SlideShare una empresa de Scribd logo
en la década de 1940 cuando, tras el fin de la
Segunda Guerra Mundial, las potencias
vencedoras construyeron las primeras
supercomputadoras programables como el ENIAC,
de 1946.nota 1 Los primeros intentos por
implementar programas de carácter lúdico
(inicialmente programas de ajedrez) no tardaron
en aparecer, y se fueron repitiendo durante las
siguientes décadas.1 Los primeros videojuegos
modernos aparecieron en la década de los 60, y
desde entonces el mundo de los videojuegos no ha
dejado de crecer y desarrollarse con el único
límite que le ha impuesto la creatividad de los
desarrolladores y la evolución de la tecnología.2
En los últimos años, se asiste a una era de
progreso tecnológico dominada por una industria
que promueve un modelo de consumo rápido donde
las nuevas superproducciones quedan obsoletas
en pocos meses, pero donde a la vez un grupo de
personas e instituciones -conscientes del papel
que los programas pioneros, las compañías que
definieron el mercado y los grandes visionarios
tuvieron en el desarrollo de dicha industria- han
iniciado el estudio formal de la historia de los
videojuegos.
Acción : requieren que el jugador haga uso de sus reflejos, puntería y habilidad, a menudo en
un contexto de combate o de superación de obstáculos y peligros. Dentro de este amplio
género se encuadran varios subgéneros de gran popularidad, como los juegos de disparos, los
de lucha, los árcades y los de plataformas, entre otros.
Lucha: recrean combates entre personajes controlados tanto por un jugador como por la
computadora. Ejemplos: Street Fighter, Guilty Gear (serie), BlazBlue, Fatal Fury, Mortal Kombat,
Tekken, Soul Calibur, Super Smash Bros. (saga), The King of Fighters, Killer Instinct.
Plataforma: el jugador controla a un personaje que debe avanzar por el escenario evitando
obstáculos físicos, ya sea saltando, escalando o agachándose. Además de las capacidades
de desplazamiento como saltar o correr. Ejemplos del género de plataformas: Super Mario,
Sonic the Hedgehog, Megaman, Rayman, Donkey Kong, Crash Bandicoot (serie).
Disparos: Considerados a menudo como una gran subcategoría dentro del género de acción,
en los videojuegos de disparos -también conocidos como shooters- el protagonista hace un
uso continuado de armas de fuego para abrirse paso en el juego. Ejemplos: BloodRayne,
Mafia: The City of Lost Heaven, Magic Carpet, GunZ The Duel, Max Payne, Oni, Tomb Raider,
The Suffering, Syphon Filter, No More Heroes, Gears of War, Dead Space, Uncharted (serie) y No
More Heroes: Desperate Struggle.
Rol: Emparentados con los de aventura, los videojuegos de rol, o RPG, se caracterizan por la
interacción con el personaje, una historia profunda y una evolución del personaje a medida
que la historia avanza. Para lograr la evolución generalmente se hace que el jugador se
enfrasque en una aventura donde irá conociendo nuevos personajes, explorando el mundo
para ir juntando armas, experiencia, aliados e incluso magia. Es habitual, desde la aparición
del CD-ROM, la inclusión de videos (cinemáticas) durante el juego, que complementan la
narración de la historia y hacen que el jugador se sienta como dentro de una película. El mejor
ejemplo de esto es Final Fantasy, Dungeons & Dragons y Pokémon.
Empresas
desarrolladoras
Nintendo
es una de las primeras empresas multinacionales en el mercado de
los videojuegos y de la electrónica de consumo en la industria del
entretenimiento; con sede en Kioto, Japón. Fue fundada el 23 de
septiembre de 1889, por el japonés Fusajiro Yamauchi,6 como
fabricante de barajas Hanafuda (tradicionales naipes japoneses) y
refundada en 1963 por su bisnieto Hiroshi Yamauchi, cambiando a la
vez su nombre de Nintendo Card Company Limited a Nintendo
Company Limited para iniciar una compañía de taxis y la
administración de hoteles del amor, cosa que cambió al notar que
el mercado de los videojuegos era mejor opción.7
Ubisoft
es una compañía francesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos, fundada en 1986 en Morbihan, en la
Bretaña Francesa . Yves Guillemot, uno de los fundadores, es el actual director ejecutivo y Presidente de la
compañía.2 Las oficinas centrales se ubican en Montreuil-Sous-Bois, Francia.Es la responsable de creaciones como
las sagas Assassin's Creed, Far Cry, Tom Clancy's Splinter Cell, Prince of Persia, Rayman, Just Dance, Ghost Recon,
Red Steel Rainbow Six, Brothers in Arms,Watch Dogs, los juegos de CSI, Heroes of Might and Magic V, Red Steel, y
posee los derechos de la serie de videojuegos Driver, creado por Atari.
Rockstar Games
(anteriormente conocido como Rockstar Games NYC) es una
compañía desarrolladora y publicadora de videojuegos adquirido
por el publicador de juegos Take-Two Interactive y creador del motor
de videojuego RAGE. La compañía es internacionalmente conocida
por títulos como la serie Grand Theft Auto, Max Payne, Midnight Club
o Red Dead Redemption. Comprende estudios que han sido
adquiridos y renombrados, así como otros creados internamente.
Mientras la mayoría de los estudios que Take-Two Interactive ha
adquirido se fusionaron en la marca Rockstar, otros más recientes han
mantenido sus propias identidades y forman parte de la división de la
compañía 2K Games.
Capcom
ha creado algunas de las series más famosas y duraderas de la historia de los videojuegos. Creó su primer arcade,
Vulgus, en 1984. Sus primeros juegos siguieron siendo arcades, como el Shoot 'em up 1942.A finales de los años 80, Yoshiki
Okamoto se unió a Capcom tras abandonar Konami. En 1987 Capcom comercializó el juego Street Fighter y ese mismo
año también publicó el juego de plataformas Mega Man (Rockman en Japón) para la consola Nintendo Entertainment
System. Final Fight, un beat'em up, fue pulicado en 1989. En 1991, Street Fighter II, de Yoshiki Okamoto, llegó a los salones
recreativos. Resident Evil (Biohazard en Japón), un exitoso survival horror, se estrenó para PlayStation en 1996.
 Una videoconsola o consola de videojuegos es un sistema electrónico de
entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos
(videojuegos) contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos,
tarjetas de memoria o cualquier dispositivo de almacenamiento.
En la Industria de los videojuegos, las videoconsolas han sido clasificadas
en distintas generaciones. Esta clasificación la determina su tiempo de
lanzamiento y la tecnología existente en ese momento. Las empresas
fabricantes lanzan una nueva consola en determinado tiempo (que puede
variar entre 5 o 6 años). Por otro lado, algunas generaciones están
señaladas por un número determinado de bits, los cuales determinan el
ancho de bus del procesador, (de la segunda generación hasta la sexta
generación).
Primera generación de videoconsolas
Si bien los primeros juegos de computadora aparecieron en la década de los 1950, éstos
utilizaban pantallas vectoriales, no vídeo analógico. No fue hasta 1972 cuando se lanzó la
primera videoconsola de sobremesa por la compañía electrónica Magnavox.1 La
Magnavox Odyssey, fue creada por Ralph Baer, considerado como el padre de los
videojuegos.2 La Odyssey tuvo un moderado éxito, sin embargo, con el lanzamiento del
juego arcade Pong de Atari, comenzaron a popularizarse los videojuegos, el público
comenzó a mostrar interés ante la nueva industria. En el otoño de 1975, la compañía
Magnavox, cede ante la popularidad del Pong, se cancela el proyecto Odyssey, ya que el
público sólo jugaba al Pong y Hockey en la Odyssey 100.
Segunda generaciónEn esta generación resaltaron Atari 2600, Colecovision, Mattel Intellivision, Atari 5200,
SG-1000 y la TV-Game 6. El dominio absoluto fue de Atari, aunque tuvo al menos dos
rivales destacables. Colecovision con el doble de colores que la 2600 e Intellivision
de Mattel que por primera vez en la historia incluye una CPU de 16 bits. Algunas
empresas japonesas como Sega(hoy considerada mítica) o Nintendo, hacían sus
tímidas incursiones a nivel doméstico.
Tercera generación
Tras la crisis de los videojuegos, el mundo de las consolas prácticamente es un
monopolio japonés. En esta generación las consolas como la NES (Nintendo
Entertainment System) o Famicom (así se llamaba la NES en Japón) y la Sega
Master System tenían 8 Bits. La NES domina prácticamente sola hasta la llegada
de Mega Drive en 1988.
Cuarta generaciónEn 1987 NEC y Hudson, ponen la consola PCEngine en Japón o Turbografx en el resto
del mundo, que tienen una CPU de 8 bits pero un chip gráfico de 16 bits. En 1988
Sega presenta su consola con una CPU de 16 bits conocida como Sega Genesis en
América y Sega Mega Drive en Europa y Asia. En 1990 Nintendo saca su consola de
16bits Super Nintendo y este mismo año, la productora de arcades SNK saca Neo-
Geo, la consola más potente de esta generación
Quinta generaciónEn la quinta generación nos encontramos con muchos fabricantes de juegos que presentaron diversos equipos con
características parecidas a las de un PC. Estos fabricantes comenzaron a presentar títulos en un entorno 3D, aprovechando
la mayor capacidad de hardware de los equipos. A esta generación se la conoce como la "era de los 32 bits", aunque
ocasionalmente algunas personas se refieren a ella como la era de los 64 bits puesto que Nintendo lanzaría dos años más
tarde un sistema que rompería este apodo. Se trata de la consola Nintendo 64, a la que raramente se llama también la "era
3D".
Sexta generación
En esta generación, se produjeron equipos con similitudes a la arquitectura de un
computador personal, no obstante, las consolas de sobremesa prescindieron de los
cartuchos y utilizan medios de almacenamiento de gran capacidad como el DVD, GD-
ROM, GOD. Lo cual hizo que los juegos fuesen más largos y visualmente atractivos.
Además, esta generación también experimenta el videojuego en línea en las consolas y la
aplicación de sistemas almacenamiento internos en los equipos como memoria flash y
disco duros que son utilizados para guardar datos del videojuego.
Séptima generaciónEsta generación se caracteriza por la introducción de la tecnología multinúcleo en la unidad central de
procesamiento. También está marcada por la integración del formato de disco óptico Blu-ray. También
aparecen controladores inalámbricos y detección de movimiento que han "desplazado" el clásico
controlador por cable. Otro aspecto importante es la distribución de juegos vía Internet, gracias a la
aparición del servicio de banda ancha a nivel mundial. Algunos de los servicios de Internet que dan
soporte técnico a los juegos multijugador es la Xbox Live de Microsoft, la PlayStation Network de Sony y la
Nintendo WiFi Connection de Nintendo. Otro aspecto importante que caracteriza esta generación a las
otras, es la inclusión de chips gráficos sofisticados que ayudan a procesar imágenes reales tal es el caso
del procesador digital GPU
Octava generaciónLo destacable de esta generación es el uso de internet como eje central de la funcionalidad de
las consolas, esto convertidos en media centers juntando un único aparato, las funciones de
consola de juegos y bazar de venta de películas, series de TV y otros contenidos desde el propio
aparato. Aunque las generaciones anteriores de videoconsolas normalmente se han sucedido en
ciclos de cinco años, la transición de la séptima a la octava generación ha durado más de seis
años. La transición es igual de inusual en que la consola de la anterior generación que tuvo más
ventas, la Wii, es la primera en tener sucesora.
Videoconsolas portátiles El primer videojuego portátil que aparece en
el mercado con su propia pantalla LCD es un
minijuego de Mattel llamado Mattel Auto
Race en 1976, con una tecnología similar a la
de los Game & Watch y poco después en
1978 Coleco saca un juego de similares
características llamado Electronic
Quaterback. Esta podría considerarse como la
primera generación de videojuegos portátiles.
 La primera consola portátil con juegos
intercambiables, que aparece en el mercado
es la consola de MB juegos Microvision del año
1979. Era una consola de cartuchos
intercambiables con su propia pantalla de
LCD de 16x16 píxeles, con una CPU de 4 bits a
0,1 MHz cuyo control era una simple rueda y
funcionaba con dos pilas. Se conservan muy
pocas porque la pantalla se estropeaba con
facilidad. Fue retirada del mercado en 1982.
Gracias por ver estas diapositivas
Jueguen videojuegos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los videos juegos
Los videos juegosLos videos juegos
Los videos juegos
Juana Valeria Amezquita
 
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.marialucascollado
 
Los Videojuegos
Los VideojuegosLos Videojuegos
Los Videojuegos
MarioGuindel
 
La evolución de los videojuegos def
La evolución de los videojuegos defLa evolución de los videojuegos def
La evolución de los videojuegos def
Javier Pradas Martínez
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
Chrisp2092
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
Nicolas Velasquez
 
History videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zairaHistory videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zaira
Zaira Amanda García González
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
EduardIfrim
 
los videojuegos
los videojuegoslos videojuegos
los videojuegos
yersonsaavedra789
 
Evolución de los video juegos
Evolución de los video juegosEvolución de los video juegos
Evolución de los video juegos
kurizarido
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
danielmillan99
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
mauricioo95
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverAndres Ibañez
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverAndres Ibañez
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Paula Mreneses
 
Videojuegos
Videojuegos Videojuegos
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02Andres Ibañez
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
guest791260
 

La actualidad más candente (19)

Los videos juegos
Los videos juegosLos videos juegos
Los videos juegos
 
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
 
Los Videojuegos
Los VideojuegosLos Videojuegos
Los Videojuegos
 
La evolución de los videojuegos def
La evolución de los videojuegos defLa evolución de los videojuegos def
La evolución de los videojuegos def
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
History videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zairaHistory videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zaira
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
los videojuegos
los videojuegoslos videojuegos
los videojuegos
 
Evolución de los video juegos
Evolución de los video juegosEvolución de los video juegos
Evolución de los video juegos
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claver
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claver
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Videojuegos
Videojuegos Videojuegos
Videojuegos
 
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
 

Similar a Videojuegos y videoconsolas

video juegos.pptx
video juegos.pptxvideo juegos.pptx
video juegos.pptx
edgartorres431176
 
diseño de videojuegos.pptx
diseño de videojuegos.pptxdiseño de videojuegos.pptx
diseño de videojuegos.pptx
edgartorres431176
 
La evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología VideojuegosLa evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología Videojuegos
DaniLazaro
 
Tareapiramide
TareapiramideTareapiramide
Tareapiramide
Arturo Bratt
 
Historia de las videoconsolas.
Historia de las videoconsolas.Historia de las videoconsolas.
Historia de las videoconsolas.hassanfer
 
Los videojuegos a lo largo de la historia
Los videojuegos a lo largo de la historiaLos videojuegos a lo largo de la historia
Los videojuegos a lo largo de la historia
polito12
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Daniel Castro
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
waldoalonso
 
Las Videoconsolas
Las Videoconsolas Las Videoconsolas
Las Videoconsolas
Kevin Vallejo
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Generación de las consolas
Generación de las consolasGeneración de las consolas
Generación de las consolas
Jhonier Castro
 
Videojuego de plataformas.pdf
Videojuego de plataformas.pdfVideojuego de plataformas.pdf
Videojuego de plataformas.pdf
kjsdhjksdf
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
spokoo
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
ville97
 
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundialEl impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
Sebastian Sepulveda
 
Desarrollo de videojuegos
Desarrollo de videojuegosDesarrollo de videojuegos
Desarrollo de videojuegos
Luis Manuel Callejas
 

Similar a Videojuegos y videoconsolas (20)

video juegos.pptx
video juegos.pptxvideo juegos.pptx
video juegos.pptx
 
diseño de videojuegos.pptx
diseño de videojuegos.pptxdiseño de videojuegos.pptx
diseño de videojuegos.pptx
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
La evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología VideojuegosLa evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología Videojuegos
 
Tareapiramide
TareapiramideTareapiramide
Tareapiramide
 
Historia de las videoconsolas.
Historia de las videoconsolas.Historia de las videoconsolas.
Historia de las videoconsolas.
 
Los videojuegos a lo largo de la historia
Los videojuegos a lo largo de la historiaLos videojuegos a lo largo de la historia
Los videojuegos a lo largo de la historia
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Videoconsola
VideoconsolaVideoconsola
Videoconsola
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Las Videoconsolas
Las Videoconsolas Las Videoconsolas
Las Videoconsolas
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Generación de las consolas
Generación de las consolasGeneración de las consolas
Generación de las consolas
 
Videojuego de plataformas.pdf
Videojuego de plataformas.pdfVideojuego de plataformas.pdf
Videojuego de plataformas.pdf
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
 
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundialEl impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
 
Desarrollo de videojuegos
Desarrollo de videojuegosDesarrollo de videojuegos
Desarrollo de videojuegos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Videojuegos y videoconsolas

  • 1.
  • 2. en la década de 1940 cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras construyeron las primeras supercomputadoras programables como el ENIAC, de 1946.nota 1 Los primeros intentos por implementar programas de carácter lúdico (inicialmente programas de ajedrez) no tardaron en aparecer, y se fueron repitiendo durante las siguientes décadas.1 Los primeros videojuegos modernos aparecieron en la década de los 60, y desde entonces el mundo de los videojuegos no ha dejado de crecer y desarrollarse con el único límite que le ha impuesto la creatividad de los desarrolladores y la evolución de la tecnología.2 En los últimos años, se asiste a una era de progreso tecnológico dominada por una industria que promueve un modelo de consumo rápido donde las nuevas superproducciones quedan obsoletas en pocos meses, pero donde a la vez un grupo de personas e instituciones -conscientes del papel que los programas pioneros, las compañías que definieron el mercado y los grandes visionarios tuvieron en el desarrollo de dicha industria- han iniciado el estudio formal de la historia de los videojuegos.
  • 3. Acción : requieren que el jugador haga uso de sus reflejos, puntería y habilidad, a menudo en un contexto de combate o de superación de obstáculos y peligros. Dentro de este amplio género se encuadran varios subgéneros de gran popularidad, como los juegos de disparos, los de lucha, los árcades y los de plataformas, entre otros. Lucha: recrean combates entre personajes controlados tanto por un jugador como por la computadora. Ejemplos: Street Fighter, Guilty Gear (serie), BlazBlue, Fatal Fury, Mortal Kombat, Tekken, Soul Calibur, Super Smash Bros. (saga), The King of Fighters, Killer Instinct. Plataforma: el jugador controla a un personaje que debe avanzar por el escenario evitando obstáculos físicos, ya sea saltando, escalando o agachándose. Además de las capacidades de desplazamiento como saltar o correr. Ejemplos del género de plataformas: Super Mario, Sonic the Hedgehog, Megaman, Rayman, Donkey Kong, Crash Bandicoot (serie). Disparos: Considerados a menudo como una gran subcategoría dentro del género de acción, en los videojuegos de disparos -también conocidos como shooters- el protagonista hace un uso continuado de armas de fuego para abrirse paso en el juego. Ejemplos: BloodRayne, Mafia: The City of Lost Heaven, Magic Carpet, GunZ The Duel, Max Payne, Oni, Tomb Raider, The Suffering, Syphon Filter, No More Heroes, Gears of War, Dead Space, Uncharted (serie) y No More Heroes: Desperate Struggle. Rol: Emparentados con los de aventura, los videojuegos de rol, o RPG, se caracterizan por la interacción con el personaje, una historia profunda y una evolución del personaje a medida que la historia avanza. Para lograr la evolución generalmente se hace que el jugador se enfrasque en una aventura donde irá conociendo nuevos personajes, explorando el mundo para ir juntando armas, experiencia, aliados e incluso magia. Es habitual, desde la aparición del CD-ROM, la inclusión de videos (cinemáticas) durante el juego, que complementan la narración de la historia y hacen que el jugador se sienta como dentro de una película. El mejor ejemplo de esto es Final Fantasy, Dungeons & Dragons y Pokémon.
  • 5. Nintendo es una de las primeras empresas multinacionales en el mercado de los videojuegos y de la electrónica de consumo en la industria del entretenimiento; con sede en Kioto, Japón. Fue fundada el 23 de septiembre de 1889, por el japonés Fusajiro Yamauchi,6 como fabricante de barajas Hanafuda (tradicionales naipes japoneses) y refundada en 1963 por su bisnieto Hiroshi Yamauchi, cambiando a la vez su nombre de Nintendo Card Company Limited a Nintendo Company Limited para iniciar una compañía de taxis y la administración de hoteles del amor, cosa que cambió al notar que el mercado de los videojuegos era mejor opción.7 Ubisoft es una compañía francesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos, fundada en 1986 en Morbihan, en la Bretaña Francesa . Yves Guillemot, uno de los fundadores, es el actual director ejecutivo y Presidente de la compañía.2 Las oficinas centrales se ubican en Montreuil-Sous-Bois, Francia.Es la responsable de creaciones como las sagas Assassin's Creed, Far Cry, Tom Clancy's Splinter Cell, Prince of Persia, Rayman, Just Dance, Ghost Recon, Red Steel Rainbow Six, Brothers in Arms,Watch Dogs, los juegos de CSI, Heroes of Might and Magic V, Red Steel, y posee los derechos de la serie de videojuegos Driver, creado por Atari.
  • 6. Rockstar Games (anteriormente conocido como Rockstar Games NYC) es una compañía desarrolladora y publicadora de videojuegos adquirido por el publicador de juegos Take-Two Interactive y creador del motor de videojuego RAGE. La compañía es internacionalmente conocida por títulos como la serie Grand Theft Auto, Max Payne, Midnight Club o Red Dead Redemption. Comprende estudios que han sido adquiridos y renombrados, así como otros creados internamente. Mientras la mayoría de los estudios que Take-Two Interactive ha adquirido se fusionaron en la marca Rockstar, otros más recientes han mantenido sus propias identidades y forman parte de la división de la compañía 2K Games. Capcom ha creado algunas de las series más famosas y duraderas de la historia de los videojuegos. Creó su primer arcade, Vulgus, en 1984. Sus primeros juegos siguieron siendo arcades, como el Shoot 'em up 1942.A finales de los años 80, Yoshiki Okamoto se unió a Capcom tras abandonar Konami. En 1987 Capcom comercializó el juego Street Fighter y ese mismo año también publicó el juego de plataformas Mega Man (Rockman en Japón) para la consola Nintendo Entertainment System. Final Fight, un beat'em up, fue pulicado en 1989. En 1991, Street Fighter II, de Yoshiki Okamoto, llegó a los salones recreativos. Resident Evil (Biohazard en Japón), un exitoso survival horror, se estrenó para PlayStation en 1996.
  • 7.  Una videoconsola o consola de videojuegos es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o cualquier dispositivo de almacenamiento. En la Industria de los videojuegos, las videoconsolas han sido clasificadas en distintas generaciones. Esta clasificación la determina su tiempo de lanzamiento y la tecnología existente en ese momento. Las empresas fabricantes lanzan una nueva consola en determinado tiempo (que puede variar entre 5 o 6 años). Por otro lado, algunas generaciones están señaladas por un número determinado de bits, los cuales determinan el ancho de bus del procesador, (de la segunda generación hasta la sexta generación).
  • 8. Primera generación de videoconsolas Si bien los primeros juegos de computadora aparecieron en la década de los 1950, éstos utilizaban pantallas vectoriales, no vídeo analógico. No fue hasta 1972 cuando se lanzó la primera videoconsola de sobremesa por la compañía electrónica Magnavox.1 La Magnavox Odyssey, fue creada por Ralph Baer, considerado como el padre de los videojuegos.2 La Odyssey tuvo un moderado éxito, sin embargo, con el lanzamiento del juego arcade Pong de Atari, comenzaron a popularizarse los videojuegos, el público comenzó a mostrar interés ante la nueva industria. En el otoño de 1975, la compañía Magnavox, cede ante la popularidad del Pong, se cancela el proyecto Odyssey, ya que el público sólo jugaba al Pong y Hockey en la Odyssey 100. Segunda generaciónEn esta generación resaltaron Atari 2600, Colecovision, Mattel Intellivision, Atari 5200, SG-1000 y la TV-Game 6. El dominio absoluto fue de Atari, aunque tuvo al menos dos rivales destacables. Colecovision con el doble de colores que la 2600 e Intellivision de Mattel que por primera vez en la historia incluye una CPU de 16 bits. Algunas empresas japonesas como Sega(hoy considerada mítica) o Nintendo, hacían sus tímidas incursiones a nivel doméstico.
  • 9. Tercera generación Tras la crisis de los videojuegos, el mundo de las consolas prácticamente es un monopolio japonés. En esta generación las consolas como la NES (Nintendo Entertainment System) o Famicom (así se llamaba la NES en Japón) y la Sega Master System tenían 8 Bits. La NES domina prácticamente sola hasta la llegada de Mega Drive en 1988. Cuarta generaciónEn 1987 NEC y Hudson, ponen la consola PCEngine en Japón o Turbografx en el resto del mundo, que tienen una CPU de 8 bits pero un chip gráfico de 16 bits. En 1988 Sega presenta su consola con una CPU de 16 bits conocida como Sega Genesis en América y Sega Mega Drive en Europa y Asia. En 1990 Nintendo saca su consola de 16bits Super Nintendo y este mismo año, la productora de arcades SNK saca Neo- Geo, la consola más potente de esta generación
  • 10. Quinta generaciónEn la quinta generación nos encontramos con muchos fabricantes de juegos que presentaron diversos equipos con características parecidas a las de un PC. Estos fabricantes comenzaron a presentar títulos en un entorno 3D, aprovechando la mayor capacidad de hardware de los equipos. A esta generación se la conoce como la "era de los 32 bits", aunque ocasionalmente algunas personas se refieren a ella como la era de los 64 bits puesto que Nintendo lanzaría dos años más tarde un sistema que rompería este apodo. Se trata de la consola Nintendo 64, a la que raramente se llama también la "era 3D". Sexta generación En esta generación, se produjeron equipos con similitudes a la arquitectura de un computador personal, no obstante, las consolas de sobremesa prescindieron de los cartuchos y utilizan medios de almacenamiento de gran capacidad como el DVD, GD- ROM, GOD. Lo cual hizo que los juegos fuesen más largos y visualmente atractivos. Además, esta generación también experimenta el videojuego en línea en las consolas y la aplicación de sistemas almacenamiento internos en los equipos como memoria flash y disco duros que son utilizados para guardar datos del videojuego.
  • 11. Séptima generaciónEsta generación se caracteriza por la introducción de la tecnología multinúcleo en la unidad central de procesamiento. También está marcada por la integración del formato de disco óptico Blu-ray. También aparecen controladores inalámbricos y detección de movimiento que han "desplazado" el clásico controlador por cable. Otro aspecto importante es la distribución de juegos vía Internet, gracias a la aparición del servicio de banda ancha a nivel mundial. Algunos de los servicios de Internet que dan soporte técnico a los juegos multijugador es la Xbox Live de Microsoft, la PlayStation Network de Sony y la Nintendo WiFi Connection de Nintendo. Otro aspecto importante que caracteriza esta generación a las otras, es la inclusión de chips gráficos sofisticados que ayudan a procesar imágenes reales tal es el caso del procesador digital GPU Octava generaciónLo destacable de esta generación es el uso de internet como eje central de la funcionalidad de las consolas, esto convertidos en media centers juntando un único aparato, las funciones de consola de juegos y bazar de venta de películas, series de TV y otros contenidos desde el propio aparato. Aunque las generaciones anteriores de videoconsolas normalmente se han sucedido en ciclos de cinco años, la transición de la séptima a la octava generación ha durado más de seis años. La transición es igual de inusual en que la consola de la anterior generación que tuvo más ventas, la Wii, es la primera en tener sucesora.
  • 12. Videoconsolas portátiles El primer videojuego portátil que aparece en el mercado con su propia pantalla LCD es un minijuego de Mattel llamado Mattel Auto Race en 1976, con una tecnología similar a la de los Game & Watch y poco después en 1978 Coleco saca un juego de similares características llamado Electronic Quaterback. Esta podría considerarse como la primera generación de videojuegos portátiles.  La primera consola portátil con juegos intercambiables, que aparece en el mercado es la consola de MB juegos Microvision del año 1979. Era una consola de cartuchos intercambiables con su propia pantalla de LCD de 16x16 píxeles, con una CPU de 4 bits a 0,1 MHz cuyo control era una simple rueda y funcionaba con dos pilas. Se conservan muy pocas porque la pantalla se estropeaba con facilidad. Fue retirada del mercado en 1982.
  • 13. Gracias por ver estas diapositivas Jueguen videojuegos