SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Montalvo
Nombre: Daysi Robles Álvarez
Curso: Primer semestre
Escuela: Ing. Gestión turística y
Hotelera
 Juan Montalvo siempre fue un joven sencillo y sin lujos, lo que cuando creció le sirvió
para poder estar en contra de las injusticias, y querer que su país sea un lugar libre lo
que le llevo a escribir sobre eso, a demandar la dictadura de su época y quedarse de
brazos cruzados.
 Juan Montalvo nació en Ambato un 13 de Abril de 1832 y murió un 17 de Enero de 1889 en París, Francia. Desde joven se dedicó al
cultivo de las letras, por tanto sus obras son el producto de su afición y dedicación, tales como: "Los Siete Tratados", "Capítulos
que se le olvidaron a Cervantes", "La Dictadura Perpetua", "El Cosmopolita", "Las Catilinarias", "El Espectador", "El Regenerador",
"Geometría Moral", "La Mercurial Eclesiástica".
 Él tenía un pensamiento liberal muy marcado por el anticlericalismo y era un gran.
Opositor de García Moreno e Ignacio de Veintenilla, se expresaba por medio de la revista” El Cosmopolita”. Entre sus temas más
frecuentes esta la Civilización y Barbarie, en el ensayo hispanoamericano se consideraba que la barbarie era el obstáculo para el
avance, la cultura.
 Entre sus temas más frecuentes esta la Civilización y Barbarie, en el ensayo
hispanoamericano se consideraba que la barbarie era el obstáculo para el
avance, la cultura. Así Juan Montalvo dijo que una barbarie era el uso de la
fuerza bruta, la opresión, el despotismo y el fanatismo religioso, por lo cual él
estaba totalmente en contra, hacia críticas bastante duras a la política, era
muy desagradable la situación del país, así que él no soportó y empezó a
escribir sobre eso.
 Juan Montalvo dijo que una barbarie era el uso de la fuerza bruta, la
opresión, el despotismo y el fanatismo religioso, por lo cual él estaba
totalmente en contra, hacia críticas bastante duras a la política, era muy
desagradable la situación del país, así que él no soportó y empezó a
escribir sobre eso.
 Aunque era muy respetuoso de las leyes le molestaba el hecho de que
algunas fueran muy injustas y sobretodo increíblemente duras así que el en
“El Cosmopolita” el empezó a atacar a los legisladores que creaban o
derogaban leyes a su antojo, pensando sólo en su bien estar y no en el
pueblo como debería ser.
Juan Montalvo es un ícono en la Literatura Ecuatoriana, porque fue un ensayista y novelista muy
reconocido. Es por esto que hablamos de algunas de sus obras, su amor a la libertad y su odio a la
tiranía. Todas sus obras y características nos dejaron un gran legado para la literatura Ecuatoriana
moderna que ahora nos sirve en la composición de ensayos y novelas de un nivel insuperable
Juan Montalvo es un ícono en la Literatura Ecuatoriana, porque fue un ensayista y
novelista muy reconocido. Es por esto que hablamos de algunas de sus obras, su
amor a la libertad y su odio a la tiranía. Todas sus obras y características nos
dejaron un gran legado para la literatura Ecuatoriana moderna que ahora nos sirve
en la composición de ensayos y novelas de un nivel insuperable como era la firma
de Juan Montalvo.
Sin duda es la personalidad más singular y atractiva de la historia literaria
Ecuatoriana. Esto se fue cultivando desde que él era un infante ya que tenía
una gran firmeza de las ideas, la honradez todo este era el ambiente familiar
en el que el creció.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales Escritores Mexicanos
Principales Escritores MexicanosPrincipales Escritores Mexicanos
Principales Escritores Mexicanos
Christian Bonilla
 
Resumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El MataderoResumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El Matadero
ZuliiPulgarinT
 
Apuntes sobre el Matadero de Echeverría
Apuntes sobre el Matadero de EcheverríaApuntes sobre el Matadero de Echeverría
Apuntes sobre el Matadero de Echeverría
Edith Cerbino
 
Análisis de El matadero de José Echeverría
Análisis de El matadero de José EcheverríaAnálisis de El matadero de José Echeverría
Análisis de El matadero de José Echeverría
a1damar1
 
Simbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_mataderoSimbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_matadero
teregamito
 
Biografías de Escritores Mexicanos
Biografías de Escritores MexicanosBiografías de Escritores Mexicanos
Biografías de Escritores Mexicanos
Leo Vazquez Jaimes
 
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
Elena y Paqui
 
Literatura argentina escritores
Literatura argentina escritoresLiteratura argentina escritores
Literatura argentina escritores
AraceliAbril
 

La actualidad más candente (20)

Principales Escritores Mexicanos
Principales Escritores MexicanosPrincipales Escritores Mexicanos
Principales Escritores Mexicanos
 
Resumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El MataderoResumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El Matadero
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
Apuntes sobre el Matadero de Echeverría
Apuntes sobre el Matadero de EcheverríaApuntes sobre el Matadero de Echeverría
Apuntes sobre el Matadero de Echeverría
 
Análisis de El matadero de José Echeverría
Análisis de El matadero de José EcheverríaAnálisis de El matadero de José Echeverría
Análisis de El matadero de José Echeverría
 
El matadero Caracteristicas
El matadero CaracteristicasEl matadero Caracteristicas
El matadero Caracteristicas
 
Simbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_mataderoSimbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_matadero
 
Biografías de Escritores Mexicanos
Biografías de Escritores MexicanosBiografías de Escritores Mexicanos
Biografías de Escritores Mexicanos
 
Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)
 
Literatos
LiteratosLiteratos
Literatos
 
Biografía y Horizonte de Juan Montalvo
Biografía y Horizonte de Juan MontalvoBiografía y Horizonte de Juan Montalvo
Biografía y Horizonte de Juan Montalvo
 
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
 
Resumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el mataderoResumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el matadero
 
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
 
"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría
 
Literatura argentina (con wikipedia)
Literatura argentina (con wikipedia)Literatura argentina (con wikipedia)
Literatura argentina (con wikipedia)
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Literatura argentina escritores
Literatura argentina escritoresLiteratura argentina escritores
Literatura argentina escritores
 
5 de los mejores escritores mexicanos
5 de los mejores escritores mexicanos5 de los mejores escritores mexicanos
5 de los mejores escritores mexicanos
 
El-matadero
 El-matadero El-matadero
El-matadero
 

Similar a Vida de eloy alfaro

Juan montalvo fiallos historia
Juan montalvo fiallos historiaJuan montalvo fiallos historia
Juan montalvo fiallos historia
Paul RaMos
 
Ensayo de juan montalvo polominiguano
Ensayo de juan montalvo polominiguanoEnsayo de juan montalvo polominiguano
Ensayo de juan montalvo polominiguano
politos1
 
Juan maría montalvo fiallos
Juan maría montalvo fiallosJuan maría montalvo fiallos
Juan maría montalvo fiallos
Jhoann Guaman
 
El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
blogliter
 
Montalvo Produccion Literaria
Montalvo Produccion LiterariaMontalvo Produccion Literaria
Montalvo Produccion Literaria
FreddyNaranjo
 
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez RuanoJuan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Sofita Narvaez
 
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
colegio guayaquil ambato lengua y literatura colegio guayaquil ambato lengua y literatura
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
Diego Lopez
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
Riccy2388
 

Similar a Vida de eloy alfaro (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
Juan montalvo fiallos historia
Juan montalvo fiallos historiaJuan montalvo fiallos historia
Juan montalvo fiallos historia
 
Ensayo de juan montalvo polominiguano
Ensayo de juan montalvo polominiguanoEnsayo de juan montalvo polominiguano
Ensayo de juan montalvo polominiguano
 
Juan maría montalvo fiallos
Juan maría montalvo fiallosJuan maría montalvo fiallos
Juan maría montalvo fiallos
 
El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
 
Montalvo Produccion Literaria
Montalvo Produccion LiterariaMontalvo Produccion Literaria
Montalvo Produccion Literaria
 
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez RuanoJuan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
Juan montalvo por Andrea Sofía Narváez Ruano
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
colegio guayaquil ambato lengua y literatura colegio guayaquil ambato lengua y literatura
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
 
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
 
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
 
COMUNICACIÓN TEMA6 ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
COMUNICACIÓN TEMA6  ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdfCOMUNICACIÓN TEMA6  ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
COMUNICACIÓN TEMA6 ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
 
BALDOMERO SANIN CANO IDEARIO DE UN HUMANISTA
BALDOMERO SANIN CANO IDEARIO DE UN HUMANISTABALDOMERO SANIN CANO IDEARIO DE UN HUMANISTA
BALDOMERO SANIN CANO IDEARIO DE UN HUMANISTA
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Vida de eloy alfaro

  • 1. Juan Montalvo Nombre: Daysi Robles Álvarez Curso: Primer semestre Escuela: Ing. Gestión turística y Hotelera
  • 2.  Juan Montalvo siempre fue un joven sencillo y sin lujos, lo que cuando creció le sirvió para poder estar en contra de las injusticias, y querer que su país sea un lugar libre lo que le llevo a escribir sobre eso, a demandar la dictadura de su época y quedarse de brazos cruzados.
  • 3.  Juan Montalvo nació en Ambato un 13 de Abril de 1832 y murió un 17 de Enero de 1889 en París, Francia. Desde joven se dedicó al cultivo de las letras, por tanto sus obras son el producto de su afición y dedicación, tales como: "Los Siete Tratados", "Capítulos que se le olvidaron a Cervantes", "La Dictadura Perpetua", "El Cosmopolita", "Las Catilinarias", "El Espectador", "El Regenerador", "Geometría Moral", "La Mercurial Eclesiástica".  Él tenía un pensamiento liberal muy marcado por el anticlericalismo y era un gran. Opositor de García Moreno e Ignacio de Veintenilla, se expresaba por medio de la revista” El Cosmopolita”. Entre sus temas más frecuentes esta la Civilización y Barbarie, en el ensayo hispanoamericano se consideraba que la barbarie era el obstáculo para el avance, la cultura.
  • 4.  Entre sus temas más frecuentes esta la Civilización y Barbarie, en el ensayo hispanoamericano se consideraba que la barbarie era el obstáculo para el avance, la cultura. Así Juan Montalvo dijo que una barbarie era el uso de la fuerza bruta, la opresión, el despotismo y el fanatismo religioso, por lo cual él estaba totalmente en contra, hacia críticas bastante duras a la política, era muy desagradable la situación del país, así que él no soportó y empezó a escribir sobre eso.
  • 5.  Juan Montalvo dijo que una barbarie era el uso de la fuerza bruta, la opresión, el despotismo y el fanatismo religioso, por lo cual él estaba totalmente en contra, hacia críticas bastante duras a la política, era muy desagradable la situación del país, así que él no soportó y empezó a escribir sobre eso.  Aunque era muy respetuoso de las leyes le molestaba el hecho de que algunas fueran muy injustas y sobretodo increíblemente duras así que el en “El Cosmopolita” el empezó a atacar a los legisladores que creaban o derogaban leyes a su antojo, pensando sólo en su bien estar y no en el pueblo como debería ser.
  • 6. Juan Montalvo es un ícono en la Literatura Ecuatoriana, porque fue un ensayista y novelista muy reconocido. Es por esto que hablamos de algunas de sus obras, su amor a la libertad y su odio a la tiranía. Todas sus obras y características nos dejaron un gran legado para la literatura Ecuatoriana moderna que ahora nos sirve en la composición de ensayos y novelas de un nivel insuperable
  • 7. Juan Montalvo es un ícono en la Literatura Ecuatoriana, porque fue un ensayista y novelista muy reconocido. Es por esto que hablamos de algunas de sus obras, su amor a la libertad y su odio a la tiranía. Todas sus obras y características nos dejaron un gran legado para la literatura Ecuatoriana moderna que ahora nos sirve en la composición de ensayos y novelas de un nivel insuperable como era la firma de Juan Montalvo.
  • 8. Sin duda es la personalidad más singular y atractiva de la historia literaria Ecuatoriana. Esto se fue cultivando desde que él era un infante ya que tenía una gran firmeza de las ideas, la honradez todo este era el ambiente familiar en el que el creció.