SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDRIOS
www.vasa.com.ar
www.vasadeco.com.ar
UN POCO DE
HISTORIA
El vidrio ha acompañado a
la humanidad casi desde
sus inicios por sus
cualidades: transparencia,
durabilidad, mantenimiento
prácticamente nulo,
estética y pureza.
La función principal del
vidrio, tradicionalmente y a
lo largo de la historia, ha
sido protegerse del exterior
y al mismo tiempo permitir
que penetre la luz natural
al interior.
Los avances de la
tecnología en materia de
vidrios permite que a
través de ellos se consiga
protección ante el calor,
frío, ruidos, fuego,
agresiones y accidentes.
¿QUÉ ES
EL VIDRIO?
Es un material inorgánico, duro, frágil, amorfo y transparente que
ordinariamente se obtiene por fusión a unos 1500 ºC de arena de
sílice (SiO2), carbonato sódico (Na2CO3) y caliza (CaCO3).
El tipo más corriente y habitual es el vidrio plano o flotado. Los
distintos tipos de vidrios empleados en la construcción tienen muchas
aplicaciones y características diferentes de acuerdo al destino que
tenga: puertas acristaladas, en los muebles, ventanas, accesorios de
interiorismo, en vitrinas, tabiquería, etc.
Arena
de
sílice
Carbona-
to
sódico
Caliza y
vidrios
recicla-
dos
TIPOS DE VIDRIO
Los principales vidrios usados
en la construcción:
• Vidrio Float o plano
• Vidrios decorativos y
armados
• Vidrio templado
• Vidrio laminado
• Serigrafiado
• Mateado, o al acido
• Doble acristalamiento
• Moldeado - U-glass
• Vitrofusion
VIDRIO FLOAT
 consiste en una plancha
de vidrio fabricada
haciendo flotar el vidrio
fundido sobre una capa de
estaño fundido.
proporciona al vidrio un
grosor y una superficie
muy plana, por lo que es
el vidrio más utilizado en
la construcción.
 Se le denomina también
vidrio plano, sin embargo
no todos los vidrios planos
son vidrios fabricados
mediante el sistema de
flotación. está disponible
en hojas estándar de
2500 x 3600mm y
hojas "jumbo" de 3600
x 5500 mm.
VIDRIOS DECORARIVOS
Son vidrios translúcidos,
obtenidos por colada continua
y posterior laminación de la
masa del vidrio en fusión.
Los rodillos metálicos de la
máquina laminadora llevan
grabado el dibujo a
reproducir.
El vidrio armado es también
un vidrio translúcido con la
particularidad de llevar
incorporada en su masa una
malla metálica soldada de
retícula cuadrada, la cual es
introducida en la hoja
mediante el proceso de
laminación.
VIDRIOS ARMADOS
Es el vidrio corriente
sometido a un proceso
térmico, consistente en
calentarlo hasta casi
ablandarlo, y entonces
aplicarle un fuerte chorro de
aire frío en la superficie que
lo endurece sobremanera.
Este vidrio es muy seguro, ya
que cuando se rompe, en
lugar de fragmentarse en
trozos grandes se astilla en
pedazos diminutos que no
suponen apenas riesgo de
corte.
Se suele utilizar para
encimeras de mesa, puertas
de armarios y mamparas de
baño y ducha.
VIDRIO
TEMPLADO
 Este vidrio consiste en la unión
de varias láminas de vidrio
mediante una lámina. realizada
normalmente con butiral de
polivinilo (PVB) o resina.
 Recibe así mismo el nombre de
vidrio de seguridad.
 Esta lámina puede ser
transparente o translúcida, de
colores (los colores pueden
aplicarse directamente sobre el
vidrio si bien suele preferirse
colorear la lámina de PVB o la
resina) e incluir prácticamente
de todo: papel con dibujos,
telas, etc.
 Esta lámina le confiere al vidrio
una seguridad adicional ante
roturas, ya que los pedazos
quedan unidos a ella.
VIDRIO LAMINADO
VIDRIO SERIGRAFIADO
Se fabrican mediante un proceso por el cual se deposita en
una de las caras de la plancha esmaltes vitrificables en una o
varias capas por el método de serigrafía. Luego se somete al
templado y la serigrafía forma masa con el vidrio, ya
imposible de separar del vidrio e inalterable a los elementos.
Adquiere las mismas propiedades del vidrio templado normal
aunque puede disminuir su resistencia .
Pueden combinarse en composiciones de doble
acristalamiento y laminados, para conseguir acabados
traslúcidos y opacos.
El vidrio mateado es aquél que ha sido tratado para evitar su
transparencia o bien para decorar. Para elaborar un vidrio
mateado existen dos técnicas:
• Al ácido: una de sus caras ha sido tratada con un ácido lo
que da al vidrio un aspecto lechoso y a la vez translúcido.
• Mediante arena: consiste en proyectar arena contra el
vidrio a gran presión mediante un compresor y una
pistola.
Suele utilizarse en espacios en los que se desea intimidad o
un efecto decorativo elegante, ligero, luminoso, sugerente
VIDRIO MATEADO O
TRATADO AL ACIDO
DOBLE
ACRISTALAMIENTO
Está formado por dos o más
vidrios separadas entre sí por
cámaras de aire deshidratado que
resultan un eficaz aislante, y
proporcionan confort térmico. La
separación entre vidrios se define
por un perfil metálico, en cuyo
interior se introduce un producto
desecante y se asegura la
estanqueidad con doble sellado.
El sistema de doble
acristalamiento es una solución
eficaz porque reduce el flujo de
energía lumínica, térmica y
sonora al atravesar el
acristalamiento, así disminuye los
coeficientes de trasmisión
energética y de ruidos.
VIDRIO MOLDEADO
PANELES U-GLASS
Son piezas de vidrio translúcido,
macizas o huecas, que se obtienen por
el prensado de una masa fundida de
vidrio en moldes de los que toman su
forma. Se destinan a la construcción de
superficies que requieran el paso de la
luz, pero impidan la vista. Son aislantes
térmicos yacústicos.
Existe una gran variedad de acabados:
transparentes, escarchados, satinados
y con ondulaciones, etc. Además están
disponibles en diversos colores.
U-Glass es un componente industrial
para construcción. Se trata de perfiles
con forma de U de vidrio incoloro
translúcido, que presenta en una de
sus capas una textura igual a la del
vidrio impreso.
Su resistencia permite la instalación
en vanos, sostenido sólo por sus
extremos opuestos, con una gran luz
vertical. Su montaje puede ser
realizado en línea recta o curva.
VITROFUSION
La vitrofusión es un término
genérico para designar numerosas
técnicas donde se utiliza el horno
para fundir dos o más vidrios con
el fin de confeccionar una pieza.
Los objetos que se pueden hacer
con esta técnica son infinitos. Con
la vitrofusión se puede lograr dar
múltiples colores al vidrio, realizar
inclusiones de diversos materiales,
se pueden generar texturas y
relieves creando objetos de
diferentes formas y tamaños, con
diseños exclusivos.
El acrílico es un compuesto químico, liquido corrosivo e
incoloro y de olor penetrante.
Se produce a partir del propileno, un subproducto gaseoso
de la refinación del petróleo, una sustancia con la que se
elabora fibra acrílica y donde se deriva su nombre genético.
Es flexible y su radio de doblado es de 150 veces del espesor
de la lamina - permite la realización de curvaturas en frío en
la obra por lo que hace ideal en importantes diseños de toda
clase Es un material variante del plástico muy utilizado para
la arquitectura pero también en la industria automotriz,
letreros y señales, en la fabricación de muebles, artículos de
hogar y elementos decorativos.
ACRILICO
Se utiliza para escaleras, pisos y cubiertas de
construcciones modernas y para elementos de estilo
contemporáneo.
ACRILICO
El policarbonato es un material de altas prestaciones ya que
tiene una combinación única de propiedades, pues ofrece
claridad, durabilidad, seguridad, versatilidad y resistencia al
calor y a la fragmentación.
Los policarbonatos son un grupo particular de termoplásticos
(pueden ser moldeados en caliente). Son trabajados,
moldeados y termo-reformados fácilmente.
Sus ventajas son:
• Alta durabilidad: Es un material muy duradero. Esto hace
que sea el material elegido para muchos usos en el campo
de la construcción.
• Resistencia a el impacto 200 veces mayor que el vidrio.
• Más liviano que el vidrio
• Facilidad de curvar en frio
• Es mas aislante del calor que el vidrio
• Presentan elevados índices de transmisión luminosa por lo
que es ideal para utilizar la luz natural.
• Soporta temperaturas de -100°C a 135°C
• Requiere poco mantenimiento
• Su desventaja y punto a consideración es: Contiene
una sustancia llamada Bisfenol A que es toxica y
dañina al cuerpo.
POLICARBONATO
Accesorios
Placas
Paneles de eco-resinas 3D Form.
Son paneles de diferentes tamaños, espesores, colores,
diseños y texturas. La presentación es en planchas de
1.22 x 2.44 mts. o 1.22 x 3.05 mts. (tamaños
estándar), entre otras modulaciones especiales.
Aplicaciones
3form es un producto con diversas características y
presentaciones en múltiples aplicaciones que pueden
ser aprovechadas por la arquitectura y el interiorismo
en beneficio de un gran impacto estético.
Los paneles son destacables en su uso como
separadores de ambientes, cielos, retroiluminaciones,
mobiliario, puertas, barandas, etc.
RESINAS
Paneles de eco-resinas Belvet.
Son paneles de 1,20m x 2,40m y de 8 y 10 mm de espesor.
Se componen de resinas sintéticas que encapsulan en su
interior diversos materiales y elementos de diseño dando forma
a exclusivas lineas de diseño, tanto orgánicos como
inorgánicos. Se comercializan con sus elementos de montaje
ofreciendo versatilidad y opciones en este sentido.
Belvet Fem Belvet Mantis
Belvet StratusBelvet Alabaster

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Vidrio
VidrioVidrio
Cielorasos pvc
Cielorasos pvcCielorasos pvc
Cielorasos pvcandresgose
 
Madera ppt
Madera pptMadera ppt
Madera ppt
JannabelGutierrez
 
Cuestionario petreos
Cuestionario petreosCuestionario petreos
Cuestionario petreosprofeort
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
Oscar Velazquez Tomas
 
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETOEXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
Abigail Soberon
 
Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.
Cristian Duarte
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcción
Xavier Ordoñez
 
TEORICA CARPINTERIAS
TEORICA CARPINTERIAS TEORICA CARPINTERIAS
TEORICA CARPINTERIAS
TECNOLOGIA2UM
 
materiales aglomerantes universi...
materiales aglomerantes                                              universi...materiales aglomerantes                                              universi...
materiales aglomerantes universi...Jose Daniel Ramones
 
Vidrio
VidrioVidrio
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
Addy Ul
 
Sistema industrializado plycem
Sistema industrializado plycemSistema industrializado plycem
Sistema industrializado plycem
UGC / ULSA / UA
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
Koldo Parra
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
Francisco Vazallo
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
Metales en la construccion
Metales en la construccionMetales en la construccion
Metales en la construccion
grupocad
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Cielorasos pvc
Cielorasos pvcCielorasos pvc
Cielorasos pvc
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
Madera ppt
Madera pptMadera ppt
Madera ppt
 
Cuestionario petreos
Cuestionario petreosCuestionario petreos
Cuestionario petreos
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
 
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETOEXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
 
Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcción
 
TEORICA CARPINTERIAS
TEORICA CARPINTERIAS TEORICA CARPINTERIAS
TEORICA CARPINTERIAS
 
materiales aglomerantes universi...
materiales aglomerantes                                              universi...materiales aglomerantes                                              universi...
materiales aglomerantes universi...
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
 
Sistema industrializado plycem
Sistema industrializado plycemSistema industrializado plycem
Sistema industrializado plycem
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
Metales en la construccion
Metales en la construccionMetales en la construccion
Metales en la construccion
 

Similar a Vidrios, acrilicos y resinas

Vidrios y resinas
Vidrios y resinasVidrios y resinas
Vidrios y resinas
Gonella
 
Vidrios
VidriosVidrios
VidriosCarCal
 
Vidrios.pdf
Vidrios.pdfVidrios.pdf
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
VidrioVidrio
VIDRIO.pdf
VIDRIO.pdfVIDRIO.pdf
VIDRIO.pdf
ElianPeteche
 
H CONSTRUCCION II 2023-II CLASE VIDRIOS CRISTALES.pptx
H  CONSTRUCCION II 2023-II  CLASE  VIDRIOS CRISTALES.pptxH  CONSTRUCCION II 2023-II  CLASE  VIDRIOS CRISTALES.pptx
H CONSTRUCCION II 2023-II CLASE VIDRIOS CRISTALES.pptx
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Vidrio exposicion
Vidrio exposicionVidrio exposicion
Vidrio exposicionptr-phoo
 
Vidpia Charla 2021
Vidpia Charla 2021Vidpia Charla 2021
Vidpia Charla 2021
FedericoYaez1
 
Sesión 11 Const II Vidrios.pdf
Sesión 11 Const II Vidrios.pdfSesión 11 Const II Vidrios.pdf
Sesión 11 Const II Vidrios.pdf
ElenaPelaezBenavides
 
Construccion vidrios y cristales
Construccion vidrios y cristalesConstruccion vidrios y cristales
Construccion vidrios y cristales
Jhonny Gomez Echevarria
 
Vidrio1wiki
Vidrio1wikiVidrio1wiki
proceso industrial del vidrio
proceso industrial del vidrioproceso industrial del vidrio
proceso industrial del vidrio
claudiofpr
 
Selladorrrrrrrrrrrrrr
SelladorrrrrrrrrrrrrrSelladorrrrrrrrrrrrrr
Selladorrrrrrrrrrrrrr
cesar meza huaranga
 
Vidrio
VidrioVidrio

Similar a Vidrios, acrilicos y resinas (20)

Vidrios y resinas
Vidrios y resinasVidrios y resinas
Vidrios y resinas
 
Vidrios
VidriosVidrios
Vidrios
 
Vidrios.pdf
Vidrios.pdfVidrios.pdf
Vidrios.pdf
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vidrios para acristalamientos
Vidrios para acristalamientosVidrios para acristalamientos
Vidrios para acristalamientos
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vidrios tecno final
Vidrios tecno finalVidrios tecno final
Vidrios tecno final
 
Xxsss
XxsssXxsss
Xxsss
 
VIDRIO.pdf
VIDRIO.pdfVIDRIO.pdf
VIDRIO.pdf
 
H CONSTRUCCION II 2023-II CLASE VIDRIOS CRISTALES.pptx
H  CONSTRUCCION II 2023-II  CLASE  VIDRIOS CRISTALES.pptxH  CONSTRUCCION II 2023-II  CLASE  VIDRIOS CRISTALES.pptx
H CONSTRUCCION II 2023-II CLASE VIDRIOS CRISTALES.pptx
 
Vidrio exposicion
Vidrio exposicionVidrio exposicion
Vidrio exposicion
 
Vidpia Charla 2021
Vidpia Charla 2021Vidpia Charla 2021
Vidpia Charla 2021
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Sesión 11 Const II Vidrios.pdf
Sesión 11 Const II Vidrios.pdfSesión 11 Const II Vidrios.pdf
Sesión 11 Const II Vidrios.pdf
 
Construccion vidrios y cristales
Construccion vidrios y cristalesConstruccion vidrios y cristales
Construccion vidrios y cristales
 
Vidrio1wiki
Vidrio1wikiVidrio1wiki
Vidrio1wiki
 
proceso industrial del vidrio
proceso industrial del vidrioproceso industrial del vidrio
proceso industrial del vidrio
 
Selladorrrrrrrrrrrrrr
SelladorrrrrrrrrrrrrrSelladorrrrrrrrrrrrrr
Selladorrrrrrrrrrrrrr
 
Vidrio2
Vidrio2Vidrio2
Vidrio2
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 

Más de Gonella

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Gonella
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Gonella
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Gonella
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
Gonella
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
Gonella
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
Gonella
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
Gonella
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Gonella
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Gonella
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
Gonella
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
Gonella
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
Gonella
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
Gonella
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
Gonella
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
Gonella
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
Gonella
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
Gonella
 

Más de Gonella (20)

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Vidrios, acrilicos y resinas

  • 2. UN POCO DE HISTORIA El vidrio ha acompañado a la humanidad casi desde sus inicios por sus cualidades: transparencia, durabilidad, mantenimiento prácticamente nulo, estética y pureza. La función principal del vidrio, tradicionalmente y a lo largo de la historia, ha sido protegerse del exterior y al mismo tiempo permitir que penetre la luz natural al interior. Los avances de la tecnología en materia de vidrios permite que a través de ellos se consiga protección ante el calor, frío, ruidos, fuego, agresiones y accidentes.
  • 3. ¿QUÉ ES EL VIDRIO? Es un material inorgánico, duro, frágil, amorfo y transparente que ordinariamente se obtiene por fusión a unos 1500 ºC de arena de sílice (SiO2), carbonato sódico (Na2CO3) y caliza (CaCO3). El tipo más corriente y habitual es el vidrio plano o flotado. Los distintos tipos de vidrios empleados en la construcción tienen muchas aplicaciones y características diferentes de acuerdo al destino que tenga: puertas acristaladas, en los muebles, ventanas, accesorios de interiorismo, en vitrinas, tabiquería, etc. Arena de sílice Carbona- to sódico Caliza y vidrios recicla- dos
  • 4. TIPOS DE VIDRIO Los principales vidrios usados en la construcción: • Vidrio Float o plano • Vidrios decorativos y armados • Vidrio templado • Vidrio laminado • Serigrafiado • Mateado, o al acido • Doble acristalamiento • Moldeado - U-glass • Vitrofusion
  • 5. VIDRIO FLOAT  consiste en una plancha de vidrio fabricada haciendo flotar el vidrio fundido sobre una capa de estaño fundido. proporciona al vidrio un grosor y una superficie muy plana, por lo que es el vidrio más utilizado en la construcción.  Se le denomina también vidrio plano, sin embargo no todos los vidrios planos son vidrios fabricados mediante el sistema de flotación. está disponible en hojas estándar de 2500 x 3600mm y hojas "jumbo" de 3600 x 5500 mm.
  • 6. VIDRIOS DECORARIVOS Son vidrios translúcidos, obtenidos por colada continua y posterior laminación de la masa del vidrio en fusión. Los rodillos metálicos de la máquina laminadora llevan grabado el dibujo a reproducir. El vidrio armado es también un vidrio translúcido con la particularidad de llevar incorporada en su masa una malla metálica soldada de retícula cuadrada, la cual es introducida en la hoja mediante el proceso de laminación. VIDRIOS ARMADOS
  • 7. Es el vidrio corriente sometido a un proceso térmico, consistente en calentarlo hasta casi ablandarlo, y entonces aplicarle un fuerte chorro de aire frío en la superficie que lo endurece sobremanera. Este vidrio es muy seguro, ya que cuando se rompe, en lugar de fragmentarse en trozos grandes se astilla en pedazos diminutos que no suponen apenas riesgo de corte. Se suele utilizar para encimeras de mesa, puertas de armarios y mamparas de baño y ducha. VIDRIO TEMPLADO
  • 8.  Este vidrio consiste en la unión de varias láminas de vidrio mediante una lámina. realizada normalmente con butiral de polivinilo (PVB) o resina.  Recibe así mismo el nombre de vidrio de seguridad.  Esta lámina puede ser transparente o translúcida, de colores (los colores pueden aplicarse directamente sobre el vidrio si bien suele preferirse colorear la lámina de PVB o la resina) e incluir prácticamente de todo: papel con dibujos, telas, etc.  Esta lámina le confiere al vidrio una seguridad adicional ante roturas, ya que los pedazos quedan unidos a ella. VIDRIO LAMINADO
  • 9. VIDRIO SERIGRAFIADO Se fabrican mediante un proceso por el cual se deposita en una de las caras de la plancha esmaltes vitrificables en una o varias capas por el método de serigrafía. Luego se somete al templado y la serigrafía forma masa con el vidrio, ya imposible de separar del vidrio e inalterable a los elementos. Adquiere las mismas propiedades del vidrio templado normal aunque puede disminuir su resistencia . Pueden combinarse en composiciones de doble acristalamiento y laminados, para conseguir acabados traslúcidos y opacos. El vidrio mateado es aquél que ha sido tratado para evitar su transparencia o bien para decorar. Para elaborar un vidrio mateado existen dos técnicas: • Al ácido: una de sus caras ha sido tratada con un ácido lo que da al vidrio un aspecto lechoso y a la vez translúcido. • Mediante arena: consiste en proyectar arena contra el vidrio a gran presión mediante un compresor y una pistola. Suele utilizarse en espacios en los que se desea intimidad o un efecto decorativo elegante, ligero, luminoso, sugerente VIDRIO MATEADO O TRATADO AL ACIDO
  • 10. DOBLE ACRISTALAMIENTO Está formado por dos o más vidrios separadas entre sí por cámaras de aire deshidratado que resultan un eficaz aislante, y proporcionan confort térmico. La separación entre vidrios se define por un perfil metálico, en cuyo interior se introduce un producto desecante y se asegura la estanqueidad con doble sellado. El sistema de doble acristalamiento es una solución eficaz porque reduce el flujo de energía lumínica, térmica y sonora al atravesar el acristalamiento, así disminuye los coeficientes de trasmisión energética y de ruidos.
  • 11. VIDRIO MOLDEADO PANELES U-GLASS Son piezas de vidrio translúcido, macizas o huecas, que se obtienen por el prensado de una masa fundida de vidrio en moldes de los que toman su forma. Se destinan a la construcción de superficies que requieran el paso de la luz, pero impidan la vista. Son aislantes térmicos yacústicos. Existe una gran variedad de acabados: transparentes, escarchados, satinados y con ondulaciones, etc. Además están disponibles en diversos colores. U-Glass es un componente industrial para construcción. Se trata de perfiles con forma de U de vidrio incoloro translúcido, que presenta en una de sus capas una textura igual a la del vidrio impreso. Su resistencia permite la instalación en vanos, sostenido sólo por sus extremos opuestos, con una gran luz vertical. Su montaje puede ser realizado en línea recta o curva.
  • 12. VITROFUSION La vitrofusión es un término genérico para designar numerosas técnicas donde se utiliza el horno para fundir dos o más vidrios con el fin de confeccionar una pieza. Los objetos que se pueden hacer con esta técnica son infinitos. Con la vitrofusión se puede lograr dar múltiples colores al vidrio, realizar inclusiones de diversos materiales, se pueden generar texturas y relieves creando objetos de diferentes formas y tamaños, con diseños exclusivos.
  • 13. El acrílico es un compuesto químico, liquido corrosivo e incoloro y de olor penetrante. Se produce a partir del propileno, un subproducto gaseoso de la refinación del petróleo, una sustancia con la que se elabora fibra acrílica y donde se deriva su nombre genético. Es flexible y su radio de doblado es de 150 veces del espesor de la lamina - permite la realización de curvaturas en frío en la obra por lo que hace ideal en importantes diseños de toda clase Es un material variante del plástico muy utilizado para la arquitectura pero también en la industria automotriz, letreros y señales, en la fabricación de muebles, artículos de hogar y elementos decorativos. ACRILICO
  • 14. Se utiliza para escaleras, pisos y cubiertas de construcciones modernas y para elementos de estilo contemporáneo. ACRILICO
  • 15.
  • 16. El policarbonato es un material de altas prestaciones ya que tiene una combinación única de propiedades, pues ofrece claridad, durabilidad, seguridad, versatilidad y resistencia al calor y a la fragmentación. Los policarbonatos son un grupo particular de termoplásticos (pueden ser moldeados en caliente). Son trabajados, moldeados y termo-reformados fácilmente. Sus ventajas son: • Alta durabilidad: Es un material muy duradero. Esto hace que sea el material elegido para muchos usos en el campo de la construcción. • Resistencia a el impacto 200 veces mayor que el vidrio. • Más liviano que el vidrio • Facilidad de curvar en frio • Es mas aislante del calor que el vidrio • Presentan elevados índices de transmisión luminosa por lo que es ideal para utilizar la luz natural. • Soporta temperaturas de -100°C a 135°C • Requiere poco mantenimiento • Su desventaja y punto a consideración es: Contiene una sustancia llamada Bisfenol A que es toxica y dañina al cuerpo. POLICARBONATO Accesorios Placas
  • 17.
  • 18. Paneles de eco-resinas 3D Form. Son paneles de diferentes tamaños, espesores, colores, diseños y texturas. La presentación es en planchas de 1.22 x 2.44 mts. o 1.22 x 3.05 mts. (tamaños estándar), entre otras modulaciones especiales. Aplicaciones 3form es un producto con diversas características y presentaciones en múltiples aplicaciones que pueden ser aprovechadas por la arquitectura y el interiorismo en beneficio de un gran impacto estético. Los paneles son destacables en su uso como separadores de ambientes, cielos, retroiluminaciones, mobiliario, puertas, barandas, etc. RESINAS
  • 19. Paneles de eco-resinas Belvet. Son paneles de 1,20m x 2,40m y de 8 y 10 mm de espesor. Se componen de resinas sintéticas que encapsulan en su interior diversos materiales y elementos de diseño dando forma a exclusivas lineas de diseño, tanto orgánicos como inorgánicos. Se comercializan con sus elementos de montaje ofreciendo versatilidad y opciones en este sentido.
  • 20. Belvet Fem Belvet Mantis Belvet StratusBelvet Alabaster