SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA
Nombre de la escuela:
Josefina Osuna Pérez
Nombre del profesor (a):
Bush Paredes Jesús Armando
Propósito de la asignatura en Primaria:
• Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer su
identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural.
Fecha:
2 al 13 de
Marzo del
2015
Aprendizajes esperados:
• Identifica la duración del Virreinato aplicando los términos década y siglo y localiza el territorio
que ocupó.
Grupo:
4-A
Bloque: 4
Competencias:
• Comprensión del tiempo y del espacio históricos
• Manejo de información histórica.
• Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Sesión:
_1_ de _5_
Contenido:
Panorama del periodo
• Ubicación temporal y espacial del Virreinato de Nueva España.
Duración:
65:00minutos
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro y estudiante:
• Libro de texto del alumno
• Guía para el maestro
Estrategia didáctica
INICIO
Tiempo estimado: 15:00 minutos
Lo que se conoce del tema. Recuperación de conocimientos previos.
• Dibujar en sus cuadernos una tabla de dos columnas, en una escriban qué sabes y en la otra qué te
gustaría saber del tema. “El virreinato de la Nueva España”
• Para ubicar temporal y espacialmente la etapa a estudiar, observar las líneas del tiempo de los
bloques 3 y 4, tomar en cuenta el inicio y el término del virreinato para responder algunos
cuestionamientos que se les plantearán.
DESARROLLO
Tiempo estimado: 30:00 minutos
• Se proseguirá viendo un video sobre el “El virreinato de la Nueva España”, el cual
comentaremos y reflexionaremos apreciando las características que componían esa era.
https://www.youtube.com/watch?v=7C6RyvW17cA
• Observar el mapa de la página 111 y el de la 115, localizar una ciudad del estado donde viven. Si
no lo encuentran ubicarla en el lugar correspondiente.
• Hacer una lista de los estados en los que se encontraron minas y de las ciudades que se
fundaron cerca de ellas, durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
• Al concluir con las actividades comentar en grupo los cambios que notaron en el territorio de
Nueva España al inicio y al final del virreinato.
CIERRE
Tiempo estimado:20:00 minutos
La organización política: El virreinato.
• Realizar una lluvia de ideas sobre lo que conocen los niños acerca de: Consejo de Indias, Casa de
Contratación de Sevilla, Virrey, Audiencias, Gobernadores, Cabildo, Ayuntamiento e Iglesia.
• Para finalizar todo lo comentado en la lluvia de idas lo anotarán en su cuaderno para que sean
capaces de retomarlo cuando lo necesiten.
¿Qué y cómo se evalúa?
Técnica de evaluación: Observación (Diario de clase)
Técnica de evaluación: Observación (diario de trabajo)
Logros obtenidos Observaciones
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR
Bush Paredes Jesús
Armando
Yascara Calpuria Estrada
Osuna Ángel Alvares Astorga
Rosa María Carrillo
Álvarez

Más contenido relacionado

Destacado

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Jesús Bush Paredes
 
Español
EspañolEspañol
Español
EspañolEspañol
Argumentos
ArgumentosArgumentos
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Jesús Bush Paredes
 
Geografia
GeografiaGeografia
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Jesús Bush Paredes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Completa formacion civica y etica
Completa formacion civica y eticaCompleta formacion civica y etica
Completa formacion civica y etica
Jesús Bush Paredes
 
Completa Historia
Completa HistoriaCompleta Historia
Completa Historia
Jesús Bush Paredes
 
Diarios
DiariosDiarios
Sueño
SueñoSueño
Ensayo
EnsayoEnsayo
Artistica
ArtisticaArtistica
Completa geografia
Completa geografiaCompleta geografia
Completa geografia
Jesús Bush Paredes
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Jesús Bush Paredes
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Jesús Bush Paredes
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
Jesús Bush Paredes
 

Destacado (20)

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Argumentos
ArgumentosArgumentos
Argumentos
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Listas
ListasListas
Listas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Completa formacion civica y etica
Completa formacion civica y eticaCompleta formacion civica y etica
Completa formacion civica y etica
 
Completa Historia
Completa HistoriaCompleta Historia
Completa Historia
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Sueño
SueñoSueño
Sueño
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Completa geografia
Completa geografiaCompleta geografia
Completa geografia
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 

Similar a Historia

Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
Chelk2010
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Roberto Ponce
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Carla Albornoz Vallejos
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
nquinteros
 
Historia
HistoriaHistoria
Listo planeacion historia iii bloque 1
Listo planeacion historia iii  bloque 1Listo planeacion historia iii  bloque 1
Listo planeacion historia iii bloque 1
Raymundo Llanes
 
Nuevo leon
Nuevo leonNuevo leon
Nuevo leon
Marily De Leon
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
Normal del Valle de Mexicali
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)
CayetanoDelosreyes
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docxSESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
AngelAbatHalanocca
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
Ricardo Briceno Vera
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Joanna Ibarra
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
Bianka Luna
 
Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1
Josefina Herrera
 
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
María Jesús Naranjo
 
Historia
HistoriaHistoria
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
Manuel Robles Olivares
 

Similar a Historia (20)

Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Listo planeacion historia iii bloque 1
Listo planeacion historia iii  bloque 1Listo planeacion historia iii  bloque 1
Listo planeacion historia iii bloque 1
 
Nuevo leon
Nuevo leonNuevo leon
Nuevo leon
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docxSESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
 
Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1
 
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
 

Más de Jesús Bush Paredes

Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
Jesús Bush Paredes
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
Jesús Bush Paredes
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
Jesús Bush Paredes
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
Jesús Bush Paredes
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
Jesús Bush Paredes
 
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
Jesús Bush Paredes
 
1 planeaciones
1 planeaciones1 planeaciones
1 planeaciones
Jesús Bush Paredes
 
Análisis
AnálisisAnálisis
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
Jesús Bush Paredes
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Relatoría
RelatoríaRelatoría
11 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 311 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 3
Jesús Bush Paredes
 
8 - dosificación
8 - dosificación8 - dosificación
8 - dosificación
Jesús Bush Paredes
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Jesús Bush Paredes
 
4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica
Jesús Bush Paredes
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico
Jesús Bush Paredes
 
las competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografíalas competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografía
Jesús Bush Paredes
 

Más de Jesús Bush Paredes (20)

Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
 
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
 
1 planeaciones
1 planeaciones1 planeaciones
1 planeaciones
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
11 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 311 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 3
 
8 - dosificación
8 - dosificación8 - dosificación
8 - dosificación
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
 
4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
 
1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico
 
las competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografíalas competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografía
 

Historia

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA Nombre de la escuela: Josefina Osuna Pérez Nombre del profesor (a): Bush Paredes Jesús Armando Propósito de la asignatura en Primaria: • Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural. Fecha: 2 al 13 de Marzo del 2015 Aprendizajes esperados: • Identifica la duración del Virreinato aplicando los términos década y siglo y localiza el territorio que ocupó. Grupo: 4-A Bloque: 4 Competencias: • Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica. • Formación de una conciencia histórica para la convivencia. Sesión: _1_ de _5_ Contenido: Panorama del periodo • Ubicación temporal y espacial del Virreinato de Nueva España. Duración: 65:00minutos Materiales y recursos didácticos: Para el maestro y estudiante: • Libro de texto del alumno • Guía para el maestro Estrategia didáctica INICIO Tiempo estimado: 15:00 minutos Lo que se conoce del tema. Recuperación de conocimientos previos. • Dibujar en sus cuadernos una tabla de dos columnas, en una escriban qué sabes y en la otra qué te gustaría saber del tema. “El virreinato de la Nueva España” • Para ubicar temporal y espacialmente la etapa a estudiar, observar las líneas del tiempo de los bloques 3 y 4, tomar en cuenta el inicio y el término del virreinato para responder algunos cuestionamientos que se les plantearán. DESARROLLO Tiempo estimado: 30:00 minutos • Se proseguirá viendo un video sobre el “El virreinato de la Nueva España”, el cual comentaremos y reflexionaremos apreciando las características que componían esa era. https://www.youtube.com/watch?v=7C6RyvW17cA • Observar el mapa de la página 111 y el de la 115, localizar una ciudad del estado donde viven. Si no lo encuentran ubicarla en el lugar correspondiente. • Hacer una lista de los estados en los que se encontraron minas y de las ciudades que se fundaron cerca de ellas, durante los siglos XVI, XVII y XVIII. • Al concluir con las actividades comentar en grupo los cambios que notaron en el territorio de Nueva España al inicio y al final del virreinato.
  • 2. CIERRE Tiempo estimado:20:00 minutos La organización política: El virreinato. • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que conocen los niños acerca de: Consejo de Indias, Casa de Contratación de Sevilla, Virrey, Audiencias, Gobernadores, Cabildo, Ayuntamiento e Iglesia. • Para finalizar todo lo comentado en la lluvia de idas lo anotarán en su cuaderno para que sean capaces de retomarlo cuando lo necesiten. ¿Qué y cómo se evalúa? Técnica de evaluación: Observación (Diario de clase) Técnica de evaluación: Observación (diario de trabajo) Logros obtenidos Observaciones ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR Bush Paredes Jesús Armando Yascara Calpuria Estrada Osuna Ángel Alvares Astorga Rosa María Carrillo Álvarez