SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelade educación
Educaciónenla niñez
Alumna:ValentinaPardo Díaz
Junio15, PuertoMontt 2015
Teoría de Vygotsky Teoría de Piaget Teoría de Bandura Teoría de Bruner
Desarrollo
humano
Confluencia de la maduración
orgánica y la historia cultural a
través de un proceso social.
Confluencia de maduración orgánicay la
historia individual.Ser individual que
progresivamente se convierte en social.
Entendible por la acción del
aprendizajedentro de
contextos sociales a través de
modelos en situaciones reales
y simbólicas.
Se da en etapas que visto desde la
perspectiva intelectual-cognitiva.Explica
el funcionamiento cualitativo del
cerebro el cual sirvepara construcción
de modelos mentales sobre la basede
los datos que recibe, del proceso de
almacenamiento de los mismos y de las
inferencias extraídas por partede quien
aprende. Formándose el sujeto
construcciones mentales de si mismo y
del mundo que le rodea. Además
desarrollala capacidad demantener una
reacción invariablefrente a los estados
cambiantes del medio estimulante.
Desarrollo
cognitivo
Por medio de procesos socialesy
culturales en los que se está
inserto.Pasando de la regulación
interpsicologicaa la
intrapsicologica.
Estructuras mentales representativas del
conocimiento, reguladas por los
fundamentos biológicosdel desarrollo,así
como el impacto de los factores de
maduración.Cada acto inteligente esta
caracterizado por dos tendencias polares,
la asimilación (organización) y la
acomodación (re-organización y
adaptación).Las acciones físicasy lógico
matemáticas son necesarias en el
desarrollo cognoscitivo,pero el mayor
énfasis es en la actividad mental que
realiza el sujeto en el proceso de
construcción deconocimientos.
Procesos psicológicos internos
como mediadores cognitivos y
a su vez plantea la adquisición
de conocimiento mediante el
procesamiento cognitivo de la
información. También los
autorreguladores y
autorreflexivos como
fundamentos determinantes
psicosocial,resaltando queel
pensamiento humano
constituye un poderoso
instrumento para la
comprensión del entorno.
La propuesta de la inseparabilidad del
desarrollo cognitivo humano de los
instrumentos de la cultura en la cual se
sucede nos da las funciones del
lenguaje, sistemas simbólicosy códigos
de representación cultural.El
constructivismo simbólico dicequelos
constructos teóricos son tan verdaderos
para la mente como lo es el mundo real
de donde proceden.
Escuelade educación
Educaciónenla niñez
Alumna:ValentinaPardo Díaz
Junio15, PuertoMontt 2015
Desarrollo y/o
importancia del
lenguaje
Mediante el lenguaje se
incorporan los conocimientos
elaborados y estructurados en los
altísimos niveles decomplejidad y
alcances quecaracterizan el
conocimiento social,cultural y
científico.
El lenguajey los instrumentos simbólicos
organizan el contenido de la inteligencia
para así ayudar a los niños a conocer su
mundo en el curso de sus propias acciones
y de su interrelación con estas.
El modelado complementado
con ayudas semánticasy
estrategias para dirigir la
atención hacia las
características lingüísticas,
constituye un procedimiento
eficazpara promover el
lenguaje.
Para que la construcción del
conocimiento sea posible,serequiere de
la mediación del lenguaje,que acaba por
ser no sólo el recurso de intercambio,
sino el instrumento que luego puede
utilizar el hombre para poner orden a su
medio. Además es el instrumento más
importante, por cuanto permite no
solamente comunicar sino también
traducir en clavela realidad,
transformándola mediantenormas
convencionales.
Relación con la
educación o el
aprendizaje
La educación constituyeuna de
las fuentes más importantes para
el desarrollo delos miembros de
la especiehumana, al privilegiar
los vínculos entre los factores
sociales,culturales ehistóricos,y
su incidencia sobreel desarrollo
intrapsíquico.
Se desarrollaron estrategiaspara
incentivar y evaluar el desarrollo
intelectual.Las áreas de las matemáticas
y las cienciasfísico naturales fueron
fortalecidas.
Postula al modelado como un
importante vehículo para la
difusión delas ideas,valores y
estilos deconducta dentro de
una sociedad y posee también
influenciasen los cambios
transculturales.Tenemos así
el modelo de reciprocidad
triádica:La acción,la
cognición y factores
ambientales actúan juntos
para producir cambios
psicológicos,requeridos en el
proceso de aprendizaje.
El aprendizajedepende de la capacidad
de asimilar o incorporarcomo propios,
los acontecimientos de un sistema de
almacenamiento que corresponden al
medio, sistema que hace posiblela
creciente capacidad del sujeto para ir
más allá dela información que
encuentra en un momento
determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Mapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piagetMapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piaget
maritza isabel Marañon de la rosa
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...Luis Marrero
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Elba Ek
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Johana Mateus
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Universidad Yacambú
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetLic Guillermo Mico
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
Marthagloria24
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Ensayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotskyEnsayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotsky
Ivan Soriano
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoAgus Dutari
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Mapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piagetMapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piaget
 
Ensayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piagetEnsayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piaget
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Ensayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotskyEnsayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotsky
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
 

Destacado

Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskytkhuglez
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Teoría s de jean piaget y bandura
Teoría s de jean piaget y banduraTeoría s de jean piaget y bandura
Teoría s de jean piaget y banduragdyfer
 
Cuadro comparativo aprendizaje
Cuadro comparativo aprendizajeCuadro comparativo aprendizaje
Cuadro comparativo aprendizajeAlexander Yerovi
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Presentación guia de juguetes
Presentación guia de juguetesPresentación guia de juguetes
Presentación guia de juguetesIreneal87
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juegocenamora
 
Hacer juguetes
Hacer juguetesHacer juguetes
Hacer juguetes
Gladis Calderon
 
UT3 EL JUGUETE
UT3 EL JUGUETEUT3 EL JUGUETE
UT3 EL JUGUETE
mizquierdoescudero
 
Proceso de fabricacion de juguetes
Proceso de fabricacion de juguetesProceso de fabricacion de juguetes
Proceso de fabricacion de juguetesMiguel Angel
 
Presentación del juguete
Presentación del juguetePresentación del juguete
Presentación del juguete
k-miranda
 
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listoProtocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
lorena346
 
Presentación el juego y el juguete
Presentación el juego y el juguetePresentación el juego y el juguete
Presentación el juego y el jugueteDarkVader13
 
Juguetes adaptados (2003)
Juguetes adaptados  (2003)Juguetes adaptados  (2003)
Juguetes adaptados (2003)
Joaquin Fonoll
 
Juguetes sexistas destinados al sexo masculino
Juguetes sexistas destinados al sexo masculinoJuguetes sexistas destinados al sexo masculino
Juguetes sexistas destinados al sexo masculino
albacigestortosa
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotsky
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Teoría s de jean piaget y bandura
Teoría s de jean piaget y banduraTeoría s de jean piaget y bandura
Teoría s de jean piaget y bandura
 
Cuadro comparativo aprendizaje
Cuadro comparativo aprendizajeCuadro comparativo aprendizaje
Cuadro comparativo aprendizaje
 
Impulso nervioso1
Impulso nervioso1Impulso nervioso1
Impulso nervioso1
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Presentación guia de juguetes
Presentación guia de juguetesPresentación guia de juguetes
Presentación guia de juguetes
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Hacer juguetes
Hacer juguetesHacer juguetes
Hacer juguetes
 
UT3 EL JUGUETE
UT3 EL JUGUETEUT3 EL JUGUETE
UT3 EL JUGUETE
 
Proceso de fabricacion de juguetes
Proceso de fabricacion de juguetesProceso de fabricacion de juguetes
Proceso de fabricacion de juguetes
 
Presentación del juguete
Presentación del juguetePresentación del juguete
Presentación del juguete
 
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listoProtocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
 
Presentación el juego y el juguete
Presentación el juego y el juguetePresentación el juego y el juguete
Presentación el juego y el juguete
 
Juguetes adaptados (2003)
Juguetes adaptados  (2003)Juguetes adaptados  (2003)
Juguetes adaptados (2003)
 
Diapositivas juego
Diapositivas juegoDiapositivas juego
Diapositivas juego
 
Juguetes sexistas destinados al sexo masculino
Juguetes sexistas destinados al sexo masculinoJuguetes sexistas destinados al sexo masculino
Juguetes sexistas destinados al sexo masculino
 

Similar a Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.

Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
hector1960
 
Ensayo Final Pedagogía Constructivista y Competencia.docx
Ensayo Final Pedagogía Constructivista y Competencia.docxEnsayo Final Pedagogía Constructivista y Competencia.docx
Ensayo Final Pedagogía Constructivista y Competencia.docx
JudithCuevasTorres
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Serendy Bello
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Alexandra Ayala A
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyWendy Sanchez
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyLizbeth Vilchis
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyHayanin San Juan
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyMelissa Galindo
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalleslyelob
 
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Marco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolarMarco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolarsoupower
 
Marco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolarMarco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolarsoupower
 
La teoria del aprendizaje y desarrol lo
La teoria del aprendizaje y desarrol loLa teoria del aprendizaje y desarrol lo
La teoria del aprendizaje y desarrol lojuan carlos
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEYorbalinda Poveda
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
stefanie29
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
dalila377977
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
CarmenFernandezLeon
 

Similar a Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. (20)

Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
El enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquiniEl enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquini
 
Ensayo Final Pedagogía Constructivista y Competencia.docx
Ensayo Final Pedagogía Constructivista y Competencia.docxEnsayo Final Pedagogía Constructivista y Competencia.docx
Ensayo Final Pedagogía Constructivista y Competencia.docx
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
 
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo deLa teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
 
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
Marco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolarMarco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolar
 
Marco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolarMarco de referencia del nivel de preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolar
 
La teoria del aprendizaje y desarrol lo
La teoria del aprendizaje y desarrol loLa teoria del aprendizaje y desarrol lo
La teoria del aprendizaje y desarrol lo
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Myrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe choklerMyrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe chokler
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
 

Más de ValentinaPardoDiaz

Robert Browning and Elizabeth Barret ppt
Robert Browning and Elizabeth Barret pptRobert Browning and Elizabeth Barret ppt
Robert Browning and Elizabeth Barret ppt
ValentinaPardoDiaz
 
Graham greene
Graham greeneGraham greene
Graham greene
ValentinaPardoDiaz
 
The audio lingual method
The audio lingual methodThe audio lingual method
The audio lingual method
ValentinaPardoDiaz
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conducta Trastorno de conducta
Trastorno de conducta
ValentinaPardoDiaz
 
Fact and opinion persuasive writing
Fact and opinion persuasive writingFact and opinion persuasive writing
Fact and opinion persuasive writing
ValentinaPardoDiaz
 

Más de ValentinaPardoDiaz (6)

Robert Browning and Elizabeth Barret ppt
Robert Browning and Elizabeth Barret pptRobert Browning and Elizabeth Barret ppt
Robert Browning and Elizabeth Barret ppt
 
Graham greene
Graham greeneGraham greene
Graham greene
 
The audio lingual method
The audio lingual methodThe audio lingual method
The audio lingual method
 
Morphemes
MorphemesMorphemes
Morphemes
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conducta Trastorno de conducta
Trastorno de conducta
 
Fact and opinion persuasive writing
Fact and opinion persuasive writingFact and opinion persuasive writing
Fact and opinion persuasive writing
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.

  • 1. Escuelade educación Educaciónenla niñez Alumna:ValentinaPardo Díaz Junio15, PuertoMontt 2015 Teoría de Vygotsky Teoría de Piaget Teoría de Bandura Teoría de Bruner Desarrollo humano Confluencia de la maduración orgánica y la historia cultural a través de un proceso social. Confluencia de maduración orgánicay la historia individual.Ser individual que progresivamente se convierte en social. Entendible por la acción del aprendizajedentro de contextos sociales a través de modelos en situaciones reales y simbólicas. Se da en etapas que visto desde la perspectiva intelectual-cognitiva.Explica el funcionamiento cualitativo del cerebro el cual sirvepara construcción de modelos mentales sobre la basede los datos que recibe, del proceso de almacenamiento de los mismos y de las inferencias extraídas por partede quien aprende. Formándose el sujeto construcciones mentales de si mismo y del mundo que le rodea. Además desarrollala capacidad demantener una reacción invariablefrente a los estados cambiantes del medio estimulante. Desarrollo cognitivo Por medio de procesos socialesy culturales en los que se está inserto.Pasando de la regulación interpsicologicaa la intrapsicologica. Estructuras mentales representativas del conocimiento, reguladas por los fundamentos biológicosdel desarrollo,así como el impacto de los factores de maduración.Cada acto inteligente esta caracterizado por dos tendencias polares, la asimilación (organización) y la acomodación (re-organización y adaptación).Las acciones físicasy lógico matemáticas son necesarias en el desarrollo cognoscitivo,pero el mayor énfasis es en la actividad mental que realiza el sujeto en el proceso de construcción deconocimientos. Procesos psicológicos internos como mediadores cognitivos y a su vez plantea la adquisición de conocimiento mediante el procesamiento cognitivo de la información. También los autorreguladores y autorreflexivos como fundamentos determinantes psicosocial,resaltando queel pensamiento humano constituye un poderoso instrumento para la comprensión del entorno. La propuesta de la inseparabilidad del desarrollo cognitivo humano de los instrumentos de la cultura en la cual se sucede nos da las funciones del lenguaje, sistemas simbólicosy códigos de representación cultural.El constructivismo simbólico dicequelos constructos teóricos son tan verdaderos para la mente como lo es el mundo real de donde proceden.
  • 2. Escuelade educación Educaciónenla niñez Alumna:ValentinaPardo Díaz Junio15, PuertoMontt 2015 Desarrollo y/o importancia del lenguaje Mediante el lenguaje se incorporan los conocimientos elaborados y estructurados en los altísimos niveles decomplejidad y alcances quecaracterizan el conocimiento social,cultural y científico. El lenguajey los instrumentos simbólicos organizan el contenido de la inteligencia para así ayudar a los niños a conocer su mundo en el curso de sus propias acciones y de su interrelación con estas. El modelado complementado con ayudas semánticasy estrategias para dirigir la atención hacia las características lingüísticas, constituye un procedimiento eficazpara promover el lenguaje. Para que la construcción del conocimiento sea posible,serequiere de la mediación del lenguaje,que acaba por ser no sólo el recurso de intercambio, sino el instrumento que luego puede utilizar el hombre para poner orden a su medio. Además es el instrumento más importante, por cuanto permite no solamente comunicar sino también traducir en clavela realidad, transformándola mediantenormas convencionales. Relación con la educación o el aprendizaje La educación constituyeuna de las fuentes más importantes para el desarrollo delos miembros de la especiehumana, al privilegiar los vínculos entre los factores sociales,culturales ehistóricos,y su incidencia sobreel desarrollo intrapsíquico. Se desarrollaron estrategiaspara incentivar y evaluar el desarrollo intelectual.Las áreas de las matemáticas y las cienciasfísico naturales fueron fortalecidas. Postula al modelado como un importante vehículo para la difusión delas ideas,valores y estilos deconducta dentro de una sociedad y posee también influenciasen los cambios transculturales.Tenemos así el modelo de reciprocidad triádica:La acción,la cognición y factores ambientales actúan juntos para producir cambios psicológicos,requeridos en el proceso de aprendizaje. El aprendizajedepende de la capacidad de asimilar o incorporarcomo propios, los acontecimientos de un sistema de almacenamiento que corresponden al medio, sistema que hace posiblela creciente capacidad del sujeto para ir más allá dela información que encuentra en un momento determinado.