SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.conoc
                erlasets.blogspot.c
                om/




VIH-SIDA
           Andrea Martínez Martínez
           2º ,GRADO EN
           ENFERMERÍA
ÍNDICE DE CONTENIDOS
•   ¿Qué es?
•   Mecanismo de infección
•   ¿Como se transmite?
•   Prevención
•   Enfermedades diagnósticas paso VIH a SIDA
•   Institución declarante
•   Transmisibilidad
•   Epidemiología
•   Enfermería y SIDA
•   ¡Tomar conciencia!
•   Testimonios(video)
VIH-SIDA

       VIH
                                       SIDA
       Virus de Inmunodeficiencia
       Humana . Ataca directamente a   Manifestación de la última
       las defensas del cuerpo,        etapa del VIH que se convierte
       debilitando el sistema          en Síndrome de
       inmunitario hasta convertirlo   Inmunodeficiencia adquirida.
       en vulnerable a gran número
       de infecciones.




El virus resiste poco en
el medio exterior.

                                                                        INICIO
MECANISMO DE INFECCIÓN
•Retrovirus
•Penetra en las células con receptores CD4
•ARN viral ADN


  Estímulo                     Replicación
 antigénico                       viral
                                             Destrucción
              Multiplicación                   celular e
                   T4                        infección de
                                                células
                                                nuevas.
http://www.
youtube.com
/watch?v=36
UDFKEpc2E     Replicación interactiva
Aparición de
Replicación y        anticuerpos:
liberación viral:    De 2 a 6 meses , e
De 1 a 3 semanas     incluso 1 año después
tras la infección.   
                     PERÍODO VENTANA




                                             INICIO
¿Cómo se transmite?


     Vía sexual

   Vía sanguínea

    Vía perinatal
Vía perinatal

    Embarazo   • Vía transplacentaria.


               • Contacto con sangre
     Parto       materna u otros fluidos.


    Posparto   • Lactancia.
Vía sexual
      Relación
       coital.


Relación     Relación
 anal.         oral.
Vía sanguínea      Transfusiones y productos
                       hemoderivados..



                    Trasplantes de órganos.



                  Jeringas, agujas, material
                          inyección.


                    Tijeras o instrumentos
                           cortantes.


                Exposición parenteral a través
                  de heridas cutáneas y de
                membranas mucosas a sangre.
No hay riesgo de
 infectase por
mordeduras de
   animales
 domésticos o       ¡La convivencia
 picaduras de      con una persona
   insectos.        con VIH o SIDA
                       no implica
                         riesgo!
NO se transmite por:


Saliva           Sudor    Heces

         Orina      Lágrimas

                               INICIO
PREVENCIÓN
                  • Diagnóstico y
      Sobre la      tratamiento.
     fuente de
                  • EDO.
     infección.
                  • Educación.



                  • P. Transmisión sexual.
                  • P. Transmisión
     Sobre el       nosocomial.
    mecanismo
                  • P. Transmisión por
        de
                    sangre y hemoderivados.
   transmisión.
                  • P. Transmisión perinatal.




                                       INICIO
ENFERMEDADES DIAGNÓSTICAS
     PASO DE VIH A SIDA

Tubercolosis pulmonar


Neumonía bacteriana recurrente


 Cáncer invasivo cuello uterino


                                  INICIO
INSTITUCIÓN DECLARANTE
INICIO
TRANSMISIBILIDAD




                     ; incluso
en el período ventana, antes
de ser diagnosticada por test
de detección de anticuerpos.
                            INICIO
Epidemiología

Personas que hoy               Número de
viven con el VIH:              fallecidos por el
33´3 millones en
2009 por los 32´8              SIDA en el 2009:
del 2008La                    1´6 millones
esperanza de vida
de los afectados
                               frente a los 2´1
cada vez es mayor.             millones en
                               2004.
Epidemiología- España

+75.000 casos desde          120.000 seropositivos,
       1981                   40.000 no lo saben.



   Transmisión vertical,        la heterosexual
drogadictos y tranfusiones        7´5 % en 1990
                                  30% en 2007


                                                 INICIO
Enfermería
y SIDA
                                             Cubrir las
Misma actitud que     Extremar las
                                         necesidades que el
 ante cualquier        medidas de
                                         paciente no pueda
    enfermo.         autoprotección.
                                          cubrir por sí solo.


  Tratar de igual
                    Evitar posturas de       Cuidados
manera a enfermos
                       rechazo o de         enfermeros
   “culpables” e
                     autoprotección.         generales.
    “inocentes.”


  Medidas de
                    Prestar soporte       Aproximación al
  prevención y
                    psíquico, físico y     paciente y a la
   precaución
                       emocional.             Familia.
   generales.

                                                          INICIO
FALTA DE PERCEPCIÓN DE RIESGO
 Un virus que se
 alimenta de la
 confianza.




                   Cada 12 segundos se
                   produce una nueva
                   infección por VIH en el
                   mundo.
http://www.
youtube.com
/watch?v=oG
              TESTIMONIOS
Ub1GVKOaA
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.cruzroja.es/vih/

• http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesione
  s/enfTransmisibles/sida/home.htm
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/hi
  vaids.html
• www.youtube.com
  (http://www.youtube.com/watch?v=36UDFKEpc2
  E //
  http://www.youtube.com/watch?v=oGUb1GVKO
  aA )                           La información y contenido
                                        audiovisual aquí expuesto es
                                        propiedad de sus respectivos
                                        autores.
Vih sida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hsitoria natural de la hepatitis b y vih
Hsitoria natural de la hepatitis b y vihHsitoria natural de la hepatitis b y vih
Hsitoria natural de la hepatitis b y vih
Luisa Alejandra Ferrer Alvira
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Mariela
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Prevención de la Hepatitis B
Prevención de la Hepatitis BPrevención de la Hepatitis B
Prevención de la Hepatitis B
Jessica Choi
 
Hepatitis, enfermería pediátrica.
Hepatitis, enfermería pediátrica. Hepatitis, enfermería pediátrica.
Hepatitis, enfermería pediátrica.
VM DQ
 
Hepatitis B - Gestación
Hepatitis B - Gestación Hepatitis B - Gestación
Hepatitis B - Gestación
Kjiao Hector
 
Virus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis BVirus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis B
Paola Ramirez Gaviria
 
D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009
Centro de Salud El Greco
 
Hepatitis virales okkk
Hepatitis virales okkkHepatitis virales okkk
Hepatitis virales okkk
eddynoy velasquez
 
Hepatitis en el Embarazo
Hepatitis en el EmbarazoHepatitis en el Embarazo
Hepatitis en el Embarazo
Cindy Sofia
 
La hepatitis como ETS
La hepatitis como ETSLa hepatitis como ETS
La hepatitis como ETS
tomasmoraledaaguilar
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Jorge Ortiz
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
lindaesmeralda2008
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
deccechissandra
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
zeratul sandoval
 
3 hepatitis b
3 hepatitis b3 hepatitis b
3 hepatitis b
Karla González
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Kleyber Castellano
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
marco mendoza vazquez
 
La hepatitis a up med
La hepatitis a up medLa hepatitis a up med
La hepatitis a up med
anitad_28
 
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
Lucia Donis
 

La actualidad más candente (20)

Hsitoria natural de la hepatitis b y vih
Hsitoria natural de la hepatitis b y vihHsitoria natural de la hepatitis b y vih
Hsitoria natural de la hepatitis b y vih
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Prevención de la Hepatitis B
Prevención de la Hepatitis BPrevención de la Hepatitis B
Prevención de la Hepatitis B
 
Hepatitis, enfermería pediátrica.
Hepatitis, enfermería pediátrica. Hepatitis, enfermería pediátrica.
Hepatitis, enfermería pediátrica.
 
Hepatitis B - Gestación
Hepatitis B - Gestación Hepatitis B - Gestación
Hepatitis B - Gestación
 
Virus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis BVirus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis B
 
D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009
 
Hepatitis virales okkk
Hepatitis virales okkkHepatitis virales okkk
Hepatitis virales okkk
 
Hepatitis en el Embarazo
Hepatitis en el EmbarazoHepatitis en el Embarazo
Hepatitis en el Embarazo
 
La hepatitis como ETS
La hepatitis como ETSLa hepatitis como ETS
La hepatitis como ETS
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
3 hepatitis b
3 hepatitis b3 hepatitis b
3 hepatitis b
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
 
La hepatitis a up med
La hepatitis a up medLa hepatitis a up med
La hepatitis a up med
 
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
 

Destacado

VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
CasiMedi.com
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
lauritacate
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
Óscar Marcos Jurado
 
Exposicion de vih
Exposicion de vihExposicion de vih
Exposicion de vih
Manuela Garcia
 
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
noemiparrap
 
Vih/sida
Vih/sidaVih/sida
Vih/sida
carlos canova
 
Promoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sidaPromoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sida
Contactanosenlinea
 
Las its
Las itsLas its
Las its
china_31_95
 
Enfermedades de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexualEnfermedades de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexual
Wendy Cruz
 
Prevencion de VIH Guia prevencion
Prevencion de VIH Guia prevencion Prevencion de VIH Guia prevencion
Prevencion de VIH Guia prevencion
Edil Arcia
 
Ley 3729
Ley 3729Ley 3729
Ley 3729
PubliAciertos
 
Programa de prevención en vih
Programa de prevención en vihPrograma de prevención en vih
Programa de prevención en vih
Laymel Sanchez
 
Enfermedades de tranmision sexual
Enfermedades  de tranmision sexualEnfermedades  de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexual
editharagon123
 
Sesión vih para ap
Sesión vih para apSesión vih para ap
Sesión vih para ap
Alberto Pedro Salazar
 
El sida
El sidaEl sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/SidaJóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Organización StopVIH
 
Contaminaciòn del agua
Contaminaciòn del aguaContaminaciòn del agua
Contaminaciòn del agua
carolinam18
 
Ministerio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDA
Ministerio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDAMinisterio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDA
Ministerio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDA
E-INADI
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Javier Cruz
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
nbvgbcfhbfgnghm
 

Destacado (20)

VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 
Exposicion de vih
Exposicion de vihExposicion de vih
Exposicion de vih
 
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
¿QUE ES EL el VIH/SIDA?
 
Vih/sida
Vih/sidaVih/sida
Vih/sida
 
Promoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sidaPromoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sida
 
Las its
Las itsLas its
Las its
 
Enfermedades de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexualEnfermedades de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexual
 
Prevencion de VIH Guia prevencion
Prevencion de VIH Guia prevencion Prevencion de VIH Guia prevencion
Prevencion de VIH Guia prevencion
 
Ley 3729
Ley 3729Ley 3729
Ley 3729
 
Programa de prevención en vih
Programa de prevención en vihPrograma de prevención en vih
Programa de prevención en vih
 
Enfermedades de tranmision sexual
Enfermedades  de tranmision sexualEnfermedades  de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexual
 
Sesión vih para ap
Sesión vih para apSesión vih para ap
Sesión vih para ap
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/SidaJóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
 
Contaminaciòn del agua
Contaminaciòn del aguaContaminaciòn del agua
Contaminaciòn del agua
 
Ministerio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDA
Ministerio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDAMinisterio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDA
Ministerio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDA
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
 

Similar a Vih sida

Vih sida
Vih sidaVih sida
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
PamelaVega40
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
girlkiller1
 
VHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdfVHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdf
KarenChiquezLujan
 
Vih upsjb
Vih upsjbVih upsjb
Vih upsjb
AlexSender
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
lopesisabel
 
Sida
SidaSida
el sida
el sidael sida
Vih esopsicion
Vih esopsicionVih esopsicion
Vih esopsicion
Marcela Herrera
 
Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIH
EPES 061
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
Caso 4Caso 4
Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4
guisante91
 
SIDA
SIDASIDA
Actualidades vihsida ar
Actualidades vihsida arActualidades vihsida ar
Actualidades vihsida ar
Chechu Cooks
 
VIH
VIHVIH
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
JulioJoAyalai
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Vih sida
Vih sidaVih sida
Presentacion yaiza
Presentacion yaizaPresentacion yaiza
Presentacion yaiza
Mª Estela Quintanar
 

Similar a Vih sida (20)

Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
 
VHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdfVHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdf
 
Vih upsjb
Vih upsjbVih upsjb
Vih upsjb
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
Vih esopsicion
Vih esopsicionVih esopsicion
Vih esopsicion
 
Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIH
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Actualidades vihsida ar
Actualidades vihsida arActualidades vihsida ar
Actualidades vihsida ar
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Sida vih
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Presentacion yaiza
Presentacion yaizaPresentacion yaiza
Presentacion yaiza
 

Vih sida

  • 1. http://www.conoc erlasets.blogspot.c om/ VIH-SIDA Andrea Martínez Martínez 2º ,GRADO EN ENFERMERÍA
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS • ¿Qué es? • Mecanismo de infección • ¿Como se transmite? • Prevención • Enfermedades diagnósticas paso VIH a SIDA • Institución declarante • Transmisibilidad • Epidemiología • Enfermería y SIDA • ¡Tomar conciencia! • Testimonios(video)
  • 3. VIH-SIDA VIH SIDA Virus de Inmunodeficiencia Humana . Ataca directamente a Manifestación de la última las defensas del cuerpo, etapa del VIH que se convierte debilitando el sistema en Síndrome de inmunitario hasta convertirlo Inmunodeficiencia adquirida. en vulnerable a gran número de infecciones. El virus resiste poco en el medio exterior. INICIO
  • 4. MECANISMO DE INFECCIÓN •Retrovirus •Penetra en las células con receptores CD4 •ARN viral ADN Estímulo Replicación antigénico viral Destrucción Multiplicación celular e T4 infección de células nuevas.
  • 6. Aparición de Replicación y anticuerpos: liberación viral: De 2 a 6 meses , e De 1 a 3 semanas incluso 1 año después tras la infección.  PERÍODO VENTANA INICIO
  • 7. ¿Cómo se transmite? Vía sexual Vía sanguínea Vía perinatal
  • 8. Vía perinatal Embarazo • Vía transplacentaria. • Contacto con sangre Parto materna u otros fluidos. Posparto • Lactancia.
  • 9. Vía sexual Relación coital. Relación Relación anal. oral.
  • 10. Vía sanguínea Transfusiones y productos hemoderivados.. Trasplantes de órganos. Jeringas, agujas, material inyección. Tijeras o instrumentos cortantes. Exposición parenteral a través de heridas cutáneas y de membranas mucosas a sangre.
  • 11. No hay riesgo de infectase por mordeduras de animales domésticos o ¡La convivencia picaduras de con una persona insectos. con VIH o SIDA no implica riesgo!
  • 12. NO se transmite por: Saliva Sudor Heces Orina Lágrimas INICIO
  • 13. PREVENCIÓN • Diagnóstico y Sobre la tratamiento. fuente de • EDO. infección. • Educación. • P. Transmisión sexual. • P. Transmisión Sobre el nosocomial. mecanismo • P. Transmisión por de sangre y hemoderivados. transmisión. • P. Transmisión perinatal. INICIO
  • 14. ENFERMEDADES DIAGNÓSTICAS PASO DE VIH A SIDA Tubercolosis pulmonar Neumonía bacteriana recurrente Cáncer invasivo cuello uterino INICIO
  • 16.
  • 18. TRANSMISIBILIDAD ; incluso en el período ventana, antes de ser diagnosticada por test de detección de anticuerpos. INICIO
  • 19. Epidemiología Personas que hoy Número de viven con el VIH: fallecidos por el 33´3 millones en 2009 por los 32´8 SIDA en el 2009: del 2008La 1´6 millones esperanza de vida de los afectados frente a los 2´1 cada vez es mayor. millones en 2004.
  • 20. Epidemiología- España +75.000 casos desde 120.000 seropositivos, 1981 40.000 no lo saben. Transmisión vertical, la heterosexual drogadictos y tranfusiones 7´5 % en 1990 30% en 2007 INICIO
  • 21. Enfermería y SIDA Cubrir las Misma actitud que Extremar las necesidades que el ante cualquier medidas de paciente no pueda enfermo. autoprotección. cubrir por sí solo. Tratar de igual Evitar posturas de Cuidados manera a enfermos rechazo o de enfermeros “culpables” e autoprotección. generales. “inocentes.” Medidas de Prestar soporte Aproximación al prevención y psíquico, físico y paciente y a la precaución emocional. Familia. generales. INICIO
  • 22. FALTA DE PERCEPCIÓN DE RIESGO Un virus que se alimenta de la confianza. Cada 12 segundos se produce una nueva infección por VIH en el mundo.
  • 23. http://www. youtube.com /watch?v=oG TESTIMONIOS Ub1GVKOaA
  • 24. BIBLIOGRAFÍA • http://www.cruzroja.es/vih/ • http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesione s/enfTransmisibles/sida/home.htm • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/hi vaids.html • www.youtube.com (http://www.youtube.com/watch?v=36UDFKEpc2 E // http://www.youtube.com/watch?v=oGUb1GVKO aA ) La información y contenido audiovisual aquí expuesto es propiedad de sus respectivos autores.