SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright®2007-2017IMDEAMaterialsInstitute.Allrightsreserved
LABORATORIO DE RAYOS X:
caracterización de materiales
Javier García Molleja
Un rayo X es un fotón con longitud de onda entre 10 y 0,1 nm.
Es invisible al ojo humano.
Tiene efectos perjudiciales a la salud si se queda expuesto tejido
vivo por encima de ciertas dosis.
¿Cómo se generan los rayos X?
nuclearaustralia.com.au
No hay que preocuparse,
disponemos de un
dosímetro Atomtex
AT1103M que detecta
energías de 5 a 160 keV.
La manera más efectiva para generarlos es en un tubo de vacío.
Se calienta un filamento, el cual emitirá electrones. Estos se ven
atraídos hacia un ánodo de un metal de interés.
¿Cómo se generan los rayos X?
Wikipedia
El electrón impactando en el metal genera calor, luego conviene
refrigerar el ánodo.
Pueden ocurrir tres efectos:
• El electrón se desvía por la repulsión con las capas electrónicas.
Una carga acelerada emite radiación. Esta se conoce como
radiación de frenado (o bremsstrahlung) y es continua.
• El electrón ioniza un átomo, dejando un hueco en las capas
internas. Este ion queda excitado y se desexcita cuando se ocupa
el hueco con otro electrón de las capas superiores. Como este
posee más energía que la que se necesita para rellenar el hueco,
se emite radiación. Esta se conoce como radiación característica
y es discreta.
• El electrón colisiona con el núcleo del átomo y se detiene, toda su
energía cinética se pasa a un fotón. Es la energía máxima que se
puede generar.
¿Cómo se generan los rayos X?
Radiación de frenado
¿Cómo se generan los rayos X?
edbar01.wordpress.comtes.com
Radiación característica
¿Cómo se generan los rayos X?
la-mecanica-cuantica.blogspot.com
La tomografía nos permite analizar y cuantificar una muestra tanto
interior como exteriormente, sin necesidad de tocarla o romperla.
Dispositivos electrónicos, piezas de metal, fibras de carbono,
rocas, fósiles, mecanismos, fuselajes…
¡También se usa en medicina!
Tomografía Computarizada de Rayos X
suplitec-ndt.com
Disponemos de un
tomógrafo GE Phoenix|X-
ray Nanotom 160 con
ánodos de tungsteno y
molibdeno y distintos
portamuestras. Existen
varios software de
tratamiento de volúmenes
(ImageJ, VG Studio Max,
Avizo…)
Básicamente queremos atravesar el objeto de estudio con rayos X.
En función de la absorción a la radiación que presenten sus
componentes un detector registrará en escala de grises dicha
atenuación.
La tomografía puede hacerse con haz policromático.
Es el principio por el que se obtienen las radiografías.
Tomografía Computarizada de Rayos X
phoenix
Ahora bien, si vamos rotando poco a poco la muestra y se van
tomando radiografías se puede identificar la posición exacta de
cada componente (que atenúa la radiación de diferente manera que
sus vecinos) de la muestra.
Combinando todas las radiografías al aplicar un algoritmo
matemático (Feldkamp) se genera un volumen tridimensional de la
muestra.
El coeficiente de atenuación másico es proporcional a
O sea, mientras más denso sea el material (Z es el número atómico),
más absorbente será.
Tomografía Computarizada de Rayos X
𝜇
𝜌
∝ 𝑍3
Si el haz de rayos X es cónico podemos mejorar la resolución en
función de dónde coloquemos la muestra (lo más cerca) y el
detector (lo más lejos) respecto al foco del haz.
La mínima unidad tridimensional de resolución se llama vóxel (es el
equivalente a un píxel cúbico).
Tomografía Computarizada de Rayos X
phoneix
Renderizado de un abejorro.
Tomografía Computarizada de Rayos X
Tomografía Computarizada de Rayos X
Corte interior de un abejorro.
Tomografía Computarizada de Rayos X
Interior de la zona de impacto en un material con fibra de carbono.
Tomografía Computarizada de Rayos X
Propagación de una fractura en un material laminado.
Tomografía Computarizada de Rayos X
Estudio de porosidad en el interior de piezas metálicas.
Tomografía Computarizada de Rayos X
La difractometría nos permite determinar la presencia de
diferentes compuestos cristalinos en una muestra (sólida, líquida
polvo, metal, polímero, lámina delgada, etc.), así como su cantidad
y tamaño.
Difracción de Rayos X
malvernpanalytical.com
Disponemos de un
difractómetro PANalytical
Empyrean 2 con cuna de
Euler y capacidad de
alteración del haz
principal y ánodos de
cobre y cromo. Detector
PIXcel1D.
También es posible estimar la bondad del proceso de fabricación
al mantener o cambiar la orientación preferencial en la que se
ordenan los granos o cristalitos.
Texturas, tensiones residuales y presencia de defectos también se
pueden cuantificar.
Difracción de Rayos X
Desde un punto de vista cuántico el fotón se puede considerar
como una partícula o una onda.
Los rayos X tienen una longitud de onda similar a la distancia
típica que hay entre los átomos de un sólido.
Energéticamente es favorable que los átomos se ordenen en la
materia tanto en corto como en largo rango.
Por consiguiente, si incidimos con rayos X un sólido ordenado (o
sea, un cristal) se darán fenómenos de difracción.
Difracción de Rayos X
Una red cristalina es una colección infinita de puntos en el
espacio vinculados por operaciones de simetría. Es decir,
conocidos unos cuantos podemos predecir dónde estarán
localizados los siguientes.
Difracción de Rayos X
es.123rf.com
En el espacio solo existen 14 posibles ordenaciones periódicas de
puntos cuando consideramos simetrías de traslación y rotación.
Son las redes de Bravais.
Cada punto puede tener asociado un átomo o molécula. Es la
base que generará la fórmula química del material.
La combinación de red y base genera la estructura cristalina del
sólido.
Difracción de Rayos X
tesis.uson.mx
En el espacio y considerando simetrías de traslación, de reflexión,
de deslizamiento y helicoidales solo puede haber 230 grupos
espaciales.
¿Por qué todo esto? Porque la difracción de rayos X no se da por
igual en toda dirección, sino que habrá direcciones de
interferencia constructiva y otras direcciones de interferencia
destructiva.
La ley de Bragg nos indica, dada una longitud de onda, dónde se
darán las interferencias constructivas si incidimos sobre una
muestra perteneciente a tal o cuál grupo espacial.
Difracción de Rayos X
El ángulo q se relaciona con la incidencia del haz y la difracción
de dicho haz.
Difracción de Rayos X
ywmcmatsci.yale.com
Tanto n como d se vinculan a la estructura cristalina. d es el
espaciado entre planos atómicos equivalentes y n es su
multiplicidad (planos paralelos entre sí pero más cercanos que los
principales).
Difracción de Rayos X
Wikipedia sciencedirect.com
Usando un detector para colectar los fotones que llegan en cada
dirección angular podemos graficar la intensidad y dicha
posición.
Esto genera un espectro de difracción que es único para una
longitud de onda y material concretos.
Si el material es puro podemos tomarlo como un patrón y
comparar desviaciones de este resultado.
Es más, si analizamos una muestra en polvo, sin tensiones
residuales y pura, las intensidades relativas entre picos de
difracción serán siempre las mismas, sin importar la cantidad de
polvo usado.
La técnica de difracción requiere de radiación monocromática, por
lo que se recurre al uso de filtros.
Difracción de Rayos X
Cada pico está asociado a un plano atómico concreto, etiquetados
por los índices de Miller (expresados generalmente en una terna
h,k,l).
Si se conoce qué red cristalina tiene el sólido, del espaciado
interplanar d se puede determinar la distancia entre átomos (a, b,
c) e incluso el ángulo formado entre planos (a, b, g).
Difracción de Rayos X
researchgate.net
Patrón de difracción con técnica de Bragg-Brentano (q-2q).
Difracción de Rayos X
Patrones de difracción con técnica de incidencia rasante (GIXRD)
para ver con más detalle la estructura de la superficie. A mayor
ángulo mayor contribución del sustrato (picos estrechos).
Difracción de Rayos X
Análisis de texturas en cada pico variando los ángulos ecuatorial
(c) y cenital (j) del portamuestras. Aleaciones de metales con
proporciones diferentes y métodos de fabricación alternativos.
Difracción de Rayos X
researchgate.net
Determinación del perfil de ensanchamiento instrumental para
determinar tamaño de cristalito (ecuación de Scherrer) y
deformaciones (ecuación tangente).
Difracción de Rayos X
Cuantificación de fases presentes en una aleación metálica
mediante refinamiento de Rietveld.
Difracción de Rayos X
Otras técnicas que están disponibles en el laboratorio son:
 Difracción en transmisión
 Haz paralelo
 Haz focalizado
 SAXS
 WAXS
 Tensiones residuales
 Mediciones in-situ de carga y descarga de baterías
Difracción de Rayos X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacion rayos x con la materia radiologia
Interacion rayos x con la materia radiologia Interacion rayos x con la materia radiologia
Interacion rayos x con la materia radiologia
Isamar Uzcategui
 
Protocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina NuclearProtocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina NuclearManuel Lazaro
 
Curso Blindajes Radioterapia
Curso Blindajes RadioterapiaCurso Blindajes Radioterapia
Curso Blindajes Radioterapiaalephgroup
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaOscar Díaz
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
SistemadeEstudiosMed
 
Fatiga del material
Fatiga del materialFatiga del material
Fatiga del material
Jose Medina Barros
 
Radiografia industrial
Radiografia industrialRadiografia industrial
Radiografia industrial
cdsp_carlos
 
Rayos X antecedentes y generalidades
Rayos X antecedentes y generalidades Rayos X antecedentes y generalidades
Rayos X antecedentes y generalidades JCesar Aguilar
 
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Eduardo Medina Gironzini
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
Utilidad de la tomografia en la practica medica
Utilidad de la tomografia en la practica medicaUtilidad de la tomografia en la practica medica
Utilidad de la tomografia en la practica medica
Eduardo Silva
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
Eduardo Medina Gironzini
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Meryth Wonder
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
Marlly Vargas
 
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografíaErrores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Andrea Yáñez
 

La actualidad más candente (20)

Interacion rayos x con la materia radiologia
Interacion rayos x con la materia radiologia Interacion rayos x con la materia radiologia
Interacion rayos x con la materia radiologia
 
Protocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina NuclearProtocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina Nuclear
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Curso Blindajes Radioterapia
Curso Blindajes RadioterapiaCurso Blindajes Radioterapia
Curso Blindajes Radioterapia
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
 
Fatiga del material
Fatiga del materialFatiga del material
Fatiga del material
 
Paredes De Plomo
Paredes  De PlomoParedes  De Plomo
Paredes De Plomo
 
Radiografia industrial
Radiografia industrialRadiografia industrial
Radiografia industrial
 
Rayos X antecedentes y generalidades
Rayos X antecedentes y generalidades Rayos X antecedentes y generalidades
Rayos X antecedentes y generalidades
 
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
 
Utilidad de la tomografia en la practica medica
Utilidad de la tomografia en la practica medicaUtilidad de la tomografia en la practica medica
Utilidad de la tomografia en la practica medica
 
Chasis copia
Chasis   copiaChasis   copia
Chasis copia
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
 
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografíaErrores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografía
 

Similar a Laboratorio de Rayos X: caracterización de materiales

Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2jose1905
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Javier García Molleja
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivosEl Ingeniero
 
R A Y O S X (97 2003)
R A Y O S  X (97  2003)R A Y O S  X (97  2003)
R A Y O S X (97 2003)jaival
 
Fesjorge
FesjorgeFesjorge
Fesjorge
juanca agui
 
Practica 5 determinacion de estructuras cristalinas por difraccion de rayos x
Practica 5 determinacion de estructuras cristalinas por difraccion de rayos xPractica 5 determinacion de estructuras cristalinas por difraccion de rayos x
Practica 5 determinacion de estructuras cristalinas por difraccion de rayos x
Juan Andrés Castro Montoya
 
Rayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptxRayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptx
MatiasMendozaMuoz
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xSVMXXX
 
Exposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptxExposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptx
GANDHYORECALDERON
 
Rayos_X_Radioquimica.pptx
Rayos_X_Radioquimica.pptxRayos_X_Radioquimica.pptx
Rayos_X_Radioquimica.pptx
TifhanyGuananga2
 
ensayos no destructivos tEORIA.ppt
ensayos no destructivos tEORIA.pptensayos no destructivos tEORIA.ppt
ensayos no destructivos tEORIA.ppt
carloscastaeda36132
 
Técnicas radiográficas y conservación de bienes culturales
Técnicas radiográficas y conservación de bienes culturalesTécnicas radiográficas y conservación de bienes culturales
Técnicas radiográficas y conservación de bienes culturales
Olga Payan - Conservación Preventiva
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos xClaudia Rojas
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
Andres Tavizon
 
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xExposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xJulylan
 
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xExposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xJulylan
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptxUNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
francyspadron1
 
Rayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina SantosRayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina Santos
Eduardo Medina Gironzini
 

Similar a Laboratorio de Rayos X: caracterización de materiales (20)

Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2
 
Difracción de Rayos X
Difracción de Rayos XDifracción de Rayos X
Difracción de Rayos X
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
R A Y O S X (97 2003)
R A Y O S  X (97  2003)R A Y O S  X (97  2003)
R A Y O S X (97 2003)
 
Fesjorge
FesjorgeFesjorge
Fesjorge
 
Practica 5 determinacion de estructuras cristalinas por difraccion de rayos x
Practica 5 determinacion de estructuras cristalinas por difraccion de rayos xPractica 5 determinacion de estructuras cristalinas por difraccion de rayos x
Practica 5 determinacion de estructuras cristalinas por difraccion de rayos x
 
Rayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptxRayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptx
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
 
Exposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptxExposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptx
 
Rayos_X_Radioquimica.pptx
Rayos_X_Radioquimica.pptxRayos_X_Radioquimica.pptx
Rayos_X_Radioquimica.pptx
 
ensayos no destructivos tEORIA.ppt
ensayos no destructivos tEORIA.pptensayos no destructivos tEORIA.ppt
ensayos no destructivos tEORIA.ppt
 
Técnicas radiográficas y conservación de bienes culturales
Técnicas radiográficas y conservación de bienes culturalesTécnicas radiográficas y conservación de bienes culturales
Técnicas radiográficas y conservación de bienes culturales
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xExposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
 
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xExposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
 
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptxUNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
 
Rayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina SantosRayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina Santos
 

Más de Javier García Molleja

Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Javier García Molleja
 
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
Javier García Molleja
 
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Javier García Molleja
 
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Javier García Molleja
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
Javier García Molleja
 
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
Javier García Molleja
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
Javier García Molleja
 
Unidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distanciaUnidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distancia
Javier García Molleja
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
Javier García Molleja
 
Unit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentumUnit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentum
Javier García Molleja
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Javier García Molleja
 
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
Javier García Molleja
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Javier García Molleja
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
Javier García Molleja
 
Unidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemáticaUnidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemática
Javier García Molleja
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
Javier García Molleja
 
Unit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical worldUnit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical world
Javier García Molleja
 
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJHow to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
Javier García Molleja
 
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJHow to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
Javier García Molleja
 
How to manually align an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to manually align an XCT reconstructed volume with ImageJHow to manually align an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to manually align an XCT reconstructed volume with ImageJ
Javier García Molleja
 

Más de Javier García Molleja (20)

Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
 
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
 
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
 
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
 
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
 
Unidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distanciaUnidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distancia
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
 
Unit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentumUnit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentum
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
 
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
 
Unidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemáticaUnidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemática
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
 
Unit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical worldUnit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical world
 
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJHow to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
 
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJHow to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
 
How to manually align an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to manually align an XCT reconstructed volume with ImageJHow to manually align an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to manually align an XCT reconstructed volume with ImageJ
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Laboratorio de Rayos X: caracterización de materiales

  • 1. Copyright®2007-2017IMDEAMaterialsInstitute.Allrightsreserved LABORATORIO DE RAYOS X: caracterización de materiales Javier García Molleja
  • 2. Un rayo X es un fotón con longitud de onda entre 10 y 0,1 nm. Es invisible al ojo humano. Tiene efectos perjudiciales a la salud si se queda expuesto tejido vivo por encima de ciertas dosis. ¿Cómo se generan los rayos X? nuclearaustralia.com.au No hay que preocuparse, disponemos de un dosímetro Atomtex AT1103M que detecta energías de 5 a 160 keV.
  • 3. La manera más efectiva para generarlos es en un tubo de vacío. Se calienta un filamento, el cual emitirá electrones. Estos se ven atraídos hacia un ánodo de un metal de interés. ¿Cómo se generan los rayos X? Wikipedia
  • 4. El electrón impactando en el metal genera calor, luego conviene refrigerar el ánodo. Pueden ocurrir tres efectos: • El electrón se desvía por la repulsión con las capas electrónicas. Una carga acelerada emite radiación. Esta se conoce como radiación de frenado (o bremsstrahlung) y es continua. • El electrón ioniza un átomo, dejando un hueco en las capas internas. Este ion queda excitado y se desexcita cuando se ocupa el hueco con otro electrón de las capas superiores. Como este posee más energía que la que se necesita para rellenar el hueco, se emite radiación. Esta se conoce como radiación característica y es discreta. • El electrón colisiona con el núcleo del átomo y se detiene, toda su energía cinética se pasa a un fotón. Es la energía máxima que se puede generar. ¿Cómo se generan los rayos X?
  • 5. Radiación de frenado ¿Cómo se generan los rayos X? edbar01.wordpress.comtes.com Radiación característica
  • 6. ¿Cómo se generan los rayos X? la-mecanica-cuantica.blogspot.com
  • 7. La tomografía nos permite analizar y cuantificar una muestra tanto interior como exteriormente, sin necesidad de tocarla o romperla. Dispositivos electrónicos, piezas de metal, fibras de carbono, rocas, fósiles, mecanismos, fuselajes… ¡También se usa en medicina! Tomografía Computarizada de Rayos X suplitec-ndt.com Disponemos de un tomógrafo GE Phoenix|X- ray Nanotom 160 con ánodos de tungsteno y molibdeno y distintos portamuestras. Existen varios software de tratamiento de volúmenes (ImageJ, VG Studio Max, Avizo…)
  • 8. Básicamente queremos atravesar el objeto de estudio con rayos X. En función de la absorción a la radiación que presenten sus componentes un detector registrará en escala de grises dicha atenuación. La tomografía puede hacerse con haz policromático. Es el principio por el que se obtienen las radiografías. Tomografía Computarizada de Rayos X phoenix
  • 9. Ahora bien, si vamos rotando poco a poco la muestra y se van tomando radiografías se puede identificar la posición exacta de cada componente (que atenúa la radiación de diferente manera que sus vecinos) de la muestra. Combinando todas las radiografías al aplicar un algoritmo matemático (Feldkamp) se genera un volumen tridimensional de la muestra. El coeficiente de atenuación másico es proporcional a O sea, mientras más denso sea el material (Z es el número atómico), más absorbente será. Tomografía Computarizada de Rayos X 𝜇 𝜌 ∝ 𝑍3
  • 10. Si el haz de rayos X es cónico podemos mejorar la resolución en función de dónde coloquemos la muestra (lo más cerca) y el detector (lo más lejos) respecto al foco del haz. La mínima unidad tridimensional de resolución se llama vóxel (es el equivalente a un píxel cúbico). Tomografía Computarizada de Rayos X phoneix
  • 11. Renderizado de un abejorro. Tomografía Computarizada de Rayos X
  • 13. Corte interior de un abejorro. Tomografía Computarizada de Rayos X
  • 14. Interior de la zona de impacto en un material con fibra de carbono. Tomografía Computarizada de Rayos X
  • 15. Propagación de una fractura en un material laminado. Tomografía Computarizada de Rayos X
  • 16. Estudio de porosidad en el interior de piezas metálicas. Tomografía Computarizada de Rayos X
  • 17. La difractometría nos permite determinar la presencia de diferentes compuestos cristalinos en una muestra (sólida, líquida polvo, metal, polímero, lámina delgada, etc.), así como su cantidad y tamaño. Difracción de Rayos X malvernpanalytical.com Disponemos de un difractómetro PANalytical Empyrean 2 con cuna de Euler y capacidad de alteración del haz principal y ánodos de cobre y cromo. Detector PIXcel1D.
  • 18. También es posible estimar la bondad del proceso de fabricación al mantener o cambiar la orientación preferencial en la que se ordenan los granos o cristalitos. Texturas, tensiones residuales y presencia de defectos también se pueden cuantificar. Difracción de Rayos X
  • 19. Desde un punto de vista cuántico el fotón se puede considerar como una partícula o una onda. Los rayos X tienen una longitud de onda similar a la distancia típica que hay entre los átomos de un sólido. Energéticamente es favorable que los átomos se ordenen en la materia tanto en corto como en largo rango. Por consiguiente, si incidimos con rayos X un sólido ordenado (o sea, un cristal) se darán fenómenos de difracción. Difracción de Rayos X
  • 20. Una red cristalina es una colección infinita de puntos en el espacio vinculados por operaciones de simetría. Es decir, conocidos unos cuantos podemos predecir dónde estarán localizados los siguientes. Difracción de Rayos X es.123rf.com
  • 21. En el espacio solo existen 14 posibles ordenaciones periódicas de puntos cuando consideramos simetrías de traslación y rotación. Son las redes de Bravais. Cada punto puede tener asociado un átomo o molécula. Es la base que generará la fórmula química del material. La combinación de red y base genera la estructura cristalina del sólido. Difracción de Rayos X tesis.uson.mx
  • 22. En el espacio y considerando simetrías de traslación, de reflexión, de deslizamiento y helicoidales solo puede haber 230 grupos espaciales. ¿Por qué todo esto? Porque la difracción de rayos X no se da por igual en toda dirección, sino que habrá direcciones de interferencia constructiva y otras direcciones de interferencia destructiva. La ley de Bragg nos indica, dada una longitud de onda, dónde se darán las interferencias constructivas si incidimos sobre una muestra perteneciente a tal o cuál grupo espacial. Difracción de Rayos X
  • 23. El ángulo q se relaciona con la incidencia del haz y la difracción de dicho haz. Difracción de Rayos X ywmcmatsci.yale.com
  • 24. Tanto n como d se vinculan a la estructura cristalina. d es el espaciado entre planos atómicos equivalentes y n es su multiplicidad (planos paralelos entre sí pero más cercanos que los principales). Difracción de Rayos X Wikipedia sciencedirect.com
  • 25. Usando un detector para colectar los fotones que llegan en cada dirección angular podemos graficar la intensidad y dicha posición. Esto genera un espectro de difracción que es único para una longitud de onda y material concretos. Si el material es puro podemos tomarlo como un patrón y comparar desviaciones de este resultado. Es más, si analizamos una muestra en polvo, sin tensiones residuales y pura, las intensidades relativas entre picos de difracción serán siempre las mismas, sin importar la cantidad de polvo usado. La técnica de difracción requiere de radiación monocromática, por lo que se recurre al uso de filtros. Difracción de Rayos X
  • 26. Cada pico está asociado a un plano atómico concreto, etiquetados por los índices de Miller (expresados generalmente en una terna h,k,l). Si se conoce qué red cristalina tiene el sólido, del espaciado interplanar d se puede determinar la distancia entre átomos (a, b, c) e incluso el ángulo formado entre planos (a, b, g). Difracción de Rayos X researchgate.net
  • 27. Patrón de difracción con técnica de Bragg-Brentano (q-2q). Difracción de Rayos X
  • 28. Patrones de difracción con técnica de incidencia rasante (GIXRD) para ver con más detalle la estructura de la superficie. A mayor ángulo mayor contribución del sustrato (picos estrechos). Difracción de Rayos X
  • 29. Análisis de texturas en cada pico variando los ángulos ecuatorial (c) y cenital (j) del portamuestras. Aleaciones de metales con proporciones diferentes y métodos de fabricación alternativos. Difracción de Rayos X researchgate.net
  • 30. Determinación del perfil de ensanchamiento instrumental para determinar tamaño de cristalito (ecuación de Scherrer) y deformaciones (ecuación tangente). Difracción de Rayos X
  • 31. Cuantificación de fases presentes en una aleación metálica mediante refinamiento de Rietveld. Difracción de Rayos X
  • 32. Otras técnicas que están disponibles en el laboratorio son:  Difracción en transmisión  Haz paralelo  Haz focalizado  SAXS  WAXS  Tensiones residuales  Mediciones in-situ de carga y descarga de baterías Difracción de Rayos X