SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos étnicos y el control
         cultural.
Concepto del control cultural resulta
 posible diferenciar, dentro de la cultura
  etnográfica total de cualquier grupo,
     varios ámbitos cuya amplitud y
     contenidos concretos resultan
significativos para la comprensión de los
             procesos étnicos.
La relación del control cultural y en
particular, el ejercicio de decisiones
propias sobre elementos culturales
 propio lo que conforma la cultura
             autonoma.
Se convierte en el eje a partir del cual
     resulta posible articular las tres
  principales expresiones del fenómeno
étnico: el grupo, la cultura y la identidad.
Patrimonio de elementos culturales que
 consideran como patrimonio común
  propio y sobre los cuales reclama el
derecho exclusivo de tomar decisiones.
El control cultural debe entenderse
 como un sistema y como un proceso. Al
 estudiarlo como sistema resulta posible
   diferenciar los ámbitos de la cultura y
 establecer la estructura de la decisiones
           en un momento dado.
  Al analizarlo como proceso, esa visión
estática adquiere movimiento: aparecen
  las tenciones, las contradicciones y los
conflictos que caracterizan toda relación
                 interétnica.
Los procesos étnicos en México desde la
   perspectiva del control cultural. La
 riqueza y complejidad de los procesos
  étnicos en México hacen de nuestra
sociedad y de nuestra historia un campo
        privilegiado de estudio.
es previsible que la aplicación del
   modelo teórico del control cultural
contribuya a abordar algunos problemas
de interés y permita formular preguntas
que estimularían el desarrollo de ciertos
estudios arqueológicos y etnohistóricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
aniraked
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
aniraked
 
Un poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaUn poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaanhis
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
aniraked
 
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Álvaro Velasco
 
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadLa cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadchicapirma
 
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
germaingse
 
Discriminación y pluralismo
Discriminación y pluralismoDiscriminación y pluralismo
Discriminación y pluralismoelizaupn
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annloretv3b
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénNayeMaGon
 
El bilinguismo como alternativa
El bilinguismo como alternativaEl bilinguismo como alternativa
El bilinguismo como alternativa
11agosto
 
Resumenes de la materia cuestion etnico nacional
Resumenes de la materia cuestion etnico nacionalResumenes de la materia cuestion etnico nacional
Resumenes de la materia cuestion etnico nacionalanhis
 
Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1
Latinoamericana1
 
Fichas de resumen en equipo
Fichas de resumen en equipoFichas de resumen en equipo
Fichas de resumen en equipoJhons Mendoza
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaRoberto Fernandez Sanchez
 
Bloque ii lengua e individuo
Bloque ii lengua e individuoBloque ii lengua e individuo
Bloque ii lengua e individuo
11agosto
 
Escuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloEscuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloAlexo Sedeño
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueArmando Jesús Cauich Muñoz
 
Ayyyende.. lino
Ayyyende.. linoAyyyende.. lino
Ayyyende.. linogermaingse
 

La actualidad más candente (20)

Upn ide
Upn ideUpn ide
Upn ide
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
 
Un poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaUn poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaa
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
 
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadLa cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
 
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
 
Discriminación y pluralismo
Discriminación y pluralismoDiscriminación y pluralismo
Discriminación y pluralismo
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
El bilinguismo como alternativa
El bilinguismo como alternativaEl bilinguismo como alternativa
El bilinguismo como alternativa
 
Resumenes de la materia cuestion etnico nacional
Resumenes de la materia cuestion etnico nacionalResumenes de la materia cuestion etnico nacional
Resumenes de la materia cuestion etnico nacional
 
Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1
 
Fichas de resumen en equipo
Fichas de resumen en equipoFichas de resumen en equipo
Fichas de resumen en equipo
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
 
Bloque ii lengua e individuo
Bloque ii lengua e individuoBloque ii lengua e individuo
Bloque ii lengua e individuo
 
Escuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloEscuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circulo
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
Ayyyende.. lino
Ayyyende.. linoAyyyende.. lino
Ayyyende.. lino
 

Similar a Procesos étnicos y el control cultural

Cultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era globalCultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era global
UPN unidad 123
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
jorgeCRUZ443
 
Ttrasoccom tema 1.3.2 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.2 complementariaTtrasoccom tema 1.3.2 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.2 complementaria
liclinea1
 
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmosEnsayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmosJXCP.86
 
La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLeonel Tolentino
 
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertidoInterculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
William Barrientos
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
babilonia132
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
El_patrimonio_intangible_como_instrument.pdf
El_patrimonio_intangible_como_instrument.pdfEl_patrimonio_intangible_como_instrument.pdf
El_patrimonio_intangible_como_instrument.pdf
LuisaMariaVelsquez
 
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDADLA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
Jorge Palomino Way
 
Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
Manuel Lopez
 
Bonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrolloBonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrollo
Ana Toledano
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Fundación Bigott
 
Jornadas 2°circular
Jornadas 2°circularJornadas 2°circular
Jornadas 2°circular
Noelia Foschiatti
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Nancy Contreras M
 
GRUPOS ÉTNICOS.BARTH.pdf
GRUPOS ÉTNICOS.BARTH.pdfGRUPOS ÉTNICOS.BARTH.pdf
GRUPOS ÉTNICOS.BARTH.pdf
Merche Mar
 

Similar a Procesos étnicos y el control cultural (20)

Cultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era globalCultura y sociedad en la era global
Cultura y sociedad en la era global
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Ttrasoccom tema 1.3.2 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.2 complementariaTtrasoccom tema 1.3.2 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.2 complementaria
 
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmosEnsayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
 
La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudio
 
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertidoInterculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
El_patrimonio_intangible_como_instrument.pdf
El_patrimonio_intangible_como_instrument.pdfEl_patrimonio_intangible_como_instrument.pdf
El_patrimonio_intangible_como_instrument.pdf
 
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDADLA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
 
Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
 
Bonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrolloBonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrollo
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
 
Jornadas 2°circular
Jornadas 2°circularJornadas 2°circular
Jornadas 2°circular
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
GRUPOS ÉTNICOS.BARTH.pdf
GRUPOS ÉTNICOS.BARTH.pdfGRUPOS ÉTNICOS.BARTH.pdf
GRUPOS ÉTNICOS.BARTH.pdf
 

Más de germaingse

Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
germaingse
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
germaingse
 
todas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestretodas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestregermaingse
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo Igermaingse
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolargermaingse
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6togermaingse
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende edgermaingse
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
germaingse
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelagermaingse
 
Rosby y las matematicas
Rosby y las matematicasRosby y las matematicas
Rosby y las matematicasgermaingse
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
germaingse
 
Via de la singularidad
Via de la singularidadVia de la singularidad
Via de la singularidadgermaingse
 
Trabajo arturo
Trabajo arturoTrabajo arturo
Trabajo arturogermaingse
 
Presentacion arturo
Presentacion arturoPresentacion arturo
Presentacion arturogermaingse
 
Presentación sabado 17 de noviembre
Presentación  sabado 17 de noviembrePresentación  sabado 17 de noviembre
Presentación sabado 17 de noviembregermaingse
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1germaingse
 
Notas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría deNotas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría degermaingse
 

Más de germaingse (20)

Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
todas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestretodas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestre
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo I
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6to
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuela
 
Dif y simil
Dif y similDif y simil
Dif y simil
 
Rosby y las matematicas
Rosby y las matematicasRosby y las matematicas
Rosby y las matematicas
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Tarea jk
Tarea jkTarea jk
Tarea jk
 
Via de la singularidad
Via de la singularidadVia de la singularidad
Via de la singularidad
 
Trabajo arturo
Trabajo arturoTrabajo arturo
Trabajo arturo
 
Presentacion arturo
Presentacion arturoPresentacion arturo
Presentacion arturo
 
Presentación sabado 17 de noviembre
Presentación  sabado 17 de noviembrePresentación  sabado 17 de noviembre
Presentación sabado 17 de noviembre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Notas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría deNotas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría de
 

Procesos étnicos y el control cultural

  • 1. Procesos étnicos y el control cultural.
  • 2. Concepto del control cultural resulta posible diferenciar, dentro de la cultura etnográfica total de cualquier grupo, varios ámbitos cuya amplitud y contenidos concretos resultan significativos para la comprensión de los procesos étnicos.
  • 3. La relación del control cultural y en particular, el ejercicio de decisiones propias sobre elementos culturales propio lo que conforma la cultura autonoma.
  • 4. Se convierte en el eje a partir del cual resulta posible articular las tres principales expresiones del fenómeno étnico: el grupo, la cultura y la identidad.
  • 5. Patrimonio de elementos culturales que consideran como patrimonio común propio y sobre los cuales reclama el derecho exclusivo de tomar decisiones.
  • 6. El control cultural debe entenderse como un sistema y como un proceso. Al estudiarlo como sistema resulta posible diferenciar los ámbitos de la cultura y establecer la estructura de la decisiones en un momento dado. Al analizarlo como proceso, esa visión estática adquiere movimiento: aparecen las tenciones, las contradicciones y los conflictos que caracterizan toda relación interétnica.
  • 7. Los procesos étnicos en México desde la perspectiva del control cultural. La riqueza y complejidad de los procesos étnicos en México hacen de nuestra sociedad y de nuestra historia un campo privilegiado de estudio.
  • 8. es previsible que la aplicación del modelo teórico del control cultural contribuya a abordar algunos problemas de interés y permita formular preguntas que estimularían el desarrollo de ciertos estudios arqueológicos y etnohistóricos.