOkoki castro
 
VALORACION DE LA VIA AEREA.ppt.. Anestesiólogia
VALORACION DE LA  VIA AEREA.ppt.. AnestesiólogiaVALORACION DE LA  VIA AEREA.ppt.. Anestesiólogia
VALORACION DE LA VIA AEREA.ppt.. AnestesiólogiaBelindaMuoz3
 
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicacionesIntubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicacionesisabeloyo728
 
Intubación de secuencia rápida
Intubación de secuencia rápidaIntubación de secuencia rápida
Intubación de secuencia rápidajoakin murga toledo
 
Evaluación preanestésica de intubación.pptx
Evaluación preanestésica de intubación.pptxEvaluación preanestésica de intubación.pptx
Evaluación preanestésica de intubación.pptxNEKUMO YAMAI
 
valoraciondelaviaaerea-1_69 (1).pptx
valoraciondelaviaaerea-1_69 (1).pptxvaloraciondelaviaaerea-1_69 (1).pptx
valoraciondelaviaaerea-1_69 (1).pptxEdgarSantamaria7
 
Tubos de timpanoplastía en niños torrontegui
Tubos de timpanoplastía en niños   torronteguiTubos de timpanoplastía en niños   torrontegui
Tubos de timpanoplastía en niños torronteguiLuisAlejandroTorront
 

Similar a VIA AÉREA DIFICULTOSA.pptx (20)

INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptxINTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL.pptx
 
Viaaereadificil
ViaaereadificilViaaereadificil
Viaaereadificil
 
Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13
 
SLIDESHARE - VÍA AEREA DIFICIL.pdf
SLIDESHARE - VÍA AEREA DIFICIL.pdfSLIDESHARE - VÍA AEREA DIFICIL.pdf
SLIDESHARE - VÍA AEREA DIFICIL.pdf
 
Vía aérea difícil predictores anestesiologia
Vía aérea difícil predictores anestesiologiaVía aérea difícil predictores anestesiologia
Vía aérea difícil predictores anestesiologia
 
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNTManejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
 
Intubacion orotraqueal
Intubacion orotraqueal Intubacion orotraqueal
Intubacion orotraqueal
 
MANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptx
MANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptxMANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptx
MANEJO DE PREPARACION DE VIA AEREA.pptx
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
 
Tubos de timpanostomía - Guía americana
Tubos de timpanostomía - Guía americanaTubos de timpanostomía - Guía americana
Tubos de timpanostomía - Guía americana
 
Enfermedades Congenitas De La Cara2
Enfermedades Congenitas De La Cara2Enfermedades Congenitas De La Cara2
Enfermedades Congenitas De La Cara2
 
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOVIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
VALORACION DE LA VIA AEREA.ppt.. Anestesiólogia
VALORACION DE LA  VIA AEREA.ppt.. AnestesiólogiaVALORACION DE LA  VIA AEREA.ppt.. Anestesiólogia
VALORACION DE LA VIA AEREA.ppt.. Anestesiólogia
 
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicacionesIntubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
Intubacion orotraqueal indicaciones contraindicaciones
 
Intubación de secuencia rápida
Intubación de secuencia rápidaIntubación de secuencia rápida
Intubación de secuencia rápida
 
Onfaloclisis
OnfaloclisisOnfaloclisis
Onfaloclisis
 
Evaluación preanestésica de intubación.pptx
Evaluación preanestésica de intubación.pptxEvaluación preanestésica de intubación.pptx
Evaluación preanestésica de intubación.pptx
 
valoraciondelaviaaerea-1_69 (1).pptx
valoraciondelaviaaerea-1_69 (1).pptxvaloraciondelaviaaerea-1_69 (1).pptx
valoraciondelaviaaerea-1_69 (1).pptx
 
Manejo via aerea
Manejo via aereaManejo via aerea
Manejo via aerea
 
Tubos de timpanoplastía en niños torrontegui
Tubos de timpanoplastía en niños   torronteguiTubos de timpanoplastía en niños   torrontegui
Tubos de timpanoplastía en niños torrontegui
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

VIA AÉREA DIFICULTOSA.pptx

  • 1. La VAD 5,7-8 es aquella en la que un médico con experiencia (anestesista, neonatólogo, intensivista, …) tiene dificultades para: a) La ventilación con mascarilla b) La intubación traqueal c) O ambas
  • 2. EVALUACIÓN Clasificación de Mallampati: A través de la exploración de la cavidad bucal, se valora la dificultad en la laringoscopia, en base a las estructuras anatómicas que se visualizan, considerándose la posibilidad de una VAD a partir del Grado II
  • 3. EL OBJETIVO PRINCIPAL EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA ES ASEGURAR LA OXIGENACIÓN Y LA VENTILACIÓN
  • 6. Factores asociados al paciente Predictores de Intubación dificultosa  Tamaño y posición de los incisivos  Limitación para la apertura bucal  Micrognatia/Retrognatia  Distancia tiromentoniana ≤ 2-3 través de dedo  Cuello ancho y corto  Limitación para movilidad cervical  Espacio submentoniano angosto o indurado  Paladar ojival
  • 7.  Tamaño y posición de los incisivos  Limitación para la apertura bucal  Micrognatia/Retrognatia  Distancia tiromentoniana ≤ 2-3 través de dedo  Cuello ancho y corto  Limitación para movilidad cervical  Espacio submentoniano angosto o indurado  Paladar ojival Factores asociados al paciente Predictores de Intubación dificultosa
  • 8.
  • 9. Factores asociados al paciente Posicionamiento “OLFATEO”
  • 10.
  • 11. Cómo hacerlo: LAS HABILIDADES
  • 12. Cómo hacerlo: LAS HABILIDADES Posición de olfateo Cabeza con realce (si aplica) o rollo entre los hombros Máscara con adecuado sello Adecuado posicionamiento y coaptación Observar el movimiento torácico de ascenso y descenso Evitar/tratar la distensión gástrica
  • 14. Una cánula orofaríngea en las condiciones o el tamaño inadecuado puede generar más problemas que beneficios
  • 15. Las cánulas nasofaríngea son mejor toleradas pero deben seleccionarse muy bien los pacientes INDICACIONES -paciente sin respuesta -estado mental alterado pero con reflejos CONTRAINDICACIONES -intolerancia -fractura facial o de la base del cráneo
  • 16. Cómo hacerlo: LAS HABILIDADES La elección de la rama dependerá de:  la anatomía del paciente  tamaño de la lengua  tamaño de la boca  altura de la laringe  entrenamiento en el uso
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. METODO SIMPLE PARA ESTIMAR EL TAMAÑO ADECUADO EN NIÑOS
  • 24. •Pacientes despiertos, especialmente aquellos con el estómago lleno. •Pacientes con apertura bucal limitada, lo cual haga imposible o dificultosa la colocación de la máscara laríngea Contraindicaciones