SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDAMIO COGNITIVO “PENSAMIENTO MATEMÁTICO”

                                         Pensamiento Matemático

Campo         formativo       Pensamiento matemático      Pensamiento                 Pensamiento matemático
Pensamiento Matemático        en preescolar               matemático en primaria      en secundaria

* El conocimiento de          * El pensamiento            * Su estudio se orienta     * Atiende el tránsito del
reglas, algoritmos,           matemático inicia en        a aprender a resolver y     razonamiento intuitivo al
fórmulas y es importante      preescolar y su finalidad   formular preguntas en       deductivo
que los alumnos puedan        es que los niños usen los   que sea útil la
utilizarlo de manera          principios del conteo.      herramienta                 * La búsqueda de
flexible para solucionar                                  matemática                  información al análisis de
problemas.                    * Reconozcan la                                         los recursos que se
                              importancia y utilidad de   * Se enfatiza la            utilizan para presentarla.
*
 La solución de               los números en la vida      necesidad de que los
problemas usando el           cotidiana.                  propios alumnos             * Se busca que los
razonamiento como                                         justifiquen la validez de   alumnos sean
herramienta fundamental.      * Se inicien en la          los procedimientos y        responsables de construir
                              resolución de problemas     resultados que              nuevos conocimientos a
* Articula y organiza el      y en la aplicación de       encuentren, mediante el     partir de sus saberes
tránsito de la aritmética y   estrategias que impliquen   uso de este lenguaje.       previos, lo que implica:
la geometría y de la          agregar, reunir, quitar,
interpretación de             igualar y comparar          * El estudio de la          • Formular y validar
información y procesos        colecciones.                matemática considera        conjeturas.
de medición, al lenguaje                                  el conocimiento y uso
algebraico; del                                           del lenguaje aritmético,    • Plantearse nuevas
razonamiento intuitivo al                                 algebraico y                preguntas.
de- ductivo.                                              geométrico, así como la
                                                                                      • Comunicar, analizar e
                                                          interpretación de
*Esta visión curricular del                                                           interpretar procedimientos
                                                          información y de los
pensamiento matemático                                                                de resolución.
                                                          procesos de medición.
busca despertar el interés
                                                                                      • Buscar argumentos para
de los alumnos, desde la
                                                                                      validar procedimientos y
escuela y a edades
                                                                                      resultados.
tempranas.
                                                                                      • encontrar diferentes
                                                                                      formas de resolver los
                                                                                      problemas.

                                                                                      • Manejar técnicas de
                                                                                      manera eficiente.
¿Sirven para algo las matemáticas?



El uso, enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas se debe situar conforme
a lo que se quiere que el niño aprenda y sobre todo enseñarlo en las diversas
etapas correspondientes y adecuadas para el alumno. Ya que si pretendemos
desarrollar capacidades en el uso de las matemáticas en una temprana edad
podemos mejorar el aprendizaje pero también podemos caer en el error de
atrofiarlo con información que el aun no comprende y con esto estaremos
generando que el alumno desde pequeño muestre un cierto desprecio por esa
asignatura. Ya que su enseñanza y aprendizaje es meramente psicológico y el
niño aprenderá y las desarrollara de acuerdo a como las haya aprendido. Como
lo señala Vygotsky en la llamada zona de desarrollo próximo al niño hay que
enseñarle a resolver problemas poco a poco para que en un determinado
tiempo aprenda y los resuelva por sí solo.




Las matemáticas más que problemas matemáticos son más bien un problema
psicológico ya que desde antes de practicarlas oral y por escrito nos
bloqueamos solo con escuchar el nombre, ¿pero porque su uso se ha vuelto
casi indeseable en los alumnos? Tal vez sea a porque nunca les hemos puesto
atención o simplemente no entendemos y nos quedamos con la duda en clase,
pero no llegamos a pensar que estamos incondicionalmente inmersosdentro
del mundo de las matemáticas y que las utilizamos al comprar jugar, leer,
escribir hablar pensar en el tiempo en q vivimos, la cantidad q comemos el
agua q bebemos la ropa que usamos y en un sinfín de cosas de las que
seguramente empleamos matemáticamente algún calculo sin ponerle atención.




La falta de pericia en el docente para enseñar matemáticas desde nuestra
perspectiva es casi nula ya que nunca se habían tomado en cuenta los
conocimientos previos y solo se trataba de explicar con métodos q ni el docente
dominaba. Desde la educación preescolar se pretende que el alumno se vaya
familiarizando con el conteo y la relación con los números para así poder hacer
provechosa la práctica y que reconozcan la importancia y la utilidad que tienen
los números en la vida cotidiana, en primaria se trata de llevar a cabo un poco
más en la complejidad de los problemas y su resolución con el único fin de que
se mejore y se adquiera en interés por el pensamiento matemático.

El uso de estas depende de la capacidad del docente al enseñarlas en el aula
ya que este debe de generar estrategias en la que se implique el uso y
resolución de problemas en educación primaria, para que en cuando el alumno
llegue a un nivel un poco más complejo le cueste menos trabajo entenderlas y
razonarlas.




                                               Germain Porfirio González…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
delavibora
 
T ema21citicen
T ema21citicenT ema21citicen
T ema21citicenmaiz28
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
Lyceth Camag
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematico Pensamiento matematico
Pensamiento matematico
JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO
 
Competencia matematica
Competencia matematicaCompetencia matematica
Competencia matematica
Santiago Fernández Fernández
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
YAMID MOSQUERA MEDINA
 
Competenciamatematica [modo de compatibilidad]
Competenciamatematica [modo de compatibilidad]Competenciamatematica [modo de compatibilidad]
Competenciamatematica [modo de compatibilidad]
guerrerooscar
 
Presentación proyectos de_aula_cuero_tendido
Presentación proyectos de_aula_cuero_tendidoPresentación proyectos de_aula_cuero_tendido
Presentación proyectos de_aula_cuero_tendidoedicami2320
 

La actualidad más candente (12)

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
T ema21citicen
T ema21citicenT ema21citicen
T ema21citicen
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematico Pensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Competencia matematica
Competencia matematicaCompetencia matematica
Competencia matematica
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
 
Karen rubio 222222
Karen rubio 222222Karen rubio 222222
Karen rubio 222222
 
Competenciamatematica [modo de compatibilidad]
Competenciamatematica [modo de compatibilidad]Competenciamatematica [modo de compatibilidad]
Competenciamatematica [modo de compatibilidad]
 
Doc mate
Doc mateDoc mate
Doc mate
 
Presentación proyectos de_aula_cuero_tendido
Presentación proyectos de_aula_cuero_tendidoPresentación proyectos de_aula_cuero_tendido
Presentación proyectos de_aula_cuero_tendido
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 

Destacado

Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasbalbi_upn
 
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...RosalesOrlando
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
 
Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
Keyla Arévalo
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
David Cardona
 
Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Soñar Despierto...
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
omega0122
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaLiss CB
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
 

Destacado (17)

Rosbi y las matemáticas
Rosbi y las matemáticasRosbi y las matemáticas
Rosbi y las matemáticas
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
 
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Producto del blog matematicas
Producto del blog matematicasProducto del blog matematicas
Producto del blog matematicas
 
Actividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlosActividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlos
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Lenguaje verbal
Lenguaje verbal Lenguaje verbal
Lenguaje verbal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
 
Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 

Similar a Rosby y las matematicas

Actividad i iliz
Actividad i ilizActividad i iliz
Actividad i ilizchapalibi
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticaszibrayzi
 
Pensamiento matematico cuadro
Pensamiento matematico cuadroPensamiento matematico cuadro
Pensamiento matematico cuadrosimbronupn
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
Oscar Eddy Beltrán López
 
Programa 2011 2 grado
Programa 2011 2 gradoPrograma 2011 2 grado
Programa 2011 2 gradoHugo Corona
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticogris-upn
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticogris-upn
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
JORGEANTONIOCOPADOGA
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
chepicita
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
María José Rey
 
Introducción en la propuesta de Literales.
Introducción en la propuesta de Literales.Introducción en la propuesta de Literales.
Introducción en la propuesta de Literales.
Luizz Arellano Mendoza
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicasivvon
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
isabel1u1
 
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01Hren Rojas
 

Similar a Rosby y las matematicas (20)

Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
Actividad i iliz
Actividad i ilizActividad i iliz
Actividad i iliz
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Tema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticasTema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticas
 
Pensamiento matematico cuadro
Pensamiento matematico cuadroPensamiento matematico cuadro
Pensamiento matematico cuadro
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
 
Programa 2011 2 grado
Programa 2011 2 gradoPrograma 2011 2 grado
Programa 2011 2 grado
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Introducción en la propuesta de Literales.
Introducción en la propuesta de Literales.Introducción en la propuesta de Literales.
Introducción en la propuesta de Literales.
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
 

Más de germaingse

Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
germaingse
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
germaingse
 
todas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestretodas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestregermaingse
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo Igermaingse
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolargermaingse
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6togermaingse
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende edgermaingse
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
germaingse
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelagermaingse
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
germaingse
 
Via de la singularidad
Via de la singularidadVia de la singularidad
Via de la singularidadgermaingse
 
Trabajo arturo
Trabajo arturoTrabajo arturo
Trabajo arturogermaingse
 
Procesos étnicos y el control cultural
Procesos étnicos y el control culturalProcesos étnicos y el control cultural
Procesos étnicos y el control culturalgermaingse
 
Presentacion arturo
Presentacion arturoPresentacion arturo
Presentacion arturogermaingse
 
Presentación sabado 17 de noviembre
Presentación  sabado 17 de noviembrePresentación  sabado 17 de noviembre
Presentación sabado 17 de noviembregermaingse
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1germaingse
 
Notas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría deNotas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría degermaingse
 

Más de germaingse (20)

Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
todas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestretodas las presentaciones del semestre
todas las presentaciones del semestre
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo I
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6to
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuela
 
Dif y simil
Dif y similDif y simil
Dif y simil
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Tarea jk
Tarea jkTarea jk
Tarea jk
 
Via de la singularidad
Via de la singularidadVia de la singularidad
Via de la singularidad
 
Trabajo arturo
Trabajo arturoTrabajo arturo
Trabajo arturo
 
Procesos étnicos y el control cultural
Procesos étnicos y el control culturalProcesos étnicos y el control cultural
Procesos étnicos y el control cultural
 
Presentacion arturo
Presentacion arturoPresentacion arturo
Presentacion arturo
 
Presentación sabado 17 de noviembre
Presentación  sabado 17 de noviembrePresentación  sabado 17 de noviembre
Presentación sabado 17 de noviembre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Notas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría deNotas para una aproximación a la teoría de
Notas para una aproximación a la teoría de
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Rosby y las matematicas

  • 1. ANDAMIO COGNITIVO “PENSAMIENTO MATEMÁTICO” Pensamiento Matemático Campo formativo Pensamiento matemático Pensamiento Pensamiento matemático Pensamiento Matemático en preescolar matemático en primaria en secundaria * El conocimiento de * El pensamiento * Su estudio se orienta * Atiende el tránsito del reglas, algoritmos, matemático inicia en a aprender a resolver y razonamiento intuitivo al fórmulas y es importante preescolar y su finalidad formular preguntas en deductivo que los alumnos puedan es que los niños usen los que sea útil la utilizarlo de manera principios del conteo. herramienta * La búsqueda de flexible para solucionar matemática información al análisis de problemas. * Reconozcan la los recursos que se importancia y utilidad de * Se enfatiza la utilizan para presentarla. * La solución de los números en la vida necesidad de que los problemas usando el cotidiana. propios alumnos * Se busca que los razonamiento como justifiquen la validez de alumnos sean herramienta fundamental. * Se inicien en la los procedimientos y responsables de construir resolución de problemas resultados que nuevos conocimientos a * Articula y organiza el y en la aplicación de encuentren, mediante el partir de sus saberes tránsito de la aritmética y estrategias que impliquen uso de este lenguaje. previos, lo que implica: la geometría y de la agregar, reunir, quitar, interpretación de igualar y comparar * El estudio de la • Formular y validar información y procesos colecciones. matemática considera conjeturas. de medición, al lenguaje el conocimiento y uso algebraico; del del lenguaje aritmético, • Plantearse nuevas razonamiento intuitivo al algebraico y preguntas. de- ductivo. geométrico, así como la • Comunicar, analizar e interpretación de *Esta visión curricular del interpretar procedimientos información y de los pensamiento matemático de resolución. procesos de medición. busca despertar el interés • Buscar argumentos para de los alumnos, desde la validar procedimientos y escuela y a edades resultados. tempranas. • encontrar diferentes formas de resolver los problemas. • Manejar técnicas de manera eficiente.
  • 2. ¿Sirven para algo las matemáticas? El uso, enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas se debe situar conforme a lo que se quiere que el niño aprenda y sobre todo enseñarlo en las diversas etapas correspondientes y adecuadas para el alumno. Ya que si pretendemos desarrollar capacidades en el uso de las matemáticas en una temprana edad podemos mejorar el aprendizaje pero también podemos caer en el error de atrofiarlo con información que el aun no comprende y con esto estaremos generando que el alumno desde pequeño muestre un cierto desprecio por esa asignatura. Ya que su enseñanza y aprendizaje es meramente psicológico y el niño aprenderá y las desarrollara de acuerdo a como las haya aprendido. Como lo señala Vygotsky en la llamada zona de desarrollo próximo al niño hay que enseñarle a resolver problemas poco a poco para que en un determinado tiempo aprenda y los resuelva por sí solo. Las matemáticas más que problemas matemáticos son más bien un problema psicológico ya que desde antes de practicarlas oral y por escrito nos bloqueamos solo con escuchar el nombre, ¿pero porque su uso se ha vuelto casi indeseable en los alumnos? Tal vez sea a porque nunca les hemos puesto atención o simplemente no entendemos y nos quedamos con la duda en clase, pero no llegamos a pensar que estamos incondicionalmente inmersosdentro del mundo de las matemáticas y que las utilizamos al comprar jugar, leer, escribir hablar pensar en el tiempo en q vivimos, la cantidad q comemos el agua q bebemos la ropa que usamos y en un sinfín de cosas de las que seguramente empleamos matemáticamente algún calculo sin ponerle atención. La falta de pericia en el docente para enseñar matemáticas desde nuestra perspectiva es casi nula ya que nunca se habían tomado en cuenta los conocimientos previos y solo se trataba de explicar con métodos q ni el docente dominaba. Desde la educación preescolar se pretende que el alumno se vaya
  • 3. familiarizando con el conteo y la relación con los números para así poder hacer provechosa la práctica y que reconozcan la importancia y la utilidad que tienen los números en la vida cotidiana, en primaria se trata de llevar a cabo un poco más en la complejidad de los problemas y su resolución con el único fin de que se mejore y se adquiera en interés por el pensamiento matemático. El uso de estas depende de la capacidad del docente al enseñarlas en el aula ya que este debe de generar estrategias en la que se implique el uso y resolución de problemas en educación primaria, para que en cuando el alumno llegue a un nivel un poco más complejo le cueste menos trabajo entenderlas y razonarlas. Germain Porfirio González…..