SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGIA

_ ConCepto:
_ ConCepto:
a) Ciencia de la sociedad yyde los fenómenos sociales.
 a) Ciencia de la sociedad de los fenómenos sociales.

b) Es en síntesis, la ciencia del comportamiento social
 b) Es en síntesis, la ciencia del comportamiento social
  del hombre, de sus causas yycaracterísticas esenciales.
   del hombre, de sus causas características esenciales.


_ InICIo:
_ InICIo:      Francia , , Siglo XIX. Como consecuencia de los
                Francia Siglo XIX. Como consecuencia de los
desajustes sociales producidos por: Revolución Francesa
 desajustes sociales producidos por: Revolución Francesa
(principalmente), yyla Revolución Industrial.
 (principalmente), la Revolución Industrial.

_ preCursores:
_ preCursores:              Claude Henri de Roubroy
                             Claude Henri de Roubroy
                              Augusto Comte (dio el nombre
                               Augusto Comte (dio el nombre
                                              en 1837).
                                               en 1837).
“ SOCIOLOGIA = “FISICA SOCIAL”

              Obra : “Curso de Filosofía Positiva”

       Dividió la Sociología, según el modelo de la física.



     Estática                                       Dinámica

 Objeto de Estudio :                          Objeto de Estudio :

   “El Equilibrio”                          “Leyes de Transformación”


“Orden de la Sociedad”                       “Progreso de la Sociedad”
CARACTERÍSTICAS
••La sociología se refiere en sus categorías a hechos de
   La sociología se refiere en sus categorías a hechos de
 tipo social.
  tipo social.

•• Es objetiva; describe, observa y teoriza sobre lo que
   Es objetiva; describe, observa y teoriza sobre lo que
sucede en la sociedad.
 sucede en la sociedad.

•• Los conceptos que maneja son construidos por las mismas
    Los conceptos que maneja son construidos por las mismas
sociedades.
 sociedades.

•• Se fija en objetivos determinados dentro de la misma
    Se fija en objetivos determinados dentro de la misma
sociedad. Ej: Estudia la juventud, la vejez, etc..
 sociedad. Ej: Estudia la juventud, la vejez, etc..

* Es teórica y pretende establecer un sistema.
* Es teórica y pretende establecer un sistema.
LEYES SOCIOLOGICAS




                       LEY DE LOS TRES ESTADIOS



  Estado Teológico         Estado Metafísico       Estado Positivo

                                                   Explic. C/fica . de la
Periodo + primitivo      Entes Metaf.=Explican     realidad. (Madurez)
          sociedad.      la Realidad. (Juventud)
  (Niñez)
Conjunto de personas que interactúan, funcionan
              organizadamente persiguiendo fines comunes.




I. FAMILIAR    I. EDUCATIVA   I. POLÍTICA   I. ECONÓMICA   I. RELIGIOSA



                              Administra Administra           Genera
                               la Autoridad los recursos      códigos
                                                             morales y
                              y el poder.   económicos          de
                                                            convivencia
Dentro de la sociedad y dentro de toda institución social los individuos
ocupan posiciones, que la Sociología denomina Status o Situación. Cada
uno de éstos Status está definido por un conjunto de comportamientos
   esperados que constituyen el papel o la función que el individuo
                             desempeña.




         ROL                                           STATU
                                                       S


 Papel o función que
                                                     Nivel o posición
un individuo juega en
                                                   social del individuo
ciertas circunstancias
       sociales.
Los Problemas Sociales constituyen una de las razones de la
existencia de la Sociología, son los tropiezos que tiene toda
 sociedad para su permanencia, muchos de ellos generados
      por el hecho mismo de constituirse la sociedad.




 Escasa producción de alimentos.
 Déficit de vivienda.
 La drogadicción, desviaciones sexuales.
 La violencia, aborto, suicidio.
 Daño al medio ambiente.
 Éxodo campesino.
 Carencia de oportunidades laborales.
IDEOLOGÍA

CONCEPTO: Conjunto o sistema de ideas, concepciones o
representaciones que los seres humanos tienen respecto de la
compleja realidad que los rodea y de la cual forman parte.

                    CARACTERÍSTICAS
  “Autoridad” y “La Tradición”.
  Es la opinión de la “Mayoría”.
  Tiene respuestas para todo.
  Es dogmática.
  No hay búsqueda de la verdad.
  Es “Inconsciente y
 conservadora”.
IDEOLOGÍA

                     FUNCIONES
 Reúne y establece vínculos muy fuertes entre los
integrantes de la sociedad.
 Justifica y legitima el sistema político de cualquier
sociedad.

 Posibilita la dominación de los integrantes de la
sociedad.
 Lleva a la aceptación y defensa del sistema político por
parte de la comunidad.
esCueLAs
                  soCIoLÒGICAs
SOCIOLOGÍA POSITIVISTA                        SOCIOLOGÍA MARXISTA
•Creada por Comte                       •Creada por Marx.
•Desarrollada por Durkheim, Weber y •Desarrollada por Lenin, Gramsci y Mao.
Parsons.                               •Considera el capitalismo inhumano por
                                       fundamentarse en la explotación.
•Considera que la sociedad capitalista
es el modelo ideal de organización
humana.
Son conceptos básicos:                 Son conceptos básicos:
                                       •CLASE       SOCIAL:     Grupo      humano,
•ROL: Papel o función        que un caracterizado por ocupar un lugar definido
individuo     juega      en    ciertas en el proceso productivo según la forma
circunstancias sociales.               como participa de la propiedad, el control
                                       del trabajo y la organización social.
•STATUS: Nivel o posición social del
individuo.                             •PROLETARIADO:            Clase       obrera
                                       industrial.
•INSTITUCIÓN:        Conjunto       de
funciones o papeles reconocidos
socialmente   y    al   servicio    de
necesidades colectivas.
ESCUELAS SOCIOLÒGICAS
    SOCIOLOGÍA POSITIVISTA              SOCIOLOGÍA MARXISTA
         Conceptos básicos                   Conceptos básicos


                                    •   PLUSVALÍA:
•   ORDEN:
                                        Valor creado por los obreros y que
    Organización social                 el capitalismo no paga.
    jerarquizada.
                                    •   REVOLUCIÓN SOCIAL:
•   CAMBIO INSTITUCIONAL:
    Cambio lento y gradual de las       Cambio radical del capitalismo
    instituciones.                      para instaurar el socialismo
                                        proletario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental sociologia
Mapa mental sociologiaMapa mental sociologia
Mapa mental sociologia
eusmelynsaia
 
El Tipo Ideal
El Tipo IdealEl Tipo Ideal
El Tipo Ideal
Julianatilano
 
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile DurkheimClase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Anomias
AnomiasAnomias
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
Ana Lía Macedo
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
Maly Pulido
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Etnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresEtnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ Precursores
LUZ OLORTEGUI
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
Marco Arias
 
Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
Daniel Montero
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
Mkmarley
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
Juan José Mendoza Castillo
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
ACUATICA RIOS
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
Luis Aguila
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Zitro Cruz
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
Jean Branco
 
Cual es el objeto de la axiología
Cual es el objeto de la axiologíaCual es el objeto de la axiología
Cual es el objeto de la axiología
garbash24
 
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivas
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivasTeoria de-la-elecion-raional-diapositivas
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivas
orkaso
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental sociologia
Mapa mental sociologiaMapa mental sociologia
Mapa mental sociologia
 
El Tipo Ideal
El Tipo IdealEl Tipo Ideal
El Tipo Ideal
 
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile DurkheimClase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
 
Anomias
AnomiasAnomias
Anomias
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Etnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresEtnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ Precursores
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
 
Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
AXIOLOGÍA
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
 
Cual es el objeto de la axiología
Cual es el objeto de la axiologíaCual es el objeto de la axiología
Cual es el objeto de la axiología
 
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivas
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivasTeoria de-la-elecion-raional-diapositivas
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivas
 

Destacado

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
lfprof2012
 
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Ismel Iraheta
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Dianavob
 
Power point sociologia autores clasicos
Power point sociologia autores clasicosPower point sociologia autores clasicos
Power point sociologia autores clasicos
maritza_PEREZ2
 
Carácter cientifico de la sociologia presentacion
Carácter cientifico de la sociologia presentacionCarácter cientifico de la sociologia presentacion
Carácter cientifico de la sociologia presentacion
miguelangelalarconblanco
 
Sociologia Juridica
Sociologia JuridicaSociologia Juridica
Sociologia Juridica
Jessiica LaRa
 
Clasicos de la sociología
Clasicos de la sociologíaClasicos de la sociología
Clasicos de la sociología
Maria Elena Ulloa
 
Educación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadEducación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedad
mosocla
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
Elis Vergara
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
fabian menendez
 

Destacado (12)

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)Conceotos basicos de_sociologia (1)
Conceotos basicos de_sociologia (1)
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Power point sociologia autores clasicos
Power point sociologia autores clasicosPower point sociologia autores clasicos
Power point sociologia autores clasicos
 
Carácter cientifico de la sociologia presentacion
Carácter cientifico de la sociologia presentacionCarácter cientifico de la sociologia presentacion
Carácter cientifico de la sociologia presentacion
 
Sociologia Juridica
Sociologia JuridicaSociologia Juridica
Sociologia Juridica
 
Clasicos de la sociología
Clasicos de la sociologíaClasicos de la sociología
Clasicos de la sociología
 
Educación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadEducación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedad
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Similar a Sociología

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
luzmarinatorreschar64
 
Clase n°1 sociología copia
Clase n°1 sociología   copiaClase n°1 sociología   copia
Clase n°1 sociología copia
jorgalia
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
guest0e50644
 
Paradigmas Sociales
Paradigmas SocialesParadigmas Sociales
Paradigmas Sociales
fedep5
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
guest8aff75a1
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
LeonardoErnestoLomba
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
richybotero
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
mariatrinidadfuentes1
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
MaDeLaLuzFloresFlore
 
Cultura
CulturaCultura
Conceptos sobre Estratificación social CCSS
Conceptos sobre Estratificación social CCSSConceptos sobre Estratificación social CCSS
Conceptos sobre Estratificación social CCSS
Akyasiu
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Victor Nolasco
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
ElmerQuispeSalas
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)

Similar a Sociología (20)

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
 
Clase n°1 sociología copia
Clase n°1 sociología   copiaClase n°1 sociología   copia
Clase n°1 sociología copia
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Paradigmas Sociales
Paradigmas SocialesParadigmas Sociales
Paradigmas Sociales
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología 2013
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Conceptos sobre Estratificación social CCSS
Conceptos sobre Estratificación social CCSSConceptos sobre Estratificación social CCSS
Conceptos sobre Estratificación social CCSS
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Tema1 (3)
 

Más de Marceliitha Diaz Z

Iquira
IquiraIquira
Las maravillas-de-mi-huila
Las maravillas-de-mi-huilaLas maravillas-de-mi-huila
Las maravillas-de-mi-huila
Marceliitha Diaz Z
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Marceliitha Diaz Z
 
Riesgos informatico sj
Riesgos informatico sjRiesgos informatico sj
Riesgos informatico sj
Marceliitha Diaz Z
 
Riesgos informatico sj
Riesgos informatico sjRiesgos informatico sj
Riesgos informatico sj
Marceliitha Diaz Z
 
Redes
RedesRedes
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
Marceliitha Diaz Z
 
Fil. moderna
Fil. modernaFil. moderna
Fil. moderna
Marceliitha Diaz Z
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Marceliitha Diaz Z
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Marceliitha Diaz Z
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
Marceliitha Diaz Z
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
Marceliitha Diaz Z
 
Fil.contem
Fil.contemFil.contem
Fil.contem
Marceliitha Diaz Z
 
Fil. moderna
Fil. modernaFil. moderna
Fil. moderna
Marceliitha Diaz Z
 

Más de Marceliitha Diaz Z (20)

Iquira
IquiraIquira
Iquira
 
Las maravillas-de-mi-huila
Las maravillas-de-mi-huilaLas maravillas-de-mi-huila
Las maravillas-de-mi-huila
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Riesgos informatico sj
Riesgos informatico sjRiesgos informatico sj
Riesgos informatico sj
 
Riesgos informatico sj
Riesgos informatico sjRiesgos informatico sj
Riesgos informatico sj
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
 
Fil. moderna
Fil. modernaFil. moderna
Fil. moderna
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Fil.contem
Fil.contemFil.contem
Fil.contem
 
Fil. moderna
Fil. modernaFil. moderna
Fil. moderna
 

Sociología

  • 1.
  • 2. SOCIOLOGIA _ ConCepto: _ ConCepto: a) Ciencia de la sociedad yyde los fenómenos sociales. a) Ciencia de la sociedad de los fenómenos sociales. b) Es en síntesis, la ciencia del comportamiento social b) Es en síntesis, la ciencia del comportamiento social del hombre, de sus causas yycaracterísticas esenciales. del hombre, de sus causas características esenciales. _ InICIo: _ InICIo: Francia , , Siglo XIX. Como consecuencia de los Francia Siglo XIX. Como consecuencia de los desajustes sociales producidos por: Revolución Francesa desajustes sociales producidos por: Revolución Francesa (principalmente), yyla Revolución Industrial. (principalmente), la Revolución Industrial. _ preCursores: _ preCursores: Claude Henri de Roubroy Claude Henri de Roubroy Augusto Comte (dio el nombre Augusto Comte (dio el nombre en 1837). en 1837).
  • 3. “ SOCIOLOGIA = “FISICA SOCIAL” Obra : “Curso de Filosofía Positiva” Dividió la Sociología, según el modelo de la física. Estática Dinámica Objeto de Estudio : Objeto de Estudio : “El Equilibrio” “Leyes de Transformación” “Orden de la Sociedad” “Progreso de la Sociedad”
  • 4. CARACTERÍSTICAS ••La sociología se refiere en sus categorías a hechos de La sociología se refiere en sus categorías a hechos de tipo social. tipo social. •• Es objetiva; describe, observa y teoriza sobre lo que Es objetiva; describe, observa y teoriza sobre lo que sucede en la sociedad. sucede en la sociedad. •• Los conceptos que maneja son construidos por las mismas Los conceptos que maneja son construidos por las mismas sociedades. sociedades. •• Se fija en objetivos determinados dentro de la misma Se fija en objetivos determinados dentro de la misma sociedad. Ej: Estudia la juventud, la vejez, etc.. sociedad. Ej: Estudia la juventud, la vejez, etc.. * Es teórica y pretende establecer un sistema. * Es teórica y pretende establecer un sistema.
  • 5. LEYES SOCIOLOGICAS LEY DE LOS TRES ESTADIOS Estado Teológico Estado Metafísico Estado Positivo Explic. C/fica . de la Periodo + primitivo Entes Metaf.=Explican realidad. (Madurez) sociedad. la Realidad. (Juventud) (Niñez)
  • 6. Conjunto de personas que interactúan, funcionan organizadamente persiguiendo fines comunes. I. FAMILIAR I. EDUCATIVA I. POLÍTICA I. ECONÓMICA I. RELIGIOSA Administra Administra Genera la Autoridad los recursos códigos morales y y el poder. económicos de convivencia
  • 7. Dentro de la sociedad y dentro de toda institución social los individuos ocupan posiciones, que la Sociología denomina Status o Situación. Cada uno de éstos Status está definido por un conjunto de comportamientos esperados que constituyen el papel o la función que el individuo desempeña. ROL STATU S Papel o función que Nivel o posición un individuo juega en social del individuo ciertas circunstancias sociales.
  • 8. Los Problemas Sociales constituyen una de las razones de la existencia de la Sociología, son los tropiezos que tiene toda sociedad para su permanencia, muchos de ellos generados por el hecho mismo de constituirse la sociedad.  Escasa producción de alimentos.  Déficit de vivienda.  La drogadicción, desviaciones sexuales.  La violencia, aborto, suicidio.  Daño al medio ambiente.  Éxodo campesino.  Carencia de oportunidades laborales.
  • 9. IDEOLOGÍA CONCEPTO: Conjunto o sistema de ideas, concepciones o representaciones que los seres humanos tienen respecto de la compleja realidad que los rodea y de la cual forman parte. CARACTERÍSTICAS  “Autoridad” y “La Tradición”.  Es la opinión de la “Mayoría”.  Tiene respuestas para todo.  Es dogmática.  No hay búsqueda de la verdad.  Es “Inconsciente y conservadora”.
  • 10. IDEOLOGÍA FUNCIONES  Reúne y establece vínculos muy fuertes entre los integrantes de la sociedad.  Justifica y legitima el sistema político de cualquier sociedad.  Posibilita la dominación de los integrantes de la sociedad.  Lleva a la aceptación y defensa del sistema político por parte de la comunidad.
  • 11. esCueLAs soCIoLÒGICAs SOCIOLOGÍA POSITIVISTA SOCIOLOGÍA MARXISTA •Creada por Comte •Creada por Marx. •Desarrollada por Durkheim, Weber y •Desarrollada por Lenin, Gramsci y Mao. Parsons. •Considera el capitalismo inhumano por fundamentarse en la explotación. •Considera que la sociedad capitalista es el modelo ideal de organización humana. Son conceptos básicos: Son conceptos básicos: •CLASE SOCIAL: Grupo humano, •ROL: Papel o función que un caracterizado por ocupar un lugar definido individuo juega en ciertas en el proceso productivo según la forma circunstancias sociales. como participa de la propiedad, el control del trabajo y la organización social. •STATUS: Nivel o posición social del individuo. •PROLETARIADO: Clase obrera industrial. •INSTITUCIÓN: Conjunto de funciones o papeles reconocidos socialmente y al servicio de necesidades colectivas.
  • 12. ESCUELAS SOCIOLÒGICAS SOCIOLOGÍA POSITIVISTA SOCIOLOGÍA MARXISTA Conceptos básicos Conceptos básicos • PLUSVALÍA: • ORDEN: Valor creado por los obreros y que Organización social el capitalismo no paga. jerarquizada. • REVOLUCIÓN SOCIAL: • CAMBIO INSTITUCIONAL: Cambio lento y gradual de las Cambio radical del capitalismo instituciones. para instaurar el socialismo proletario.