SlideShare una empresa de Scribd logo
D I N Á M I C A R O TA C I O N A L
UNIDAD 5
5.4. MOMENTO ANGULAR Y
COLISIONES
• Utilizar el momento angular puede ayudar a simplificar el
estudio de numerosos sistemas de alta complejidad.
• Se puede usar como una magnitud global en vez de
analizar por separado diferentes magnitudes.
• Gracias a la 1ª Ley de Newton podemos definir la ley de
inercia: si el torque neto externo que afecta al sistema
es nulo, el momento angular de dicho sistema ha de
conservarse.
5.4. MOMENTO ANGULAR Y
COLISIONES
• Entonces, para un sistema rotante aislado se cumple la
ley de conservación del momento angular.
• Con esta ley de conservación se pueden tratar procesos
muy complejos en sistemas de manera sencilla.
• Como L es un vector la ley de conservación ha de
aplicarse para cada una de sus componentes.
5.4. MOMENTO ANGULAR Y
COLISIONES
• Cuando se conserva el
momento angular se
puede trabajar con la 1ª
Ley de Newton
• Así, como L = cte, todo
aumento del momento de
inercia, I, conllevará una
disminución de la
velocidad angular, w, y
viceversa.
5.4. MOMENTO ANGULAR Y
COLISIONES
• Debido a la 3ª Ley de Newton los torques internos en un
sistema se anulan entre sí.
• Aplicado esto a la ley de conservación se tiene que
dado un sistema donde sus partículas interaccionan
entre sí, todos los torques se anularán globalmente y el
momento angular del sistema se conservará.
5.4. MOMENTO ANGULAR Y
COLISIONES
• Recordemos que las colisiones eran procesos donde
las partículas estaban en contacto entre sí durante un
corto intervalo de tiempo y las fuerzas desarrolladas
eran enormes.
• Se había asumido que durante una colisión se pueden
despreciar las fuerzas externas y considerar que el
sistema estaba aislado.
• De igual manera, durante una colisión también se
pueden despreciar los torques externos a un sistema.
• Es decir, está aislado tanto para torques como para
fuerzas.
5.4. MOMENTO ANGULAR Y
COLISIONES
• Si no actúan torques externos el momento angular del
sistema se conserva.
• Así, durante una colisión tanto psist como Lsist han de
conservarse de manera simultánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de fisica cantidad de movimiento
Proyecto de fisica cantidad de movimientoProyecto de fisica cantidad de movimiento
Proyecto de fisica cantidad de movimiento
Luis Coro
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Juan Carlos
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
Sonia León
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de fisica cantidad de movimiento
Proyecto de fisica cantidad de movimientoProyecto de fisica cantidad de movimiento
Proyecto de fisica cantidad de movimiento
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
 
Choques y-colisiones
Choques y-colisionesChoques y-colisiones
Choques y-colisiones
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Movimiento unidimensional
Movimiento unidimensionalMovimiento unidimensional
Movimiento unidimensional
 
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
Movimiento  rectilíneo uniforme  aceleradoMovimiento  rectilíneo uniforme  acelerado
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
 
Formulario de fisica cinematica
Formulario de fisica cinematicaFormulario de fisica cinematica
Formulario de fisica cinematica
 
Primera ley de newton
Primera ley de newton Primera ley de newton
Primera ley de newton
 
Ley de inercia
Ley de inerciaLey de inercia
Ley de inercia
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
 
Momento con respecto a un punto
Momento con respecto a un puntoMomento con respecto a un punto
Momento con respecto a un punto
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
 
Aceleración angular (1)
Aceleración angular (1)Aceleración angular (1)
Aceleración angular (1)
 

Similar a V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones

fisica Conf no.8 fisi i ok
 fisica Conf no.8 fisi i ok fisica Conf no.8 fisi i ok
fisica Conf no.8 fisi i ok
anitasisa
 
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdfCAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
EdisonCastro28
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
esastre2
 

Similar a V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones (20)

II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisionesII-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
II-Dinámica Traslacional. 3-Momento lineal y colisiones
 
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especialIII-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
 
Galaxia.................................
Galaxia.................................Galaxia.................................
Galaxia.................................
 
fisica Conf no.8 fisi i ok
 fisica Conf no.8 fisi i ok fisica Conf no.8 fisi i ok
fisica Conf no.8 fisi i ok
 
CLASE 1-T-Sabado.pptx
CLASE 1-T-Sabado.pptxCLASE 1-T-Sabado.pptx
CLASE 1-T-Sabado.pptx
 
VI-Gravitación. 1-Fuerzas centrales
VI-Gravitación. 1-Fuerzas centralesVI-Gravitación. 1-Fuerzas centrales
VI-Gravitación. 1-Fuerzas centrales
 
Estatica_beer jostons
Estatica_beer jostonsEstatica_beer jostons
Estatica_beer jostons
 
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdfCAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
CAP 1 PRINCIPIOS GENERALES - ESTATICA Y LA MECANICA-LEYES NEWTON.pdf
 
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MECANICA-convertido.pptx
 
movimiento amortiguado armonico
movimiento amortiguado armonicomovimiento amortiguado armonico
movimiento amortiguado armonico
 
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico AmortiguadoLaboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
 
Practica 2 final
Practica 2 finalPractica 2 final
Practica 2 final
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
DIAPO PROYECTO_UII.pdf
DIAPO PROYECTO_UII.pdfDIAPO PROYECTO_UII.pdf
DIAPO PROYECTO_UII.pdf
 

Más de Javier García Molleja

Más de Javier García Molleja (20)

Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
 
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
 
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
 
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
 
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
 
Unidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distanciaUnidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distancia
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
 
Unit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentumUnit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentum
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
 
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
 
Unidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemáticaUnidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemática
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
 
Unit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical worldUnit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical world
 
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJHow to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
 
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJHow to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

V-Dinámica rotacional. 4-Momento angular y colisiones

  • 1. D I N Á M I C A R O TA C I O N A L UNIDAD 5
  • 2. 5.4. MOMENTO ANGULAR Y COLISIONES • Utilizar el momento angular puede ayudar a simplificar el estudio de numerosos sistemas de alta complejidad. • Se puede usar como una magnitud global en vez de analizar por separado diferentes magnitudes. • Gracias a la 1ª Ley de Newton podemos definir la ley de inercia: si el torque neto externo que afecta al sistema es nulo, el momento angular de dicho sistema ha de conservarse.
  • 3. 5.4. MOMENTO ANGULAR Y COLISIONES • Entonces, para un sistema rotante aislado se cumple la ley de conservación del momento angular. • Con esta ley de conservación se pueden tratar procesos muy complejos en sistemas de manera sencilla. • Como L es un vector la ley de conservación ha de aplicarse para cada una de sus componentes.
  • 4. 5.4. MOMENTO ANGULAR Y COLISIONES • Cuando se conserva el momento angular se puede trabajar con la 1ª Ley de Newton • Así, como L = cte, todo aumento del momento de inercia, I, conllevará una disminución de la velocidad angular, w, y viceversa.
  • 5. 5.4. MOMENTO ANGULAR Y COLISIONES • Debido a la 3ª Ley de Newton los torques internos en un sistema se anulan entre sí. • Aplicado esto a la ley de conservación se tiene que dado un sistema donde sus partículas interaccionan entre sí, todos los torques se anularán globalmente y el momento angular del sistema se conservará.
  • 6. 5.4. MOMENTO ANGULAR Y COLISIONES • Recordemos que las colisiones eran procesos donde las partículas estaban en contacto entre sí durante un corto intervalo de tiempo y las fuerzas desarrolladas eran enormes. • Se había asumido que durante una colisión se pueden despreciar las fuerzas externas y considerar que el sistema estaba aislado. • De igual manera, durante una colisión también se pueden despreciar los torques externos a un sistema. • Es decir, está aislado tanto para torques como para fuerzas.
  • 7. 5.4. MOMENTO ANGULAR Y COLISIONES • Si no actúan torques externos el momento angular del sistema se conserva. • Así, durante una colisión tanto psist como Lsist han de conservarse de manera simultánea.