SlideShare una empresa de Scribd logo
S            Ser d e necesid ad es que solo se
             satisfacen socialm ente

U            C onfigurad o en una red d e relaciones
             vinculares

J             Prod uctor


E
              Prod ucid o

              H istórico
T             C oncreto
O
    Configuración y desarrollo de la
             subjetividad
E nrique Pichon Rivière:

“ No hay nada en él que no
 sea producto de las
 relaciones entre
 individuos, grupos y
 clases”
C onfiguraci ón y d esarrollo d e la
                 subjetivid ad


     VINC UL O                        G RUPO
 Relaciones reales C ondiciones   Red de relaciones
  concretas de existencia
                                     vinculares


S u j to com o e m e rge nte d e u na re d d e
    e
víncu los e n e l inte rior d e u n gru p o,
norm atizad as p or las re lacione s s ociale s
Av. Mate de Luna esq. Av. Colón
Naturalizar lo social


Generalizar lo particular


E ternizar lo histórico
VIDA C OTIDIA NA
“Es el espacio y el tiempo en que se
manifiestan en forma inmediata y directa
las relaciones que los hombres guardan
entre si y con la naturaleza en función de
las necesidades, configurándose sus
condiciones concretas de existencia”.
                              Ana Quiroga
                       “Critica de la vida cotidiana”
Áreas de la VIDA COTIDIANA




   TRABAJO       TIEMPO
                  LIBRE
                           SUJETO
             S            CONCRETO



         FAMILIA
 Trabajo Social      E m e rge nte s
                        H is tóricos
                         S ociale s
 Vid a Fam iliar
                    C onfigu rad ore s d e
                      la S u b j tivid ad
                                e
 Tiem po libre
Se articulan

                          Configuración
Areas                         de la
                           subjetividad


        Se exteriorizan
Crítica de la vida cotidiana

“Es el análisis del destino de las
 necesidades de los hombres en
     una estructura social
         determinada”.
                         Ana Quiroga
                  “Critica de la vida cotidiana”
Crítica de la vida cotidiana
• Análisis científico de los mecanismos y las
  mediaciones por los que
• las estructuras sociales organizan
  materialmente
• y otorgan significación a las
• experiencias de los sujetos
• en cada momento histórico
QUE SUBYACE A LA VIDA
         COTIDIANA

• Las relaciones que los hombres guardan
con sus necesidades en cada organización
  social.
• Oculta la esencia de los fenómenos que
  muestra
• Metas socialmente disponibles
No hay procesos psíquicos
que no estén incididos por
las condiciones concretas de
existencia. Son las
experiencias concretas, la
práctica las que configuran
la subjetividad, en su
génesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad ivRepresentaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad ivSandrali
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
Institucionalizacion
InstitucionalizacionInstitucionalizacion
Institucionalizacion
miguel angel ferraro
 
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 CuatrimestrePsico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Germán Alexander Ramirez Romero
 
El sujeto
El  sujetoEl  sujeto
El sujeto
Adriana Aguinaga
 
Profesor: Miguel Angel Ferraro
Profesor: Miguel Angel FerraroProfesor: Miguel Angel Ferraro
Profesor: Miguel Angel Ferraro
miguel angel ferraro
 
Mapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia socialMapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia social
Paula Brito
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Patricia Gagliardi
 
Imaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPImaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPMariaFelnanda
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadJesus Rapray Gamarra
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad  desde teoría vinculosConcepcion subjetividad  desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
Elaine de Vargas
 
Grupo operativo Pichon Riviere
Grupo operativo Pichon RiviereGrupo operativo Pichon Riviere
Grupo operativo Pichon Riviere
YANINA RODRIGUEZ
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
Daniel Eduardo
 
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
davidgonzalez0429
 
Grupo Operativo
Grupo OperativoGrupo Operativo
Grupo OperativoVa_ne
 
Auyero wacquant Miguel Angel Ferraro cbc uba-UNTREF
Auyero wacquant  Miguel Angel Ferraro cbc uba-UNTREFAuyero wacquant  Miguel Angel Ferraro cbc uba-UNTREF
Auyero wacquant Miguel Angel Ferraro cbc uba-UNTREF
miguel angel ferraro
 
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.Jessica Cruz
 
Berger y luckmann
Berger y luckmannBerger y luckmann
Berger y luckmann
fefeolme01
 
Pscicologia social
Pscicologia social Pscicologia social
Pscicologia social
tatauribeos
 

La actualidad más candente (20)

Representaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad ivRepresentaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad iv
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
 
Institucionalizacion
InstitucionalizacionInstitucionalizacion
Institucionalizacion
 
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 CuatrimestrePsico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
 
El sujeto
El  sujetoEl  sujeto
El sujeto
 
Profesor: Miguel Angel Ferraro
Profesor: Miguel Angel FerraroProfesor: Miguel Angel Ferraro
Profesor: Miguel Angel Ferraro
 
Mapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia socialMapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Imaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPImaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAP
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad  desde teoría vinculosConcepcion subjetividad  desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
 
Grupo operativo Pichon Riviere
Grupo operativo Pichon RiviereGrupo operativo Pichon Riviere
Grupo operativo Pichon Riviere
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
 
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
 
Grupo Operativo
Grupo OperativoGrupo Operativo
Grupo Operativo
 
Auyero wacquant Miguel Angel Ferraro cbc uba-UNTREF
Auyero wacquant  Miguel Angel Ferraro cbc uba-UNTREFAuyero wacquant  Miguel Angel Ferraro cbc uba-UNTREF
Auyero wacquant Miguel Angel Ferraro cbc uba-UNTREF
 
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
 
Berger y luckmann
Berger y luckmannBerger y luckmann
Berger y luckmann
 
Pscicologia social
Pscicologia social Pscicologia social
Pscicologia social
 

Similar a Vida cotidiana

La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)Hugo Ramírez
 
POWER POINTPsicologia social y critica a la vida cotidiana.pptx
POWER POINTPsicologia social y critica a la vida cotidiana.pptxPOWER POINTPsicologia social y critica a la vida cotidiana.pptx
POWER POINTPsicologia social y critica a la vida cotidiana.pptx
rjbertolino
 
Contexto socio cultural del adolescente
Contexto socio cultural del adolescenteContexto socio cultural del adolescente
Contexto socio cultural del adolescente
JavierMauricio9
 
Bourdieu Presentación.pptx
Bourdieu Presentación.pptxBourdieu Presentación.pptx
Bourdieu Presentación.pptx
JuanDavidLunaSalazar
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
JUMAVA50
 
Líneas de investigación programa psicología
Líneas de investigación programa psicologíaLíneas de investigación programa psicología
Líneas de investigación programa psicologíayeraldy-9413
 
Psicologia I final- Antonella Rosso
Psicologia I  final- Antonella RossoPsicologia I  final- Antonella Rosso
Psicologia I final- Antonella Rosso
antonella959
 
Clase n°1 sociología copia
Clase n°1 sociología   copiaClase n°1 sociología   copia
Clase n°1 sociología copia
jorgalia
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Recuperando la salud: acompañamiento psicosocial con comunidades de la Cordil...
Recuperando la salud: acompañamiento psicosocial con comunidades de la Cordil...Recuperando la salud: acompañamiento psicosocial con comunidades de la Cordil...
Recuperando la salud: acompañamiento psicosocial con comunidades de la Cordil...
Patricia Karenina
 
Metodo power teorico
Metodo  power teoricoMetodo  power teorico
Metodo power teorico
Virna Quentrequeo
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014Angela López
 
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdfContex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
urichido
 
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorialPresentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorialRafael Alonso Mayo
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
MartinAgramon1
 
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Armando Salinas
 
Concepto identidad universitari diapositivas
Concepto identidad universitari diapositivasConcepto identidad universitari diapositivas
Concepto identidad universitari diapositivasEstela Simancas
 

Similar a Vida cotidiana (20)

La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)
 
POWER POINTPsicologia social y critica a la vida cotidiana.pptx
POWER POINTPsicologia social y critica a la vida cotidiana.pptxPOWER POINTPsicologia social y critica a la vida cotidiana.pptx
POWER POINTPsicologia social y critica a la vida cotidiana.pptx
 
Contexto socio cultural del adolescente
Contexto socio cultural del adolescenteContexto socio cultural del adolescente
Contexto socio cultural del adolescente
 
Bourdieu Presentación.pptx
Bourdieu Presentación.pptxBourdieu Presentación.pptx
Bourdieu Presentación.pptx
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
 
Líneas de investigación programa psicología
Líneas de investigación programa psicologíaLíneas de investigación programa psicología
Líneas de investigación programa psicología
 
Psicologia I final- Antonella Rosso
Psicologia I  final- Antonella RossoPsicologia I  final- Antonella Rosso
Psicologia I final- Antonella Rosso
 
Clase n°1 sociología copia
Clase n°1 sociología   copiaClase n°1 sociología   copia
Clase n°1 sociología copia
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
 
Recuperando la salud: acompañamiento psicosocial con comunidades de la Cordil...
Recuperando la salud: acompañamiento psicosocial con comunidades de la Cordil...Recuperando la salud: acompañamiento psicosocial con comunidades de la Cordil...
Recuperando la salud: acompañamiento psicosocial con comunidades de la Cordil...
 
Metodo power teorico
Metodo  power teoricoMetodo  power teorico
Metodo power teorico
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Recreacion JOSE CAÑOLA
Recreacion JOSE CAÑOLARecreacion JOSE CAÑOLA
Recreacion JOSE CAÑOLA
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014Conceptos generales sociología 2014
Conceptos generales sociología 2014
 
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdfContex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
 
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorialPresentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
 
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
 
Concepto identidad universitari diapositivas
Concepto identidad universitari diapositivasConcepto identidad universitari diapositivas
Concepto identidad universitari diapositivas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Vida cotidiana

  • 1. S Ser d e necesid ad es que solo se satisfacen socialm ente U C onfigurad o en una red d e relaciones vinculares J Prod uctor E Prod ucid o H istórico T C oncreto O Configuración y desarrollo de la subjetividad
  • 2. E nrique Pichon Rivière: “ No hay nada en él que no sea producto de las relaciones entre individuos, grupos y clases”
  • 3. C onfiguraci ón y d esarrollo d e la subjetivid ad VINC UL O G RUPO Relaciones reales C ondiciones Red de relaciones concretas de existencia vinculares S u j to com o e m e rge nte d e u na re d d e e víncu los e n e l inte rior d e u n gru p o, norm atizad as p or las re lacione s s ociale s
  • 4.
  • 5.
  • 6. Av. Mate de Luna esq. Av. Colón
  • 7. Naturalizar lo social Generalizar lo particular E ternizar lo histórico
  • 8. VIDA C OTIDIA NA “Es el espacio y el tiempo en que se manifiestan en forma inmediata y directa las relaciones que los hombres guardan entre si y con la naturaleza en función de las necesidades, configurándose sus condiciones concretas de existencia”. Ana Quiroga “Critica de la vida cotidiana”
  • 9. Áreas de la VIDA COTIDIANA TRABAJO TIEMPO LIBRE SUJETO S CONCRETO FAMILIA
  • 10.  Trabajo Social E m e rge nte s H is tóricos S ociale s  Vid a Fam iliar C onfigu rad ore s d e la S u b j tivid ad e  Tiem po libre
  • 11. Se articulan Configuración Areas de la subjetividad Se exteriorizan
  • 12. Crítica de la vida cotidiana “Es el análisis del destino de las necesidades de los hombres en una estructura social determinada”. Ana Quiroga “Critica de la vida cotidiana”
  • 13. Crítica de la vida cotidiana • Análisis científico de los mecanismos y las mediaciones por los que • las estructuras sociales organizan materialmente • y otorgan significación a las • experiencias de los sujetos • en cada momento histórico
  • 14. QUE SUBYACE A LA VIDA COTIDIANA • Las relaciones que los hombres guardan con sus necesidades en cada organización social. • Oculta la esencia de los fenómenos que muestra • Metas socialmente disponibles
  • 15. No hay procesos psíquicos que no estén incididos por las condiciones concretas de existencia. Son las experiencias concretas, la práctica las que configuran la subjetividad, en su génesis.