SlideShare una empresa de Scribd logo
La vía de la
singularidad
• Dos modelos opuestos, que suponen
  sendas concepciones de la identidad:

• En ambos se trata de formar una imagen
  del pueblo con la que podamos
  identificarnos, pero sus procedimientos
  son diferentes.
• En una vía, esa imagen reproduce los
  rasgos singulares que nos caracterizan:
  la llamaremos vía de la singularidad.

• En cambio, la imagen de si mismo es
  obra de un proyecto: llamémosla vía de
  autenticidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Bienve84
 
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosProcesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosmampatoogu
 
Conocimiento discursivo
Conocimiento discursivoConocimiento discursivo
Conocimiento discursivo
Brandon Ortiz
 
El conductismo empírico
El conductismo empíricoEl conductismo empírico
El conductismo empírico
Patrick S Marin
 
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotskyModelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Kattia Mejía Zárate
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
elizabethMCH
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximoguest975e56
 
MODELOS COGNITIVOS
MODELOS COGNITIVOSMODELOS COGNITIVOS
MODELOS COGNITIVOS
selenepineda6
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
Gloria Cazares
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
ValentinaPardoDiaz
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
Roxana Coronado
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
mirelesrafael8490
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosProcesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicos
 
Conocimiento discursivo
Conocimiento discursivoConocimiento discursivo
Conocimiento discursivo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
El conductismo empírico
El conductismo empíricoEl conductismo empírico
El conductismo empírico
 
Retención y olvido parte sam
Retención y olvido parte samRetención y olvido parte sam
Retención y olvido parte sam
 
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotskyModelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
 
MODELOS COGNITIVOS
MODELOS COGNITIVOSMODELOS COGNITIVOS
MODELOS COGNITIVOS
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 

Más de germaingse

Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
germaingse
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
germaingse
 
todas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestretodas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestregermaingse
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo Igermaingse
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolargermaingse
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6togermaingse
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende edgermaingse
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
germaingse
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelagermaingse
 
Rosby y las matematicas
Rosby y las matematicasRosby y las matematicas
Rosby y las matematicasgermaingse
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
germaingse
 
Trabajo arturo
Trabajo arturoTrabajo arturo
Trabajo arturogermaingse
 
Procesos étnicos y el control cultural
Procesos étnicos y el control culturalProcesos étnicos y el control cultural
Procesos étnicos y el control culturalgermaingse
 
Presentacion arturo
Presentacion arturoPresentacion arturo
Presentacion arturogermaingse
 
Presentación sabado 17 de noviembre
Presentación  sabado 17 de noviembrePresentación  sabado 17 de noviembre
Presentación sabado 17 de noviembregermaingse
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1germaingse
 
Notas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría deNotas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría degermaingse
 

Más de germaingse (20)

Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
todas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestretodas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestre
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo I
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6to
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuela
 
Dif y simil
Dif y similDif y simil
Dif y simil
 
Rosby y las matematicas
Rosby y las matematicasRosby y las matematicas
Rosby y las matematicas
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Tarea jk
Tarea jkTarea jk
Tarea jk
 
Trabajo arturo
Trabajo arturoTrabajo arturo
Trabajo arturo
 
Procesos étnicos y el control cultural
Procesos étnicos y el control culturalProcesos étnicos y el control cultural
Procesos étnicos y el control cultural
 
Presentacion arturo
Presentacion arturoPresentacion arturo
Presentacion arturo
 
Presentación sabado 17 de noviembre
Presentación  sabado 17 de noviembrePresentación  sabado 17 de noviembre
Presentación sabado 17 de noviembre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Notas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría deNotas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría de
 

Via de la singularidad

  • 1. La vía de la singularidad
  • 2. • Dos modelos opuestos, que suponen sendas concepciones de la identidad: • En ambos se trata de formar una imagen del pueblo con la que podamos identificarnos, pero sus procedimientos son diferentes.
  • 3. • En una vía, esa imagen reproduce los rasgos singulares que nos caracterizan: la llamaremos vía de la singularidad. • En cambio, la imagen de si mismo es obra de un proyecto: llamémosla vía de autenticidad.