SlideShare una empresa de Scribd logo
G R AV I TA C I Ó N
UNIDAD 6
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Se conoce como fuerza central a toda aquella que
pueda ser expresada de la siguiente manera:
• Es decir, estas fuerzas solo dependen de la distancia
que separa la zona de estudio y el punto donde se
genera la fuerza.
• La dirección será la recta que contenga el segmento de
interés.
• El sentido apunta hacia donde se genera la fuerza.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Las fuerzas centrales se comprenden mejor si se usan
coordenadas polares.
• Los ejes independientes son ahora módulo y dirección.
• La segunda coordenada es positiva si sigue un sentido
antihorario.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Como las fuerzas centrales solo dependen de la
distancia de separación entre el centro generador y la
posición de análisis tienen que ser conservativas.
• Si solo ellas realizan trabajo la energía mecánica del
sistema ha de conservarse.
• Toda fuerza conservativa que genere trabajo tiene
vinculada una energía potencial.
• Recordemos que podemos elegir la referencia en la
configuración que más convenga.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Las energías potenciales asociadas a fuerzas centrales
poseen simetría esférica:
• Dependerán solo de la componente radial.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• En todo sistema de partículas donde solo actúen fuerzas
centrales se conserva el momento angular.
• Esto es debido a que la fuerza central es paralela a la
dirección radial que une a los puntos de interés.
• La consecuencia de esto es que no se genera ningún
torque y entonces, por la 1ª Ley de Newton, el
momento angular no varía.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Si dos cuerpos interaccionan entre sí y generan una
fuerza central el problema puede simplificarse como si
solo estuviese en movimiento una partícula diferente a
las dos que configuraban el sistema.
• La 2ª Ley de Newton para cada una de ellas será:
• Por la 3ª Ley de Newton, si estas partículas forman un
sistema ambas fuerzas deben compensarse.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• El movimiento de un sistema puede descomponerse en
el global y el relativo.
• No usemos el concepto de centro de masa, sino que
analizaremos el movimiento relativo de la partícula 1
con respecto a la 2.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Se simplifica así el problema de dos cuerpos a solo uno
con masa m que se mueve con respecto a un centro que
genera una fuerza central.
• Así, m es la masa reducida del sistema, que también se
mide en kg.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• La definición de masa reducida solo puede hacerse
considerando la definición inercial de esta.
• Es decir, que la masa es la resistencia de un cuerpo a
cambiar de velocidad.
• Si la masa reducida, con respecto al centro, comienza a
realizar un movimiento rotacional se le puede asociar
un momento angular.
• Recordemos que para fuerzas centrales L = cte.
• Se tiene que r es la distancia entre centro y m.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• En coordenadas polares la energía cinética de una
partícula dependerá de la contribución radial y angular
de la velocidad.
• La componente radial afecta al movimiento de traslación
de la partícula, mientras que la componente angular
influye en el movimiento rotacional.
• Si la partícula queda afectada en su movimiento por una
fuerza central aparece una energía potencial y se
conserva la Em.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Trabajando con la energía mecánica llegamos a que
• El sumando que contiene al momento angular se llama
potencial centrífugo, ya que es el responsable de
originar la fuerza centrífuga que se da al rotar.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Su módulo es idéntico al de la
fuerza centrípeta.
• La diferencia entre ambas es que
la fuerza centrífuga es ficticia, es
decir, solo aparece cuando la
partícula se estudia en un sistema
de referencia no inercial.
• Un ejemplo de estos sistemas se
da cuando el origen coincide con
la partícula rotante.
6.1. FUERZAS CENTRALES
• Finalmente, Uef(r) es el conocido potencial efectivo.
• Este potencial nos permite simplificar la expresión de la
energía mecánica.
• Considerando por tanto el potencial efectivo la partícula
solo llevará a cabo un movimiento traslacional y estará
sometida a una fuerza conservativa cuya energía
potencial asociada es, exactamente, Uef(r).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Karl Krieger
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
Joe Arroyo Suárez
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
etubay
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leycharliebm7512
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Marco Antonio Mamani
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universalMauricio Enrique Crespin Lopez
 
Fisica universitaria sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Fisica universitaria   sears - zemansky - 12ava edicion - vol2Fisica universitaria   sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Fisica universitaria sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Erick Kai
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
Katherine Rivera
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
Aplicación de física en la carrera de ingeniería
Aplicación de física en la carrera de ingenieríaAplicación de física en la carrera de ingeniería
Aplicación de física en la carrera de ingeniería
francisco2030
 
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólicoSegundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Alejo Lerma
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
 
Pendulo compuesto
Pendulo compuestoPendulo compuesto
Pendulo compuesto
 
Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
Fisica universitaria sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Fisica universitaria   sears - zemansky - 12ava edicion - vol2Fisica universitaria   sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Fisica universitaria sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
Aplicación de física en la carrera de ingeniería
Aplicación de física en la carrera de ingenieríaAplicación de física en la carrera de ingeniería
Aplicación de física en la carrera de ingeniería
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólicoSegundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 

Similar a VI-Gravitación. 1-Fuerzas centrales

CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdfCAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
EdisonCastro28
 
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
YERALDA TAPIA
 
Estatica_beer jostons
Estatica_beer jostonsEstatica_beer jostons
Estatica_beer jostons
Emir_Cruz
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blogaesotillo
 
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisionesII-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
Javier García Molleja
 
INFORME GRUPO SISTEMA DE PARTÍCULAS, CENTRO DE MASA VELOCIDAD Y ACELERACION D...
INFORME GRUPO SISTEMA DE PARTÍCULAS, CENTRO DE MASA VELOCIDAD Y ACELERACION D...INFORME GRUPO SISTEMA DE PARTÍCULAS, CENTRO DE MASA VELOCIDAD Y ACELERACION D...
INFORME GRUPO SISTEMA DE PARTÍCULAS, CENTRO DE MASA VELOCIDAD Y ACELERACION D...
lisbetalcantaracoron
 
Sistema de Particulas
Sistema de ParticulasSistema de Particulas
Sistema de Particulasatachme
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
snnacing15
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
Javier García Molleja
 
V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones
V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisionesV-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones
V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones
Javier García Molleja
 
V-Dinámica rotacional. 2-Momento de inercia
V-Dinámica rotacional. 2-Momento de inerciaV-Dinámica rotacional. 2-Momento de inercia
V-Dinámica rotacional. 2-Momento de inercia
Javier García Molleja
 
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptxTEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
José Doria
 
Momentos lineales o torques
Momentos lineales o torquesMomentos lineales o torques
Momentos lineales o torques
rotman77
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Junior Quispe
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Javier García Molleja
 
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energia
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energiaGrupo #1 tercera-trabajo-y-energia
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energia
etubay
 
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdfPRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos RígidosEnergía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Vanessa Delgado
 
Momento lineal y colisiones
Momento lineal y colisionesMomento lineal y colisiones
Momento lineal y colisiones
Manuel Enrique Ucañan Diaz
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
daysiedithcuencasoto
 

Similar a VI-Gravitación. 1-Fuerzas centrales (20)

CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdfCAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
 
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
 
Estatica_beer jostons
Estatica_beer jostonsEstatica_beer jostons
Estatica_beer jostons
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blog
 
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisionesII-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
 
INFORME GRUPO SISTEMA DE PARTÍCULAS, CENTRO DE MASA VELOCIDAD Y ACELERACION D...
INFORME GRUPO SISTEMA DE PARTÍCULAS, CENTRO DE MASA VELOCIDAD Y ACELERACION D...INFORME GRUPO SISTEMA DE PARTÍCULAS, CENTRO DE MASA VELOCIDAD Y ACELERACION D...
INFORME GRUPO SISTEMA DE PARTÍCULAS, CENTRO DE MASA VELOCIDAD Y ACELERACION D...
 
Sistema de Particulas
Sistema de ParticulasSistema de Particulas
Sistema de Particulas
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
 
V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones
V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisionesV-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones
V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones
 
V-Dinámica rotacional. 2-Momento de inercia
V-Dinámica rotacional. 2-Momento de inerciaV-Dinámica rotacional. 2-Momento de inercia
V-Dinámica rotacional. 2-Momento de inercia
 
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptxTEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
 
Momentos lineales o torques
Momentos lineales o torquesMomentos lineales o torques
Momentos lineales o torques
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
 
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energia
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energiaGrupo #1 tercera-trabajo-y-energia
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energia
 
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdfPRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
 
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos RígidosEnergía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
 
Momento lineal y colisiones
Momento lineal y colisionesMomento lineal y colisiones
Momento lineal y colisiones
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 

Más de Javier García Molleja

Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Javier García Molleja
 
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
Javier García Molleja
 
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Javier García Molleja
 
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Javier García Molleja
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
Javier García Molleja
 
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
Javier García Molleja
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Javier García Molleja
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
Javier García Molleja
 
Unidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distanciaUnidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distancia
Javier García Molleja
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
Javier García Molleja
 
Unit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentumUnit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentum
Javier García Molleja
 
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
Javier García Molleja
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Javier García Molleja
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
Javier García Molleja
 
Unidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemáticaUnidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemática
Javier García Molleja
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
Javier García Molleja
 
Unit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical worldUnit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical world
Javier García Molleja
 
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJHow to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
Javier García Molleja
 
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJHow to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
Javier García Molleja
 
Laboratorio de Rayos X: caracterización de materiales
Laboratorio de Rayos X: caracterización de materialesLaboratorio de Rayos X: caracterización de materiales
Laboratorio de Rayos X: caracterización de materiales
Javier García Molleja
 

Más de Javier García Molleja (20)

Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
 
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
 
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
 
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
 
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
 
Unidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distanciaUnidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distancia
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
 
Unit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentumUnit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentum
 
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
 
Unidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemáticaUnidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemática
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
 
Unit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical worldUnit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical world
 
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJHow to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
 
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJHow to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
 
Laboratorio de Rayos X: caracterización de materiales
Laboratorio de Rayos X: caracterización de materialesLaboratorio de Rayos X: caracterización de materiales
Laboratorio de Rayos X: caracterización de materiales
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

VI-Gravitación. 1-Fuerzas centrales

  • 1. G R AV I TA C I Ó N UNIDAD 6
  • 2. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Se conoce como fuerza central a toda aquella que pueda ser expresada de la siguiente manera: • Es decir, estas fuerzas solo dependen de la distancia que separa la zona de estudio y el punto donde se genera la fuerza. • La dirección será la recta que contenga el segmento de interés. • El sentido apunta hacia donde se genera la fuerza.
  • 3. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Las fuerzas centrales se comprenden mejor si se usan coordenadas polares. • Los ejes independientes son ahora módulo y dirección. • La segunda coordenada es positiva si sigue un sentido antihorario.
  • 4. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Como las fuerzas centrales solo dependen de la distancia de separación entre el centro generador y la posición de análisis tienen que ser conservativas. • Si solo ellas realizan trabajo la energía mecánica del sistema ha de conservarse. • Toda fuerza conservativa que genere trabajo tiene vinculada una energía potencial. • Recordemos que podemos elegir la referencia en la configuración que más convenga.
  • 5. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Las energías potenciales asociadas a fuerzas centrales poseen simetría esférica: • Dependerán solo de la componente radial.
  • 6. 6.1. FUERZAS CENTRALES • En todo sistema de partículas donde solo actúen fuerzas centrales se conserva el momento angular. • Esto es debido a que la fuerza central es paralela a la dirección radial que une a los puntos de interés. • La consecuencia de esto es que no se genera ningún torque y entonces, por la 1ª Ley de Newton, el momento angular no varía.
  • 7. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Si dos cuerpos interaccionan entre sí y generan una fuerza central el problema puede simplificarse como si solo estuviese en movimiento una partícula diferente a las dos que configuraban el sistema. • La 2ª Ley de Newton para cada una de ellas será: • Por la 3ª Ley de Newton, si estas partículas forman un sistema ambas fuerzas deben compensarse.
  • 8. 6.1. FUERZAS CENTRALES • El movimiento de un sistema puede descomponerse en el global y el relativo. • No usemos el concepto de centro de masa, sino que analizaremos el movimiento relativo de la partícula 1 con respecto a la 2.
  • 9. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Se simplifica así el problema de dos cuerpos a solo uno con masa m que se mueve con respecto a un centro que genera una fuerza central. • Así, m es la masa reducida del sistema, que también se mide en kg.
  • 10. 6.1. FUERZAS CENTRALES • La definición de masa reducida solo puede hacerse considerando la definición inercial de esta. • Es decir, que la masa es la resistencia de un cuerpo a cambiar de velocidad. • Si la masa reducida, con respecto al centro, comienza a realizar un movimiento rotacional se le puede asociar un momento angular. • Recordemos que para fuerzas centrales L = cte. • Se tiene que r es la distancia entre centro y m.
  • 11. 6.1. FUERZAS CENTRALES • En coordenadas polares la energía cinética de una partícula dependerá de la contribución radial y angular de la velocidad. • La componente radial afecta al movimiento de traslación de la partícula, mientras que la componente angular influye en el movimiento rotacional. • Si la partícula queda afectada en su movimiento por una fuerza central aparece una energía potencial y se conserva la Em.
  • 12. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Trabajando con la energía mecánica llegamos a que • El sumando que contiene al momento angular se llama potencial centrífugo, ya que es el responsable de originar la fuerza centrífuga que se da al rotar.
  • 13. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Su módulo es idéntico al de la fuerza centrípeta. • La diferencia entre ambas es que la fuerza centrífuga es ficticia, es decir, solo aparece cuando la partícula se estudia en un sistema de referencia no inercial. • Un ejemplo de estos sistemas se da cuando el origen coincide con la partícula rotante.
  • 14. 6.1. FUERZAS CENTRALES • Finalmente, Uef(r) es el conocido potencial efectivo. • Este potencial nos permite simplificar la expresión de la energía mecánica. • Considerando por tanto el potencial efectivo la partícula solo llevará a cabo un movimiento traslacional y estará sometida a una fuerza conservativa cuya energía potencial asociada es, exactamente, Uef(r).