SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento
•Proceso en virtud del cual
se refleja y reproduce en el
pensamiento humano. Es
donde el hombre adquiere
saberes.
DISCURSIVO
(del latín <discurre>
derramarse) propiedad
del pensar –del
conocimiento-razonador,
mediato y lógico.
CONOCIMIENTO DISCURSIVO
•Conocimiento que,
partiendo de conceptos,
obtiene otros nuevo
mediante un discurso que
sigue las leyes de la lógica.
El conocimiento discursivo es
adquirido mediante
razonamiento mas o menos
laborioso (que realiza con
perseverancia y esmero su
trabajo).
•El conocimiento discursivo que
busca la verdad discurriendo
alrededor de las cosas lo
considera y contempla en
múltiples puntos de vista; lo va
abrazando cada vez más de cerca,
hasta que por fin consigue forjar
un concepto que se aplica
perfectamente a él. Hasta
aprenderlas a través de diversos
momentos por eso se puede
considerar como un algo
indirecto o mediato
• PRINCIPIOS LÓGICOS
A partir de esto los principios se
fundamenta el conocimiento
discursivo y a toda las clases de
conocimiento existentes de acuerdo a
esto los principios lo que hacen es
construir los pensamientos son reglas
que rigen para tener el pensamiento .
•Contradicción: no es posible ser o no
ser al mismo tiempo
•Identidad :ser y seguir siendo el
mismo
•Excluido: no existe u otro campo si o
no
•Todo tiene su causa: siempre hay una
causa para hacer algo
•Evidencia : todo tiene una aclaración
FILÓSOFOS DEL CONOCIMIENTO DISCURSIVO
El conocimiento discursivo se encuentra ya en platón y Aristóteles. El termino discursivo figura
enTomas de Aquino
Platón: se incluye en el genero de
conocimiento en que Platón denomina
ciencia. Se identifica esencialmente con las
matemáticas se trata de un saber excelente
puesto que es fruto del ejercicio de la razón.
Aristóteles: este filosofo lo que hizo fue
dividir el conocimiento discursivo en 3 clases:
ciencias productivas, ciencias practicas, y
ciencias teóricas
SantoTomas : este utiliza el conocimiento
discursivo para fundamentarla y metodizarla
este personaje lo que hace es comparar y
criticar posturas distintas extrayendo de ellas
lo verdadero.
ABRAHAM LINCOLN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
Ziro Rizo
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Chriscaribe
 
Aristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaAristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologia
BIlbao Catala
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
NatyMoli
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento DeductivoHabilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
 
La teoria de kant
La teoria de kantLa teoria de kant
La teoria de kant
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
 
Los grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofíaLos grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofía
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Aristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaAristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologia
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Método deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplosMétodo deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplos
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
 
Las formas de conocimiento
Las formas de conocimientoLas formas de conocimiento
Las formas de conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Conocimiento discursivo

Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
SIMON
 
Tipos d conocimientos adriana collaguazo
Tipos d conocimientos adriana collaguazoTipos d conocimientos adriana collaguazo
Tipos d conocimientos adriana collaguazo
collaguazoadry
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
dioocibel
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
YazRmrzH
 
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Taniiaa' Lugoo
 

Similar a Conocimiento discursivo (20)

Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Tipos d conocimientos adriana collaguazo
Tipos d conocimientos adriana collaguazoTipos d conocimientos adriana collaguazo
Tipos d conocimientos adriana collaguazo
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdfRacionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
 
Conocimiento.pptx
Conocimiento.pptxConocimiento.pptx
Conocimiento.pptx
 
Katherine minda
Katherine mindaKatherine minda
Katherine minda
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
Como pensamos.
Como pensamos.Como pensamos.
Como pensamos.
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Como pensamos 2
Como pensamos 2Como pensamos 2
Como pensamos 2
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Conocimiento discursivo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Conocimiento •Proceso en virtud del cual se refleja y reproduce en el pensamiento humano. Es donde el hombre adquiere saberes.
  • 4. DISCURSIVO (del latín <discurre> derramarse) propiedad del pensar –del conocimiento-razonador, mediato y lógico.
  • 5. CONOCIMIENTO DISCURSIVO •Conocimiento que, partiendo de conceptos, obtiene otros nuevo mediante un discurso que sigue las leyes de la lógica.
  • 6. El conocimiento discursivo es adquirido mediante razonamiento mas o menos laborioso (que realiza con perseverancia y esmero su trabajo).
  • 7. •El conocimiento discursivo que busca la verdad discurriendo alrededor de las cosas lo considera y contempla en múltiples puntos de vista; lo va abrazando cada vez más de cerca, hasta que por fin consigue forjar un concepto que se aplica perfectamente a él. Hasta aprenderlas a través de diversos momentos por eso se puede considerar como un algo indirecto o mediato
  • 8. • PRINCIPIOS LÓGICOS A partir de esto los principios se fundamenta el conocimiento discursivo y a toda las clases de conocimiento existentes de acuerdo a esto los principios lo que hacen es construir los pensamientos son reglas que rigen para tener el pensamiento .
  • 9. •Contradicción: no es posible ser o no ser al mismo tiempo •Identidad :ser y seguir siendo el mismo •Excluido: no existe u otro campo si o no •Todo tiene su causa: siempre hay una causa para hacer algo •Evidencia : todo tiene una aclaración
  • 10. FILÓSOFOS DEL CONOCIMIENTO DISCURSIVO El conocimiento discursivo se encuentra ya en platón y Aristóteles. El termino discursivo figura enTomas de Aquino
  • 11. Platón: se incluye en el genero de conocimiento en que Platón denomina ciencia. Se identifica esencialmente con las matemáticas se trata de un saber excelente puesto que es fruto del ejercicio de la razón. Aristóteles: este filosofo lo que hizo fue dividir el conocimiento discursivo en 3 clases: ciencias productivas, ciencias practicas, y ciencias teóricas SantoTomas : este utiliza el conocimiento discursivo para fundamentarla y metodizarla este personaje lo que hace es comparar y criticar posturas distintas extrayendo de ellas lo verdadero.