SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer la organización económica, política y social, así como las creencias
religiosas del imperio incaico en el Tahuantinsuyo.
Reconocer la importancia de las edificaciones arquitectónicas en la
organización incaica y su relevancia como patrimonio cultural.
II. Propósito del viaje
Viaje virtual
HOJA DE RUTA PARA UN
Asignatura: Personal Social Grado: 5° de primaria
Diseñadores del viaje: Espinoza, Reátegui, Rivas, Romero, Saravia y Uehara
Competencia: Construye interpretaciones históricas.
Capacidades:
• Comprende el tiempo histórico.
• Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
I. Tema del viaje: El Tahuantinsuyo
Explicar el contexto histórico donde se realizaron diferentes actividades en una
época de la historia de nuestro país.
Reconocer los cambios y permanencias de las distintas épocas trabajadas.
Conocer los eventos históricos ocurridos durante la época del imperio inca.
Concientizar sobre el cuidado y protección de los monumentos arqueológicos como
patrimonio cultural.
Identificar los símbolos religiosas y sus significados en la representación
arquitectónica incaica.
III. Objetivos específicos:
Complejo Arqueológico de Pisac:
https://www.ecured.cu/Complejo_Arqueol%C3%B3gico_de_P%C3%ADsac
Limpieza del parque arqueológico de Pisac: https://www.youtube.com/watch?v=dxJKYMKNExA
El Tahuantinsuyo: https://www.youtube.com/watch?v=QXpMIkgAd1E
La religión en el imperio inca: https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/religion-imperio-
inca
Organización económica en el imperio inca: https://historiaperuana.pe/periodo-
autoctono/organizacion-economica-en-el-imperio-inca
IV. Páginas Web a visitar / usar:
Los estudiantes, previamente, deberán haber buscado y leído información
en la web sobre la localización de Pisac.
Los estudiantes deberán ser responsables y puntuales al llegar al
aeropuerto y durante todo el viaje.
Contacto con un guía turístico
Los recursos que deben tener son: bitácora, papelógrafo, útiles, vestimenta
cómoda.
VI. Preparación, materiales o personas necesarios:
Pasaje aéreo ida y vuelta: S/. 226.00
Tour del Valle Sagrado: S/. 95
Boleto de Ingreso al valle sagrado circuito 3-precio
estudiante: S/. 40.00
Tren: S/. 20.00
Viáticos: S/. 300.00
Souvenirs: S/. 10.00
V. Costos del viaje:
TOTAL: S/. 691
Introducción al viaje:
Planificación del viaje
VII. Tareas:
Este viaje le permitirá al estudiante conocer las características más
importantes del contexto económico, político y social de un periodo de la
historia del Perú, así como promover la preservación y cuidado del centro
arqueológico de Pisac.
- Los estudiantes deben haber alistado su equipaje con el equipo necesario
para realizar la expedición.
Actividades académicas:
- Se agrupa a los estudiantes en equipos de 5 personas para que realicen un
organizador en un papelógrafo con información sobre el tema a trabajar. Para
ello, los estudiantes leen la siguiente página web sobre la organización
económica de los incas: https://historiaperuana.pe/periodo-
autoctono/organizacion-economica-en-el-imperio-inca
- Asimismo, los estudiantes deben haber visto parte del siguiente documental
(2:20 min- 24:00 min), del cual también toman nota en su bitácora: Sucedió
en el Perú (TV Perú) - El Tahuantinsuyo - 04/06/2018 en
https://www.youtube.com/watch?v=QXpMIkgAd1E
-Los estudiantes deben haber escrito en sus bitácoras las expectativas que
tienen respecto a la visita a Pisac.
Bloc de notas o bitácora
Lápices, lapiceros
Bebidas
Botiquín
Laptop o tablet por grupo para la elaboración de la propuesta
VIII. Equipo extra necesario:
Retroalimentación del papelógrafo grupal y lista de cotejo de
autoevaluación
Rúbrica de evaluación de la propuesta de cuidado a los centro
arqueológicos
Escala de valoración del organizador (coevaluación)
Lista de cotejo del afiche
IX. Evaluación y seguimiento:
Durante el viaje:
Después del viaje
-Se inicia el recorrido ubicándonos en Inti Punku
https://roundme.com/tour/556416/view/1822597/ (3 minutos)
- Recorren la primera parada del viaje, "Andenes Soleados" y observan los monumentos
históricos mientras registran en sus bitácoras.
- Visitan el "Mirador Inka Qonqorina" y reconocen los monumentos arquitectónicos
incaicos. Luego, recorremos las "Tumbas" y regresamos al mirador para encaminarnos a
la "Zona Residencial". Después recorremos los "Andenes Nublado". Por último,
observamos la vista frontal y vista panorámica para anotar los últimos detalles. (20
minutos)
- Los estudiantes, durante el recorrido, registran y contrastan la información sobre las
edificaciones construidas en la época incaica que fue trabajada en clase y la observada
durante el viaje.
- Para conocer un poco más de cómo vivían los incas en la antigüedad, los estudiantes
observan el resto del documental (24 minutos) y toman apuntes: Sucedió en el Perú (TV
Perú) - El Tahuantinsuyo - 04/06/2018 en https://www.youtube.com/watch?
v=QXpMIkgAd1E (24:00 min - 48:00 min)
- Luego, leen y toman apuntes de la siguiente página web con información:
La Religión en el Imperio Inca en https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/religion-
imperio-inca
- Complementan y constatan la información del texto con el video "Pisaq documental "-
https://www.youtube.com/watch?v=zib9TaNUnvs (7:34min-11:38min)
_Después, elaboran un organizador gráfico de las actividades económicas, políticas,
religiosas y sociales contrastadas con lo aprendido en clase y durante el recorrido.
-Finalmente, elaboran un afiche sobre Pisaq y su importancia a nivel nacional.
- Los estudiantes comparan sus expectativas y la experiencia durante el recorrido.
- Los estudiantes observan el siguiente video que los contextualizará para la actividad:
"PARQUE ARQUEOLÓGICO DE PISAQ" en https://www.youtube.com/watch?v=dxJKYMKNExA
-Por último, los estudiantes reflexionan sobre el cuidado de Pisac a través de la
elaboración de una propuesta en equipo de 5 recomendaciones para cuidar el complejo
al visitarlo y 5 ideas para cuidarlo imaginando que son dueños del lugar. Plasman estas
ideas en un PPT con imágenes.

Más contenido relacionado

Similar a Viaje virtual al centro arqueológico de Pisac

Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Anj Serato
 
Situación problemahistoriasexto mabv
Situación problemahistoriasexto mabvSituación problemahistoriasexto mabv
Situación problemahistoriasexto mabvmlazoenlaeducacion
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoRoberto Ponce
 
Sesion historia mirtha
Sesion historia mirthaSesion historia mirtha
Sesion historia mirtha
Mirtha Apolinario
 
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docxSILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
NoemiGonzales23
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
fifichunga
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Historiadecostarica
 Historiadecostarica Historiadecostarica
HistoriadecostaricaEddieBAA
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
BMSG14
 
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Planificación de contenidos_flipped Marisol CastilloPlanificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
SOLCASTILLO1920
 
La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
La Edad Media en los currículos asturianos (2011) La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
Pablo Folgueira Lombardero
 
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxproyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
SilaHito1
 
Acercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incasAcercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incas
vero alicia
 
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carmen Ramírez Guerrero
 
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docxPERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
rosariovives2
 

Similar a Viaje virtual al centro arqueológico de Pisac (20)

Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
 
Situación problemahistoriasexto mabv
Situación problemahistoriasexto mabvSituación problemahistoriasexto mabv
Situación problemahistoriasexto mabv
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Salidas educativas
Salidas educativasSalidas educativas
Salidas educativas
 
Sesion historia mirtha
Sesion historia mirthaSesion historia mirtha
Sesion historia mirtha
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docxSILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Historiadecostarica
 Historiadecostarica Historiadecostarica
Historiadecostarica
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Planificación de contenidos_flipped Marisol CastilloPlanificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
 
Silabus de arqueologia y antropologia
Silabus de arqueologia y antropologiaSilabus de arqueologia y antropologia
Silabus de arqueologia y antropologia
 
La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
La Edad Media en los currículos asturianos (2011) La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
 
Dcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junioDcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junio
 
Dcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junioDcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junio
 
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxproyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
 
Acercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incasAcercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incas
 
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
Carta descriptiva-para-planeación-de-contenidos-1-c (1)
 
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docxPERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Viaje virtual al centro arqueológico de Pisac

  • 1. Conocer la organización económica, política y social, así como las creencias religiosas del imperio incaico en el Tahuantinsuyo. Reconocer la importancia de las edificaciones arquitectónicas en la organización incaica y su relevancia como patrimonio cultural. II. Propósito del viaje Viaje virtual HOJA DE RUTA PARA UN Asignatura: Personal Social Grado: 5° de primaria Diseñadores del viaje: Espinoza, Reátegui, Rivas, Romero, Saravia y Uehara Competencia: Construye interpretaciones históricas. Capacidades: • Comprende el tiempo histórico. • Elabora explicaciones sobre procesos históricos. I. Tema del viaje: El Tahuantinsuyo Explicar el contexto histórico donde se realizaron diferentes actividades en una época de la historia de nuestro país. Reconocer los cambios y permanencias de las distintas épocas trabajadas. Conocer los eventos históricos ocurridos durante la época del imperio inca. Concientizar sobre el cuidado y protección de los monumentos arqueológicos como patrimonio cultural. Identificar los símbolos religiosas y sus significados en la representación arquitectónica incaica. III. Objetivos específicos: Complejo Arqueológico de Pisac: https://www.ecured.cu/Complejo_Arqueol%C3%B3gico_de_P%C3%ADsac Limpieza del parque arqueológico de Pisac: https://www.youtube.com/watch?v=dxJKYMKNExA El Tahuantinsuyo: https://www.youtube.com/watch?v=QXpMIkgAd1E La religión en el imperio inca: https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/religion-imperio- inca Organización económica en el imperio inca: https://historiaperuana.pe/periodo- autoctono/organizacion-economica-en-el-imperio-inca IV. Páginas Web a visitar / usar:
  • 2. Los estudiantes, previamente, deberán haber buscado y leído información en la web sobre la localización de Pisac. Los estudiantes deberán ser responsables y puntuales al llegar al aeropuerto y durante todo el viaje. Contacto con un guía turístico Los recursos que deben tener son: bitácora, papelógrafo, útiles, vestimenta cómoda. VI. Preparación, materiales o personas necesarios: Pasaje aéreo ida y vuelta: S/. 226.00 Tour del Valle Sagrado: S/. 95 Boleto de Ingreso al valle sagrado circuito 3-precio estudiante: S/. 40.00 Tren: S/. 20.00 Viáticos: S/. 300.00 Souvenirs: S/. 10.00 V. Costos del viaje: TOTAL: S/. 691 Introducción al viaje: Planificación del viaje VII. Tareas: Este viaje le permitirá al estudiante conocer las características más importantes del contexto económico, político y social de un periodo de la historia del Perú, así como promover la preservación y cuidado del centro arqueológico de Pisac. - Los estudiantes deben haber alistado su equipaje con el equipo necesario para realizar la expedición. Actividades académicas: - Se agrupa a los estudiantes en equipos de 5 personas para que realicen un organizador en un papelógrafo con información sobre el tema a trabajar. Para ello, los estudiantes leen la siguiente página web sobre la organización económica de los incas: https://historiaperuana.pe/periodo- autoctono/organizacion-economica-en-el-imperio-inca - Asimismo, los estudiantes deben haber visto parte del siguiente documental (2:20 min- 24:00 min), del cual también toman nota en su bitácora: Sucedió en el Perú (TV Perú) - El Tahuantinsuyo - 04/06/2018 en https://www.youtube.com/watch?v=QXpMIkgAd1E -Los estudiantes deben haber escrito en sus bitácoras las expectativas que tienen respecto a la visita a Pisac.
  • 3. Bloc de notas o bitácora Lápices, lapiceros Bebidas Botiquín Laptop o tablet por grupo para la elaboración de la propuesta VIII. Equipo extra necesario: Retroalimentación del papelógrafo grupal y lista de cotejo de autoevaluación Rúbrica de evaluación de la propuesta de cuidado a los centro arqueológicos Escala de valoración del organizador (coevaluación) Lista de cotejo del afiche IX. Evaluación y seguimiento: Durante el viaje: Después del viaje -Se inicia el recorrido ubicándonos en Inti Punku https://roundme.com/tour/556416/view/1822597/ (3 minutos) - Recorren la primera parada del viaje, "Andenes Soleados" y observan los monumentos históricos mientras registran en sus bitácoras. - Visitan el "Mirador Inka Qonqorina" y reconocen los monumentos arquitectónicos incaicos. Luego, recorremos las "Tumbas" y regresamos al mirador para encaminarnos a la "Zona Residencial". Después recorremos los "Andenes Nublado". Por último, observamos la vista frontal y vista panorámica para anotar los últimos detalles. (20 minutos) - Los estudiantes, durante el recorrido, registran y contrastan la información sobre las edificaciones construidas en la época incaica que fue trabajada en clase y la observada durante el viaje. - Para conocer un poco más de cómo vivían los incas en la antigüedad, los estudiantes observan el resto del documental (24 minutos) y toman apuntes: Sucedió en el Perú (TV Perú) - El Tahuantinsuyo - 04/06/2018 en https://www.youtube.com/watch? v=QXpMIkgAd1E (24:00 min - 48:00 min) - Luego, leen y toman apuntes de la siguiente página web con información: La Religión en el Imperio Inca en https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/religion- imperio-inca - Complementan y constatan la información del texto con el video "Pisaq documental "- https://www.youtube.com/watch?v=zib9TaNUnvs (7:34min-11:38min) _Después, elaboran un organizador gráfico de las actividades económicas, políticas, religiosas y sociales contrastadas con lo aprendido en clase y durante el recorrido. -Finalmente, elaboran un afiche sobre Pisaq y su importancia a nivel nacional. - Los estudiantes comparan sus expectativas y la experiencia durante el recorrido. - Los estudiantes observan el siguiente video que los contextualizará para la actividad: "PARQUE ARQUEOLÓGICO DE PISAQ" en https://www.youtube.com/watch?v=dxJKYMKNExA -Por último, los estudiantes reflexionan sobre el cuidado de Pisac a través de la elaboración de una propuesta en equipo de 5 recomendaciones para cuidar el complejo al visitarlo y 5 ideas para cuidarlo imaginando que son dueños del lugar. Plasman estas ideas en un PPT con imágenes.