SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTOR GERARDO VAZQUEZ
OVIEDO
PRESENTA:
UNIDAD III:
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL ÁREA INFORMÁTICA
3.1. NIVELES DE PLANEACIÓN.
 1. Planeación estratégica.
Es la planeación de tipo general proyectada al logro
de los objetivos institucionales de la empresa y
tienen como finalidad básica el establecimiento de
guías generales de acción de la misma.
Este tipo de planeación se concibe como el proceso
que consiste en decidir sobre los objetivos de una
organización, sobre los recursos que serán
utilizados, y las políticas generales que orientarán la
adquisición y administración de tales recursos,
considerando a la empresa como una entidad total.
2. PLANEACIÓN TÁCTICA.
Parte de los lineamientos sugeridos por la
planeación estratégica y se refiere a las cuestiones
concernientes a cada una de las principales áreas de
actividad de las empresas y al empleo más efectivo
de los recursos que se han aplicado para el logro de
los objetivos específicos.
La diferencia entre ambas consiste en el elemento
tiempo implicado en los diferentes procesos;
mientras más largo es el elemento tiempo, más
estratégica es la planeación. Por tanto, una
planeación será estratégica si se refiere a toda la
empresa, será táctica, si se refiere a gran parte de la
planeación de un producto o de publicidad.
3. PLANEACIÓN OPERATIVA.
Se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas
específicas que deben realizar las personas en cada una de
sus unidades de operaciones.
Las características más sobresalientes de la planeación
operacional son:
Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la
planeación estratégica y táctica.
Es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango
jerárquico.
Trata con actividades normalmente programables.
Sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisión.
Normalmente cubre períodos reducidos.
Su parámetro principal es la eficiencia.
4.-PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL.
El propósito de la planeación organizacional
es alcanzar los objetivos del usuario y del
centro de cómputo a través del control
administrativo dentro de una organización
debidamente estructurada.
5.- PLANEACIÓN DE RECURSOS.
En esta planeación el encargado del centro de
cómputo, organiza los recursos económicos
con que se cuenta, es decir destina la
cantidad de recursos necesarios para la
subsistencia del departamento.
6.- PLANEACIÓN DE PERSONAL.
En esta etapa de la planeación, el
administrador del centro de cómputo debe
seleccionar al personal que se requiere para la
operación del centro de sistemas de acuerdo
con su perfil profesional y su experiencia en
ámbito laboral.
3.2. IMPACTO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS PARA LA
CALIDAD DEL SERVICIO.
La administración de recursos informáticos tiene que ver con la
forma en que se planean, organizan, dirigen y controlan los bienes
informáticos, de tal suerte que todos los costos involucrados
(adquisición, mantenimiento, capacitación, uso, infraestructura, et
c.) sean optimizados.
Cuando la inversión en tecnología se hace necesaria para una
organización, la optimización de los costos involucrados y el
control que se debe ejercer sobre los recursos informáticos debe
convertirse en una prioridad para la organización. Los gastos
relativos al mantenimiento de equipos de cómputo y
auxiliares, sistemas operativos, desarrollo y mantenimiento de
aplicaciones, capacitación y desarrollo, consultoría técnica y de
gestión, preparación y procesamiento de datos, servicios de
soporte, telecomunicaciones, red, etc. deben ser considerados.
Mucho se ha escrito sobre el costo total de propiedad y
lo que debe hacerse para optimizarlo. Las
organizaciones deben estar conscientes que el costo del
recurso informático no termina con la compra del
producto, sino que hay que tomar en cuenta una serie
de factores que incluyen el costo de administrarlo, del
personal que lo usa y la productividad que se obtiene
con su uso. Lo importante a resaltar es que estos costos
no son considerados en base al costo de adquisición del
equipo solamente, sino que también se considera la
infraestructura de cómputo, capacitación al
personal, mantenimiento, personal de soporte, software
y otros costos inherentes al uso del recurso.
3.3. NEGOCIACIÓN DE CONTRATO.
La negociación de contrato debe incluir todos los aspectos de
operación del Software y del Hardware a implementarse.
Aspectos tales como: Actualizaciones, innovaciones,
capacitación, asesoría técnica, etc.
La negociación del contrato debe contemplar entre otros los
siguientes puntos:
1. Que sea justo
2. Puntos de negociación
3. Precios
4. Capacitación
5. Penalizaciones
6. Posibles problemas que se puedan presentar
7. Convenios, cláusulas y cláusulas integradoras (dejar sin validez
cualquier acuerdo previo).
3.4. GARANTÍAS Y SEGUROS.
La Garantía Limitada es válida en América Latina para los
Productos de Hardware fabricados o distribuidos por
CompaqComputer Corporation. Para más información
acerca de los términos y condiciones de la garantía
limitada, consulte el documento de Declaración Mundial de
Garantía Limitada para productos Presario, Handheld,
desktops, notebooks y workstations para empresas y
sevidores ProLiant,TaskSmart y NeoServer (inglés). Esta
Garantía limitada puede ser aplicable en cualquier país en
que Compaq o su proveedor de servicios autorizado ofrezca
servicios de garantía sujetos a los plazos y condiciones que
se establecen en esta declaración. La disponibilidad de
servicio de garantía y el tiempo de respuesta de ésta
pueden variar.
En el sitio: Significa que el cliente puede solicitar que la
reparación bajo garantía se lleve a cabo en el trabajo o
residencia del cliente. Cobertura en el sitio está disponible
únicamente en áreas metropolitanas donde se encuentre un
ProveedorAutorizado de Servicios Compaq. El tiempo de
respuesta es altamente dependiente de la disponibilidad del
cliente y la localidad donde se encuentre.
En el taller: Requiere que le cliente lleve su hardware Compaq
a un proveedor de Servicios Autorizado Compaq para efectuar
la reparación bajo garantía.
Todos los repuestos llevan garantía limitada de 90 días, en el
taller. Una vez instaladas en una CPU Compaq, la parte de
repuesto lleva la mayor de, los 90 días o el resto de la garantía
de la unidad donde está instalado. Si la parte de repuesto es
instalada en un equipo que no es Compaq o en un equipo
Compaq fuera de garantía, la garantía de la parte de repuesto
permanece en 90 días, en el taller solamente.
3.5. PERMISO Y LICENCIAS, DERECHOS DE AUTOR.
El uso de Software no autorizado o adquirido
ilegalmente, se considera como PIRATA y una violación a
los derechos de autor.
El uso de Hardware y de Software autorizado está regulado
por las siguientes normas:
Toda dependencia podrá utilizar únicamente el hardware y
el software que el departamento de sistemas le haya
instalado y oficializado mediante el "Acta de entrega de
equipos y/o software".
Tanto el hardware y software, como los datos, son
propiedad de la empresa. su copia o sustracción o daño
intencional o utilización para fines distintos a las labores
propias de la compañía, será sancionada de acuerdo con las
normas y reglamento interno de la empresa.
El departamento de sistemas llevara el control del hardware y el software
instalado, basándose en el número de serie que contiene cada uno.
Periódicamente, el departamento de sistemas efectuará visitas para verificar
el software utilizado en cada dependencia. Por lo tanto, el detectar software
no instalado por esta dependencia, será considerado como una violación a
las normas internas de la empresa.
Toda necesidad de hardware y/o software adicional debe ser solicitada por
escrito al departamento de sistemas, quien justificará o no dicho
requerimiento, mediante un estudio evaluativo.
El departamento de sistemas instalará el software en cada computador y
entregará al área usuaria los manuales pertinentes los cuales quedaran bajo
la responsabilidad del Jefe del departamento respectivo.
Los diskettes que contienen el software original de cada paquete serán
administrados y almacenados por el departamento de sistemas.
El departamento de sistemas proveerá el personal y una copia del software
original en caso de requerirse la reinstalación de un paquete determinado.
Los trámites para la compra de los equipos aprobados por el departamento
de sistemas, así como la adecuación física de las instalaciones serán
realizadas por la dependencia respectiva.
El departamento de sistemas actualizará el software
comprado cada vez que una nueva versión salga al
mercado, a fin de aprovechar las mejoras realizadas
a los programas, siempre y cuando se justifique esta
actualización.
Derechos de autor y licencia de uso de software.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computodjelektro
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Jose Luis Salinas
 
Conceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimientoConceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimiento
Gustavo Martinez
 
determinación y costo del mantenimiento y reparación
determinación y costo del mantenimiento y reparacióndeterminación y costo del mantenimiento y reparación
determinación y costo del mantenimiento y reparación
glendys cauich
 
15 capitulo vi
15 capitulo vi15 capitulo vi
15 capitulo vi
DarioRafaelSilvaMadriz
 
Planeación de Recursos
Planeación de RecursosPlaneación de Recursos
Planeación de RecursosMario Aguilar
 
Mtto v2.0-
Mtto v2.0-Mtto v2.0-
Mtto v2.0-
Aly Olvera
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
maria mendez
 
Adquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareAdquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareHermias Espinoza
 
manual d eprocedimiento
manual d eprocedimientomanual d eprocedimiento
manual d eprocedimiento
Annie Mrtx
 
Cinthia 3 g
Cinthia 3 gCinthia 3 g
Cinthia 3 g
saracastrejongalvan
 

La actualidad más candente (13)

77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
 
Mantenimiento1
Mantenimiento1Mantenimiento1
Mantenimiento1
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Conceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimientoConceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimiento
 
determinación y costo del mantenimiento y reparación
determinación y costo del mantenimiento y reparacióndeterminación y costo del mantenimiento y reparación
determinación y costo del mantenimiento y reparación
 
15 capitulo vi
15 capitulo vi15 capitulo vi
15 capitulo vi
 
Ii u afi
Ii u afiIi u afi
Ii u afi
 
Planeación de Recursos
Planeación de RecursosPlaneación de Recursos
Planeación de Recursos
 
Mtto v2.0-
Mtto v2.0-Mtto v2.0-
Mtto v2.0-
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
 
Adquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareAdquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y software
 
manual d eprocedimiento
manual d eprocedimientomanual d eprocedimiento
manual d eprocedimiento
 
Cinthia 3 g
Cinthia 3 gCinthia 3 g
Cinthia 3 g
 

Destacado

Beato eugenio ramírez salazar
Beato eugenio ramírez salazarBeato eugenio ramírez salazar
Beato eugenio ramírez salazar
Samuel Osorio Garcia
 
Emicion de conprobantes a la policia nacional del peru
Emicion de conprobantes a la policia nacional del peruEmicion de conprobantes a la policia nacional del peru
Emicion de conprobantes a la policia nacional del peru
cienciascontables
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
Anasofía Rojas
 
Prevención Fibrilación Auricular
Prevención Fibrilación Auricular Prevención Fibrilación Auricular
Prevención Fibrilación Auricular
Sara Arias
 
Como realizar desencadena-dores power point
Como realizar desencadena-dores power pointComo realizar desencadena-dores power point
Como realizar desencadena-dores power point
Antonio Marco
 
Unidades 1 al 3
Unidades 1 al 3Unidades 1 al 3
Unidades 1 al 3lucholds
 
Degradación de hemoglobina
Degradación de hemoglobinaDegradación de hemoglobina
Degradación de hemoglobinaTata Sarmiento
 
La inclusion educativa en secundarias oficiales
La inclusion educativa en secundarias oficialesLa inclusion educativa en secundarias oficiales
La inclusion educativa en secundarias oficialesAdriana Sanchez
 
Trabajo de las tripulaciones aeronáuticas ley del trabajo
Trabajo de las tripulaciones aeronáuticas ley del trabajoTrabajo de las tripulaciones aeronáuticas ley del trabajo
Trabajo de las tripulaciones aeronáuticas ley del trabajosobrecargosassa
 
Ébano SLP
Ébano SLPÉbano SLP
Ébano SLP
Antón Hdz
 
La fiscalización ante el avance del internet
La fiscalización ante el avance del internetLa fiscalización ante el avance del internet
La fiscalización ante el avance del internetDavid AndAnahis Myc
 
trabajo aula click
trabajo aula clicktrabajo aula click
trabajo aula click
Julian Martin
 
como se hacen los desencadenadores
como se hacen los desencadenadorescomo se hacen los desencadenadores
como se hacen los desencadenadoresAntonio Marco
 

Destacado (20)

cifuentes es gay
cifuentes es gay cifuentes es gay
cifuentes es gay
 
Beato eugenio ramírez salazar
Beato eugenio ramírez salazarBeato eugenio ramírez salazar
Beato eugenio ramírez salazar
 
Emicion de conprobantes a la policia nacional del peru
Emicion de conprobantes a la policia nacional del peruEmicion de conprobantes a la policia nacional del peru
Emicion de conprobantes a la policia nacional del peru
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Prevención Fibrilación Auricular
Prevención Fibrilación Auricular Prevención Fibrilación Auricular
Prevención Fibrilación Auricular
 
Como realizar desencadena-dores power point
Como realizar desencadena-dores power pointComo realizar desencadena-dores power point
Como realizar desencadena-dores power point
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Unidades 1 al 3
Unidades 1 al 3Unidades 1 al 3
Unidades 1 al 3
 
Degradación de hemoglobina
Degradación de hemoglobinaDegradación de hemoglobina
Degradación de hemoglobina
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
La inclusion educativa en secundarias oficiales
La inclusion educativa en secundarias oficialesLa inclusion educativa en secundarias oficiales
La inclusion educativa en secundarias oficiales
 
Trabajo de las tripulaciones aeronáuticas ley del trabajo
Trabajo de las tripulaciones aeronáuticas ley del trabajoTrabajo de las tripulaciones aeronáuticas ley del trabajo
Trabajo de las tripulaciones aeronáuticas ley del trabajo
 
Ébano SLP
Ébano SLPÉbano SLP
Ébano SLP
 
La fiscalización ante el avance del internet
La fiscalización ante el avance del internetLa fiscalización ante el avance del internet
La fiscalización ante el avance del internet
 
Inventores
InventoresInventores
Inventores
 
trabajo aula click
trabajo aula clicktrabajo aula click
trabajo aula click
 
como se hacen los desencadenadores
como se hacen los desencadenadorescomo se hacen los desencadenadores
como se hacen los desencadenadores
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 

Similar a Victor gerardo vazquez oviedo UNIDAD III

Consideraciones para la implementación del área informática
Consideraciones para la implementación del área informáticaConsideraciones para la implementación del área informática
Consideraciones para la implementación del área informáticaAdrian Zepeda
 
Diapositiva unidad 3 lic.isidro
Diapositiva unidad 3 lic.isidroDiapositiva unidad 3 lic.isidro
Diapositiva unidad 3 lic.isidromileidi2
 
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICACONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICAmileidi2
 
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3anaaquinopeke
 
Unidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolasUnidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolas
informaticamartin
 
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo InformacionIncorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo InformacionJose L. Rosario Vargas
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
tarea n°4: Tratamiento contable de software
tarea n°4: Tratamiento contable de softwaretarea n°4: Tratamiento contable de software
tarea n°4: Tratamiento contable de softwaremarulymb
 
Implementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputoImplementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputovalarezo
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
edgardoqy
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Rocio Saenz
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticasyomito_2
 
Evaluación de procesos
Evaluación de procesosEvaluación de procesos
Evaluación de procesos
jonatanmurcia104
 

Similar a Victor gerardo vazquez oviedo UNIDAD III (20)

Unidad 3 diapositiva
Unidad 3 diapositivaUnidad 3 diapositiva
Unidad 3 diapositiva
 
Consideraciones para la implementación del área informática
Consideraciones para la implementación del área informáticaConsideraciones para la implementación del área informática
Consideraciones para la implementación del área informática
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3
 
Diapositiva unidad 3 lic.isidro
Diapositiva unidad 3 lic.isidroDiapositiva unidad 3 lic.isidro
Diapositiva unidad 3 lic.isidro
 
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICACONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
 
Expo ahiezer
Expo ahiezerExpo ahiezer
Expo ahiezer
 
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Unidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolasUnidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolas
 
German lopez jimenez 3unidad
German lopez jimenez 3unidadGerman lopez jimenez 3unidad
German lopez jimenez 3unidad
 
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo InformacionIncorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
tarea n°4: Tratamiento contable de software
tarea n°4: Tratamiento contable de softwaretarea n°4: Tratamiento contable de software
tarea n°4: Tratamiento contable de software
 
Implementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputoImplementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputo
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
 
Criterios de un plan operativo
Criterios de un plan operativoCriterios de un plan operativo
Criterios de un plan operativo
 
Evaluación de procesos
Evaluación de procesosEvaluación de procesos
Evaluación de procesos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Victor gerardo vazquez oviedo UNIDAD III

  • 1. VICTOR GERARDO VAZQUEZ OVIEDO PRESENTA: UNIDAD III: CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA INFORMÁTICA
  • 2. 3.1. NIVELES DE PLANEACIÓN.  1. Planeación estratégica. Es la planeación de tipo general proyectada al logro de los objetivos institucionales de la empresa y tienen como finalidad básica el establecimiento de guías generales de acción de la misma. Este tipo de planeación se concibe como el proceso que consiste en decidir sobre los objetivos de una organización, sobre los recursos que serán utilizados, y las políticas generales que orientarán la adquisición y administración de tales recursos, considerando a la empresa como una entidad total.
  • 3. 2. PLANEACIÓN TÁCTICA. Parte de los lineamientos sugeridos por la planeación estratégica y se refiere a las cuestiones concernientes a cada una de las principales áreas de actividad de las empresas y al empleo más efectivo de los recursos que se han aplicado para el logro de los objetivos específicos. La diferencia entre ambas consiste en el elemento tiempo implicado en los diferentes procesos; mientras más largo es el elemento tiempo, más estratégica es la planeación. Por tanto, una planeación será estratégica si se refiere a toda la empresa, será táctica, si se refiere a gran parte de la planeación de un producto o de publicidad.
  • 4. 3. PLANEACIÓN OPERATIVA. Se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones. Las características más sobresalientes de la planeación operacional son: Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeación estratégica y táctica. Es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango jerárquico. Trata con actividades normalmente programables. Sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisión. Normalmente cubre períodos reducidos. Su parámetro principal es la eficiencia.
  • 5. 4.-PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL. El propósito de la planeación organizacional es alcanzar los objetivos del usuario y del centro de cómputo a través del control administrativo dentro de una organización debidamente estructurada.
  • 6. 5.- PLANEACIÓN DE RECURSOS. En esta planeación el encargado del centro de cómputo, organiza los recursos económicos con que se cuenta, es decir destina la cantidad de recursos necesarios para la subsistencia del departamento.
  • 7. 6.- PLANEACIÓN DE PERSONAL. En esta etapa de la planeación, el administrador del centro de cómputo debe seleccionar al personal que se requiere para la operación del centro de sistemas de acuerdo con su perfil profesional y su experiencia en ámbito laboral.
  • 8. 3.2. IMPACTO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS PARA LA CALIDAD DEL SERVICIO. La administración de recursos informáticos tiene que ver con la forma en que se planean, organizan, dirigen y controlan los bienes informáticos, de tal suerte que todos los costos involucrados (adquisición, mantenimiento, capacitación, uso, infraestructura, et c.) sean optimizados. Cuando la inversión en tecnología se hace necesaria para una organización, la optimización de los costos involucrados y el control que se debe ejercer sobre los recursos informáticos debe convertirse en una prioridad para la organización. Los gastos relativos al mantenimiento de equipos de cómputo y auxiliares, sistemas operativos, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, capacitación y desarrollo, consultoría técnica y de gestión, preparación y procesamiento de datos, servicios de soporte, telecomunicaciones, red, etc. deben ser considerados.
  • 9. Mucho se ha escrito sobre el costo total de propiedad y lo que debe hacerse para optimizarlo. Las organizaciones deben estar conscientes que el costo del recurso informático no termina con la compra del producto, sino que hay que tomar en cuenta una serie de factores que incluyen el costo de administrarlo, del personal que lo usa y la productividad que se obtiene con su uso. Lo importante a resaltar es que estos costos no son considerados en base al costo de adquisición del equipo solamente, sino que también se considera la infraestructura de cómputo, capacitación al personal, mantenimiento, personal de soporte, software y otros costos inherentes al uso del recurso.
  • 10. 3.3. NEGOCIACIÓN DE CONTRATO. La negociación de contrato debe incluir todos los aspectos de operación del Software y del Hardware a implementarse. Aspectos tales como: Actualizaciones, innovaciones, capacitación, asesoría técnica, etc. La negociación del contrato debe contemplar entre otros los siguientes puntos: 1. Que sea justo 2. Puntos de negociación 3. Precios 4. Capacitación 5. Penalizaciones 6. Posibles problemas que se puedan presentar 7. Convenios, cláusulas y cláusulas integradoras (dejar sin validez cualquier acuerdo previo).
  • 11. 3.4. GARANTÍAS Y SEGUROS. La Garantía Limitada es válida en América Latina para los Productos de Hardware fabricados o distribuidos por CompaqComputer Corporation. Para más información acerca de los términos y condiciones de la garantía limitada, consulte el documento de Declaración Mundial de Garantía Limitada para productos Presario, Handheld, desktops, notebooks y workstations para empresas y sevidores ProLiant,TaskSmart y NeoServer (inglés). Esta Garantía limitada puede ser aplicable en cualquier país en que Compaq o su proveedor de servicios autorizado ofrezca servicios de garantía sujetos a los plazos y condiciones que se establecen en esta declaración. La disponibilidad de servicio de garantía y el tiempo de respuesta de ésta pueden variar.
  • 12. En el sitio: Significa que el cliente puede solicitar que la reparación bajo garantía se lleve a cabo en el trabajo o residencia del cliente. Cobertura en el sitio está disponible únicamente en áreas metropolitanas donde se encuentre un ProveedorAutorizado de Servicios Compaq. El tiempo de respuesta es altamente dependiente de la disponibilidad del cliente y la localidad donde se encuentre. En el taller: Requiere que le cliente lleve su hardware Compaq a un proveedor de Servicios Autorizado Compaq para efectuar la reparación bajo garantía. Todos los repuestos llevan garantía limitada de 90 días, en el taller. Una vez instaladas en una CPU Compaq, la parte de repuesto lleva la mayor de, los 90 días o el resto de la garantía de la unidad donde está instalado. Si la parte de repuesto es instalada en un equipo que no es Compaq o en un equipo Compaq fuera de garantía, la garantía de la parte de repuesto permanece en 90 días, en el taller solamente.
  • 13. 3.5. PERMISO Y LICENCIAS, DERECHOS DE AUTOR. El uso de Software no autorizado o adquirido ilegalmente, se considera como PIRATA y una violación a los derechos de autor. El uso de Hardware y de Software autorizado está regulado por las siguientes normas: Toda dependencia podrá utilizar únicamente el hardware y el software que el departamento de sistemas le haya instalado y oficializado mediante el "Acta de entrega de equipos y/o software". Tanto el hardware y software, como los datos, son propiedad de la empresa. su copia o sustracción o daño intencional o utilización para fines distintos a las labores propias de la compañía, será sancionada de acuerdo con las normas y reglamento interno de la empresa.
  • 14. El departamento de sistemas llevara el control del hardware y el software instalado, basándose en el número de serie que contiene cada uno. Periódicamente, el departamento de sistemas efectuará visitas para verificar el software utilizado en cada dependencia. Por lo tanto, el detectar software no instalado por esta dependencia, será considerado como una violación a las normas internas de la empresa. Toda necesidad de hardware y/o software adicional debe ser solicitada por escrito al departamento de sistemas, quien justificará o no dicho requerimiento, mediante un estudio evaluativo. El departamento de sistemas instalará el software en cada computador y entregará al área usuaria los manuales pertinentes los cuales quedaran bajo la responsabilidad del Jefe del departamento respectivo. Los diskettes que contienen el software original de cada paquete serán administrados y almacenados por el departamento de sistemas. El departamento de sistemas proveerá el personal y una copia del software original en caso de requerirse la reinstalación de un paquete determinado. Los trámites para la compra de los equipos aprobados por el departamento de sistemas, así como la adecuación física de las instalaciones serán realizadas por la dependencia respectiva.
  • 15. El departamento de sistemas actualizará el software comprado cada vez que una nueva versión salga al mercado, a fin de aprovechar las mejoras realizadas a los programas, siempre y cuando se justifique esta actualización. Derechos de autor y licencia de uso de software.